Hic

Post on 09-Jul-2015

49 views 4 download

description

Buena para iniciar

Transcript of Hic

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Hematoma intracerebral espontáneo

Un problema no resuelto

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Evolución natural

• Si el volumen es mayor a 150 ml., habitualmente es mortal por falla de presión de perfusión

• Si es menor, hay sobrevida al Ictus

• Daño secundario

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Evolución natural

• 2/3 de los pacientes sangran 1 vez• 1/3 aumenta tardíamente el tamaño de la hemorragia

• 103 pac. Con HIC – TAC basal dentro de las primeras 3 Hrs. – Nuevo TAC a 1 y 20 hrs. – 38% aumentan HIC a las 20 Hrs.

– Brott T, Broderick J, Kothari R. Et Al. Stroke 1997; 28: 1-5

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Evolución natural

• Expansión del hematoma

• Nueva hemorragia

• Edema– Se desarrolla inmediatamente después de

hemorragia– Su máximo alrededor del 3 a 5 día

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Día 3

Día 2

Día 1

Hemorragia

Complemento

Hb/Fe

Lisis G.rojos

Inflamación

trombina

Masa/Isquemia

Edema

Retracción de Coágulo

G Xi et al; Lancet Neurol. 5:53-63; 2006

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Marcadores moleculares de daño

• TNF α• Interleukina-1

• Glutamato sérico

• MMPs (Metaloproteinasas de matriz)

• Fibronectina

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Modificadores de daño

• Sexo– Mayor neuroprotección en hembras– Estrógenos reducen toxicidad inducida por Hb

• Edad

• Genética– Presencia de alelo ApoE e4

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Factores de riesgo

• Edad• Sexo masculino• Hipertensión• Consumo alto de alcohol• Uso previo de antiagregantes plaquetarios• Hipercolesterolemia (F.protector)• No influyen: Diabetes, Fumar

• Ariesen MJ, Claus MD, et Al. Stroke 2003; 34: 2060-2066

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Hemorragia

Complemento

Hb/Fe

Lisis G.rojos

Inflamación

trombina

Masa/Isquemia

Edema

Retracción de Coágulo

CirugíatPa

F.VII recomb.?

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Edema

• Corticoides– Poungvarin N., el Al. N Eng J Med. 1987; 316: 1229-1233

• Diuréticos osmóticos– Yu YL, Kumana CR et Al. Stroke 1992;23: 967-971

• Hemodilución– Italian Hemodilution trial Lancet 1988; 1:318-321

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Factor VII recombinante

• Estudio FAST (Factor 7 in Acute hemorrhagic Stroke Treatment)• 399 pacientes• Ventana de 3 horas• 4 grupos:

– Placebo (96)– 40 µg/Kg (108)– 80 µg/Kg (92)– 160 µg/Kg (103)

• Desenlace primario: % cambio en el tamaño del hematoma a las 24 horas

• Desenlace clínico: Medido a los 90 días

Mayer SA, Brun NC, et Al. N Eng J Med 2005; 352:777-785

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

rFVIIa, Resultados (Fase II)

• Cualquiera de las tres dosis reduce significativamente el crecimiento del hematoma Vs. Placebo.

• Efecto clínico: 6 pacientes tratados impiden 1 efecto clínico desfavorable

• Efectos colaterales: eventos tromboembólicos 7% Vs. 2% (la mitad de ellos en el grupo de mayor dosis)

• Ventana terapéutica de 3 Hrs.

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Candidatos a cirugía

• HIC supratentorial > de 40 cc• HIC fosa posterior > 20 cc.• Hematomas secundarios a MAV, aneurismas • Pacientes jóvenes con hematomas lobares y

con deterioro del estado neurológico• Hematomas “pequeños” sintomáticos, vecinos a

áreas elocuentes

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

Cirugía. Estudios controlados

• Mc Kissok: Cirugía emperora el resultado – Mc Kissock W, Richardson A, Taylor J. Lancet 1961; 278: 221-226

• Auer: Drenaje endoscópico mejora el resultado– Auer LM, Deinsberger W, et Al. J.Neurosurg 1989;70:530-535

• Juvela: Cirugía no es efectiva– Juvela S, Heiskanen O, et Al. J Neurosurg 1989; 70: 755-758

• Metaanálisis de primeros 7 estudios: No es concluyente de beneficios de cirugía

– Fernandes HM, Gregson B et Al, Stroke 2000; 31:2511-2516

• Trombolisis Intracavitaria con tPa (SICHPA, Estudio multicentrico randomizado): no sería efectiva

– Teernstra O, Evers S, et Al. Stroke 2003; 34,968-974

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

STICH

• Surgical Trial in Intracerebral Haemorrhage• 1033 pacientes de 83 centros en 27 países• Inclusión

– HIC dentro de primeras 72 Hrs.– Cirujano incierto de beneficios de uno u otro

tratamiento– Diámetro > 2 cm.– GCS 5 o mayor

Mendelow A, et Al. Lancet 2005; 365:387-397

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

STICH

• Exclusión– Sospecha de Hemorragia secundaria (aneurisma, MAV, trauma)– Hemorragias cerebelosas – Extensión de hematoma supratentorial hacia el tronco– Problemas físicos o mentales graves preexistentes– La cirugía no pudo hacerse dentro de las 24 Hrs. De

randomización

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

STICH: Conclusiones

• “Patients with spontaneous supratentorial intracerebral haemorrhage in neurosurgical units show no overall benefit from early surgery when compared with initial conservative treatment”

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía

?

Universidad de ChileHospital Clínico José Joaquín AguirreDepartamento de Neurología y Neurocirugía