Haz clic en la flecha morada para seguir.. Las oraciones se forman con palabras.palabras Las...

Post on 25-Jan-2016

246 views 8 download

Transcript of Haz clic en la flecha morada para seguir.. Las oraciones se forman con palabras.palabras Las...

Haz clic en la flecha morada para seguir.

Las oraciones se forman con palabras.Las palabras se forman con sílabas.

Las sílabas se forman con letras.

Haz clic en las palabras subrayadas.

Haz clic en la flecha morada para seguir.

Haz clic en la flecha morada para seguir.

Podemos clasificar las palabras según el número de sus sílabas.

Haz clic en la flecha morada para seguir.

¿Será cierto esto?

Cantidad desílabas

1 sílaba

2 sílabas

3 sílabas

4 sílabas

o más

Haz clic en las palabras subrayadas.

Haz clic en la flecha morada para seguir.

Los estudiantes participan en la clase.

Haz clic en la flecha amarilla para volver.

Es-cue-la

Li-bro

Cua-der-no

Lá-piz

Pro-fe-sor

Haz clic en la flecha amarilla para volver.

Estudiantes

E-s-t-u-d-i-a-n-t-e-s

Haz clic en la flecha amarilla para volver.

Las palabras que se componen de 1 sílaba se

llaman:

sol

mar

Haz clic en la flecha morada para volver.

Las palabras que se componen de 2 sílabas se

llaman:

rosa

vela

Haz clic en la flecha morada para volver.

Las palabras que se componen de 3 sílabas se

llaman:

docente

guitarra

Haz clic en la flecha morada para volver.

Las palabras que se componen de 4 sílabas o

más se llaman:

teléfono

televisiónHaz clic en la flecha morada para volver.

Haz clic en la flecha morada para seguir.

Sílaba: es una letra o conjunto de letras que se pronuncian en una

sola emisión o golpe de voz.

Haz clic en la flecha morada para seguir.

REGLAS/NORMAS PARA SEPARAR EN

SÍLABAS

¿Cómo separar palabras en sílabas?

¿Cómo separar palabras en sílabas?1. Una consonante entre vocales se

une con la vocal posterior.

ala: a-la

oro: o-ro

amor: a-mor

humo: hu-mo

Haz clic en la flecha morada para seguir.

¿Cómo separar palabras en sílabas?2. a) Si hay dos consonantes entre vocales, la primera consonante se une con la vocal anterior y la segunda con la posterior.

alto: al-to

granja: gran-ja

campo: cam-po

alcoba: al-co-ba

Haz clic en la flecha morada para seguir.

¿Cómo separar palabras en sílabas?

Haz clic en la flecha morada para seguir.

2. b) Si ambas consonantes forman un grupo consonántico (bl - br - cl - cr - dr - fl - fr - gl - gr - pl - pr - tl - tr) se unen a la vocal posterior.

emblema;: em-ble-ma

flores: flo-res

premio: pre-mio

tronco: tron-co

¿Cómo separar palabras en sílabas?

Haz clic en la flecha morada para seguir.

3. a) Si hay tres consonantes entre vocales, las dos primeras consonantes se unen a la vocal anterior, y la tercera consonante a la vocal posterior.

instituto: ins-ti-tu-to

perspectiva: pers-pec-ti-va

istmo: ist-mo

constitución

¿Cómo separar palabras en sílabas?

Haz clic en la flecha morada para seguir.

3. b) Si de las tres consonantes, las dos últimas forman un grupo consonántico, se unen a la vocal posterior.

hambre: ham-bre

amplio: am-plio

conflicto: con-flic-to

compra: com-pra

¿Cómo separar palabras en sílabas?

Haz clic en la flecha morada para seguir.

4. Cuando concurren cuatro consonantes entre vocales, las dos primeras se unen a la vocal anterior y las dos últimas, que siempre constituyen grupo consonántico, a la vocal posterior.

instructor: ins-truc-tor

construir: cons-truir

transplantar: trans-plan-tar

¿Cómo separar palabras en sílabas?

Haz clic en la flecha morada para seguir.

Las vocales que concurren sin constituir diptongo ni triptongo se separan en sílabas distintas.

óleo –> ó – le – o

oasis –> o – a –sis

aseo –> a – se – o

bujía –> bu – jí – a

héroe –> hé – ro – e

¿Cómo separar palabras en sílabas?

Haz clic en la flecha morada para seguir.

Las voces con prefijos admiten doble forma de silabeo: separando sus elementos componentes o siguiendo las reglas anteriores.

nosotros –> nos – o – tros –> no – so – tros

vosotros –> vos – o – tros –> vo – so – tros

inútil –> in – ú – til –> i – nú – til

inestable –> in – es – ta – ble –> i – nes – ta – ble

Nunca debe dejarse sola una vocal, aunque por sí misma forme sílaba, al final del

renglón.

¿Cómo separar palabras en sílabas?

Haz clic en la flecha morada para seguir.

La H y la X entre vocales se unen a la vocal posterior.

examen –> e – xa – men

éxito –> é – xi – to

ahorro –> a – ho – rro

alcohol –> al – co – hol

Hazlo ahora:Clasifica las palabras según la cantidad de sílabas:

Monosílabas Bisílabas Trisílabas Polisílabas

presidente – así – archivo – con – fiscal – república – plan – junta –

proyecto – por – academia – honorable – derecho - dicha -

recursos

¡TE TOCA A TÍ!http://88.27.243.197/aulaz/CAST/

INTERACTIVAS/NumSilabas/SepararMonoBiTriPoli.htm

1) Haz click en mostrar todas las opciones.

2) Completa las 25 opciones

3) Recuerda que debes poner la tilde, de lo contrario la respues será incorrecta.

4) Debes hacer 5 Screen Shots (Shift+Command+4) con tus respuestas y ponerlos juntos en un documento usando Microsoft Office Word

5) Para enviarmelo y recibir una evaluación por tu trabajo.

á Option + e , a Á Option + e , Aé Option + e , e É Option + e , Eí Option + e , i Í Option + e , Ió Option + e , o Ó Option + e , Oú Option + e , u Ú Option + e , U

ü Option + u , u

ñ Option + n , n Ñ Option + n , N

¡ Option + 1 ¿

Option + Shift + ?

Press the 3 keys together.

TO TYPE ACCENTS ON A MAC:

TO TYPE ACCENTS ON A MAC:

Most of these formulas represent two step operations. To type an á, for example, first press the Option key and hold it down while

you press the key for the letter e, and then release both keys together. Now press the key for the letter a (or whatever lower or

upper case vowel you need to accent). This procedure will work for most Mac applications and also on web exercises.

Haz clic en la flecha morada para volver o en la casita

verde para salir.