Herramientas para el aprendizaje colaborativo

Post on 04-Jul-2015

47 views 0 download

Transcript of Herramientas para el aprendizaje colaborativo

Un proceso de aprendizaje que enfatiza el grupo o los

esfuerzos colaborativos, es decir, la participación

activa y la interacción, entre profesores y estudiantes.

El conocimiento es visto como un constructo social

y, por tanto, el proceso de aprendizaje es facilitado por

la interacción social en un entorno que facilita la

interacción, la evaluación y la cooperación entre

iguales.

García-Peñalvo y Seone(2006)

APRENDIZAJE COLABORATIVO Potencia las capacidades de cada persona en la participación de

proyectos comunes en donde cada uno asume su propio ritmo y

potencialidades.

Impera la autonomía, pero cada uno comprende la necesidad de

aportar lo mejor de sí al grupo

Permite el logro de objetivos cualitativamente más ricos en

contenidos, a los que ninguno accedería por sus propios medios, al

aunar diferentes propuestas y diferentes formas de abordar y

solucionar un problema, diferentes formas de aprender y

diferentes estrategias de manejo de la información.

APRENDIZAJE COLABORATIVO

Se logra una relación de interdependencia que favorece los

procesos individuales de crecimiento y desarrollo;

Un incremento de la motivación al generarse sentimientos de

pertenencia y cohesión a través de la identificación de metas

comunes;

Y la creatividad y la productividad ya que el éxito colectivo

depende del éxito individual.

Calzadilla(2002)

APRENDIZAJE COLABORATIVO

Desde la perspectiva de l aprendizaje:

Es una de las estrategias más enriquecedoras puesto que conduce

a la asimilación y comprensión significativa del conocimiento

desarrollando procesos cognitivos cono la observación, el

análisis, la capacidad de síntesis, comparar, clasificar, tomar

decisiones y resolver problemas.

APRENDIZAJE COLABORATIVODesde la perspectiva de l aprendizaje:

Se puede fomentar el aprendizaje colaborativo siguiendo algunas

pautas como :

El estudio pormenorizado de las capacidades, deficiencias y

posibilidades de los miembros del equipo;

establecer metas conjuntas que incorporen las metas individuales;

elaborar un plan de acción, con responsabilidades específicas y

encuentros para la evaluación del proceso;

APRENDIZAJE COLABORATIVODesde la perspectiva de l aprendizaje:

realizar un chequeo continuado del progreso del equipo a nivel

individual y grupal;

cuidar las relaciones socioafectivas a partir del respeto mutuo y la

solidaridad y mantener discusiones progresivas en torno al

producto final.

Calzadilla (2002)

APRENDIZAJE COLABORATIVO

COLABORACIÓN VS COOPERACIÓN

APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE

COLABORATIVO

/EQUIPO

APRENDIZAJE

COOPERATIVO/GRUPO

Grupales.Desempeño colectivo

OBJETIVOS Particulares. Compartir información

Positivas SINERGIA Neutrales-Negativas

Individuales y mutuas

RESPONSABILIDAD/MOTIVACIÓN

Individuales

Complementarias HABILIDADES Aleatorias y variadas

Abierto. Estimulala creatividad

AMBIENTE Controlado y cerrado

APRENDIZAJE COLABORATIVO

APRENDIZAJE COLABORATIVO

APRENDIZAJE COLABORATIVO

Las TIC son un contexto concreto en el que puede articularse el

carácter colaborativo del aprendizaje.

APRENDIZAJE COLABORATIVO

PRESENTACIÓN REALIZADA

BY

E.VANESSA PÉREZ

CURSO ADMINISTRADOR AULAS VIRTUALES MOODLE