Ignacio López Cabido nlopez@cesga.es

Post on 11-Jan-2016

45 views 4 download

description

Iniciativas GRID en la Red Académica Española: CESGA. Ignacio López Cabido nlopez@cesga.es. Antecedentes. Cesga gestiona recursos de supercomputación: vectoriales, paralelos, clusters. Cesga gestiona la Red de Investigación gallega (Recetga) y su conexión a Rediris. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Ignacio López Cabido nlopez@cesga.es

1

CESGA

Ignacio López Cabido nlopez@cesga.es

Iniciativas GRID en la Red Académica

Española:

CESGA

2

CESGA

Antecedentes

• Cesga gestiona recursos de supercomputación: vectoriales, paralelos, clusters.

• Cesga gestiona la Red de Investigación gallega (Recetga) y su conexión a Rediris.

computación + interconexión ~ GRID

3

CESGA

Experiencias previas• Algunos usuarios demandan HTC en vez

de HPC.• Relación prestaciones/precio mucho

mejor en Intel+Linux.• Aparición de racks de PCs y clusters

dispersos (SVG): Renderización de “El Bosque Animado”

• Interés de utilizar simultáneamente recursos de otras organizaciones.

4

CESGA

Fujitsu VPP300 Fujitsu AP3000

STK 9710 = 8 TB

SUN HPC 4500

AP3000

CESGA’sComputing & Storage Infrastructure

Compaq

Compaq HPC320

PC Farms+ Beowulf

Cesga’s Internal Network :Gigabit + ATM

288 GB RAID

SUN Enterprise 3500

.5 TB DLT

CrossGridTestbedNodes

5

CESGA

Objetivos GRID

• Aislar complejidad de los sistemas y dar mejor respuesta a los usuarios internamente .

• Obtener recursos desde el exterior cuando los propios no son suficientes. Convenios con otros centros.

6

CESGA

Proyectos GRID

• CROSSGRID (UE)

• Acción especial (MCyT)• Proyecto a 3 años (MCyT)

– Pendiente

• RenderGrid, Galigrid (Xunta de Galicia)– Pendiente

• Complementos al Crossgrid

7

CESGA

Objetivos X#

• Adquirir experiencia que nos permita desarrollar y explotar una infraestructura Grid en Galicia

• Proveer de soporte e infraestructura a nuestros investigadores para:– Desarrollo de aplicaciones sobre Grid;– Testear y validar aplicaciones Grid.– Participar en experimentos LHC (HEP)– Participar en Air Pollution Modelling – Participar en Meteorology Modelling– Interés en investigación de arquitectura de ordenadores

8

CESGA

Galicia y X#• Galicia participa en las siguientes tareas:

– task 1.4 Weather Forecast and Air Pollution Modelling (USC+UDC)

– task 2.1 Tools Requirement Definition (USC+UDC)– task 2.4 Interactive and Semiautomatic

Performance Prediction (USC+UDC)– task 2.5 Integration, Testing and Development

(USC+UDC)– task 4.1 Testbed Setup and Incremental

Evolution (CESGA)– task 4.3 Infrastructure Support (CESGA)

9

CESGA

Cesga y X#

• Task 4.1 Testbed Setup and Incremental Evolution

– Instalar y mantener una infraestructura operativa e integrada con el proyecto Datagrid

• Task 4.3 Infrastructure Support– Evaluar la posibilidad de utilizar calidad de

servicio (QoS)

10

CESGA

CESGA’s CrossGrid Testbed Computing Infrastructure

CE, Gatekeeper

Worker Nodes

1000 Mbps Network

CESGA’s Internal Network

Characteristics per Node2 x PIII 1,13 GHz, 512 Kb CACHE512 Mb RAMGigabit Ethernet Controler18 Gb Hard Disk

11

CESGA

Actual configuración

CECE

CE

3Com 4924Gigabit Switch

9 CE + 1 SE

Router

Rediris

SE

12

CESGA

QoS

• Estudio de viabilidad de mecanismos de QoS dentro del Crossgrid: Servicios IP Premium, basados en diffserv?

• Inventario y topología de la red• En cooperación con Rediris

13

CESGA

Importancia de QoS

• La aplicación biomédica requiere visualización en tiempo real

• La aplicación de desbordamiento de aguas necesita garantía en la conexión.

• Existen aplicaciones paralelas utilizando MPI: Implementación MPICH-G sobre globus, permite hacer programación paralela sobre nodos de diferentes sites. Dependencia de la latencia.

14

CESGA

Dificultades

• Distribución de software de Datagrid muy rígida. Si algo se sale de lo soportado resulta difícil de adaptar. Ej. Nuestros nodos tienen tarjeta SCSI y Gigabit no soportada por la distribución Redhat 6.2. Procedimiento LCFG falla. (a mano cambiamos el kernel y nos funciona)

• El software cambia muy rápido (aprender algo cambiante). Globus 1.1.3, Globus 2.0, Globus 3.0

15

CESGA

Conclusiones

• La tecnología Grid está en desarrollo y creemos que como en el caso de Internet, será imparable.

• Debemos acercarnos a ella cuanto antes.

• Nosotros ya empezamos con el X# y con sistemas pequeños, pero nuestra intención es llevar TODO al Grid.