Herramientas de colaboración y comunicación aplicadas a la enseñanza-aprendizaje de lenguas...

Post on 16-Apr-2015

10 views 1 download

Transcript of Herramientas de colaboración y comunicación aplicadas a la enseñanza-aprendizaje de lenguas...

Herramientas de colaboración y comunicación aplicadas a la enseñanza-aprendizaje de

lenguas extranjeras

María Jordano de la Torre, UNED

CEP Puertollano, 25 de octubre de 2007

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 2

En este curso …

• Aprederemos a ahorrar tiempo con las TIC para la enseñaza de idiomas

• Conoceremos herramientas de comunicación y colaboración relacionadas con la enseñanza de idiomas

• Veremos los tipos de foros y su aplicación a la enseñanza de idiomas

• “Cotillearemos” entre blogs y crearemos el nuestro propio

• Conoceremos ideas para evaluar blogs y otros• Recopilaremos todo lo aprendido

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 3

¿Qué veremos en esta primera sesión?

• Puesta a punto y ahorrar tiempo

• Firefox y extensiones: diccionarios y buscadores rápidos

• Favoritos compartidos: Delicious

• Google: aplicaciones comunicativas y colaborativas en la enseñanza de lenguas

• Gestión de correo, rss y otros con Thunderbird

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 4

¿Qué son las herramientas de comunicación y colaboración?

Herramientas que nos ayudan a comunicarnos por web de forma rápida y eficiente ya sea de manera sincrónica o asincrónica para la realización de trabajos en grupo.

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 5

Qué es la Web 2.0?• Web 2.0 es una forma de entender Internet que,

con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar. (Aníbal de la Torre)

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 6

Tipos

• Asincrónicas– No tiempo real– Trabajar la

“gramaticalidad”– Mail, foro (web 1.0)– Blogs, wikis,

podcasting (web 2.0)

• Sincrónicas– A tiempo real– Trabajar la fluidez– Moo, chat,

audio/videoconferencia, IM (web 1.0)

– Second life, pizarra electrónica, RSS (web 2.0)

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 7

Cambios en la com- col de la web 1 a la web 2

• La información iba de UNO a todos

• Sólo el que sabía podía tener su espacio web

• La información era estática y no actualizable fácilm.

• Hacer recorrido para ver cambios

• Desorden, jungla

• Ahora la información va de TODOS a todos

• Ahora todo el mundo que quiera tiene un espacio “sin saber”

• Ahora la información es dinámica

• Los cambios llegan a ti sin esfuerzo

• Orden (categorías)

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 8

Ordenar la web por categorías

Delicious

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 9

Aplicación de delicious a la enseñanza de lenguas

• Archivo fácil desde cualquier lugar, PC…

• Ahorra tiempo a la hora de preparar clases en casa y en el cole-insti

• No se pierde lo que te mandan en cualquier momento

• Categorías propias enlazadas a otras

• Crear categorías de forma colaborativa con alumnos y entre ellos

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 10

¿Porqué Google?

• Acceso a multitud de servicios (información, comunicación, colaboración) en una sala cuenta

• Es presente

• Lo utiliza todo el mundo

• Es fácil

• Todo es “publicable” y “compartible”

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 11

gmail

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 12

¿porqué gmail?

• Intuitivo y multilingüe

• Acceso fácil y rápido desde gestores de correo locales

• El volumen de espacio crece cada día

• Fuertes controles de spam

• Conexión con mensajería instantánea que ahorran tiempo para llegar al inbox y avisan

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 13

Google reader

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 14

¿Para qué sirve g. reader?

• Te mantiene informado de la actualización de páginas web

• Se puede ordenar por carpetas

• Todos los favoritos propios se pueden compartir con: – Compañeros– alumnos

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 15

Google talk

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 16

¿aplicación en lenguas?• Permite estar siempre conectados

(profesores)

• Practicar actividades relacionadas con la interacción escrita y oral de la lengua (estudiantes).

• Todos las conversaciones se pueden guardar

• Muy fácil de usar

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 17

Uso educativo de Google docs

• Para escribir un documento entre varios estudiantes

• Preparar trabajos para presentar en clase

• Intercambiar apuntes• Trabajar la escritura componiendo

historias entre varios• El profesor puede subir material

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 18

gmail driver

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 19

Google images

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 20

Google video/Teacher tube

25 de octubre de 2007 mjordano@flog.uned.es 21

Vayamos a la web!

• http://www.mariajordano.com/itc_tpd/cep_puertollano_2007_nov_1.htm