Historia del Arte y la Cultura II Clase teórica 12 15 junio 2010

Post on 03-Jan-2016

31 views 1 download

description

Historia del Arte y la Cultura II Clase teórica 12 15 junio 2010. DADAÍSMO. NEOPLASTICISMO. Piet Mondrian Composición I Óleo sobre lienzo 50 x 50 cm 1931 Museo Thyssen –Bornemisza - Madrid. Piet Mondrian Broadway Boogie Woogie Óleo sobre lienzo 127 x 127 cm 1942-43 MoMA – Nueva York. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Historia del Arte y la Cultura II Clase teórica 12 15 junio 2010

Historia del Arte y la Cultura II

Clase teórica 1215 junio 2010

Marcel DuchampAire de París. Ready made, 1919-1964.Centro G. Pompidou – París.

Piet MondrianComposición IÓleo sobre lienzo 50 x 50 cm1931Museo Thyssen –Bornemisza - Madrid

DADAÍSMO NEOPLASTICISMO

Piet MondrianBroadway Boogie WoogieÓleo sobre lienzo 127 x 127 cm1942-43MoMA – Nueva York

Joan MiróBailarina oyendo tocar el órgano en una catedral gótica

Joan MiróConstrucción

1930 - MoMA

André Breton - Jacqueline Lamba - Yves TanguyCadáver exquisito1938collage

W. Kandinsky – Composición VIII – 1923 – Óleo sobre lienzo 140 x 201 cm. M.Guggenheim - NY

ARTISTA

Complejización del sujeto (consciente-inconsciente)

Cuestionamiento de la teoría de la creación individual del arte juegos colectivos

Cuestionamiento de la autoría ready -made

Cuestionamiento de la artesanía ready- made

Cuestionamiento de los conceptos de belleza, de expresión, de composición

Cuestionamiento de la figuración no figuración / principio de disimilitud

Cuestionamiento de las fronteras genéricas collage / objeto

OBJETO

BALANCEPRIMERAMITAD

S. XX

GENERACIÓN EXISTENCIALISTA

1945 - 1960

U.S.A. EUROPA

EXPRESIONISMO ABSTRACTO

Action painting Colour

fieldPollock Rothko

INFORMALISMO

INDIVIDUALISMO VITALISMO INTUICIONISMO

De Kooning

gestuales matéricos

Mathieu BurriCo.Br.A

Jackson Pollock – Convergencia - 1952 – 237,7 x 393,7 cm. ACTION PAINTING

Mark RothkoVerde, rojo, azul1955Óleo sobre lienzo 207 x 197,7 cm

COLOUR FIELD PAINTING

G. Mathieu – Festival en Noruega - 1957 – Óleo sobre lienzo

Asge

r Jor

n –

El d

elin

cuen

te -

195

6 –

Óle

o so

bre

tela

– 1

14 x

146

cm

Alberto BurriSacco 51953Arpillera – acrílico – vinavil y estopa sobre lienzoCittá di Castello – Fondazione Palazzo Albizzini

“Yo no estoy en el espacio y en

el tiempo, no pienso el espacio

y el tiempo: soy del espacio y

del tiempo, mi cuerpo se apoya

en ellos y los abraza.”

Maurice Merleau-PontyFenomenología de la percepción

1945

“La existencia está antes que la esencia, o si

ustedes quieren, que debemos empezar

desde lo subjetivo.

El hombre debe esforzarse para ‘ ser hombre

hasta los últimos límites, hasta el absurdo,

hasta la noche de lo desconocido.”

Jean Paul SartreEl existencialismo es un humanismo

1946

INFORMALISMO

Guerra de Vietnam1965-1972

Utilización política del arte

G. existencialista Generación alienadaFormada durante la guerra. Formada durante el boom económico de la

postguerra.Ataque iconoclasta a la institución-arte

libertad

subjetiva colectiva

Valoración de lo grupal

Música folk (Joan Baez – Los Fronterizos)

Bandas de rock: The Beatles

Terapia grupal

Técnicas de estudio grupales

Cambio ritual católico a partir del

Concilio Vaticano II

tecnología

Cultura desarrollada de los medios masivos

Carrera espacial

Carrera armamentista

Comienzo de introducción de tecnología en la creación y en la ejecución artísticas

Arte al servicio de la Guerra Fría.

Mov. HippieWoodstock

agosto 1969

“La imaginación al poder”

Mayo francés 1968

píldora anticonceptiva“No cocines la cena”

Movimientos feministasInglaterra

“Pigasus el inmortal”

Candidato de la Youth

International Party (YIP)

Convención Nac. Demócrata

Chicago - 1968

Movimientos contra-

culturales

“He tenido un sueño...”Martin Luther KingAsesinado el 4-4-1968

“Prohibido prohibir”Mayo francés 1968

“La esencia de la modernidad descansa, como yo lo veo, en el uso de los métodos

característicos de una disciplina para

autocriticarse, no para subvertirla sino para

establecerla más firmemente en su área

de competencia”Clement Greenberg

(1904-1994)

Modernist Painting (1960)

Manet

Modernismo = lenguaje

Pollock autorreferencialidad

GENERACIÓN ALIENADA(desde mediados de los ’50)

autorreferencialidad unión arte- vida

Abstracción Post-pictórica

Minimal Art

Arte povera

Body artArte conceptual

Land artOp art

Nuevo Realismo Neodadaísmo

Pop art

“arte moderno”(C.Greenberg)

Dadá(Duchamp)

desobjetualizacióndel arte

(anti-mercado)mercado

empr

esar

ios

banc

os

corp

orac

ione

s

mus

eos

simplemente pintar

simplemente pinturaAbstracción

Post-pictórica3

Minimal Art

ABSTRACCIÓN POST-PICTÓRICA

Ells

worth

Kelly

R

ed B

lue (1

963)

Red G

reen B

lue (1

964)

Whitn

ey M

use

um

Grandes cuadros comprados por bancos, corporaciones y museos por

su apariencia más jerárquica

Hard-edge

“”Nada de símbolos, imágenes, visiones o

confecciones. Ni placer ni dolor.”

Kenneth Noland1964

“Las espátulas, el machacado del lienzo, la pintura difuminada y demás técnicas de acción no son inteligentes y deben evitarse.”

“Los movimientos de la mano son personales y de mal gusto.”

“Todo, desde el comienzo hasta el fin, debe elaborarse por adelantado”.

“Los colores son bárbaros, físicos, inestables, sugieren vida”.

Frank StellaHyena Stomp

1962

Frank StellaSunset beach1967

Frank Stella Quathlamba

1964Polvo metálico en emulsión polímera

Tomás MaldonadoSin título1945Témpera s/ cartón pegada s/ esmalte s/ cartón 79 x 60 cm.

Morris Louis – Where – acrílico 252 x 362 cm Colour field

Morris Louis – Alpha - acrilico y resina sobre lienzo 268,3 x 369,8 cm

Donald JuddSin título, 1966/68. Acero inoxidable y plexiglass.

Donald JuddApilamiento, 1973

Acero inoxidable y plexiglass23 x 101,6x 78 cmMINIMALISMO

más es menos

menos es más

“A veces un cigarro no es otra cosa que un cigarro.”

Sigmund Freud

Robert MorrisSin título

1965

Bridget Riley(Reino Unido, 1931)

“Dibujo de la naturaleza, trabajo con la naturaleza, aunque en términos completamente nuevos. Para mí la naturaleza no es el paisaje, sino la dinámica de las fuerzas visuales - un evento en vez de una apariencia.”

OP ART

Bridget RileyMovimiento en cuadrados1961

Víctor Vasarely(Hungría 1906-1997)

Tlinko-F1956-62

Víctor VasarelySerigrafía (x 250)67 x 60 cm

“La obra maestra pertenece al pasado;

comienza la era de las cualidades plásticas

perfectibles en los números progresivos. [...]

Si el arte quiso ser ayer SENTIR y HACER, hoy

puede ser CONCEBIR y HACER HACER.”

“Si la perdurabilidad de la obra residía en la excelencia de los materiales, en la perfección técnica y en la maestría de la mano, se

encuentra hoy en la conciencia de una posibilidad de RECREACIÓN, MULTIPLICACIÓN y DIFUSIÓN.”

120 x 200 x 20 cmvidrio - metal

Víctor VasarelyBi-forma1962

Jesús Rafael Soto(Venezuela 1923-)

Penetrable1973 y 1995

aluminio, acero y nylon 5 x 5 x 14 m

Parque García Sanabria, Santa Cruz de Ténérife.

Extensión amarilla y blanca1979

Inestabilidad. Proposición arquitectural1963-1964Aglomerado, aluminio e hilo plástico 102 x 60,5 x 8,5 cm.

Julio Le Parc (Argentina 1928-)

Luz continua.1960-1967

36 discos de acero inoxidable, 2 cajas de acero pintadas, alambre de nylon, bulbo eléctrico

100 x 100 x 17,5 cm.

GENERACIÓN ALIENADA(desde mediados de los ’50)

autorreferencialidad unión arte- vida

Abstracción Post-pictórica

Minimal Art

Arte povera

Arte conceptual

Land artOp art

“arte moderno”(C.Greenberg)

Dadá(Duchamp)

desobjetualizacióndel arte

(anti-mercado)mercado

banc

os

corp

orac

ione

s

mus

eos

ARTE POVERA

PROCESS ART

Walter de MaríaGalería H. FriedrichMünich1968

Robert MorrisFieltros1968

Anti form (texto de Morris, 1968)

2 muestras en NY - 1968

Antiform (galería John Gibson)

Nine (galería Leo Castelli)

Eva

Hes

se

(193

6-19

70)

– S

in t

ítul

o -

1970

Robert SmithsonEscollera en espiral

1970Great Salt Lake – Utah - USA

LAND ART

Michael Heizer – Doble negativo – Desde el extremo norte al sur – zanja de 9 m. de ancho por 15 m. de profundidad y 460 m. de largo en el Valle de Moapa (Nevada – USA) – 1969

La obra es actualmente propiedad del Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles

Joseph Kosuth, One and Three Chairs, 1965.

ARTE

CONCEPTUAL

Joseph KosuthArte como idea como idea [agua]1966

Joseph KosuthArte como idea como idea [nada]

1968

GENERACIÓN ALIENADA(desde mediados de los ’50)

autorreferencialidad unión arte- vida

Abstracción Post-pictórica

Minimal Art

Arte povera

Arte conceptual

Land artOp art

“arte moderno”(C.Greenberg)

Dadá(Duchamp)

desobjetualizacióndel arte

(anti-mercado)mercado

banc

os

corp

orac

ione

s

mus

eos