Hacer preguntas al autor

Post on 12-Apr-2017

28 views 1 download

Transcript of Hacer preguntas al autor

HACER PREGUNTAS AL AUTOR

PREGUNTAS QUE SUSCITA EL TEXTO

• FORMULAR PREGUNTAS A UN TEXTO PERMITE ENTABLAR UN DIALOGO CON ÉSTE Y ADEMAS DESAROLLA EL PENSAMIENTO.

VENTAJAS DEL LECTOR CRITICO• EVALUA Y JUZGA LO

LEIDO.• TRABAJA UNA MENTE

INQUISITIVA.• DESARROLLA LA

CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO.

• AFINA EL SENTIDO DE LA LOGICA.

VENTAJAS DEL LECTOR CRITICOEX • EXPLORA LA CAPACIDAD

DE CONOCER.• FORJA EL

PENSAMIENTO Y EL ORDEN.

• ESTIMULA EL EQUILIBRIO Y LA MESURA.

VENTAJAS DEL LECTOR CRITICO• FORTALECE LA

CAPACIDAD CRITICA• PROMUEVE LA

DISCUSIÓN Y EL ANALISIS

• POTENCIA EL JUICIO OBJETIVO

• MIDE SUS PROPIAS LIMITACIONES.

ESTABLECER UN DIALOGO• UNA MANERA ADECUADA

PARA ESTABLECER UN DIALOGO ES A TRAVÉS DE LA FORMULACION DE PREGUNTAS.

• LAS PREGUNTAS DEBEN SER BIEN ELABORADAS

• UN LECTOR CRITICO NUNCA DEJA DE CUSTIONARSE Y CUESTIONAR AL AUTOR.

PREGUNTAS ACLARATORIAS• BUSCAN DESPEJAR.• ESCLARECER UN

ASPECTO PARTICULAR DEL TEXTO.

EJEMPLO: ¿Cuándo el autor menciona….exactamente a que se refiere?

PREGUNTAS DE PROFUNDIZACION• PRETENDEN EXPLORAR

LA EVIDENCIA.• PERMITE EXPLORAR LO

QUE SE AFIRMA Y NO DAR POR HECHO TODO LO QUE SE LEE.

• NO ES PREGUNTAR POR PREGUNTAR.

EJEMPLO: ¿Cómo demuestra el autor que…?

PREGUNTAS QUE PARTEN DE UN AFIRMACION

• TIENEN COMO CARACTERISTICA PRINCIPAL EL PUNTO DE VISTA DEL LECTOR, DEBIDO A QUE MANIFIESTA DE ANTEMANO UNA OPINION PARTICULAR.

EJEMPLO: Es un hecho que…¿ de que forma se podría explicar que…?

PREGUNTAS DE COMPARACIÓN• BUSCA ESTABLECER

RELACIONES TEMATICAS CON OTROS TEXTOS, AUTORES, POSTURAS ETC.

• COMPARA MEDIANTE SIMILITUD Y CONTRASTE.

• PERMITE EVALUAR LA VERACIDAD DE LO EXPUESTO.

PREGUNTAS HIPOTÉTICAS• PARTEN DE UNA

SITUACION REAL O CREADA PARA LLEVAR AL EXTREMOEL FONDO DE UN TEXTO.

• HACEN PARTE DEL PRONOSTICO O PREDICCIONES DEL LECTOR FRENTE A LO QUE EL MISMO TEXTO LE PROVOCA O GENERA.

PREGUNTAS DE CONTROVERSIA• ESTABLECEN SIEMPRE

UN PENSAMIENTO CONTRARIO A LAS IDEAS DEL TEXTO.

• EXIGEN DEL LECTOR CRITICO UN CONOCIMIENTO Y FUNDAMENTO EXACTO DE LA PREGUNTA CONTROVERSIAL.