Implicaciones de La Teoria de Las Relaciones Humanas

Post on 26-Jul-2015

438 views 3 download

Transcript of Implicaciones de La Teoria de Las Relaciones Humanas

IMPLICACIONES DE LA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS

El surgimiento de la teoría de las relaciones humanas aporta un nuevo lenguaje al repertorio administrativo:• Motivación• Liderazgo• Comunicación• Organización informal• Dinámica de grupo

Homo œconomicus

• es el concepto utilizado en la escuela neoclásica de economía para modelizar el comportamiento humano. Esta representación teórica se comportaría de forma racional ante estímulos económicos siendo capaz de procesar adecuadamente la información que conoce, y actuar en consecuencia.

TEORIA DE CAMPO DE KURT LEWIN

• C = f (P,A)• C es la conducta de un individuo y es una

función (f) de la situación total que incluye las condiciones del individuo (P) y las del ambiente (A).

NECESIDADES HUMANAS

Las necesidades son la expresión de lo que un ser vivo requiere indispensablemente para su conservación y desarrollo.

• Necesidades fisiológicas.• Necesidades psicológicas.• Necesidades de autorrealización.

MOTIVACION

• La palabra motivación deriva del latín motivus, que significa «causa del movimiento». La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta

ETAPAS DEL CICLO MOTIVACIONAL QUE RESULTAN EN LA SATISFACCION DE UNA NECESIDAD

Equilibrio

Estimulo o incentivo

Necesidad

Tensión

Comportamiento o acción

Satisfacción

CICLO MOTIVACIONAL QUE TERMINA EN FRUSTRACION O COMPESACION

Equilibrio

Estimulo o incentivo

NecesidadTensión

Barrera

MORAL Y CLIMA ORGANIZACIONAL

• La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo.

• Clima organizacional es el nombre dado al ambiente generado por las emociones de los miembros de un grupo u organización, el cual está relacionado con la motivación de los empleados.

EL LIDERAZGO

• El liderazgo es el conjunto de capacidades que un individuo tiene para influir en la mente de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo

TEORIAS SOBRE LIDERAZGO

• Teorías de rasgos de personalidad.

• Teorías de estilos de liderazgo.

• Teorías situacionales del liderazgo.

TEORIAS DE RASGOS DE PERSONALIDAD

• Rasgos físicos: energía, apariencia personal, estatura y peso.

• Rasgos intelectuales: adaptabilidad, combatividad, entusiasmo y autoestima.

• Rasgos sociales: cooperación, habilidades interpersonales y habilidades administrativas.

• Rasgos relacionados con el trabajo: interés en la realización, persistencia e iniciativa.

LOS TRES ESTILOS DE LIDERAZGO

AUTOCRATICO DEMOCRATICO LIBERAL

• El líder fija las directrices sin participación del grupo.

• El grupo debate y decide las orientaciones, estimulado y apoyado por el líder.

• Libertad total en la toma de decisiones grupal o individuales. La participación del líder es mínima.

• El líder determina los pasos por seguir, de uno en uno a medida que sean necesarios e imprevisibles para el grupo.

• El grupo sugiere pasos para alcanzar el objetivo y pide asesoría al líder, quien da algunas alternativas.

• La participación del líder es limitada.

• El líder fija la tarea de cada uno y asigna el compañero de trabajo.

• La división de las tareas es potestad del grupo y cada miembro es libre de escoger su compañero.

• La división de las tareas y la selección de los compañeros queda a cargo del grupo.

TEORIAS SITUACIONALES DEL LIDERAZGO

• Autocrático.

• Consultivo.

• Participativo.