IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE · UNIDAD I IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES...

Post on 28-Sep-2018

220 views 0 download

Transcript of IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE · UNIDAD I IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES...

UNIDAD I

IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

Realizaron:María del Rosario González Bañalez

María Teresa González Bañales

La Ciencia

Ambiental es

un área

interdisciplinaria

de estudio que

incluye

aspectos

teóricos y de

aplicación del

impacto

humano en el

mundo.

ECOLOGÍA

• Los ecosistemas son los reservorios de la enorme diversidad de especies que encontramos en el planeta.

• Los ecólogos definen formalmente a los ecosistemas como el conjunto de poblaciones de diferentes especies que cohabitan en un sitio, que interaccionan entre sí y con el ambiente físico y químico en el que se desarrollan.

ECOSISTEMA

Es una región en la

que los organismos

y el ambiente físico

forman una unidad

entrelazada.

• Variedad de ecosistemas (diversidad ecológica)

Es la variedad de comunidades de organismos que existen en determinadas regiones; incluye la variedad de hábitats, de especies que los componen y de procesos ecológicos que ocurren.

ECOSISTEMA DE LAGOS

AGUA DULCE

• Variedad de especies (diversidad de especies)

Es el número de especies diferentes que hay en una área geográfica.

ECOSISTEMA MARINO

AGUA SALADA

ECOSISTEMA DEL SUELO

La biodiversidad es el

resultado de miles de

millones de años de

evolución.

Es el resultado de

una extraordinaria

diversificación y la evolución

en muchas y distintas

especies.

Los científicos calculan que

podría haber entre 5 y 30

millones de especies más por

descubrir.

La ciencia

apenas podría conocer y haber

descrito entre el 6 y el 28% de

la diversidad mundial de

especies

Entonces… ¿qué es biodiversidad?

¿En qué niveles se estudia la biodiversidad?

DIVERSIDAD GENÉTICA

La diversidad genética es resultado de la variación en el contenido de la

información genética que cada organismo tiene en el ADN* de sus células.

• El ADN es como una base de datos en donde se almacenan todas las características de un organismo -como su color de pelaje y ojos-; todo ello en la forma de pequeños paquetes conocidos como genes.

• Estos genes los heredan de sus padres, que a su vez los heredaron de sus abuelos, de tal manera que la diversidad genética es el resultado de la acumulación de mezclas de genes ocurridas a través del paso de muchas generaciones.

¿Por qué es México un país megadiverso?

En el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos:

• Australia Brasil China

• Colombia Ecuador Estados Unidos

• India Indonesia Madagascar

• México Perú República Democrática del Congo

se encuentra el 70% de la biodiversidad del planeta. Es por ello que a estos países se les denomina como “megadiversos”.

Diversidad biológica en México

FACTORES

• El PRIMERO se refiere al complejo relieve montañoso que caracteriza al paisaje mexicano. Por el país corren dos grandes cordilleras montañosas –las sierras Madre Oriental y Occidental- y otras cadenas montañosas menores, como la Sierra de Chiapas y el llamado Eje Neovolcánico Transversal.

• El SEGUNDO factor es la gran variedad de climas que hay en el territorio, que van desde los húmedos tropicales hasta los fríos climas alpinos, pasando por los secos extremos de las zonas áridas.

• Finalmente, el TERCER y último factor se debe a la mezcla, en el territorio, de dos importantes zonas biogeográficas:

La Neártica y la Neotropical.

• Zona Neártica proceden las especies típicas delos climas fríos, como las espléndidas mariposasmonarca, el borrego cimarrón y el lobomexicano, así como pinos, abetos y otrasconíferas.

• Zona Neotropical predominan los elementos deflora y fauna con afinidades tropicales, de talmodo que es posible encontrar aquí especiestípicas como el tapir, el jaguar, las iguanas, lasguacamayas, el quetzal y la enorme diversidadde árboles tropicales como la caoba, el cedro y elhule, entre otros.

• Lo contrario a la BIODIVERSIDAD es la EXTINCIÓN.

• La EXTINCIÓN es la muerte y desaparición de toda una especie, es decir, la eliminación de todos los individuos de una clase especial.

CAUSAS DE

EXTINCIÓN

Especies en peligro de extinción

¿Pero qué pasaría si…?

Calentamiento global

Lo anterior es causa de

las actividades

antropogénicas.

Es decir, los

efectos

producidos por

las actividades

humanas.