Herramientas Psicopedagógicas

Post on 03-Jun-2015

877 views 0 download

description

Este es una herramienta de convivencia escolar

Transcript of Herramientas Psicopedagógicas

PRESENTACIÓN

El siguiente trabajo de herramientas psicopedagógicas es realizado para contribuir de alguna manera con el desarrollo de los seres humanos de una manera adecuada.

OBJETIVO

Analizar las herramientas psicopedagógicas y demostrar mediante un socio drama los temas de comportamiento, emociones y sentimientos

TEMA

Herramientas Psicopedagógicas

HERRAMIENTAS PSICOPEDAGÓGICAS

Son un conjunto de instrumentos que nos ayudarán a entender al ser humano como un todo, es decir cuerpo, mente, sentimientos, temores, expectativas, sueños, etc.

Además nos ayuda a buscar alternativas de solución a los problemas que se presentan en el diario vivir

EL COMPORTAMIENTO

Es la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario o involuntario, público o privado, según las circunstancias que lo afecten

LAS EMOCIONES

Las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria.

Los niños/as aprende a utilizar sus emociones para alcanzar:

Atención: Los niños deben ser atendidos cuando lo hacen de una manera positiva ya que cuando no logra ser atendidos lo hacen de una manera negativa, dándose un comportamiento inadecuado .

Poder: Un niño que busca poder trata de hacer solamente lo que el quiere, por lo tanto desafía a todo el mundo y se ve un comportamiento inadecuado.

Revancha: Los niños se siente importantes cuando pueden molestar a otros tanto como creen haber sido molestados ; se debe ayudar a estos niños manteniendo una constante calma y demostrando una voluntad absoluta para decir y hacer las cosas.

LOS SENTIMIENTOS

El sentimiento es el resultado de una emoción, a través del cual, la persona que es consciente tiene acceso al estado anímico propio. El cauce por el cual se solventa puede ser físico y/o espiritual.

SOCIO DRAMA “DISCRIMINACIÓN EN VIH SIDA, SIN

EXISTIR”

Escena 1 Pedro, Juan, Luis y Carla están realizando una tarea escolar en

la casa de Pedro. Juan avisó que llegaba tarde porque tenía que pasar a retirar unos estudios. Todos estaban tomando mate mientras estudiaban. Carla pregunta por la tardanza de Juan. Pedro comenta que había ido a retirar unos estudios.

Luis agrega que él había escuchado en el colegio que Juan se había hecho el test de VIH.

Escena 2 En el laboratorio, Juan retira sus estudios, los lleva a su médico

para que le diga si está todo bien.El médico lo atiende y le dice que según los resultados del estudio su anemia es leve, y le da una dieta alimentaria con mucho hierro para mejorarla.

Escena 3 Juan se dirige a la casa de Pedro para reunirse con sus compañeros.

Al llegar, estos actuaban de manera extraña respecto de lo acostumbrado.

Juan se sienta y pide un mate.Pedro le convida uno, pero se corta la ronda en él, ya que nadie más quiere seguir tomando.

Transcurrido un tiempo, Pedro le pregunta cómo dieron los resultados de los estudios. Juan les comenta que habían salido bien, que su anemia era leve.Pedro le dice que ellos creyeron que se había hecho el test de VIH y que eso les había dado miedo.Juan les pregunta si por eso dejaron de compartir el mate.Pedro contesta que sí.Juan, que está informado, les recomienda investigar sobre las vías de trasmisión de la enfermedad.

 

Para finalizar se deben contestar las siguientes preguntas

Me ha gustado ...................................................................Me ha hecho reflexionar sobre .................................................Me he sentido molesto/a con ..................................................Lamento .........................................................................Yo suelo hacer ...................................................................Me resulta difícil .................................................................Me gustaría ......................................................................Mi opinión sobre la historia es .................................................

TEMA HECHOS MATERIALES

PERSONAJES ORDEN DE APARICION

Discriminación en VIH Sida

Exámenes médicosResultados de los exámenesInterpretaciones inadecuadasDiscriminación

Trajes de estudiantes

Pedro JuanLuis Carlos

1211