HOSPITAL COMO ORGANIZACIÓN.pdf

Post on 25-Nov-2015

139 views 0 download

Transcript of HOSPITAL COMO ORGANIZACIÓN.pdf

  • HOSPITAL COMO ORGANIZACIN

    En la conformacin de un hospital se pueden identificar tres aspectos fundamentales:

    La estructura

    Los procesos

    El ambiente

    Podra decirse que cada sesin, cada rea de un hospital es una empresa.

    Se puede visualizar la empresa hospital desde su conformacin estructural. Se puede mirar cules son sus niveles

    de responsabilidad, su jerarqua y la disposicin de los elementos que requiere para realizar su tarea y alcanzar sus

    fines.

    La estructura, los procesos deben obedecer a un anlisis de:

    necesidades del usuario que va a satisfacer.

    Caractersticas de la institucin.

    Respuesta que debe dar al medio donde se desarrollar.

  • La creacin de un hospital, obedece al conocimiento del perfil epidemiolgico de la poblacin beneficiaria y

    conocimiento del entorno.

    EL HOSPITAL UN SISTEMA

    El hospital es un sistema compuesto por tres subsistemas:

    1- La autoridad normativa, ejercida por los comits, las comisiones o los entes creados para fijar normas.

    2- La autoridad mdica, que es la del experto. Su juicio es acatado como tal y tiene autonoma en su rea, con

    poder de decisin en ella.

    3- La autoridad administrativa, que es la establecida por estatutos y ejercida por jerarqua. A sta corresponden las

    responsabilidades que pueda tener la empresa ante la ley.

    Desde el punto de vista organizativo, un hospital est compuesto por varios subsistemas:

    El mdico o cientfico.

    El administrativo y financiero.

    El de recurso o talento humano.

  • En el caso de los hospitales se subdivide para determinar las reas que finalmente aplicarn los procesos para

    prestar los servicios.

    Es necesario conformar grupos interdisciplinarios que respondan a las necesidades de la comunidad y de la

    organizacin.

    Desde el punto de vista funcional, la obligacin prioritaria de un hospital es cumplir la funcin de asistencia mdica.

    Otras funciones importantes que debe atender son las de:

    Docencia.

    Investigacin en salud.

    Educacin a la comunidad.

    ORGANIZACIN MUNDIAL DE LA SALUD

    La OMS propone que el hospital debe proporcionar a la poblacin atencin mdica completa tanto preventiva como

    curativa y es tambin centro para la preparacin y adiestramiento del personal que trabaja en salud, y adems, un

    campo de investigacin biosocial.

  • SALUD-SISTEMA

    Considerando la salud como un sistema, los hospitales pasan a ser, subsistemas de ste, constituyndose como

    centro de la atencin mdica.

    En este subsistema hospital se puede considerar cul es el significado que tienen diferentes aspectos como la

    autoridad, la organizacin y la funcin.

    HOSPITAL EMPRESA

    ASPECTOS

    SUBSISTEMA HOSPITAL

    Autoridad

    Normativa Mdica Administrativa

    Organizacin

    Cientfica Administrativa, financiera, talento humano.

    Funcin

    Asistencial

    Docencia, investigacin, proyeccin comunitaria

  • DEL LIDERAZGO INDIVIDUAL AL LIDERAZGO DE GRUPO

    En toda empresa hospitalaria se requiere conformar un equipo gerencial que atienda los diferentes aspectos de una

    entidad de gran complejidad, generada esta no por sus dimensiones fsicas o por el nmero de camas, sino por lo

    delicado de su labor, realizada sobre personas.

    Las funciones del equipo gerencial son:

    Direccin.

    Planeacin.

    Organizacin.

    Integracin.

    Control.

    Todas estn integradas a la vida misma de la entidad. Fueron descritas en el siglo XX por Henry Fayol. Esta visin

    se ha llamado enfoque de procesos.

    PROCESO CIRCULAR DE LA ADMINISTRACION

    DIRECCIN CONTROL -PLANEACIN INTEGRACIN -ORGANIZACIN

  • Un hospital es una empresa que maneja todos los requerimientos mencionados, ms personas enfermas.

    Una empresa que no debe equivocarse, en ninguno de sus procesos.

    Que debe garantizar con calidad la atencin del usuario con responsabilidad y compromiso, para evitar una mala

    prctica.

    EL HOSPITAL: EMPRESA QUE PLANEA

    PLANEACION HOSPITALARIA

    La planeacin estratgica permite tomar decisiones para garantizar el futuro del hospital. No obstante sus

    beneficios, esta por s misma no garantiza el xito; pero si le puede proporcionar al gerente elementos para hacer

    ms ordenado su trabajo.

    Partiendo de la visin y la misin, el hospital debe evaluar sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas,

    con el fin de establecer los objetivos y las metas que ayuden a definir polticas, para luego asignar recursos y

    evaluar los resultados de la gestin.

  • EL HOSPITAL HOY

    Por la modernidad no hay que dejar de lado los elementos que siempre se consideraron para ejercer la medicina y

    para que esta tuviera influencia sobre las personas enfermas y tambin sobre la totalidad de la sociedad.

    En cualquier empresa, principalmente en los hospitales, las obligaciones sociales trascienden sus propias funciones

    econmicas. Es decir, que la empresa debe existir para el ser humano y no est para ella.

    HOSPITAL SOLO EMPRESA?

    Una de las principales preocupaciones de las empresas hoy, est en controlar costos y ampliar mercados para

    aumentar el volumen de ventas y por tanto obtener buenas utilidades.

    HOSPITAL EMPRESA

    Las teoras econmicas y su aplicacin en el sector salud, hace que se d un enfoque tcnico a problemas

    sociales.

    Facilita la confusin entre la cobertura y el servicio.

    Resultado cantidad en la atencin y no calidad.

  • PROCESOS EMPRESARIALES

    Los procesos tienen tal importancia que pueden verse como la esencia, el corazn del negocio, es decir, que sin

    ellos no es viable ninguna empresa.

    Se espera que estn estandarizados, sistematizados, ojal robotizados, para que el desgaste sea mnimo y todo

    encaje en un sistema de produccin cerrado que finalmente se convierta en un gran proceso.

    PROCESOS HOSPITALARIOS

    Aplicando el modelo de procesos empresariales tan rgido, se corre el peligro de subordinar la medicina y sus

    servicios a los intereses industriales del capital, y reducir la salud a un proceso de compraventa, esto conducira a

    que el personal de salud establezca entre s relaciones en cadena, iguales a la de la industria desconociendo el

    valor teraputico y humano que hay en la relacin mdico paciente.

    EL SER, EL DEBER SER Y EL QUERER DE LOS HOSPITALES

    Algunas corrientes econmicas han visto en la salud una industria prspera, tanto en la prestacin de servicios

    como en la infraestructura.

    - Insumos

  • - Medicamentos

    - Elementos desechables

    Se ha observado que la necesidad de este tipo de servicios constituye un campo interesante y un nicho llamativo

    para introducir el capital privado.

    RIESGO QUE AMENAZA A LOS HOSPITALES

    La ideologa neoliberal llega tambin al sector de la salud. En esta tendencia hay dos elementos constantes:

    1- El mercado como elemento de desarrollo econmico y social.

    2- La primaca del sector privado sobre el pblico.

    En este planteamiento aparece la economa, no el ser humano, como verdadero centro y motivo de la empresa,

    como eje de todo propsito.

    Por esta razn si bien los hospitales deben aprovechar la tcnica y la ciencia en su propio beneficio y por

    consiguiente en el de sus pacientes, como empresa deben procurar algo ms:

    Ser un sistema de valores.

    Satisfacer necesidades sociales.

    Usar un lenguaje expresivo.

  • Ser smbolo.

    Representar valores.

    Mantener la promesa.

    Identificar su cultura.

    PARA QUE UN HOSPITAL

    La labor de una institucin hospitalaria refleja una tarea de inmensa complejidad:

    El compromiso de un hospital con el paciente.

    La responsabilidad con la comunidad.

    Las obligaciones sociales.

    Los deberes con sus miembros y el manejo de recursos de toda ndole.

    El desarrollo de la ciencia.

  • La dimensin trasciende la rutina de cada da y las fatigas y preocupaciones que le trae su labor y las que le

    imponen el medio.

    Un hospital tiene sentido por el ser humano, independientemente de los derechos que sealan:

    La Asociacin Mdica Mundial, La Asociacin Americana de Hospitales, en su declaracin de los derechos del

    paciente.

    Los hospitales tienen que responder no solo a las necesidades de salud de la gente sino que deben representar y

    materializar sus mejores valores.

    El hospital debe generar de parte de la comunidad sentimientos positivos, de solidaridad y apoyo, de respeto y

    lealtad, de confianza y credibilidad; en general los valores y sentimientos que la entidad misma profesa como sus

    valores corporativos.