“Guías de buenas prácticas de higiene del sector puesta y ...

Post on 04-Jun-2022

11 views 0 download

Transcript of “Guías de buenas prácticas de higiene del sector puesta y ...

I JORNADA“Guías de buenas prácticas de higiene del

sector puesta y carne de la CV”

OCAPA “La Vall d’Albaida ‐ Castelló de Rugat” (Valencia)10 de noviembre de 2016Nieves Berná Serna

REGISTROS Y DOCUMENTACIÓNOBJETIVOS:

1. ANOTACIONES EN EL LIBRO DE EXPLOTACIÓN (o registro equivalente)

2. DOCUMENTOS QUE HAY QUE CONSERVAR (justificantes)

DÓNDE ENCONTRAR LAS INDICACIONES EN LAS GUÍAS:

● Apartado “GENERALIDADES” (pags. 6 y 7 pollos, págs. 5 y 6 puesta)

● Al final de cada apartado

REGISTROS

PUESTA● Libro de explotación● Registros

informatizados

CARNEHoja de manada

Registro equivalente

DOCUMENTACIÓN

LIBRO DE EXPLOTACIÓN: NORMAS GENERALES

● Se permiten los “registros equivalentes”

● Su llevanza es responsabilidad del titular de la explotación

● Se debe llevar actualizado rellenar en el momento

● Todo lo que se anote debe estar justificado por un documento

● Lo que no se anota, no existe (desfavorable en caso de encontrar restos de fármacos que podrían justificar un tratamiento veterinario)

● Se debe guardar de 3 a 5 años según registros

● Debe estar a disposición de la autoridad competente en caso de ser solicitado

CUMPLIMENTADO

LIBRO DE EXPLOTACIÓN: HOJAS

Libro de explotación entregado por la Oficina Comarcal (OCAPA) correspondiente

L: (Carátula) DATOS DEL TITULAR Y DE LA EXPLOTACIÓN

I: ACTUACIONES ZOOSANITARIAS

B1: REGISTRO DE TRATAMIENTOS

B2: REGISTRO DE BIOCIDAS

B3: REGISTRO DE ALIMENTACIÓN ANIMAL

R: HOJA DE VISITAS

O: HOJA DE CONTROLES OFICIALES

T: HOJA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS

AV1: ENTRADAS Y SALIDAS

AV2: HOJA DE ACTUALIZACIÓN DE CENSOS

V.A.: HOJA DE VISADO ANUAL

HOJA I “DE ACTUACIONES ZOOSANITARIAS”

● Aquellas que establezca la memoria o programa sanitario: clareos, vacío sanitario, toma de muestras Salmonella, etc...

Documentación

H. t m

Boletines

HOJA B1 “DE TRATAMIENTOS”Recetas veterinarias (conservar durante 5 años)Albaranes o facturas de compra de los medicamentos

HOJA B2 “DE REGISTRO DE BIOCIDAS”● Actuaciones realizadas en materia de desinfección, desinsectación y

desratización (DDD), conforme al protocolo de L+DDD

● Registro de cloración del agua, conforme con el código de buenas prácticas

Documentación

HOJA B3 “DE ALIMENTACIÓN ANIMAL”Factura o albarán

Etiqueta Alimentos suministrados a los animales

Conservar durante 5 años

OBJETIVO:Asegurar latrazabilidad

17:17

HOJA R “DE VISITAS”● Personas y los vehículos que acceden a la explotación: veterinario,

visitador... BIOSEGURIDAD

INCIDENCIA

HOJA O “DE CONTROLES OFICIALES”● Datos de las inspecciones oficiales, tener disponible el registro

● Actas de inspección, actas de toma de muestras, resultados de tomas de muestras oficiales, se deben conservar durante 3 años

HOJA T “DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS”

● En caso de enfermedad VETERINARIO-A DE EXPLOTACIÓN

Conforme con el registro de bajas, tratamientos, DCMs y otras actuaciones

HOJA AV1 “DE ENTRADAS Y SALIDAS”● Movimientos de los animales: de entrada y de salida

Certificados sanitarios de traslado de entradas y de su salida a matadero

GUÍAS

● HOJA AV2 “DE ACTUALIZACIÓN DE CENSOS”

● Censo medio de la explotación durante el año anterior

Modelo de comunicación anual de censo

HOJA V.A. “DE VISADO ANUAL”

Obligación de titular al menos una vez al año, antes del 1 de marzo

OTROS REGISTROS en la HOJA DE MANADA UNIFICADA

¡RECORDAD!

● La responsabilidad del titular de tener el LE (o registro equivalente) actualizado y disponible

● La importancia de anotar “al día” y anotarlo todo● Siempre las anotaciones se justifican con

documentos

GRACIASPOR VUESTRA ATENCIÓN

GRACIASPOR VUESTRA ATENCIÓN