Historia Del Imperio Romano

Post on 17-Jan-2015

12.036 views 0 download

description

 

Transcript of Historia Del Imperio Romano

HISTORIA DEL IMPERIO ROMANO

La evolución política del Imperio Romano

EL ORIGEN DEL IMPERIO ROMANO

La turbulencia interna que asoló Roma en el siglo I a. C. supuso el agotamiento de la República romana,

que finalmente tomó el camino del gobierno autocrático de hombres poderosos como Julio César,

Marco Antonio y Octavio.

Augusto, que inaugura la dinastía Julio-Claudia, representa el periodo de máximo

esplendor del imperio

Dinastía Julio-Claudia

• Augusto• Tiberio• Calígula• Claudio• Nerón

• La expansión del Imperio llega a Egipto, Germania, Britania y el Danubio.

• La posición del emperador se consolida, a pesar de la extravagancia y crueldad de algunos de ellos.

• Esta dinastía acabó con el asesinato de Nerón en el año 68

La ciudad de Roma conoció una época de esplendor en el La ciudad de Roma conoció una época de esplendor en el siglo I, reflejada en su arquitectura. Augusto pudo decir: siglo I, reflejada en su arquitectura. Augusto pudo decir:

Me encontré una ciudad de ladrillo y la dejé de mármolMe encontré una ciudad de ladrillo y la dejé de mármol..

FORO ROMANOFORO ROMANO

Año de los Cuatro EmperadoresTras la muerte de Nerón, en el año 69 se disputan el trono 4 emperadores: Galba, Otón, Vitelio y Vespasiano

DINASTÍA FLAVIA

El triunfo de este último emperador inaugura la Dinastía Flavia, formada por: Vespasiano, Tito y Domiciano

EL COLISEO DE ROMAEL COLISEO DE ROMA

Conocido como Anfiteatro Conocido como Anfiteatro Flavio, fue mandado Flavio, fue mandado

construir por el emperador construir por el emperador VespasianoVespasiano

Dinastía Antonina

• Nerva• Trajano• Adriano• Antonino Pío• Marco Aurelio• Cómodo

• Dominó todo el siglo II. Entre el 96 y el 192

• Fue la época más gloriosa de Roma

• El Imperio conoció su mayor expansión, con la conquista de Dacia y el Imperio Parto por Trajano

• El asesinato de Cómodo puso fin a esta dinastía

ItálicaItálica fue la ciudad de origen de los fue la ciudad de origen de los emperadores emperadores TrajanoTrajano y y AdrianoAdriano

TrajanoTrajano extendió las fronteras más extendió las fronteras más allá del allá del DanubioDanubio y del y del EufratesEufrates

Dinastía Severa

Tras un breve periodo anárquico Septimio Severo, militar no perteneciente a la aristocracia romana, consigue establecer una nueva dinastía el año 193.

Le suceden:

Caracalla

Macrino

Heliogábalo

Alejandro Severo

LA ANARQUÍA MILITARSeptimio Severo comienza el periodo de monarquía militar, y el fin de su estirpe llevará al periodo conocido como anarquía militar, que se prolonga durante el resto del siglo III, hasta la llegada de Diocleciano, un largo periodo de luchas intestinas por el poder donde los emperadores, nombrados por sus legiones, se suceden ininterrumpidamente.

LA TETRARQUÍALA TETRARQUÍA

• Sistema de gobierno colegiado instaurado por el emperador romano Diocleciano en el año 284 d. C. ante la necesidad de regular el caos interior que reinaba en el imperio tras los años conocidos como Crisis del siglo III entre el 238 y el 285.

• La componían 2 augustos: Diocleciano y Maximiano, y 2 césares: Galerio y Constancio Cloro.

• Supone un paso más en la tendencia absolutista del poder.

LOS TETRARCASLOS TETRARCAS

CONSTANTINO• Vuelve a reunificar el poder bajo su

mando, lo que supone el triunfo del absolutismo.

• Instaura el Cristianismo como religión oficial.

• Reformó el ejército, dándole más movilidad. Aseguró las fronteras del Imperio y venció a los bárbaros.

• Fundó Constantinopla, nueva capital del Imperio.

• Se divinizó la imagen del Emperador.

CONSTANTINOPLA

DINASTÍA CONSTANTINIANA

• Los sucesores de Constantino son: Constantino II, Constante y Constancio II. Este último se proclama único emperador a la muerte de sus hermanos.

• Constancio II (337-361) se apoya en el Cristianismo e interviene directamente en la Iglesia, y persigue a los paganos.

• A Constancio II le sucede Juliano el Apóstata (361-363), que lleva a cabo el último intento de restaurar el paganismo.

DINASTÍA VALENTINIANA• Valentiniano I fue elegido emperador por

el ejército en el 364. Asoció a su hermano Valente (364-378) como emperador en Oriente.

• Ambos tuvieron que hacer frente a las invasiones bárbaras, a los usurpadores y al Imperio Sasánida.

• Graciano (375-383), reunió de nuevo las dos partes del Imperio (378), pero asoció como emperador de Oriente a Teodosio (379). Valentiniano II tomó el lugar de Graciano (hermanastro) a su muerte.

El emperador Valente halló la muerte en la batalla de Adrianópolis (378), en la cual los godos derrotaron a los

romanos, masacrando a dos tercios de su ejército

LAS INVASIONES BÁRBARASLAS INVASIONES BÁRBARAS

DINASTÍA TEODOSIANA• Teodosio I (379-395), tras la

muerte de Valentiniano II (392) y la derrota de los usurpadores Máximo (388) y Eugenio (394), se convirtió en único emperador. Sería el último que ostentara ese poder.

• Luchó contra el arrianismo y otras sectas cristianas, apoyando al Cristianismo niceno. Proscribió el paganismo.

• Dividió el Imperio entre sus dos hijos: Arcadio, en Oriente, y Honorio, en Occidente.

La disputa entre La disputa entre San AmbrosioSan Ambrosio de Milán y de Milán y el emperador el emperador TeodosioTeodosio acabó con el triunfo acabó con el triunfo

del Cristianismo Nicenodel Cristianismo Niceno

Año 395Año 395.-El Imperio Romano es dividido por el .-El Imperio Romano es dividido por el emperador emperador TeodosioTeodosio entre sus dos hijos: entre sus dos hijos: ArcadioArcadio y y

HonorioHonorio

Las Las invasiones bárbarasinvasiones bárbaras amenazan amenazan las fronteras romanas. Los las fronteras romanas. Los hunoshunos de de

AtilaAtila arrasan Europa arrasan Europa

Los Los bárbarosbárbaros penetraron en las fronteras penetraron en las fronteras del Imperio Romano en el siglo Vdel Imperio Romano en el siglo V

RomaRoma fue saqueada por los fue saqueada por los visigodosvisigodos de de AlaricoAlarico en en 410 y por los 410 y por los vándalosvándalos de de GensericoGenserico en 455 en 455