Hay dos tipos de modelos políticos version 6

Post on 19-Jul-2015

598 views 3 download

Transcript of Hay dos tipos de modelos políticos version 6

Hay dos tipos de sistemas políticos

¿Qué es el Juicio Político?

Para entenderlo, repasemos:

Autoritarios

Las reglas responden a los deseos de la autoridad con matices que van de las autocracias a los totalitarismos.

Legales

La autoridad responde a las reglas que están por encima

de ella y las reglas responden a los intereses generales.

El ciudadano es libre e independienteEl ciudadano es un súbdito

Autoritarios

• La responsabilidad política es inexistente o casi inexistente

• No importa cuáles sean los actos que cometan los gobernantes, no pueden ser investigados o destituidos.

Legales

• La responsabilidad política es máxima.

• Hay sistemas de control, de castigo y mecanismos de

destitución para proteger el orden legal de los abusos de

los gobernantes.

En Argentina

• Tenemos un SISTEMA LEGAL, republicano y democrático.

• La responsabilidad política es máxima y los gobernantes deben soportar el control, pueden ser destituidos y juzgados.

• Rige la igualdad ante la ley.

¿Cuántas veces te dijeron que no hay que ser destituyente?

• Quieren alterar el SISTEMA LEGAL para que se comporte como un SISTEMA AUTORITARIO.

• Quieren que el ciudadano sea súbdito y el gobernante no pueda ser responsabilizado por sus actos.

Recordemos

En el autoritarismo la responsabilidad por los actos no existe, no se puede destituir porque sería un un atentado contra el orden establecido.

En una democracia legal, la destitución es un recurso para preservar la legalidad, cuando sea necesario.

“Carta Abierta”

Grupo de propaganda del gobierno pretende deslegitimar la destitución como recurso, haciendo prevalecer valores autoritarios.

Anticipa con eso el plan de violar la Constitución y los derechos humanos y el deseo de evitar la responsabilidad.

Destitución

• Remedio legal, constitucional e indispensable frente a los abusos del poder.

• El presidente Nixon en Estados Unidos renunció ante la posibilidad cierta de ser destituido.

• El presidente Collor de Melo fue destituido en Brasil. • El gobernador Gray Davis fue destituido en California,

Estados Unidos. • Anibal Ibarra fue destituido como Jefe de Gobierno de

la Ciudad de Buenos Aires.

En Argentina el mecanismo de destitución se llama Juicio Político

Juicio Político es el mecanismo con el cual el kirchnerismo cambió la Corte, en ese caso no se respetó el derecho de defensa.

Juicio Político no es un golpe de estado

• Golpe de Estado es deponer a un Poder del Estado por vías no previstas en la Constitución.

• El Juicio Político es una vía prevista para preservar la Constitución.

• Es un mecanismo de auto preservación de la Constitución.

¿Cuándo corresponde el Juicio Político?

¿Qué dice nuestra Constitución?

Entre las atribuciones de la Cámara de diputados:

Art. 53.- Sólo ella ejerce el derecho de acusar ante el Senado al presidente, vicepresidente, al jefe de gabinete de ministros, a los ministros y a los miembros de la Corte Suprema, en las causas de responsabilidad que se intenten contra ellos, por mal desempeño o por delito en el ejercicio de sus funciones; o por crímenes comunes, después de haber conocido de ellos y declarado haber lugar a la formación de causa por la mayoría de dos terceras partes de sus miembros presentes.

Atribuciones del senado:• Art. 59.- Al Senado corresponde juzgar en juicio público a los acusados por la

Cámara de Diputados, debiendo sus miembros prestar juramento para este acto. Cuando el acusado sea el presidente de la Nación, el Senado será presidido por el presidente de la Corte Suprema. Ninguno será declarado culpable sino a mayoría de los dos tercios de los miembros presentes.

• Art. 60.- Su fallo no tendrá más efecto que destituir al acusado, y aun declararle incapaz de ocupar ningún empleo de honor, de confianza o a sueldo en la Nación. Pero la parte condenada quedará, no obstante, sujeta a acusación, juicio y castigo conforme a las leyes ante los tribunales ordinarios.

Resumiendo

• El Juicio Político es un procedimiento de destitución legal y constitucional

• Las causales para destituir a un presidente y a los restantes magistrados y funcionarios del artículo 53 son:– El mal desempeño. Se entiende que tiene que ser

grave.– Delito en el ejercicio de sus funciones– Comisión de delitos comunes, aún cuando no

estuvieran relacionados con sus funciones.

Es claro que la mayoría necesaria es difícil de reunir y está bien que así sea

¿Cómo se puede obtener el apoyo necesario?

No olvidemos: En el 2013 hay elecciones, podemos movilizarnos para exigir a los candidatos que se definan

¿Apoyaría usted el Juicio Político a Cristina Kirchner en el 2013?

¿Pero hay suficientes razones para destituir a Cristina Kirchner por medio de un juicio político?

¿Cuáles son las causales de mal desempeño, delito

en el ejercicio de sus funciones o delitos comunes en las que

se pueda basar?

Hay por lo menos 30 causales, todas muy graves

Tan graves que con una sola de ellas se fundaron los antecedentes

internacionales que hemos mencionado.

Preste atención, estas son las 30 causales graves para remover a Cristina Kirchner y preservar la

democracia constitucional:

1- Utilización de la AFIP con un criterio persecutorio contra

disidentes y opositores.

2- Creación de una relación irregular con Venezuela

(Embajada Paralela). Financiación ilegal de la

campaña mediante las valijas de la causa denominada

“Antonini Wilson”

3- Ser responsable de una política inflacionaria de

expansión monetaria y no interesarse por solucionar el

problema.

4- Ser responsable de la falsificación de las estadísticas

públicas a través del INDEC y de la intimidación y persecución de

empleados y funcionarios de planta para llevarla a cabo.

5- Haber pactado con Irán, el país sospechoso de los atentados contra la

AMIA y la Embajada de Israél, intentando desviar la investigación de

la Justicia argentina y de la fiscalía especial creada por su propio

gobierno.

6- Inclumplimiento flagrante de las sentencias que protegen los

derechos de los jubilados mientras se utilizan fondos del

sistema para objetivos políticos.

7- Creación del programa Fútbol para Todos, con el agravante de que se

utiliza como método de propaganda de la facción oficial, con

independencia de la posible comisión del delito de malversación de fondos

públicos.

8- Formación y mantenimiento con fondos públicos de un gigantesco aparato de propaganda oficial y difamación de

opositores y disidentes a través de los medios y agencias de propiedad del

estado nacional (678, Radio Nacional, Telam etc.) y la utilización de la pauta

oficial con socios políticos que conforman un conglomerado de medios al servicio de

esos fines.

9- Crecimiento injustificado de su patrimonio, con independencia de

la causa judicial incoherente y cerrada de manera prematura y

contraria a derecho, lo que solo es una muestra de la relación política

con sectores de la justicia.

10- Creación de una oligarquía de empresarios, socios y testaferros, que son favorecidos en

todos los grandes negocios del estado, a veces por contrataciones directas o permitiéndoles

estar fuera de la ley mientras se persigue a sus adversarios, o mediante la extorsión a los

accionistas para que abandonen sus tenencias en favor de determinados individuos o

sociedades.

11- Negligencia en el cierre del default de la deuda pública

manteniendo un conflicto con holdouts habiendo perdido

todas las oportunidades para arreglar la situación.

12- Negligencia en el cuidado de los bienes públicos al mantener la situación de default de la deuda sin

solucionar – caso de la Fragata Libertad −.

13- Despreocupación por el crecimiento de la inseguridad en la jurisdicción federal y por

promover grupos violentos (Hinchadas Unidas Argentinas y

“Vatayón Militante”)

14- Creación de un Cepo Cambiario afectando los

derechos de propiedad y la libertad ambulatoria de hecho

de todos los argentinos.

15- Esclavización de los beneficiarios de planes de

asistencia, utilizándolos para actos públicos partidarios.

16- Desvío de fondos en favor de entidades como Madres de Plaza de

Mayo originando una gigantesca malversación y enriquecimiento de

sus agentes, omitir toda investigación que comprometa a sus funcionarios y a las personas aliadas políticas de su

facción.

17- Haber protegido al vicepresidente en el caso “Ciccone” interviniendo en el

cambio de procurador general, del juez y del fiscal del caso. Omitir investigaciones administrativas y haber continuado con la contratación de la empresa involucrada pese a la investigación en curso y sin que

se sepa quiénes son los verdaderos dueños de la firma.

18- Llevar a cabo un plan para instalar un gobierno totalitario anunciado en el “vamos por todo”, controlando la

información, transformando en secretos los actos del gobierno,

cooptando medios y persiguiendo a los disidentes.

19- Dejar pasar la oportunidad de condiciones externas extraordinarias para la Argentina, concentrando recursos en el Estado a costa del sector privado y de las provincias, utilizándolos para acrecentar su propio poder.

20- Llevar adelante una política minera contraria a las buenas

prácticas medioambientales, a una política de desarrollo sustentable y

sacrificando bosques nativos.

21- Compra de voluntades y negación de recursos a las provincias y

municipios con un criterio partidario afectando de manera grave el sistema

federal argentino.

22- Compra de voluntades y mantenimiento de un conjunto de

agentes del mundo artístico a los que se contrata por cifras que nunca

obtendrían en el sector privado, a cambio de sumarse a la voluntad

oficial.

23- Sostener un espíritu faccioso en el nombramiento de funcionarios, desconociendo el principio de

idoneidad (art. 16 C.N.) y reemplazándolo por la obediencia a

sus fines partidarios caprichosos.

24- Afectar de manera grave el principio de publicidad de los actos de

gobierno constituyendo una administración oscura, vedada al

conocimiento público, negando las explicaciones oficiales a la prensa.

25- Llevar adelante una política de división de la sociedad

generando odios y rencores artificiales con el único fin de

acrecentar el poder.

26- Politizar y menospreciar con consignas y contenidos partidarios

actos públicos en conmemoración de hechos históricos de la Nación y actos solemnes como la inauguración de las

sesiones ordinarias del Congreso.

27- Promover el adoctrinamiento de niños y

jóvenes a través de la agrupación La Cámpora mediante su politización

partidaria.

28- Utilizar su cargo para la promover el culto a la personalidad hacia sí misma y hacia la memoria de su

marido mediante la colocación de su nombre a numerosas obras y edificios

públicos.

29- Atacar al Poder Judicial intentando su colonización con la

formación de una corriente partidaria de jueces y fiscales que la apoyan y la promoción de reformas para ahogar

su independencia y provocar la destrucción del sistema constitucional.

30- Promover por medio de su aparato de propaganda y difamación acciones de

asesinato de la reputación de SS el Papa Francisco

La República Argentina tiene una historia, unos próceres, grandes personalidades reconocidas a nivel mundial, no puede

rendirse al proyecto delirante de personas que no pueden aprobar un examen

psiquiátrico y carecen de escrúpulos.

Son 30 causales graves de Juicio Político

Que el kirchnerismo no sea el final de la Argentina.

Somos ciudadanos, no ovejas

Esta generación tiene la responsabilidad frente a las próximas de preservar la

república del intento más organizado y criminal de acabar con la libertad e instalar

un régimen totalitario y corrupto.

Las violaciones a la ley y la Constitución se solucionan con

mas ley y Constitución.

El momento es ahora 2013

#18A Juicio Político a Cristina Kirchner

#JuicioPoliticoCFK2013

Firmá el petitorio

Pasaselo a tus amigos

Participá el #18A

#JuicioPoliticoCFK2013

Exigile a tus candidatos su apoyo para preservar la Constitución

#JuicioPoliticoCFK2013

Que los que van por todo,

Y después rindan cuentas ante la Justicia.

se queden SIN NADA.