harold palacios movimientos corporales

Post on 04-Jul-2015

2.452 views 1 download

Transcript of harold palacios movimientos corporales

EL ESTRÉS Y SU INFLUENCIA EN EL

MOVIMIENTO CORPORAL

• El estudio del desarrollo motor humano dentro del ámbito de la ciencia de la actividad física tiene una importancia fundamental para el conocimiento y la comprensión de las transformaciones que se produce en la actividad motriz a lo largo de la vida del hombre; y, en consecuencia, para las decisiones que los profesionales de este ámbito debe tomar cuando su actuación se dirija al desarrollo, a la mejora, al mantenimiento o la recuperación de dicha actividad motriz.

• Por consiguiente el estrés es la respuesta del cuerpo a condiciones externas que perturban el equilibrio emocional de la persona. El resultado fisiológico de este proceso es un deseo de huir de la situación que lo provoca o confrontarla violentamente. En esta reacción participan casi todos lo órganos y funciones del cuerpo, incluidos, cerebro, los nervios, el corazón, el flujo de sangre, el nivel hormonal, la digestión y la función muscular.

Cuando el estrés sobrepasa ciertos límites se afectan numerosos órganos de nuestro cuerpo al igual que nuestra capacidad mental y el sistema inmunológico.

SÍNTOMAS DE ESTRÉS

Las señales más frecuentes de estrés son:

Emociones: ansiedad, irritabilidad, miedo, fluctuación del ánimo, confusión o turbación.

Pensamientos: excesiva autocrítica, dificultad para concentrarse y tomar decisiones, olvidos, preocupación por el futuro, pensamientos repetitivos, excesivo temor al fracaso.

Conductas: tartamudez u otras dificultades del habla, llantos, reacciones impulsivas, risa nerviosa, trato brusco a los demás, rechinar los dientes o apretar las mandíbulas; aumento del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas; mayor predisposición a accidentes; aumento o disminución del apetito.

Cambios físicos: músculos contraídos, manos frías o sudorosas, dolor de cabeza, problemas de espalda o cuello, perturbaciones del sueño, malestar estomacal, gripes e infecciones, fatiga, respiración agitada o palpitaciones, temblores, boca seca.

CONTEXTO

Se observan personas con edades entre los 25 y 35 años en zonas públicas de los municipios de Ginebra y Guacarì ; la duración fue entre las 2.00 p.m. y 4.30 p.m., aproximadamente, para cada observación. Estas observaciones

están enfocadas al área de la salud.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Cómo el estrés influye en los movimientos corporales de las

personas y sus manifestaciones según el momento?

HIPOTESISSí el estrés influye en los movimientos de las personas.

Entonces los movimientos son diferentes dependiendo de su estado de ánimo.

Sí el nivel de estrés se ve reflejado en los movimientos .

Entonces los movimientos van desde una simple mirada hasta el compromiso de grandes órganos.

Sí el estrés influye en los movimientos de las personas .

Entonces los movimientos serán diferentes dependiendo el entorno en que se encuentran.

Sí el estrés afecta la actividad y el rendimiento en el trabajo, en el

estudio y en la vida personal.Entonces el estrés disminuye el rendimiento de las personas en su

vida diaria.

CONCLUSIÒNPor último este tema fue muy interesante porque los conocimientos adquiridos acerca del estrés, son de verdadera importancia en nuestra vida diaria ya que nos permite determinar los daños y perjuicios que este causa y que debemos tener en cuenta para mejorar la calidad de vida nuestra y de los demás.

MUCHAS GRACIAS.