Guerra Civil de 1948 en Costa Rica

Post on 23-Jul-2016

261 views 0 download

description

Breve descripción didáctica del tema: La Guerra Civil de 1948 en Costa Rica.

Transcript of Guerra Civil de 1948 en Costa Rica

Profesor. Carlos Mario Canessa Elizondo.

1. Definición de Guerra Civil.

2. Causas de la Guerra Civil de 1948 en Costa Rica.

3. Causa Inmediata.

4. Desarrollo de la Guerra.

5. Hechos relevantes de la Guerra.

6. Cuartel General del Ejército de Liberación Nacional.

7. Consecuencias del Conflicto.

8. Monumento a los Caídos del 48.

9. Práctica.

Según los compiladores Peter Waldmann y Fernando Reinares en sulibro: Sociedades en guerra civil, se define como: “son hechos quetienen como finalidad la caída del gobierno establecido y un cambioprofundo del orden socioeconómico” (1999:15).

Difícil situación económica que enfrentaba el país debido alcierra de mercados internacionales, producto de laSegunda Guerra Mundial.

Alianza del Partido Republicano con el Partido Comunistaen el escenario de la Guerra Fría.

La Huelga de Brazos Caídos.

Oposición de la clase dominante a la Reforma Social.

Anulación de las Elecciones Presidenciales de 1948.

“El 8 de febrero de 1948 se llevaron a cabo laselecciones quedando electo presidente Otilio UlateBlanco con un 54% de los votos, mientras que RafaelÁngel Calderón Guardia obtuvo el 44%.Sin embargo, debido a reclamos por parte del PartidoRepublicano, el 1 de marzo el Congreso de laRepública decide anular las elecciones para laelección de presidente; no así para la de diputados ymunícipes.”

José Figueres Ferrer, quien había sido enviado al exilio luego de un discurso en contra delgobierno del Dr. Calderón Guardia, había regresado al país y se había convertido en líder delPartido Social Demócrata.

La Guerra Civil de 1948 se inicia en la Hacienda La Lucha, que el señor Figueres poseía alsur de San José.

El Ejército de Liberación Nacional estaba conformado por hombres de la Legión Caribe ysimpatizantes de los Partidos Unión Nacional, Social Demócrata y Demócrata.

Esta agrupación militar se formó con hombres de la Zona de los Santos, Pérez Zeledón,Puriscal, Cartago, Desamparados, y otras zonas del país.

12 de Marzo

Toma de San Isidro del General por parte del Ejército

de Liberación Nacional.

13 de marzo

Se establece el Cuartel General en Santa María de

Dota, en las instalaciones de la escuela República de

Bolivia.

11 de abril

El Ejército de Liberación toma la ciudad de Limón.

12 de abril

El Ejército de Liberación toma Cartago.

13 de abril

Se desarrolla la batalla de El Tejar de Cartago. Fue uno de los episodios más violentos

del conflicto.

14 de abril

Se inician las conversaciones de paz entre opositores y

gobierno.

19 de abril

Se firma el Pacto de la Embajada de México que

pone fin al conflicto armado.

1 de mayo

Se firma el Pacto Ulate-Figueres.

El Cuartel se ubicó en las instalaciones de la escuela República de Bolivia en el centro deSanta María de Dota. De la misma manera Figueres estableció una estación de radioclandestina para estar comunicándose con diversos mandos del Ejército de LiberaciónNacional a lo largo del país.

Fueron diversas las causas que motivaron a Figueres para ubicar su cuartel en estacomunidad. Lo anterior es respaldado por John Patrick Bell en su libro Guerra Civil enCosta Rica, los sucesos políticos de 1948: “ Para mayor seguridad, Figueres trasladó sucuartel general al pueblo de Santa María de Dota…” “.. Allí, los costarricenses recibían unentrenamiento militar intensivo de parte de soldados experimentados que habían llegado deGuatemala” (1981:188).

Como parte de los factores que influyeron en el establecimiento del CuartelGeneral en Santa María de Dota se encuentran:

El buen recibimiento y apoyo que tuvo Figueres al llegar a la comunidad, debido aque la mayoría del pueblo le brindó respaldo en sus objetivos e intereses en contradel gobierno.

La ubicación geográfica de Santa María de Dota, debido a que era una zona la cuálel ejército del gobierno jamás consideraría como sede del cuartel. Ellos creían quese encontraban en San Isidro del General.

Lo anterior se puede fortalecer con el testimonio brindado por el señor Juan Rojas Ureña, quien esvecino de Santa María de Dota y quien vivió el período de la Guerra Civil en la comunidad. Dichainformación fue facilitada en una entrevista realizada en agosto del 2015. A continuación un extracto:

¿Don Juan, sabe usted donde se estableció el Cuartel General del Ejército de LiberaciónNacional durante la Guerra Civil de 1948?

¡En la escuela! En la escuela República de Bolivia, ahí estuvo el Ejército General, puramente ahí fue dondepermaneció Figueres, y aquí en esta esquina (señala hacia el norte de la ubicación al momento de laentrevista),donde está la carnicería, ahí en la esquina tenían una radio clandestina, donde de ahí salían yde ahí era donde hablaban a los otros frentes, a los frentes de la gente que estaba en Limón y en PérezZeledón. Entonces Figueres de la escuela cruzaba por la plaza con tres o cuatro guardaespaldas ahí a laesquina a comunicarse con los otros frentes y regresaba al cuartel, porque el Cuartel General fue laescuela. Yo siempre he vivido aquí.(la escuela está a 75 metros de la casa.)

Agosto, 2015.

Juan Rojas Ureña.

El 8 de mayo asume el poder La Junta Fundadora de la Segunda República.

La invasión desde territorio nicaragüense organizada por el expresidente Calderón Guardia.

Se produce el Cardonazo, suceso protagonizado por elMinistro de Seguridad de la Junta, Edgar Cardona, quientomó los cuarteles de la Artillería y Bella Vista.

Este monumento de encuentra en la esquina noroeste del parque de Santa María deDota. La mujer de este monumento representa a la Patria angustiada por el dolorosopasado que deja pero resuelta y segura de su misión, sujeta a sus hijos firmemente en surauda marcha hacia el futuro. Esta es una de las obras más emblemáticas del artistacostarricense Luis Umaña Ruiz. Develada el 3 de junio de 1973, la pieza es de granitofingido y representa a Costa Rica en la figura de una mujer ( la Patria ) que, con los brazos,salvaguarda a un grupo de mujeres y hombres.

1) ¿Cuáles son las causas de la Guerra Civil de 1948?

2) ¿Dónde se inicia la Guerra Civil de 1948 y quien fue el líder del Ejército de Liberación Nacional?

3) ¿Cómo se llama el pacto que pone fin al conflicto armado de 1948?

4) ¿Qué dispuso el Pacto Ulate-Figueres?

5) ¿Cuáles fueron algunas de las disposiciones de la Junta de Gobierno?

6) Mencione tres razones por las cuales Figueres establece su cuartel en Santa María de Dota.

7) ¿Qué significado tiene el Monumento de los Caídos del 48 para el análisis de este tema y para la identidad de los habitantes de Santa María de Dota?