Hubo LA COPA DE S. E. EL GENERALISIMO y proseguirá...

Post on 28-Oct-2020

11 views 0 download

Transcript of Hubo LA COPA DE S. E. EL GENERALISIMO y proseguirá...

. A1’W : i,tvii MircIeg, 4 de mayo de 1966v

Como ya es sabido, suelen acudir muchos «jstas» de cada cluba ver los entrenamientos. Ayerse habían multiplicado por cuatro.Yo no sé lo que informarán losdemás compeñeros, pero creo quenuestra obligación es captar laonda, llh donde se produzca. Yla onda sonora de Sarriá, ayerpor la mañana, al salir los jugadores j terreno, para entrenarse,no era apta para oídós castos.

Les dijeron de todo. Los pusieron verdes. Hubo gritos de «Apicar piedra!» y de «A trabajarcomo trabajamos nosotros!» Ehjan Vds. los adjetivos que quierany pueden estar seguros de que todos salieron e relucir.

El chaparrón lo aguanté la plan-tilla entera, con excepción de DiStéfanQ, que se había quedado encasa, dejando que, con el público,

- toreasen los demás:Mientras evolucionaban los ju

gadores en el campo, a las órdenos de Espada, pudimos recogeralguna impresión, en medio de ucorrillo, en el que llevaba la vozcantante un caballero de pelo ca-si blanco, que no suele faltar ‘anrigún entrenamiento, Se pasa lamafiana en la tribuna del Español.

—Ha sido una verdadera pena.Yo lo he sentido, en primer lugar,por ej club, pero también, aparte,por Marcial. No ha sido justo nioportuno, hacerle debutar en estepartido, para perder y quedar ehminado el Español, sin que nadiele haya visto jugar. También dja esto la impresión de que Mar-ci’al, que costó tanto dinero, nosirve para nada.

—Yo no creo en la dirección téeflica del club, cuando van tan mallas cosas, preteda nadie hacerabotae.

—No. Eso no... Pero es que nodamos una en el chavo. Ahí tenemos ‘a Bertom’eu, un excelenteguardameta, en un rincón; y encambio está jugando Carmelo,cargado de historia, pero tambiénde años, como Di Stéfano. La bis-toria suele ser cuento largo, y aveces hasta a los histori’adoresles gusta *hacer novelar.

A la vista de cómo estaba el am-biente, decidí bajar a los vestuanos para no pillar un constipado.

Coz el masajista Fernández yel ayudante, estaba conversandoAmas, algo mústio.

—Veo que te has librado de labronca.

—Oiga. Yo no jugué en el campo del Betis. Jugó Miralles en milugar. -

—Sí. Creo que estuviste enfermo. De la vista, supongo que no,porque es tener vista quedarsesin ajir, el domingo, en Sevilla.

.—I’o i•o tome Vd. a broma, pa-ro tengo las amígdalas inflam’adas y será preciso sacarlas a laprimara oportunidad. áliora queDas eliminaron...

—Te anunciaron .. a salir de Brcelona...

—Ya sé. Pero estuve con nánseas. Quedé en cama en el HotelColón mientras se jugaba el par-tido.

Vino al teléfono I’e, al que, egún creo, avisó Qisanto Bosch,que le estaban llamando.

—Bueno. ¿Y qué? ¿Qué, cómoestán los ánüxios después de Se-villa? ‘Fambiéa pod$a Vd. tomar-se la molestia de acercarse .. en untaxi y venir ‘a verlo directamente.

Y el pequeño jugador colgó elteléfono de un porrazo.

—.iSe habrá viste frescura pedir. informaciones a través del teléfono? Que vengan y que se la bus-quen, Yo vengo a entrenar y ami trabajo. Vd. ha venido a bus-car información directa. ¿No esasí? Pues hay guíen pide que sela manden a domicilio y todavíacambian las cosas.

También en el vestuario sopla-ben brisas malignas y me pare-ció mejor salir para respirar unpoco fuera.

Emilio Ostreicher destacaba, enmedio de un corrilló de aficiona

M4rid, 3. — (Por faWonp, denuestro corresponsal, Nivardo PNA). — El nuevo empate entpael Madrid y el Málaga, en la Co-pa de España, ha empeorado lascosas para el finalista de la euro-pca 1966, ya de por sí nada Mci-les por su participación ato el Ter-neo del Generalísimo. Un partidomás a jugar dentro de los ochodías de la iqal de Bruselas çontra el Partizán y las caraeterísticas decisivas de un desempatedan al mismo ‘-“a viso espacial.Miguel Muihon al llegar a Madri4ayer taide, procedente de Bel-grado, en donde observó al equipoyugcaslavQ, que ha de ser contra-rio del Madrid ea Bruselas, doc!día la inclusión en el grupo bien-co a jugar mañana, en gente fresca espeeialluÇtttle en ladelantera.

El otro conflicto, este ya aionpre con el permiso 4e1 Málagamañana, en el primer partido 4elos cuartos de final contra el $etis en IIel!ópoli. El Madltid sqhicité autorizacitwi federativa para tratar de llevar a cabo un caqsbio cíe orden de partidos con elequipo sevillano, sinpi’e con elvistobueno de los dos atléticos, pé.

LA PASADA 4ORNADAJornada 34 • 1-5-66

TERCERA DIVISION. Y LIGA ITALIANA1. Tarrasa - Gerona , . 1 (2O)2. Reus — Tortosa . . . . . 1 (5-1)3. Balaguer - Tarragona . 1 (2-1)4. Saguntino - Acero . . 1 (2-1)5. Alcira - Gandía . . . . 2 (1-4)6. Bologna - Inter . . . . . 1 (2-1)7. Catania .- Atalanta . . . X (O-O)8. Juventus - Brescia . , 1 (3-1)9. Lanerossi - Cagliari . . X (1-1)

10. Milán - TormoX (O-O)11. N-apohi - Lazi1 (2-0)12. Roma - Fiorentina . . . 2 (0-2)13. Sampdori’a - Spal . . . 1 (1-0)14. Varese - Foggia 1 . . . X (0-0)

RESERVAS1.Vich-Sans——

2. Buñol - Alcoyano . . . — —

EMPATES ITALIANOSCuatro «equis» y un par de «do-

sos» componen el plantel de va-rientes de esta jornada. Las«equis» todas en el sector italia-no de la quiniela, que no en va-no los trasalpinos son los «eyesdel empate». En cuanto a los edo-sea», el primero resulta justifica-dísimo, pues el Gandía está sciencodos» por encima del Alcira. Elc2» de la Fiorentina quizá tana-bién tenga su lógica, aunque no-sotros no se la vemos porque elRoma estaba dando buenos partidos en su campo. En fin, el «cal-cio» empiena a mostrarse . tal cuales: pletórico de empates y noexento de sorpresas.

PREMIOS DE LA .QRNADA( Resultado provisional)

PREMIOS DE LA JORNADA( Resultado provisional)

25 catorces, a . . 388.031 Ptas,893 treces, a . . . 10.863 e

10.871 doces, a . . . . .892 e

dos,• discretos, pero soliviantados.—Tienen Vds. toda la razóndecía, diplomático, pero sereno,

el técnico húngaro—. Los jugado-res estaban en la obligación dehacer más. Bastante más. Lo queocurrió en Sevilla, fue lamenta-ble y vergonzoso.

—Una pregunta —me atreví adecirle—: ¿Renovará contrato DiStéfano el 30 de junio por el Es-pañol...?

Se encogió de hombros y dijo:—Yo no sé ada de nada. Es

posible que la plantilla quede - re-ducida, podándole una tercera par-te de lo que es ahora?

—Diez jugadores?—Posiblemente cerca che los diez.

Importa reforzar las líneas deatrás.

—Qué hay de una gira por Ita-ha para jugar unos partidos deun torneo internacional?

—sí. Dos partidos. Del veintiocho al treinta del corriente.Participarán La Juventus, el Inter de Milán y el Corinthians brasilefio con el Español.

—.Era más interesante estoque aguantar una eliminatoria

ro el Betis se negó atendiendo acuestiones económicas y deportivas, por lo que no hubo necesidadde que lo blanquirrojos madrileños y bilbaínos trataran siquieradel caso.

Es, sin embargo, digno de ele-gb y debe darse a la publicidadla actitud del presidente del clubmetropolitano, don Vicente Cal-4erón, quien al tenar conocifri , lentode cuanW queda referbio ar1teriol.mente manifestó que «el Atléticode Madrid estaría siempre dha-puesto a cuanto beneficiase al Madrid en su luqha por el títuloeuropeo».

Anoche galié para Valencia elequipo snadridista que ha de jugñr con el Málaga el desempateda los octavos de fifll, equipo enI que faltan piancio, Grosso yGepto, a los que se da descansoy a lís qae próbableiriente se aíidirá Velázquez, el nuevq Interiorizquierda blanco, aunque éste síque se desplazó. En cuna .. repenciay a la mitad de equipo de atráseonideñdo como titular del RealMadrid, hay que unir pomo líneade vanguardia esta poibie: Sereas, Jaime 1anqo, Velogo, FélixRuiz y Manolín Bueno.

Jornada 35TERCERA DIVISIONY LIGA ITALIANA

1. Carcagente - Burriana2. Sueca - Saguntino3. Acero - Alcira4. Gandía - At. Levante5_ Castellón - Buñol6. Alcoyano - Benicarló7. Atalanta - Milán8. Brescia - Bologna9. Cagliari - Napohi

lo. Fiorentina - Varese11. Foggia 1 - Roma12. Lenín - Sampdoria13. Spal - Catani’a14. Tormo - Lanerossi

RESERVAS1. Torrente - Olímpico2. Onda Ontepiente

CARCAGENTE - BURIUANA:Muy igualados, pero el factor público actúa a favor del Carcagente (1).

SUECA - SAGUNTINO: El Sa-guntino está haciendo grandes es-fuerzos para escapar de la cola(1, X).

ACERO - ALCIRA: El visitantees una nulidad, mientras que elAcero es equipo prImate (1).

GANDIA - AT. LEVANTE: ElGandía lleva una temporada regularísima (1).

CASTETSJON BUÑOL: Muy di-fícil de batir el Castellón en sufeudo (1).

ALCOYANO - BENICARLO: Elvisitónte puede hacer un supremoesfuerzo para escapar a la pro-moción (1, X, 2).

más de la Capa del Generalísimo?—iDe ningún modo! Importaba

jugar aquí, alargando la temporada todo lo posible.

—El campo de juego está enmuy mal estado. Hay que ir alreplanteamieiito de la hierba, yaque el planteamiento táctico hafallado.

Más tarde, una llamada telefónica a ha secretaría del club, nospermitió ampliar detalles ial oc-mativos.

—Sí. Hubo junta anoche, comotodos los lunes. Pero proseguiráotro día de esta semana. Probablemente el jueves.

—Sabes lo que circula por lacalle?

—iYo qué sé!—Dicen que, conforme se fiché

a Heriberto Herrera cuando elValladolid ganó la promoción aldescender eh Espaflol a Segunda,volverá ahora a hacerse cargo dela preparación física de los jugadores Ernesto Pons. Y que otrotécnico llevará ha dirección tácticay la técnica.

—Yo qo me fío de nada, hastaque lo vea, También dijeron, al-gunos, que nos comeríamos alBetis en el partido de vuelta.

—LEn serio? Demasiado huesopara hincarle el diente.

OLL ERTRAN

a subrayar lo de inésdel enonaento» azuigi-a

OLSEN RENOVO POR UN M40MAS

Ragua Olsen seguirá un añomás al frente de ls dastinos delclub.Np Ita sido la noticia fechada enMalgid en la que se decía queOlsen iba a entrenar a las huestea rojiblancas, flamantes campacaes de Liga, la que ha movidoal cluj azulgrana a ponerse encontacto con su preparador. No.

Oleen, siempre según potici’as«oficiales», renové ya contrato lasemana pasada, a nivel de lascoqdjclones que ya usufructúa se-tualmente.

ATALANTA - MILAN: Ambosmuy dados al empate (1, Xl.

BRESCIA - BOLOGNA: El vial-tante es todo un aspirante al «mu-detto» (1, X, 2).

CAGLIARI - NAPOLI: Los napa-litares agrancan empates por do-quier (1, X).

FIORNNTTNA - VAlIESE: Graomomento de la Fiorentina (1).

FOGGIA - ROMA: No le seráfácil al Roma imponerse a unFoggia hambriento de puntos (1,X).

LAZIO - SAMPDORIA: Partidoclave para la salvación de laSampdoria (1, X, 2).

SPAL - CATANIA: Sp’al debe ypuede dar buena cuenta de tandébil visitante (1).

TORINO - LANEROSSI: Puntosdecisivos para el Tormo (1).

Caseros ambos RESERVAS.

elDA» DE LOS CUARTOS DEFINAL

¿arcelona — ElcheSabadell — ZaragozaAt. Madrid — A. Bilbaodetis — Venc. Madrid — Málaga

a **

Con una relativa sorpresa que-daron casi totalmente resueltos losoctavos de final. Y ésta se tradu.jo en el nuevo empate entre elReal Madrid y el Málaga, estavez en el estadio malagueño deLa Rosaleda. Nos atrevemos a ca.jificar en indicado y nuevo esas-pate, de sorpresa, porque el pro-nóstico de la mayos-la se habiainclinado a favor de loe .ersadridis.taS, esperando que éstoS realiza-ran el esfuerzo supremo para ile.gas- a lo cuartos de final aunquetuvieran que hacerlo en el feudomalaguefio.

Fallaron los cátculos de la enevos-fa. en la cual nsotrO5 nos las.liábamos incursos porque forzoso 3leal es el reconocerlo y, ahora,todo queda supeditado al consabidoy reglamentario tOrcer nartido dedesempate en terreno neutral, quese jugará hoy, miércoles, en eedio de Mestalla.

Aprovecharemos La ocasión para

¿SIGUE LA PISTA DE EMMgRICH EL BA RCELOM

Es archisabidq fRl el club deceno está p1enamena 4eaididc fqrmar un grgn equipe la próimasemana.

El viaje de Viceflte Sagot arica —un viaje amp1i°, pues eJtécnico azuigrana pasará sus cia-cp o seis semanas par las tiernastan queridas de América— obe.dace ‘a este palpitar del c4ub asulgrana.

Y ahora es otro técnico, JorgeDalmau, quien hace —ha hechoen realidad ya— las maletas yva a desplazarse a Londres paraver, primero, el partido Yugos-lavia-Inglaterra, que se juega es-ta noche, y después la final de laRecopa, que juegan en el Hamp den Prit de ql’asgow, el oruet

s_ sia de Dortmund y el Uverpoel..‘4s. Con relación a este último viaje

_‘s diremos que el viaje tiene porobjeto ver en acción a! extremoizquierdo del Borussia Dortmund,Emmerich, el goleador del equipoy sensacional revelación del ful- bol europeo.

Esta es la referencia fidedigna que tenemos. Pero también es po- sible que Daimau informe de al- gún jugador inglés

L ELCHE SE HA NEGADO AJUGAR EL SABADO

No le ha sido posible al Bar-celona conseguir la pertinenta autorización del Elche para jugarel primer partido de la elimina-tana el próximo sábado como eradeseo del once azulgr’ana, con elfin de «ganar» una jornada másde descanso ‘ para. los jugadoresque el próximo miércoles van adisputar al Chelsea, en Lpdres,la «fiera» semifinal de la Copade Ciudades en Feria.

En telegrama que obra ya ea

Sabadell, 3. — (Por teléfono, denuestro corresponsal, GERMA1iPASTOR).

Tras perder por la mínima enZorilia y elinhinar con ello al RealValladolid, regresaron satisfechoslos expedicionarios arlequinadasa Sabadell, además con las pera-pectivas de recibir en los cuan-tos de lina! al Real Zaragoza, elequipo ante el cual sealizó sumejor partido liguero en la «CretaAlta» el Sabadell, venciendo ola-ramente. Hemos . sostenido - unaconversación con el directivo se-ñor Francisco Vié, Delegado delClub en el terreno valiísoletano.y nos ha asegurado que en alo-gún momento peligró la pernas-nencia del equipo arlequinado enel torneo copero.

—El Valladolid —nos asegurael señor Vio-— jugó sQlaanentehasta donde le dejamos moverse,pues Pasieguito planteé el partido de la forma que más le con-venía y así cuando a ellos lesparecía que podían adentrarsecon cierta facilida4 en nuestraárea, surgían coaflraat5ql.fes pali.grosos. En los últirnqs veinte mi-nutos del primar tiempo les do-n-iina.mos claramente, p e r o asuerte no nos ayudé. Wqya fallóursa buepa ocasión, y en otgg jugada en la que se escapó de la vi-gilancia a que era sometido, fuezasgoadiliqado, pero ei árbitro noquiso enterarse. Un centro dePalau rematado por Noya so es-trelló contra çl poste. O . Ira juan-da a cargo de Isidr o terminó en

. un fuerte disparo que salh lmiendo un lateral, pero pese aello terminampa con el resultadqque nos qanvepía, pues si ep eprimer cuagio «le imra del segundo tiempo el Valladolid se mi-puso, prar)LQ se Qrganjó el con-traataqtte.

—,,B.e.gre5ó sin 110V . a4ad si aquí-po?

—En lo concerniente a heaiinw.

etniti el nronóstico de rigor, por.que luego no habrá tiempo tnate.rial para ello Y como no ten&mo.senmienda y eguimos aferrados ala lógica, seguimos en la creenciade que será el Real Madrid elque logre pasar a loe cuartos delina!, eorque en terreno neutralei Málaga s’a no tendr4 la mismasposibilidades de e1a.siicarse comoen La Rosaleda. Luego, forzoso esel reconocer que entre un RaaMadrid finaliSta de la Coa deEuropa y un Málaga promocionista, aunque sea de la Primera División, forzosamente tiene queexistir un desnivel de clase pordemás notorio.

Nada más de momento y 1 tansólo la breve espera d 24 itoraspara conocer al que ha de entendérseLa.s con al «resucitado» ets.

, * ‘

Luego, lo ya conocido: l gratocorrespondiente al Barcelona y Sa-badeil, qu respondieron satisisetoriarnente a nuestras esperanzasclasificándose sin randea apurospara los cuartos de final. oCmo tam.btén lo ingrato a fuer de spero.la ehminació . rotunda del Español qe el el 5tstdi Vitiasnalinse moatró del toctc, impotente pej

—---—-—-w -w w•.-----—-

p4r 401 PrtIan el E1he sustiflea si pagaUva en e bache detener a cuatro jijg4eces esjpna4es y en plap de reciperçibn ya jpga el día , es decir, maña-ia jbeve uñ parti4o 4e Cqpa $udesl;e, coqpeLiaión similaj’, nosparece , a la Copa Presdente den34asra regiín.

OLSEN CON PERMISOl eptiunador azuigrana ha de-

jado de entrenar lunes y martes.PldjÓ Ufl permisQ de cuareqta yocho hpras que le fue copcedjdoy el iPisDP domingq pocJe tomóel trep y nlarchóse a la mpitai,donde. ‘al pecer, le reclamabanasuntos de ín4ole particular.

Pør ese motivo ha ci4d dela preparación de los jugores.glI, çllitr •41 cpdal, Colorner,quien nos dijo qne se hab’an. en-trenada ‘ados, incluso los e1ec-cianados,. bien que éstos no forzaran el ritmo pQ mor de queniajiana —ljoy— van a lucir losentorchados de interaeional.

Felicitamos al mister condaiene por la dj5tflCiÓfl de que haáitlo objeto el club, pon parte dela Beal Federcióp Esp’aílala, enel sentido de felicitarle por sucorreccióp en los errenGg de juego.

— cuántos jugadores te ex-ptisaron?

-,hpuls1os? Ni uño. Tan so-Lo una amonestación.. —LQuián fltefltÓ rebelarse detos tuyos?

--Gensana, y aún la blm en forrna correcta, como así lo hizoconstar el árbitro y por no serel capitán del equipo»...

Clubs: ¡he aquí un espejo don-de mirarse! Y, a qosotroS, quesiempre pos agradan estas cosas,nos place, asimismo, felicitar alConchal par su premio.

el. N.

tíos, si. LJPS novedad agra4ablei constituyó para nosotros el co-nocer qte en ValisdQlid exjste unClub modesto pie vite los tpismos colores nuestros y, por aúadidura, se denomina Centro dePepQteS Sabadell.

—Henos ieidQ que Maufl tuvoun aciéente con el público...

—.Algún comentarista ha riesor.bitado el 4$alle. Mauri chutó ta4vez con c1emasiada fuer un balón que debía entregar a Martí.pe y tue a parar hasta el pú1i.co, dafaudq algo a un especia-doc, al cual se dirigió inmediata-mente Mann piWen4o disculpas.

—Viene el iiragoza a l «CreuAlta». Ilesngs recogido un rumoren el que se tUca que podría serel que fuera jugado el sábadoete encueptro de cuartos e final. . .

—No sabemos, en la Directiva,nada de nada sobre este rumor.

—En estos momentos, ¿piensamás el Sabadell en la Promocióno la Copa?

—Interesa al Club el torneo co-pero e interesa la Promoción.Ahora estarnos ep los cuartos detinal y ap la eliminatoria lucha-remos con todos nuestros ánireos. .Este lumen tiene siempremucha incertidumbre y quien asnp opine que se fije en algunosde los resultados de los octavosde final. El equipo del Zaragozges ui cuadro potaite, pero querio venga demasiado ranquilq ala «Creu Alta», pues la eliminatoría aún no se ha juga4o.

ARTICIJLO$ DEPORTE

CASA SIBECAS*rIbü. 3 ¿5)- 18-22

(entre C, de Ciente .y, BARCELONA tu)

defender el tanto de ventaja quehabía podido sacar d la Carrterade Sarriá. Esto ya nu se prestabaal asombro, a p€sar de que losblanquazulee sacaron en el Esta.dio bético a todas sus primerasfiguras pelo... quien mal anda enla Liga 0cm tiene que tereenaren la Cops. Y el rolundo cuaLoa cero subió al marcador del viejoHeliópolis. .

Dejémosnos de inútiles lamenta.clones y a loe blanquiazules deSarrig en serena meditación sobreel muy parvo balance de la tenaporada que acaba de terminar paraellos en forma tan poco airosafrente a un equipo que a figuraen Segunda Division.

Y vtno el sorteo de rigor paralos cuartos de final, que resultébsstant,5 aceptable oara el Barceloba, porque 1C tocó eliminas-seCon el Elche, al que en buena ysensata lógica o-o se le puede con-ciderar como un abomhóns para losazulgrana, pero tampoco como unobstáculo insahable para continuaren su axabcioso cantnp hacia lafinal.

Lo del Sabadell ya fue Otra 00ea muy diferente, pues ha terii4oque cargar con un Zaragoza quetambién gal5 soñando con partictparen la final de Copa y que en esusa r000lelitos acua una recupera.(‘140 de juego visible a todas UCeS,junto eoq el deseo sic una final detemporada brillsotísimo. Cierto esqne, cO la Cruz Alt-a, en el partidode primera vuelta de la Liga, elSabadell ‘se eec-al-go» a] Zaragozapor todo o alto, oes-o ahora la cosapresenta un cariz diferente, los sra.goncees cionen bln advertidos ydapuestos a no incurrir en exca-siva.s eonflanzas. Asi, en principio,no queda rág remedio que consi.des-gr cc-sup iificilísinaa esta Clisad-natos-ja para Ips sabadellenses.

41 fl1liiflP tierppo lamentar queel Bgrcetona .1’ e’ Sabadell tenganque jugar a la misma hora en susrespectivos terrenos pues nos bu-bies-a gustado a todos el ser espectadores de estos dos atractivos partidos, pero fallaron las gestiones delos aztllgrana Con log ilicitanos pa-rs Jugar. con elipa el arótdtno sáhado y. . . auestro gozo en np pozol

e a *

PavtWo clásicp entre

Carnpeonao deEspaÍa Juvenilde S&eccions

P4RTIPOS SEMIFINALESJORNADA DE VUELTA

GuipzcQa — Valencia :i—o (1—5)Vizcaya — Galicia O—O (O—O)

* * *

Valencia ha salvado por prOmedio de tanteo su semifinal conOuipi)coa pues Si bien perdió enel encuentro de vuelta por 3—Oante Guipúzcoa, en Mestalla ha-bis salido airoso por 5—1.

La otra semifinal, ha establecido un empate, pues en los dosjuegos llevados a cabo registra-ron sendas igualadas sin goles.

El desempate probablementemotivará el aplazamiento de lafinal, que está prevista para elpróximo sábado día ‘1 en Madrid.

«CENDRA PER SIIAETINA» DEMANUEL DE PEDROLO.— Elautor de «Upa selva com la te-va», joya de nuestra narrativa, es-eribió «Cendra per Martina» en1952 y como dice bien Tasis enel prólogo, ahora, al llegar a loslectores a los lectores a los oua-les iba destinada, hay que teneren epenta que las técnicas narrativas, las preferencias temáticasy las cargas internacionales actuales no son las mismas de ca-togce años atrás. Y, en canse-cuencia, que el certero Pedrolode hoy es muy distinto del deayer. Con el tiempo se ha supe.rado y sigue superándose bajotodos los aspectos que permitenvalorar su obra narrativa la ma-yor parte de la cual, como essabido, está todavía por publicar«Cendra par Martina» es una historia de amor vista por sus tresprotagonistas : Adriá, Júlia y Mar-tina. Tres versiones distintas deacuerdo con el temperamento delos personajes y, también, segúninterpreten los hechos y respeten o falseen la verdad. Esta sur-ge limpia en la versión de Mar-tina.

Nada podríamos objetar al lo- 1gro apetecido por Pedrolo si lastres versiones no pecran de reiterativas en ciertas situaciones,páginas enteras que podrían resumisse en unas pocas lineas. Asímismo, otras páginas de rellenoen las versiones de Júlia y Mar-tina — en el noviazgo de Júliacon Conrad, por ejemplo — y lainsipida prolongación de mdc deun diálogo. Con ello, no voivien.rio a explicar lo perfectamenteexplicito y suprimiendo lo insul.so, «Cendra per Martina» se acer-caría más a los módulos y al con-capto compositivo actual de Fe-cirolo. No obstante, tal como hasalido esta novela de las cajas,es iniprescindiblo para juzgar ensentido evolutivo la labor de Fe-drolo, y el vigor descriptivo dealgunos episodios -antológicoslos de la guerra civil — y el tranido vivisimo de todos los persa.najes, protagonistas y secundanios, aportan a nuestra narrativasucesión de aciertos mSs que sp-ficientes para situar a Pedrolo enprimera línea.

grandes Atléticos esaaflolea, el deMadrid y el de Bilbao. Clásico de envergadura, porque nc hay la.gar para la menor duda de quetan incomoda es la eliminatoriapara ]o.s de San MasoRa conso paralo del Metropolitano.. Aquí ya ssohay pronóstico viable...

Y queda la incógnita de quiéajugará la ((ida» de los cuéi-toa dfinal, en el Villaniarín pues yquda dicho que todo está pan.diente del Madrid —- Málaga quese jugará hoy en Mestalla. Y co.alio ya hemos insinuado nuesbo vticinlo no queda nada por añadiry .tl esperar un poco más. •— F. 5.

Homenae a losjugadores del

GimnásticoCAMPEONES DEL GRUPO

CATALAN DE TERCERAIMVISION NACIONAL DE

LIGATarragona. — En un aCto fntimq

que tuvo por mareo el Re»tapras.te Sol Rich de esta capital, Iqa 5rectivos del Gimnéstico, epealaza.cloe por su presidente, don ltlanudel Amo daflé y acoenpañgdoa buennumero de ellos por sus respeCtivaesposas, tributaron un homenajeque coneisió en una cena a los jq.gastes-es de la plantitta del club t».rra000ense que han logrado Iras esCeteflle campaila el títulq de canpeón riel gru:ea catalán da Terca.ro uivisión Nacional de Liga.

Pronunciaron elocuentes parle.montos a los postres en tos que pirieron de relieve los anhelos da 1qgrar el ascenso a segunda y la gragmoral con la que se esperan las pM.samas confrontaciones que puedepllevar a dicha euperior categoría ldirectivos sefiores del Amo, Poveday porqueras, los jugadores Vilianovay Echevarría el preparador uescóy os periodistas David Castillo el autor de la presente jnformació,

Rl acto resultó muy simpático yrebosante de optimismo.

z ISOCA GAlICIA

al Castellón en la fasede acerw

TarragOna. — Como saben mes.tros lectoras en virtud del sOrteo ce.lebradq el domingo en los localesde la Federación Española de FOl.bol de los partidos correspondientesa la fase de ascenso a Segunda Di.visión e’. Gimnástico debe enfren.tas-se al Castellón.

al primer partido se jugará en elcampo de la Avenida de Cat5luflade esta co.pital el próximo día 22 detos corrientes i el partido de vueltatepdró efecto en el estadio delclub castellonense el dfa 25.

Los aficionados tarraconensesconfían en que los jasgadores a losque se encomiende la defensa dela camisola gimnástica en tan tras.candentes encuentros sabrán hacerhopor a la degignación y e!Umina.rán al potente rival que les h cte.parado el sorteo y pasarán a lasegunda y última eliminatoria trasla cual existe como premio el co.dictado ascenso a Segunda División.

ROCA GAlICIA

«Ela tres al.lucinats» (1923) reIlo-jan o, cuando menos, son prome.tedores de las grandes posibilida.des creadoras de nuestro granapasionado. El p r o t a g o nista,«Joan Antoni», Slfl ser un personaje hutobiográfico vibra y casIenloquece llevado y traído por elapasionamiento y el idealismo enlos cuales ardió (aparentemente,si más no) la vida del hombreJoan Ferreter. Claro que pasadoel tiempo desencadenante de nuevos módulos y destructor despiadado de los epígonos del ros-nao-ticismo ya con el realismo itas-g i n a t ivo. «Els tres al.lucinatssacusan más vencidas las ingenindades puesto que esta novela noes una pieza antológica dentro desu época. pero nadie podrá negarque se trata, como dice Joaquinaroma, erie una de les obres os-rratives mes anibicioses i mescomplexas de les nostres lletresmodernas>). Y que más convieneconozcan los interesados en aevolución de la novela catalana,añado.

J_, Ma CID-PRAT

EiirEa de meaHasy tlislil.cIon9s conca-ljdils 5O ‘a F E M.

El viernes, 6 de mayo, a les 22 he.ras y en un <oint.riCo restaurantede nuestla ciudad, tendré lugar elya tipico esopar deis ivluntanyenesaen el transcurso d l cual se hará en.trega çj0 las medallas al méritomontañero concedidas por la FSMi_n el pasado año; entre las cualesdestacan las concedidas al Cuerpo do Bomberos del E—cnio. Ayunte.miento dc Barcelona, Sr’rviclo Pro.

v ricial de Incendios de la excelenti.siena Diputación Provincial de Bar.c’enna. y al CRtS: todo ollo en mí-rito e s labor diosrinliada durantelOe triliaj’i de saivurrento afectas-dos en la «Fou de llora.

Hubo reunión de directiva españoøista LA COPA DE S. E. EL GENERALISIMOi lunes y proseguirá mañana ¡ueves Para el Barceona & E’che y en la Cruz Ata

e Ziragoza :: Queda en e afre la ncójnftade opositor de Bets

El Madrid jugará, en ocho días, tres

Hoy, en el desempate con el Málaga, e Mestallafaltarán Amancio, Grosso y Gento

encuentros, uno de ellos la fInal . . -ZULGRANA..*saM, *2SUø***de la Eopa europea

. Osen, reno . vó co . ntrato

. i ELCHE se ha. negado a jugar elsábad ... o flOch

. Jorge Damau . a Londres

. ¿s :- : igue a pasta e 6rçIona del alemánEmmeriçh?

. Condel, Pramio a la DeportividadVamos

destaquena.

loe dos E Gimnásilco frente;1]

00A01;0]

TOSTADOR DE PAN tuesta el pan por las des cøras a la vez 44-jf

Standard 576’,Middlemotic 848’’

SECADQR

Totalmatic 1 .292’-Ultramatic 2.960’—

LA PROXMA JORNADA8-5-66

Un solo grupo de TERCERAsigue en phe, que es precisa-mente el de la región levanti

.-.,-, na. A estos «supervivientes» se

..--. acoge la próxima quiniela, lacual se abre con seis partidos

. dg dicho grupo, y siendo los

. dos RESERVAS también de

. idéntica procedencia. En cuan-,.-..- te a los ocho partidos restan-

tes, pertenecen a la primera

división ele la LIGA ITALIA-

NA, que en estos momentos se

encuentra a tres jornadas del

final del Campeonato. Tanto de

los «terceras», como de los

«italaps» hallará información

el lector en el anverso de este

FOLLETÍN.

LETRASRUEDA DE LIBROS

ANALS!S DE LOS PARTIDOS

Clasllieado s para los cuartos de finalde la Copa de S. E. el Generalísimo

regresaron satisfechos los arIequnadosde su despazamiento a Zorrilla1’

asC. .5:

(

O

Son numerosísirnos los quinielistas que vienen a preguntarnossiempre lo mismo: ePor qué nose incluyen los partidos de COPA

; S 1 RVE en las quipielas?1 -• ‘ El Patronato conoce exactamen

P A A te, igual que el público aficionado,. . el indudable interés que tienen laspartidos de Copa, y rio se le es-

T ANTAS capa que podrían dar mucho m4s. . . . . «juego», quinielistjeazpente hablan- do, que los «terceras» o los ex-

COSAS 1 tranjeros. La razón de que no soincluy partidos copares ,, en las

14 COPA PREOCUPAquinielas actuales obedece a quelas eliminatorias de Copa se suceden con tanta rapidez, que no dantiempo a imprimir y distribuir portpda España el boletaje de apuestas. Ante esto, sólo cabría una so-lución — ya empleada en ocasionos — de 4ejar en blanco las II-neas que vayan a ocupar en elboleto los partidos de Copa- Feroesto, segúii se ha visto, no essiempre bien acogido por los apastantes, particularmente por aquelíos que tienen un conocimiento

muy elemental de estas cosas, yque por el mero hecho de tenerque averiguar los partidos que co—rresponden a las líneas en blanco,se abstienen de ‘apostar.

Lástima grande que la Copa, taninteresante y tan contundente también en sus eliminatorias, no pusada tener cabida en las quinielas.Y tendría fácil remedio si en vezde jugarla toda de golpe, se isa-tercalara cada eliminatoria teaslas jornadas 10, 15, 20, 25 y 30 dela Liga.

/

Asimismo coré entregado el sFra.rol Sant Bret» a los ceños-ea Jal.eTna Sala Siitta y Vicente Arís luid.Subveociones a os enontafieros que

«ELS TRES AL.L1JCINAT» de realizaron la Alta Ruta PirenaicaJoan Puig y Ferretes- — Considero 0aui de la excelsasun acierto la reedtclon de «Els Celeitís ctl’UniarIe’nlo de Bar.tres al.lucinats». Pieza importante co’ona.del opus novelístico de Puig iFerreter y lo que es más, de la 5hicmon anarfe es la entrega da

- . - a la primela recompensa de la Fsde.literatura de creacion catalana. i ración CaIatan ele Montañismo,Aunque uno valore mas alto «Ser- otorgada nor ka A.aanblea de Repra.vitut» (1958), «El cercle mágica seolante de r.iitidades tde Calado.(premi Creixelis 1929), «Camina ña al oxr’leiit’..nio señor don Juande Franca)) — documental auto- tn’cis-,in Si’ •i irh Tontlló.biográfico que contiene las me Tidi . nte’e.,erIcO en asisUr 1joras páginas narrativas de Puig este acto nisç’de eodcita los ,-y Ferreter — y lo poco que toe p’cfocis tout. o inseriborSe en lleído de «El pelegrí apassionat» Fedri acó’i Ça’aiana d MontafiS(1952— 1965, d o e e volúmenes), Ramblas, iii, eaas-$.u