Habermas

Post on 23-Jun-2015

1.710 views 0 download

description

Si tienen dudas, consulten el doc que subi.

Transcript of Habermas

Jürgen Habermas La irresponsabilidad por los daños forma parte de la esencia del terrorismo

Biografia En 1961 defiende su habilitación, centrada en el

concepto de sociedad civil. Pasó así a ser profesor de la Universidad de Heidelberg,

aunque siguió colaborando con el IIS con un proyecto de investigación sobre el movimiento estudiantil.

Entre 1964 y 1971 ejerció como profesor en la Universidad de Frankfurt, y se convierte en uno de los principales representantes de la Teoría Crítica,

Publicando obras como Conocimiento e interés.

Biografia Nació el 18 de julio de 1929 en Düsseldorf. Estudió filosofía, psicología, literatura alemana y

economía en la Universidad de Gotinga, Zurich y Bonn, donde defendió su tesis doctoral sobre Schelling.

En 1955 contrajo matrimonio con Ute Wesselhoeft y al principio trabajó como periodista, hasta que Adorno le invitó a formar parte del reinaugurado Instituto para la Investigación Social (IIS) en Frankfurt.

Allí entra en contacto con la Investigación Social empírica y reorienta sus intereses hacia la teoría crítica de la sociedad.

Biografia En 1961 defiende su habilitación, centrada en el

concepto de sociedad civil. Pasó así a ser profesor de la Universidad de Heidelberg,

aunque siguió colaborando con el IIS con un proyecto de investigación sobre el movimiento estudiantil.

Entre 1964 y 1971 ejerció como profesor en la Universidad de Frankfurt, y se convierte en uno de los principales representantes de la Teoría Crítica,

Publicando obras como Conocimiento e interés.

Biografia En 1971 se traslada a Starnberg como director del Instituto

Max Planck, continuando con su labor de investigación, con obras como Problemas de legitimación en el capitalismo tardío.

En esta época recibe el reconocimiento de diferentes círculos intelectuales, materializado en diversos premios: el premio Hegel (Stuttgart, 1974), el premio Sigmund Freud (Darmstadt, 1976), y con el premio Adorno (1980).

En 1981 publica su obra más importante: Teoría de la acción comunicativa y en 1983 es nombrado miembro de la Academia Alemana de la Lengua y la Poesía en Darmstadt.

Biografia Entre 1983 y 1994 trabaja como profesor de Filosofía Social y

Filosofía de la Historia de la Universidad de Frankfurt, publicando obras como Conciencia moral y acción comunicativa, o El discurso de la modernidad.

Es nombrado doctor honoris causa por múltiples universidades y en Facticidad y validez reivindica una teoría normativa del Estado de derecho.

En 2001 obtuvo el Premio de la Paz que conceden los libreros alemanes.

En 2003 gana el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.

Su pensamiento se ha convertido en un auténtico referente moral de nuestro tiempo.

Obras• Conciencia moral y acción comunicativa• 2008 • El discurso filosófico de la modernidad

2008 • Teoría y Praxis: Estudios de filosofía social

2008• La lógica de las ciencias sociales 2007 • Ciencia y técnica como ideología 2007 • Identidades nacionales y postnacionales

2007 • Entre naturalismo y religión 2006 • El occidente escindido 2006 • Tiempo de transiciones 2004 • Historia y crítica de la opinión pública

2004 • La ética del discurso y la cuestión de la

verdad 2003 • Acción comunicativa y razón sin

trascendencia 2002 • El futuro de la naturaleza 2002 • Verdad y justificación ,2002

• Israel o Atenas: Ensayos sobre religión, teología y racionalidad 2001

• La constelación posnacional: Ensayos políticos 2000

• Aclaraciones a la ética del discurso 2000 • Perfiles filosófico-políticos 2000 • Fragmentos filosófico-teológicos 1999 • Problemas de legitimación en el

capitalismo tardío 1999 • La inclusión del Otro: Estudios de teoría

política 1999 • Teoría de la acción comunicativa I 1999 • Debate sobre el liberalismo político 1998 • Facticidad y validez 1998 • Teoría de la acción comunicativa II 1998 • Más allá del estado nacional 1997 • Textos y contextos 1996 • La necesidad de revisión de la izquierda

1991

Conocimiento e interés

Crtica el Concepto de progreso

Conocimiento e interes Modernidad: ruptura de la tradicion

oscurantista tradicional y el triunfo de ideales tales como los de libertad e igualdad.

Encuentra una Contradiccion: patologia de la modernidad.

Crtica el Concepto de progreso De ahí replantea una teoría de la racionalidad.

Conocimiento

Interes

Orientacion basica de la accion humana segun las concidiciones que hacen porsible la autorreproduccion y

autoconstitucion de la especia

Trabajp iNTERACCION

Esta estructurado por

Intereses cognitivosInteres Ligado a Se accede por medio de:

Practico Interaccion Ciencias hermeneutico-historicas.

Tecnico Trabajo Ciencias tecnico o analaito-empiricas.

Emancipatorio Poder Ciencias destinadas a alterar la ociedad, la historia, o conseguir el poder, como la filosofia y la sociologia

Intereses cognitivosInteres Ligado a Se accede por medio de:

Practico Interaccion Ciencias hermeneutico-historicas.

Tecnico Trabajo Ciencias tecnico o analaito-empiricas.

Emancipatorio Poder Ciencias destinadas a alterar la ociedad, la historia, o conseguir el poder, como la filosofia y la sociologia

Teoria de la accion comunicativa

Teoria de la accion comunicativa

• Los problemas filosoficos no se reducen a simple teoria del conocimiento.

•Propone una ciencia social critica e intenta realizar una analisis a la par cientifico y critico de la sociedad.

•Conceptos fundamentales:▫Sistema.▫Mundo vital.

Hablante- oyente• Comprension mutua: renunciar

a la imposicion violenta.• Ideal del discurso cientifico:

conflictos se resuelvan por argumentaciones no manipuladas ni coercitivas.

• Caracter moral, juridico o politico.

• Proceso de racionalizacion: se fijan y cambian los tipos de accion en las instituciones sociales e historicas.

Mass media

•Democracia victima de interes de las corporaciones.

Mass media• Habermas postula la exigencia del consenso como

fundamento de la iteraccion social :los medios de comunicación deben llevar a cabo las siguientes acciones:▫ Informar sobre los eventos sociopoliticos que presentan.▫Crear plataformas plurales para el debate inteligente.▫Fomentar el dialogo entre las personas.▫ Impulsar mecanismos de control dirigidos a quienes

ocupan u ocuparon cargos publicos.▫Resistir toda tentacion de subordinar su servicio a fuerzas

externas del publico.▫Respetar a cada miembro del publico.

Conclusion

•Para Habermas, la misión hoy de la filosofía es mostrar la necesidad de incrementar la racionalidad comunicativa, de renovarla en cada acto de comprensión libre, en cada acto de convivencia en solidaridad, en cada momento de individuación creativa y emancipación.

Gracias.

Avergüénzate de morir hasta que no hayas conseguido una victoria para la humanidad