Habitante de calle (1)

Post on 19-Feb-2017

44 views 0 download

Transcript of Habitante de calle (1)

Situación habitante de Calle Habitante de calle:

• Ciudadano en situación de vulnerabilidad que merece atención prioritaria.

• Ha aumentado en los últimos años 9,614 en 2011 a 15,310 en 2015 ( B C V)

• Incrementó un 62%• De 9 de cada 10 habitantes de calle son

hombres (Sec. Integración social)

Situación habitante de CalleSegún el informe de calidad de vida de “Bogotá Como

Vamos” 2015La línea de pobreza extrema o línea de indigencia, mientras en el país se reduce, en Bogotá aumenta levemente

Causas de la habitabilidad de calle• Consumo de alcohol• Sustancias psicoactivas• Abandono• Desplazamiento• Violencia intrafamiliar• Conflicto armado

Tipo de poblaciónEs población heterogénea entre ella:• Niños y familiasICBF registró 381 menores en condición de calle

para 2015 39% iniciaron habitabilidad en la calle siendo niños,

niñas o adolecentes. (Bogotá como vamos)

Homicidios en habitantes de calle

Según La Policía Metropolitana de Bogotá En 2014 fueron 61 casos En 2015 fueron 88 casos 44% de aumento Primer semestre de 2016: 45 casos

- Las localidades con mayor numero de homicidios de habitantes de calle (2016) son: Kennedy(7), Santafé ( 6), Engativá (5) los mártires (5).

Acciones del Distrito

•De 15.310 mil de habitantes de calle que hay actualmente, solo 2,207 han aceptado la ayuda de la administración (Canal capital- Sec. salud)

•Un total de 150 graduados de los programas de rehabilitación, ya están trabajando en el acueducto de Bogotá, en limpieza de canales (Peñalosa )

Presentación del modelo de atención a esta población por parte de la Secretaría

de SaludDesde la intervención de Bronx:

•2500 personas han sido atendidas por esta entidad

Nuevo modelo:• De atención integral, interdisciplinaria y humanizada en salud para

ésta población en Bogotá.

Presentación del modelo de atención a esta población por parte de la Secretaría de Salud

• La Secretaría de Salud cuenta con Unidades de servicios en Salud (USS)

• Oferta ambulatoria, hospitalaria, centros de mitigación de sustancias psicoactivas, centros móviles de Atención Integral, consulta de psiquiatría y psicología

A la fecha de hoy la atención al habitante ha sido:

•564 intervenciones•2207 atenciones en salud•152 habitantes canalizados•1246 sensibilizaciones en temas de salud pública•543 Sensibilizaciones en prevención de consumo de sustancias psicoactivas•384 vacunas contra influenza

A la fecha de hoy la atención al habitante ha sido:

•396 atenciones en psicología•54 atenciones en psiquiatría•808 intervenciones en la USS Ricaurte•252 en los Centros Móviles de Atención Integral y 300 en psiquiatría

Medidas a tomar por la Administración “Bogotá Mejor Para Todos”

• Se duplicarán los recursos para la atención a habitante de calle en Bogotá D.C. • Se pasará de 80 mil millones de pesos, a 162 mil millones de pesos.

Contexto Internacional• La ciudad de Montevideo destina un numero de contacto CALL CENTER, donde la ciudadanía da aviso al equipo Técnico Móvil para Atención ( recorridos de 22 horas al día) , cobijamiento, identificación y alimentación.

• Diferente en Bogotá, donde la gente se dirige a la Policía, por la concepción de tratamiento coactivo y no social, en tema de habitante de calle.

Plan de Desarrollo de Bogotá D.C

• Reducir en 5% la población habitante de calle entre 8 y 28 años• (mediante acciones de reinserción a la sociedad y de prevención)