Historia de Espadilla

Post on 28-May-2015

924 views 14 download

description

Conferencia pronunciada en la plaza de Espadilla (Alto Mijares) durante las fiestas de agosto de 2004

Transcript of Historia de Espadilla

HISTORIA DE HISTORIA DE ESPADILLAESPADILLA

Andreu Beltran ZaragozàAndreu Beltran Zaragozà Espadilla Espadilla

(Alto Mijares. País Valenciano)(Alto Mijares. País Valenciano)Agosto 2004Agosto 2004

ESPADILLAESPADILLA El Alto MijaresEl Alto Mijares

Siglos Va.c.-ISiglos Va.c.-ILos iberos y Los iberos y los celtaslos celtas

Ilercavones y Ilercavones y EdetanosEdetanos

Lobetanos, Olcades Lobetanos, Olcades y Turboletasy Turboletas

Restos de Restos de enterramientos enterramientos infantiles en Zucainainfantiles en Zucaina

Siglos I, II, III, IVSiglos I, II, III, IVLOS ROMANOSLOS ROMANOS

Villa romana en Villa romana en LudienteLudiente

Siglos V, VI y VIISiglos V, VI y VIILOS VISIGODOSLOS VISIGODOS

Toga, fundación visigótica.Toga, fundación visigótica. Se relaciona en un texto del rey Se relaciona en un texto del rey

WambaWamba Poca poblaciónPoca población

GermánicoGermánico “espia” “espia” Románico Románico “espata”“espata”

LOS ÁRABESLOS ÁRABES

Siglos VIII-XIISiglos VIII-XIILOS ÁRABES LOS ÁRABES

El califatoEl califato

La arabizaciónLa arabización

CiratCirat ‘el camino’‘el camino’

Almenara Almenara ‘torre de señales’‘torre de señales’

Alcudia Alcudia ‘cerro’‘cerro’

Siglo XISiglo XITaifasTaifas

El MijaresEl Mijares

límitelímite

entreentre

Dominios:Dominios:

LéridaLérida

TortosaTortosa

AlbarracínAlbarracín

ValenciaValencia

AlpuenteAlpuente

Siglos VIII,IX,X,XI,XII y XIIISiglos VIII,IX,X,XI,XII y XIII LOS ÁRABES LOS ÁRABES

Fundación de pueblos, mezquitas, acequias, Fundación de pueblos, mezquitas, acequias, caminos, torres de defensa (Argelita)caminos, torres de defensa (Argelita)

Siglos X,XI,XIISiglos X,XI,XIILOS ÁRABESLOS ÁRABES

Torres de vigilancia y Torres de vigilancia y defensadefensa

El castillo de EspadillaEl castillo de Espadilla

ÄspaÄspaţţ’ äl-Lah ’ äl-Lah ‘el grandioso, ‘el grandioso, el magnífico despeñadero’el magnífico despeñadero’

Siglo XIISiglo XIILOS ÁRABESLOS ÁRABES

Reino cristiano de Aragón y CataluñaReino cristiano de Aragón y Cataluña Pequeños reinos árabes enfrentadosPequeños reinos árabes enfrentados Empieza la conquista cristianaEmpieza la conquista cristiana

SEÑORÍO DE ABÚ ZAYDSEÑORÍO DE ABÚ ZAYD

Siglo XIIISiglo XIIIAbú ZaydAbú Zayd

Pacto de Calatayud Pacto de Calatayud 12291229

Abú Zayd y Jaime IAbú Zayd y Jaime I

ABÚ ZAYDABÚ ZAYD

Señorío de Abú ZaydSeñorío de Abú Zayd Desde Peñagolosa a Desde Peñagolosa a

Peña JagantaPeña Jaganta

PEÑA SAGANTAPEÑA SAGANTA

Siglo XIIISiglo XIIIAbú ZaydAbú Zayd

Mapa del territorio de Mapa del territorio de Abú ZaydAbú Zayd

Siglo XIIISiglo XIIIABÚ ZAYD ABÚ ZAYD

1235 Conversión al cristianismo1235 Conversión al cristianismo Entrega al obispo de SegorbeEntrega al obispo de Segorbe Rebelión de los morosRebelión de los moros 1238 Jaime I le devuelve el territorio1238 Jaime I le devuelve el territorio Comparte señorío con el caballero Comparte señorío con el caballero

Eiximén Pérez de TarazonaEiximén Pérez de Tarazona

Siglo XIII Siglo XIII Jaime IJaime I Cartas de Cartas de

poblaciónpoblación

nuevos pobladoresnuevos pobladores

12421242 Villahermosa Villahermosa

12601260 Fanzara (10) Fanzara (10)

12711271 Puebla de A. Puebla de A.

Cortes de ArenósCortes de Arenós Fueros de AragónFueros de Aragón

BARONÍA DE ARENÓSBARONÍA DE ARENÓS

Siglo XIIISiglo XIIIBARONÍA DE ARENÓSBARONÍA DE ARENÓS

1242 1242 Casamiento de Casamiento de

ALDA FERNÁNDEZ y

EIXIMÉN PÉREZ DE ARENÓS

12471247 Referencia documental “SPADELLA”. Referencia documental “SPADELLA”. Donación al Arzobispo de TarragonaDonación al Arzobispo de Tarragona

12601260 Obispo de Valencia Obispo de Valencia

Siglo XIVSiglo XIVBARONÍA DE ARENÓSBARONÍA DE ARENÓS

13491349 Pleito por el pago de la Pecha de Pleito por el pago de la Pecha de los moros del Barranco del Hostal, los moros del Barranco del Hostal, entre el Tormo y Ludienteentre el Tormo y Ludiente

(A. M. de Ludiente)(A. M. de Ludiente)

Nueva cita de “ESPADIELLA”Nueva cita de “ESPADIELLA”

Aragonés, lengua de los escribanosAragonés, lengua de los escribanos

(C. Villamalefa 1374, 1399)(C. Villamalefa 1374, 1399)

DUCADO DE GANDÍADUCADO DE GANDÍA

Siglo XIVSiglo XIVDUCADO DE GANDÍADUCADO DE GANDÍA

1355 Violante Eiximénez de Arenós (6ª 1355 Violante Eiximénez de Arenós (6ª generación) se casa con Alfonso de Aragón generación) se casa con Alfonso de Aragón el Viejo (duque de Gandía)el Viejo (duque de Gandía)

Tuvieron un hijo: Alfonso de Aragón, lo Tuvieron un hijo: Alfonso de Aragón, lo desheredaron los dos desheredaron los dos

Siglo XVSiglo XVDOMINIO REALDOMINIO REAL

14241424 Rey Alfonso el Rey Alfonso el MagnánimoMagnánimo

14251425 Don Hugo de Don Hugo de CardonaCardona

14621462 Rebelión en Rebelión en Arenós del infante Arenós del infante Jaime contra el rey Jaime contra el rey Juan IIJuan II

DUCADO DE VILLAHERMOSADUCADO DE VILLAHERMOSA

Siglo XVSiglo XVDucado de VillahermosaDucado de Villahermosa

1465 El Rey Juan II, en recompensa por su 1465 El Rey Juan II, en recompensa por su ayuda, ayuda,

crea para su hijo don crea para su hijo don Alonso de AragónAlonso de Aragón el el Ducado de VillahermosaDucado de Villahermosa

Espadilla, la Puebla de Arenós, Zucaina, el Espadilla, la Puebla de Arenós, Zucaina, el Castillo de Villamalefa, Vallat, Tuega y Castillo de Villamalefa, Vallat, Tuega y TorrechivaTorrechiva

LOS DUQUES DE LOS DUQUES DE VILLAHERMOSAVILLAHERMOSA

D. Al(f)onso de Aragón, I (1476)D. Al(f)onso de Aragón, I (1476),,

D. Alonso de Aragón, II D. Alonso de Aragón, II

D. Ferdinando di Sanseverino de Aragón, III D. Ferdinando di Sanseverino de Aragón, III

D. Martín de Aragón, IV D. Martín de Aragón, IV

D. Fernando de Aragón y Gurrea, V (1566-1631)D. Fernando de Aragón y Gurrea, V (1566-1631)

D. Francisco de Aragón y Gurrea, VI D. Francisco de Aragón y Gurrea, VI

Da. María Luisa de Aragón y Gurrea, VII Da. María Luisa de Aragón y Gurrea, VII

D. Fernando M. de Aragón de Gurrea y de Borja, VIIID. Fernando M. de Aragón de Gurrea y de Borja, VIII

D. Carlos de Aragón de Gurrea y de Borja, IX (1692)D. Carlos de Aragón de Gurrea y de Borja, IX (1692)

SIGLO XVISIGLO XVI

Siglo XVISiglo XVIDucado de VillahermosaDucado de Villahermosa

Carlos ICarlos I y la conversión de los y la conversión de los moriscos (se aplaza a 1524) moriscos (se aplaza a 1524)

15261526 Rebelión Selim Almanzor Rebelión Selim Almanzor 15351535 Creación de la Creación de la parroquia parroquia

de Espadillade Espadilla (Torrechiva y Vallat) (Torrechiva y Vallat) Construcción de iglesias:Construcción de iglesias:

Toga (1635-1658)Toga (1635-1658)

Ludiente (arcos ojivales)Ludiente (arcos ojivales)

Siglo XVISiglo XVIDucado de VillahermosaDucado de Villahermosa

El rey El rey Felipe IIFelipe II y la y la conversión de los conversión de los moriscosmoriscos

El arzobispo de El arzobispo de ValenciaValencia

Juan de RiberaJuan de Ribera (1569)(1569)

Siglo XVISiglo XVIDucado de VillahermosaDucado de Villahermosa

Martín de Gurrea Martín de Gurrea AragónAragón

Duque de VillahermosaDuque de Villahermosa

Uno de los nobles Uno de los nobles que se enfrentaron a que se enfrentaron a Felipe II por el caso Felipe II por el caso de Antonio Pérezde Antonio Pérez

Siglo XVISiglo XVIConversiónConversión

AÑO AÑO 15621562 43 familias43 familias

AÑOS AÑOS 1572-16031572-1603

50 CASAS50 CASAS

225 HABITANTES225 HABITANTES

cristianos nuevoscristianos nuevos

Primera iglesia Primera iglesia (1569-1600)(1569-1600)

Siglo XVISiglo XVIDucado de VillahermosaDucado de Villahermosa

1576 Convento de Dominicos en Ayódar1576 Convento de Dominicos en Ayódar

Mapa 1584 “Padella”Mapa 1584 “Padella”Valentiae Regni (1ª versión) (Jerónimo Muñoz)- Abraham Ortelius. Amberes 1584. Colección de Albert Ventura Rius, serie “Bellaguarda” Alqueries (Castellón) Levante EMV 2003

SIGLO XVIISIGLO XVII

Siglo XVII Siglo XVII DESPOBLACIÓNDESPOBLACIÓN

16091609 EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS En Espadilla se cierran En Espadilla se cierran 8585 casas ( casas (382 personas382 personas))

La expulsión de los La expulsión de los moriscos 1609moriscos 1609

Los más afectados: Los más afectados: Fanzara, Toga, Fanzara, Toga, Argelita y Cirat.Argelita y Cirat.

Arañuel 400 Arañuel 400 personas.personas.

Villamalur 95 Villamalur 95 personas.personas.

Zucaina toda la Zucaina toda la población.población.

Siglo XVII Ducado de Siglo XVII Ducado de VILLAHERMOSAVILLAHERMOSA

1611 LA PRIMERA REPOBLACIÓN1611 LA PRIMERA REPOBLACIÓN

LocalidadLocalidad SeñorSeñor Casas Casas

ArgelitaArgelita P. Escrivá Zapata P. Escrivá Zapata (Barón de Argelita)(Barón de Argelita)

2424

AyódarAyódar Miguel Cofre Miguel Cofre (Barón de Ayódar(Barón de Ayódar

10 de Godella 10 de Godella (Valencia)(Valencia)

VillamalurVillamalur aragonesesaragoneses

EspadillaEspadilla Duque de Villaher.Duque de Villaher.

Siglo XVIISiglo XVIILos nuevos pobladoresLos nuevos pobladores

POBLACIÓN EN 1646POBLACIÓN EN 1646

LocalidadLocalidad CasasCasas

FanzaraFanzara 212212

TogaToga 5050

TorrechivaTorrechiva 1616

MontanejosMontanejos 4141

ZucainaZucaina Problemas de Problemas de repoblaciónrepoblación

Mapa 1634Mapa 1634“Padella”“Padella”

Valentia regnum. Willem Blaew. Amsterdam 1634 colección particular Castellón. Levante EMV 2003

Siglo XVIISiglo XVIIDucado de VillahermosaDucado de Villahermosa

Casa de los duques Casa de los duques de Villahermosade Villahermosa

Siglo XVIISiglo XVIIDucado de VillahermosaDucado de Villahermosa

Construcción de la Casa AbadíaConstrucción de la Casa Abadía

EL HABLA DE ESPADILLAEL HABLA DE ESPADILLA

JADAJADA IMPELTEIMPELTE HIEMOHIEMO ALADROALADRO MARDANOMARDANO ALJEZALJEZ DINDELDINDEL

EL HABLA DE ESPADILLAEL HABLA DE ESPADILLA Mezcla de las hablas de los repobladoresMezcla de las hablas de los repobladores Relaciones de vecindad comarcalRelaciones de vecindad comarcal AislamientoAislamiento

ARCAISMOSARCAISMOS

ARAGONÉSARAGONÉS

VALENCIANOVALENCIANO

VULGARISMOSVULGARISMOS

SIGLO XVIIISIGLO XVIII

Siglo XVIIISiglo XVIIIMapa 1705Mapa 1705“Padella”“Padella”

Valentia regnum. (Jodocus Hondius- Johannes Janssonius)- Gerardum Valk-Petrum Schenk. Amsterdam ca. 1705 colección de Albert Vetura Rius, serie “Bellaguarda”. Alqueries (Castellón) Levante EMV 2003

Siglo XVIIISiglo XVIIIErmita de San Roque (cita Sarthou 1873)Ermita de San Roque (cita Sarthou 1873)

Siglo XVIIISiglo XVIII

1703 Campana1703 Campana Santa BárbaraSanta Bárbara CrucifixiónCrucifixión Santa MaríaSanta María San JuanSan Juan

Siglo XVIIISiglo XVIII

1707 Peste en Toga1707 Peste en Toga 1742 Reivindicación 1742 Reivindicación

de los Fueros de de los Fueros de AragónAragón

Exisitían dos molinosExisitían dos molinos

La iglesiaLa iglesia

Siglo XVIIISiglo XVIII

La iglesiaLa iglesia

Siglo XVIIISiglo XVIII

Siglo XVIIISiglo XVIII

El PalacioEl Palacio

Siglo XVIIISiglo XVIII Conversión de la iglesia en la Casa de la VillaConversión de la iglesia en la Casa de la Villa

Siglo XVIIISiglo XVIII

El campanarioEl campanario

Siglo XVIIISiglo XVIII

1744 Campana1744 Campana

María,Juana,Abdón y María,Juana,Abdón y SenénSenén

Mosen Josep MiquelMosen Josep Miquel Bendecidas por Don Bendecidas por Don

Esteban BruEsteban Bru AÑO 1778 AÑO 1778

120 HABITANTES120 HABITANTES

Siglo XVIIISiglo XVIII

Detalles iglesiaDetalles iglesia 17921792 Reloj de solReloj de sol

MapasMapas17961796

17911791

SIGLO XIXSIGLO XIX

Siglo XIXSiglo XIX

1833 abolición de los señoríos1833 abolición de los señoríos El cementerio viejoEl cementerio viejo El nuevo cementerioEl nuevo cementerio

Siglo XIXSiglo XIX

1852 Riada1852 Riada 1858 Campana1858 Campana Santa BárbaraSanta Bárbara

Siglo XIXSiglo XIX

18691869 SacristíaSacristía

Siglo XIXSiglo XIX

1884 Cólera1884 Cólera 18861886

Devoción popularDevoción popular

N.S. de los N.S. de los DesamparadosDesamparados

San Roque (Arañuel)San Roque (Arañuel)

Siglo XIXSiglo XIX

1860 Guerra de Melilla murió el tío 1860 Guerra de Melilla murió el tío SebastiánSebastián

1898 Guerra de Cuba (faltaron dos)1898 Guerra de Cuba (faltaron dos)

QuintosQuintos

SIGLO XXSIGLO XXEL PROGRESOEL PROGRESO

Siglo XXSiglo XX

AÑO 1900AÑO 1900 279 habitantes279 habitantes

Siglo XIXSiglo XIX 1901 Conde de 1901 Conde de

RomanonesRomanones Escuela públicaEscuela pública Doña Matilde, Don RafaelDoña Matilde, Don Rafael

Siglo XXSiglo XX la luz la luz 1900 Fábrica de energía eléctrica “LA 1900 Fábrica de energía eléctrica “LA

CARMELITANA riada de 1957CARMELITANA riada de 1957 1958 LA HIDRO1958 LA HIDRO

Siglo XXSiglo XX la sanidad la sanidad

Río ChueloRío Chuelo 1925 1925 El lavadero El lavadero

Siglo XXSiglo XX el agua el agua

La fuenteLa fuente Alcalde Francisco Alcalde Francisco

PérezPérez Antes: El Río, fuente Antes: El Río, fuente

Grande y fuente Grande y fuente SilviaSilvia

Siglo XXSiglo XX comunicaciones comunicaciones

19081908 La carreteraLa carretera 1925 El 1925 El

puentepuente Antes: camino Antes: camino

de mulosde mulos

Siglo XXSiglo XXel correoel correo

Segunda República. Segunda República. El CorreoEl Correo

Antes: lo bajaban de TorrechivaAntes: lo bajaban de Torrechiva

En bicicleta lo llevaban a Toga (desde En bicicleta lo llevaban a Toga (desde Segorbe o Caudiel?)Segorbe o Caudiel?)

Siglo XXSiglo XX la guerra la guerra

La Guerra Civil (1936-39)La Guerra Civil (1936-39)

Quema de santos, ovejas en la iglesia.Quema de santos, ovejas en la iglesia.

Bombardeos que no afectaron las casasBombardeos que no afectaron las casas

Durante la siegaDurante la siega

Refugios en El Corral Blanco, La Piqueta y Refugios en El Corral Blanco, La Piqueta y El BosqueralEl Bosqueral

Siglo XXSiglo XX “la yelada” y la riada “la yelada” y la riada

19561956 1957 1957

Siglo XX Siglo XX los años sesentalos años sesenta

19641964 AlcantarilladoAlcantarillado Pavimento de callesPavimento de calles Canales y presas del Canales y presas del

MijaresMijares Ensanche de la calle Ensanche de la calle

de detrás de la Casa de detrás de la Casa de la Villade la Villa

Gavillas para OndaGavillas para Onda

SIGLO XXSIGLO XXAÑOS 70AÑOS 70

DESPOBLACIÓNDESPOBLACIÓN 1970 1970 91 HABITANTES91 HABITANTES

Siglo XXSiglo XXaños setentaaños setenta 19711971 Cierre de la escuelaCierre de la escuela

SIGLO XXSIGLO XXAÑOS 90AÑOS 90

AÑO 1994AÑO 1994 81 81 HABITANTESHABITANTES

AÑO 2000AÑO 2000 73 73 HABITANTESHABITANTES

Siglo XXISiglo XXI

Siglo XXISiglo XXI

ESPADILLA ESPADILLA

AGOSTO AGOSTO

20042004

PREGUNTASPREGUNTASHISTORIA DE ESPADILLAHISTORIA DE ESPADILLA

• ¿En qué siglo se construyeron…

• 1. EL CASTILLO?

• 2. EL AYUNTAMIENTO?

• 3. LA CASA ABADÍA?

• 4. EL LAVADERO?

• 5. LA IGLESIA ACTUAL?

?

RESPUESTASRESPUESTAS

• CASTILLO XII Abú Zayd

• AYUNTAMIENTO XVI (1535-1575)

• CASA ABADÍA XVII (D.Villaherm)

• LAVADERO XX (1925)

• IGLESIA XVIII(Felipe V)