Herramientas colaborativas en el aula: Web...

Post on 27-Apr-2020

11 views 0 download

Transcript of Herramientas colaborativas en el aula: Web...

Herramientas Herramientas colaborativascolaborativasen el aula: Web 2.0en el aula: Web 2.0

Curso CFIE Curso CFIE LLééononAbril 2007Abril 2007

Daniel Primo GorgosoDaniel Primo Gorgosowww.5lineas.comwww.5lineas.com

Licencia de uso

¿Qué es la web2.0?

¿Qué te sugiere esta

imagen?

Original de eboy

¿¿QuQuéé es la Web 2.0?es la Web 2.0?

►►DefiniciDefinicióón de la n de la WikipediaWikipediaWeb 2.0Web 2.0 se refiere a la transicise refiere a la transicióón percibida en n percibida en InternetInternet desde las desde las webswebs tradicionales a tradicionales a aplicaciones webaplicaciones web destinadas a usuarios. Los destinadas a usuarios. Los propulsores de este pensamiento esperan que propulsores de este pensamiento esperan que los servicios de la Web 2.0 sustituyan a las los servicios de la Web 2.0 sustituyan a las aplicaciones de escritorio en muchos usos. aplicaciones de escritorio en muchos usos.

Web 1.0 Web 1.0 vsvs Web 2.0Web 2.0

La web que sólo se lee

La web extensible que se lee y escribe

• Lectura

• Página, documento

• Estático

• Navegador

• Expertos (geeks)

• Lectura-Escritura

• Usuario, enlace, foto, lugar…

• Dinámico

• Navegador, lector RSS, móvil

• Todos

Adaptado de Aníbal de la Torre (artículo) y Tyson Williams (foto)

CaracterCaracteríísticas de una Web 2.0sticas de una Web 2.0

►► Los datos se insertan y extraen fLos datos se insertan y extraen fáácilmentecilmente►► Gratuita (generalmente)Gratuita (generalmente)►► Los usuarios son los principales generadores de Los usuarios son los principales generadores de

contenido contenido ►► Todo (usuarios y contenidos) se puede Todo (usuarios y contenidos) se puede

interconectar entre si: redinterconectar entre si: red►► ““Arquitectura de participaciArquitectura de participacióónn”” TimTim O`ReillyO`Reilly►► Basada exclusivamente en la webBasada exclusivamente en la web►► DiseDiseñño sencillo y pro sencillo y práácticoctico

Nube de conceptosNube de conceptos

Conceptos de la web 2.0 (I)Conceptos de la web 2.0 (I)

►►BlogBlog, , blogosferablogosfera, , bloggerblogger, , bloggingblogging, , fotoblogfotoblog, , podcastpodcast, , videoblogvideoblog, , trackbacktrackback, , pingbackpingback, , spamspam, , trolltroll

►►BlogfesorBlogfesor, , edublogedublog►►ConversaciConversacióón distribuidan distribuida: art: artíículos y culos y

comentarios sobre un mismo tema en varios comentarios sobre un mismo tema en varios blogsblogs, enlazados entre ellos, enlazados entre ellos

Conceptos de la web 2.0 (II)Conceptos de la web 2.0 (II)

►► CanalCanal ((feedfeed): archivo RSS con los ): archivo RSS con los úúltimos ltimos contenidos publicados en un sitio webcontenidos publicados en un sitio web

►► RSSRSS ((ReallyReally Simple Simple SyndicationSyndication)): archivo estandarizado : archivo estandarizado en XML que permite la sindicacien XML que permite la sindicacióón de un sitio web. n de un sitio web. TambiTambiéén n AtomAtom o RDFo RDF

►► SindicaciSindicacióónn: : Suscribirse a través de un agregador de noticias a los contenidos y actualizaciones de una página web

►Agregador: Software (web o escritorio) para leer archivos RSS (www.feedness.com)

Conceptos de la web 2.0 (III)Conceptos de la web 2.0 (III)

►►EtiquetaEtiqueta ((tagtag): palabra/s clave/s asociadas ): palabra/s clave/s asociadas a un elemento de contenido (foto, a un elemento de contenido (foto, webweb……))

►►FolcsonomFolcsonomííaa: taxonom: taxonomíía (sistema de a (sistema de clasificaciclasificacióón) de informacin) de informacióón construida n construida entre varios sin jerarquentre varios sin jerarquíía entre ta entre téérminos rminos

►►Redes socialesRedes sociales (social (social networknetwork): ): comunidades participativas donde se comunidades participativas donde se establecen relaciones entre usuarios en establecen relaciones entre usuarios en base a sus intereses comunesbase a sus intereses comunes

Conceptos de la web 2.0 Conceptos de la web 2.0 (IV(IV))

►► WikiWiki: sitio web sin jerarqu: sitio web sin jerarquíía marcada donde las a marcada donde las ppááginas se pueden editar de forma directa con ginas se pueden editar de forma directa con una sintaxis sencillauna sintaxis sencilla

►► SpamSpam (basura): contenido no solicitado, masivo y (basura): contenido no solicitado, masivo y fuera de lugar, publicado generalmente por fuera de lugar, publicado generalmente por medios autommedios automááticosticos

►► Licencia Licencia CreativeCreative CommonsCommons: contrato legal : contrato legal para definir los derechos de autor sobre el uso, para definir los derechos de autor sobre el uso, modificacimodificacióón y reproduccin y reproduccióón del contenido n del contenido ((es.creativecommons.orges.creativecommons.org))

Algunos conceptos basados en este Glosario (PDF)

Etiquetado (Etiquetado (taggingtagging))

►►Marcar con palabras claves (Marcar con palabras claves (tagstags) un ) un elemento de contenido elemento de contenido (foto, enlace, (foto, enlace, ppááginagina……))

►►El 'El 'taggingtagging' es expl' es explíícitamente un proceso citamente un proceso individual de clasificaciindividual de clasificacióón, e impln, e implíícitamente citamente un proceso social de indizaciun proceso social de indizacióón n (V(Víía a veaseademasveaseademas))

►►Cada individuo etiqueta con libertadCada individuo etiqueta con libertad

FolksonomFolksonomííaa

►►Por Por Thomas Vander Thomas Vander WalWal: : folkfolk: pueblo : pueblo nomos: nomos: administraradministrar

►►““ClasificaciClasificacióón del pueblo y para el pueblon del pueblo y para el pueblo””►►Se basa en el etiquetado libreSe basa en el etiquetado libre►►Tres caracterTres caracteríísticas sticas ((David David WeinbergerWeinberger))::

Sin jerarquSin jerarquíía ni orden predefinidoa ni orden predefinidoCrece de manera orgCrece de manera orgáánica (no estnica (no estáá organizada organizada previamente)previamente)No pertenece a nadie ni estNo pertenece a nadie ni estáá centralizadacentralizada

roma coliseo monumento viaje nocturno italia

coliseo museo italia historia imperio arte roma

roma coliseo monumento caro interesante viaje

Ejemplo de Ejemplo de etiquetado (I)etiquetado (I)

Foto original

Ejemplo de Ejemplo de etiquetado etiquetado

(II)(II)

coliseo

romaitalia

monumento

viajenocturno

historia

imperio

arte

caro

interesante

Juego: Juego: ¿¿ququéé ppáágina es?gina es?

www.terra.es

elmundo.es

es.wikipedia.org

¿?

¿?

¿?

Nube de etiquetas (Nube de etiquetas (tagtag cloudcloud))

You

Tube

.com

Del

.icio

.us

flick

r.com

panoramio.com

last

fm.e

s

La Web 2.0 en resumenLa Web 2.0 en resumen

►► ParticipaciParticipacióónn►► Usuario como reyUsuario como rey►► Software como servicioSoftware como servicio►► Web como Web como

herramientaherramienta►► BlogBlog como un como un

elemento aglutinadorelemento aglutinador

►► CompartirCompartir►► RemezclarRemezclar (contenidos (contenidos

y servicios)y servicios)►► Etiqueta como idea Etiqueta como idea

claveclave►► Cualquier elemento es Cualquier elemento es

contenidocontenido►► Conexiones entre Conexiones entre

elementoselementos

Web 2.0 educativaWeb 2.0 educativa

►►Espacio abierto y comunicativoEspacio abierto y comunicativo►►El alumno toma parte activa y gestiona su El alumno toma parte activa y gestiona su

proceso de educaciproceso de educacióónn►►El profesor es coordinador de los alumnosEl profesor es coordinador de los alumnos►►Juntos forman la red de aprendizajeJuntos forman la red de aprendizaje►►Los medios se adaptan a las materiasLos medios se adaptan a las materias►►Las herramientas estLas herramientas estáán en red y son de bajo n en red y son de bajo

costocosto

Conviene recordar Conviene recordar queque……

►►Si eres maestro/a o profesor/a, tu meta es Si eres maestro/a o profesor/a, tu meta es una meta educativa. una meta educativa.

►►Las herramientas nos ayudan, pero no nos Las herramientas nos ayudan, pero no nos hacen mejores, ni nos convierten en nada hacen mejores, ni nos convierten en nada

► Tomado de www.proyectogrimm.net

Ideas educativas 2.0 (I)Ideas educativas 2.0 (I)

►►BlogfesorBlogfesor, para guiar a los alumnos y otros , para guiar a los alumnos y otros profesoresprofesores

►►BlogBlog de aula o de aula o asingaturaasingatura, para desarrollar , para desarrollar temas espectemas especííficos por gruposficos por grupos

►►WikiWiki de departamento, para que los de departamento, para que los alumnos formulen preguntasalumnos formulen preguntas

►►Etiqueta especEtiqueta especíífica en fica en del.icio.usdel.icio.us, para , para compartir recursos de una materiacompartir recursos de una materia

Ideas educativas 2.0 (II)Ideas educativas 2.0 (II)

►►Videos en Videos en YouTubeYouTube, para crear una visita , para crear una visita guiada a la ciudadguiada a la ciudad

►►Fotos en Fotos en flickrflickr, para ilustrar el crecimiento , para ilustrar el crecimiento de las plantasde las plantas

►►PodcastPodcast, para ense, para enseññar expresiones y ar expresiones y pronunciacipronunciacióón de un idioman de un idioma

►►Diapositivas en Diapositivas en slideshareslideshare, para realizar , para realizar presentaciones onlinepresentaciones online

Gracias por su atenciGracias por su atencióónnDaniel PrimoDaniel Primo

danidani [ARROBA] [ARROBA] danielprimodanielprimo [PUNTO] es[PUNTO] eswww.5lineas.comwww.5lineas.com