Guía Histologia Bucodental - 2010

Post on 08-Jul-2015

577 views 0 download

Transcript of Guía Histologia Bucodental - 2010

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 1/29

 

 

CARRERA DE ODONTOLOGÍA

HISTOEMBRIOLOGÍA BUCODENTAL

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS Y SEMINARIOS

Unidad Docente de Histoembriología

Universidad Pedro de Valdivia

2010  

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 2/29

 

 ÍNDICE

Tema   Página 

Embriogénesis del cráneo……………………………………………………….. 3

Biopatología de la formación del cráneo……………………………………….. 6

Procesos palatinos y palatinogénesis……………………………………………. 7

Biopatología de la formación de la cara………………………………………... 10

Odontogénesis …………………………………………………………………… 11

Biopatología de la morfogénesis dentaria……………………………………… 15

Glándulas salivales………………………………………………………………. 16

Biopatología de la cavidad oral…………………………………………………. 19

Biopatología de las glándulas salivales…………………………………………. 20

Biopatología del complejo articular temporo-mandibular……………………. 21Biopatología de la pulpa dental…………………………………………………. 22

Biopatología de la dentina dental……………………………………………….. 23

Biopatología del esmalte dental…………………………………………………. 24

Biopatología de la encía y unión dentogingival………………………………… 25

Biopatología del cemento, ligamento periodontal y hueso alveolar…………... 26

Biopatología de la erupción dental…………………………………………….... 27

Biopatología de los dientes primarios…………………………………………... 28

2

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 3/29

 

  Actividad Teórico-Práctica Nº1 

EMBRIOGÉNESIS DEL CRÁNEO

CONTENIDOSPara lograr los objetivos, deberá estudiar previamente los siguientescontenidos:∗  Conceptos básicos de embriología.∗  Conceptos básicos de osificación directa e indirecta.∗  Conocimientos específicos de formación del cráneo y la cara en el feto humano.

 ACTIVIDADES ESPECÍFICAS

 A. OBSERVACIÓN DE LÁMINAS. Observar y analizar las imágenesproyectadas a continuación:

1.- Embriogénesis de la región cefálica: neuroporo anterior yestomodeo.  Vista frontal de la región cefálica. Embrión humano, día 25 postfecundación.

3

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 4/29

 

2.- Embr iogénesis de la región cefálica: aportes mesodérm icosal cráneo.

3.- Embr iogénesis del cráneo: origen embriológico del cráneo

4

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 5/29

 

4.- Osificación del cráneo: osificación membranosa yosificación endocondral en el cráneo humano

5

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 6/29

 

Seminario Nº1

Biopatología de la formación del cráneo

Objetivos:  Introducir al alumno en el conocimiento de las principales patologías del

cráneo cuya etiología se base en defectos congénitos producidos durante eldesarrollo embrionario.

  Iniciar al alumno en la búsqueda, selección, ordenamiento y disertación deinformación científica y biomédica.

Instrucciones:Investigue previamente los siguientes temas para luego presentarlos en la hora deseminario.

 Alteraciones de los mecanismos de formación del neurocráneo y viscerocráneo:1.  Microcefalia/Macrocefalia2.  Hidrocefalia3.  Anencefalia4.  Excencefaiia5.  Acefalia6.  Etcétera

6

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 7/29

 

  Actividad Teórico-Práctica Nº2 

PROCESOS PALATINOS Y PALATINOGÉNESIS

CONTENIDOSPara lograr los objetivos, deberá estudiar previamente los siguientescontenidos:∗  Conceptos básicos de embriología dentaria.∗  Conceptos básicos de formación de la cara∗  Conocimientos específicos de formación de los procesos palatinos primario y

secundario.

 ACTIVIDADES ESPECÍFICAS A. PREPARACIONES MICROSCÓPICAS1.- Proceso Palatino Vertical.

* Observar y dibujar:- Forma tamaño y proporción de los procesos palatinos y estructurasadyacentes.

7

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 8/29

 

2.-Proceso Palatino Horizontal.* Observar y dibujar:

- Forma tamaño y proporción de los procesos palatinos y estructurasadyacentes.

3.- Procesos Palatinos Fusionados.* Observar y dibujar:

- Forma tamaño y proporción de los procesos palatinos y estructurasadyacentes.

8

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 9/29

 

B . OBSERVACIÓN DE LÁMINAS. Observar y analizar las imágenesproyectadas a continuación:

9

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 10/29

 

Seminario Nº2

Biopatología de la formación de la cara

Objetivos:  Introducir al alumno en el conocimiento de las principales patologías de la

formación de la cara cuya etiología se base en defectos congénitosproducidos durante el desarrollo embrionario.

  Iniciar al alumno en la búsqueda, selección, ordenamiento y disertación deinformación científica y biomédica.

Instrucciones:Investigue previamente los siguientes temas para luego presentarlos en la hora deseminario.

 Alteraciones de los mecanismos de fusión de los labios y cavidad bucal:1.  Labio Hendido2.  Paladar hendido3.  Fisuras linguales4.  Hendiduras faciales5.  Síndromes de Treacher-Collins, Pierre-Robin6.  Microstomia/Macrostomia

10

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 11/29

 

 Actividad Teórica y Práct ica Nº3

EMBRIOLOGÍA DENTAL - ODONTOGÉNESIS

CONTENIDOSPara lograr los objetivos, deberá estudiar previamente los siguientescontenidos:∗  Conceptos básicos de Embriología dentaria y sus diferentes estadios.∗  Relación entre las células y la matriz extracelular.∗  Histofisiología y funcion del odontoblasto, ameloblasto.∗  Formación de la pulpa, dentina y esmalte.∗  Formación del saco dental

 ACTIVIDADES ESPECÍFICAS

 A. PREPARACIONES MICROSCÓPICAS1.- Brote o Yema Dentaria.

* Observar y dibujar:- Forma, tamaño y proporción de los diferentes constituyentes.

11

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 12/29

 

2.- Copa dentaria.* Observar y dibujar:

- Forma, tamaño y proporción de los diferentes constituyentes.

3.- Campana dentaria.* Observar y dibujar:

- Forma, tamaño y proporción de los diferentes constituyentes.

12

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 13/29

 

4.- Campana avanzada.

* Observar y dibujar:- Forma, tamaño y proporción de los diferentes constituyentes.

5.- Raiz .* Observar y dibujar:

- Forma tamaño y proporción de los diferentes constituyentes.

13

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 14/29

 

B . OBSERVACIÓN DE LÁMINAS. Observar y analizar las imágenesproyectadas a continuación:

14

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 15/29

 

Seminario Nº3

Biopatología de la m orfogénesis dentaria

Objetivos:  Introducir al alumno en el conocimiento de las principales patologías de la

morfogénesis dentaria cuya etiología se base en defectos congénitosproducidos durante el desarrollo embrionario.

  Iniciar al alumno en la búsqueda, selección, ordenamiento y disertación deinformación científica y biomédica.

Instrucciones:Investigue previamente los siguientes temas para luego presentarlos en la hora deseminario.

 Alteraciones de la odontogénesis:1.  Oligodoncia2.  Hipodoncia3.  Anodoncia4.  Dientes supernumerarios5.  Gigantismo/enanismo coronario o radicular6.  Microdoncia

15

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 16/29

 

 Actividad Teórica y Práctica Nº4

GLÁNDULAS SALIVALES

CONTENIDOSPara lograr los objetivos, deberá estudiar previamente los siguientescontenidos:∗  Conceptos básicos de Embriología bucomaxilofacial.∗  Conceptos básicos de estructura de glándulas exocrinas, tipos de secreción,

histología de glándulas serosas, mucosas y mixtas.

 ACTIVIDADES ESPECÍFICAS

 A. PREPARACIONES MI CROSCÓPICAS

1.- Glándula salival parótida: epitelio glandular exocrino,merocrino, de secreción serosa, con adenómeros acinosos (Tinción H-E oH-E y Azul de Alcián) 

Observar:-  Estroma: cápsula y tabique de tejido conectivo, lóbulos y lobulillos, tejido

adiposo disperso.-  Parénquima: constituido por adenómeros acinares serosos.-  Excretómeros y vasos sanguíneos.

16

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 17/29

 

2.- Glándula salival sublingual: epitelio glandular exocrino,merocrino, de secreción mixta mucoserosa, con adenómeros tubulo-acinosos y tubulares (Tinción H-E o H-E y Azul de Alcián)

Observar:

-  Estroma: cápsula indefinida, de tejido conectivo, lóbulos y lobulillos.-  Parénquima: constituido por adenómeros mixtos y adenómeros mucosos.-  Excretómeros y vasos sanguíneos.

3.- Glándula salival submaxilar: epitelio glandular exocrino,merocrino, de secreción mixta seromucosa, con adenómeros tubulo-acinosos (Tinción H-E o H-E y Azul de Alcián)

Observar:

-  Estroma: cápsula y tabique de tejido conectivo, lóbulos y lobulillos,escasos adipocitos.

-  Parénquima: constituido por adenómeros serosos y adenómeros mixtos(adenómero mucoso con casquete seroso).

-  Excretómeros y vasos sanguíneos.

17

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 18/29

 

B . OBSERVACIÓN DE LÁMINAS. Observar y analizar las imágenesproyectadas a continuación:

18

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 19/29

 

Seminario Nº 4

Biopatología de la cavidad oral

Objetivos:  Introducir al alumno en el conocimiento de las principales patologías de la

cavidad oral de etiología diversa, con énfasis en el análisis de suscaracterísticas morfológicas e histológicas.

  Iniciar al alumno en la búsqueda, selección, ordenamiento y disertación deinformación científica y biomédica.

Instrucciones:Investigue previamente los siguientes temas para luego presentarlos en la hora deseminario.

 Alteraciones infecciosas y neoplásicas de la mucosa oral:1.  Herpes simple2.  Candidiasis3.  Estomatitis aftosa4.  Fibroma5.  Papiloma

19

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 20/29

 

Seminario Nº 5

Biopatología de las glándulas salivales

Objetivos:  Introducir al alumno en el conocimiento de las principales patologías de las

glándulas salivales de etiología diversa, con énfasis en el análisis de suscaracterísticas morfológicas e histológicas.

  Iniciar al alumno en la búsqueda, selección, ordenamiento y disertación deinformación científica y biomédica.

Instrucciones:Investigue previamente los siguientes temas para luego presentarlos en la hora de

seminario.

 Alteraciones cuantitativas/cuantitativas de la secreción de saliva:1.  Hipersecreción o Sialorrea2.  Hiposecreción3.  Cambios en el pH salival4.  Presencia de elementos anormales5.  Agenesis glandular6.  Glándulas heterotrópicas

20

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 21/29

 

Seminario Nº 6

Biopatología del Complejo A rticular Temporo-Mandibular(CATM)

Objetivos:  Introducir al alumno en el conocimiento de las principales patologías de la

articulación temporo-mandibular de etiología diversa, con énfasis en elanálisis de sus características morfológicas e histológicas.

  Iniciar al alumno en la búsqueda, selección, ordenamiento y disertación deinformación científica y biomédica.

Instrucciones:

Investigue previamente los siguientes temas para luego presentarlos en la hora deseminario.

 Alteraciones morfológicas y funcionales de la CATM:1.  Agenesis condilar2.  Hipoplasia condilar3.  Hiperplasia condilar4.  Disfunciones articulares (síndrome de Costen, bruxismo)5.  Anquilosis articular

21

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 22/29

 

Seminario Nº 7

Biopatología de la Pulpa Dental  

Objetivos:  Introducir al alumno en el conocimiento de las principales patologías de la

pulpa dental de etiología diversa, con énfasis en el análisis de suscaracterísticas morfológicas e histológicas.

  Iniciar al alumno en la búsqueda, selección, ordenamiento y disertación deinformación científica y biomédica.

Instrucciones:Investigue previamente los siguientes temas para luego presentarlos en la hora deseminario.

 Alteraciones infecciosas y degenerativas de la pulpa dental:1.  Pulpitis reversible2.  Pulpitis irreversible3.  Degeneración pulpar4.  Necrosis pulpar

22

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 23/29

 

Seminario Nº 8

Biopatología de la Dentina Dental  

Objetivos:  Introducir al alumno en el conocimiento de las principales patologías de la

dentina dental de etiología diversa, con énfasis en el análisis de suscaracterísticas morfológicas e histológicas.

  Iniciar al alumno en la búsqueda, selección, ordenamiento y disertación deinformación científica y biomédica.

Instrucciones:Investigue previamente los siguientes temas para luego presentarlos en la hora deseminario.

 Alteraciones infecciosas y degenerativas de la denitna dental:1.  Dentinogénesis impoerfecta2.  Displasia dentinaria3.  Caries dentinaria

23

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 24/29

 

Seminario Nº 9

Biopatología del Esmalte Dental  

Objetivos:  Introducir al alumno en el conocimiento de las principales patologías del

esmalte dental de etiología diversa, con énfasis en el análisis de suscaracterísticas morfológicas e histológicas.

  Iniciar al alumno en la búsqueda, selección, ordenamiento y disertación deinformación científica y biomédica.

Instrucciones:Investigue previamente los siguientes temas para luego presentarlos en la hora deseminario.

 Alteraciones infecciosas y degenerativas del esmalte dental:1.  Amelogénesis imperfecta2.  Hipoplasia del esmalte3.  Hipocalcificación del esmalte4.  Ameloblastoma5.  Caries dental

24

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 25/29

 

Seminario Nº 10

Biopatología de la Encía y Unión Dentogingival 

Objetivos:  Introducir al alumno en el conocimiento de las principales patologías de la

encía y unión dento gingival de etiología diversa, con énfasis en el análisisde sus características morfológicas e histológicas.

  Iniciar al alumno en la búsqueda, selección, ordenamiento y disertación deinformación científica y biomédica.

Instrucciones:Investigue previamente los siguientes temas para luego presentarlos en la hora deseminario.

 Alteraciones infecciosas y degenerativas de la encía y unión dentogingival:1.  Retracción gingival2.  Atrofia gingival3.  Melanosis gingival4.  Progesteronemia5.  Iatrogenia farmacológica

25

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 26/29

 

Seminario Nº 11

Biopatología del Cemento, Ligamento Periodontal y Hueso Alveolar 

Objetivos:  Introducir al alumno en el conocimiento de las principales patologías del

periodoncio de inserción de etiología diversa, con énfasis en el análisis desus características morfológicas e histológicas.

  Iniciar al alumno en la búsqueda, selección, ordenamiento y disertación deinformación científica y biomédica.

Instrucciones:Investigue previamente los siguientes temas para luego presentarlos en la hora de

seminario.

 Alteraciones infecciosas y degenerativas del periodoncio de inserción:1.  Hipercementosis2.  Cementoblastoma3.  Piorrea4.  Periodontitis

26

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 27/29

 

Seminario Nº 12

Biopatología de la Erupción Dental  

Objetivos:  Introducir al alumno en el conocimiento de las principales patologías de la

erupción dental de etiología diversa, con énfasis en el análisis de suscaracterísticas morfológicas e histológicas.

  Iniciar al alumno en la búsqueda, selección, ordenamiento y disertación deinformación científica y biomédica.

Instrucciones:Investigue previamente los siguientes temas para luego presentarlos en la hora deseminario.

 Alteraciones infecciosas y degenerativas de la erupción dental:1.  Erupción prematura2.  Erupción retrasada3.  Dientes retenidos4.  Secuestro de erupción5.  Pericoronaritis6.  Quistes de erupción

27

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 28/29

 

Seminario Nº 13

Biopatología de los Dientes Primarios  

Objetivos:  Introducir al alumno en el conocimiento de las principales patologías de los

dientes primarios de etiología diversa, con énfasis en el análisis de suscaracterísticas morfológicas e histológicas.

  Iniciar al alumno en la búsqueda, selección, ordenamiento y disertación deinformación científica y biomédica.

Instrucciones:Investigue previamente los siguientes temas para luego presentarlos en la hora deseminario.

 Alteraciones infecciosas y degenerativas de los dientes primarios:1.  Amelogénesis2.  Hipolplasia3.  Caries4.  Agenesia

28

5/9/2018 Guía Histologia Bucodental - 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-histologia-bucodental-2010 29/29

 

29

Prof. Carlos A. Ponce, MSc  . – Prof. Maricela Pino A., MSc  .Unidad de Histoembriología©Universidad Pedro de Valdivia

Santiago - Chile2010