Guías de práctica clínica- el caso colombianoSanitarias Health Technology Assessment...

Post on 01-Aug-2021

3 views 0 download

Transcript of Guías de práctica clínica- el caso colombianoSanitarias Health Technology Assessment...

Miembro de:

International Network of Agencies for Health Technology Assessment

Guidelines International Network - (GIN)

Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias

Health Technology Assessment International

Guías de práctica clínica- el caso colombiano

Dr Javier Guzman MD MSc MBA

» 2008: Ministerio de salud y Colciencias se unen para financiar Guía de Guías

» 2009: Convocatoria 500 de Colciencias que financio el desarrollo de 23 GPC

» 2010: Publicación de la Guía de Guías

» 2012: Convocatoria 563 de Colciencias que financio el desarrollo de 18 GPC

» 2013: Publicación de las 23 GPC de la convocatoria 500

» 2013: Convocatoria 637 de Colciencias que financio el desarrollo de 12 GPC

» 2014: Publicación de la Guía de Guías actualizada

Un poco de historia acerca del desarrollo de GPC..

3

» 2013: Lanzamiento de GPC y establecimiento del portal

» 2013: Desarrollo de app con las recomendaciones de las GPC

» 2013: 7 jornadas académicas de GPC

» 2013: Creación de la subdirección de Implantación y Diseminación en el IETS

Un poco de historia acerca de la implementación de GPC..

Desarrollo

Implementación

Hueco de implementación

EVIDENCIA CONTEXTO

MECANISMOS FACILITADORES

Factores que facilitan o dificultan la implementación ¿Modificables?

Acompañamiento a GDG durante el desarrollo de las GP EVIDENCIA

CONTEXTO

CONTEXTO

Alineación entre el Plan de beneficios y las GPC

Alineación entre las diferentes normativas del MSPS

Alineación entre el indicaciones registradas y recomendadas

MECANISMOS FACILITADORES

Las Guías de Práctica Clínica como

herramienta para mejorar la calidad de la

atención en salud

Calidad

Centrada en el

paciente

Segura

Oportuna

Efectiva

Equitativa

Eficiente

Hitos trazadores

Hojas de evidencia

Flujogramas IETS

Impacto presupuestal

• Se priorizan recomendaciones con:

• Alto impacto potencial en salud

• Alto impacto potencial en eficiencias para el sistema

• Nivel de atención primario

• Recomendaciones claras

• Indicadores medibles

Recomendaciones trazadoras

Hojas de evidencia

• Resumida

• Específica

• Sencilla

• Ágil

Flujograma IETS

• Dinámico

• Amigable

• Integrado

• Funcional

Flujograma interactivo IETS (EDA)

Herramienta de impacto presupuestal

• Fácil de usar

• Flexible

• Útil para diferentes

actores

Herramienta de impacto presupuestal IETS (EDA)

Indicadores

La normas de habilitación colombiana lo exigen

(Resolución 2003 de 2014)

¿ Qué sirve y qué no sirve en implementación de GPC?

GENERACION DE EVIDENCIA

Red pública departamento de Cundinamarca

RN sano

ITS

EDA

Red de servicios Virrey Solís IPS

Proyecto Hidroituango

Proyecto EPS Sura

• Colombia ha avanzado enormemente en el desarrollo de GPC y tímidamente en su implementación

• Es necesario realizar un trabajo anticipado, estratégico, activo, incluyente, dirigido y planeado para incorporar la evidencia dentro la práctica individual y los procesos de atención

• La implementación de evidencia favorece una atención en salud sea más segura, efectiva, oportuna, centrada en el paciente, eficiente y equitativa

• Múltiples factores afectan la implementación de evidencia. Un marco útil es PARIHS (E, C, F)

• Los mecanismos de implementación son contexto dependientes. Necesitamos una buena mezcla de zanahoria y garrote

• Lo que no se mide, no se cambia ni se mejora

Mensajes para llevar a la casa

Gracias

contacto@iets.org.co

subdireccion.implantacion@iets.org.co