GRUPOS ACCIÓN LOCAL · Fregenal de la Sierra, Higuera la Real, Jerez de los Caballeros, Oliva de...

Post on 31-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of GRUPOS ACCIÓN LOCAL · Fregenal de la Sierra, Higuera la Real, Jerez de los Caballeros, Oliva de...

Comarca de Zafra Río - BodiónExtensión: 1.112,17 km2 (2,67 % regional)Población (2015) 47.108 (4,30 % regional)

Municipios: 15Alconera, Atalaya, Burguillos del Cerro, Calzadilla de los Barros, Feria, Fuente del Maestre, Lapa (La), Medina de las Torres, Morera (La), Parra (La), Puebla de Sancho Pérez, Santos de Maimona (Los), Valencia del Ventoso, Valverde de Burguillos y Zafra.

24. ZAFRA - RÍO BODIÓNAsociación Centro de Desarrollo Rural Zafra - Río Bodión

Avda. de los Cameranos s/n06300 - Zafra (Badajoz)Tlf.: 924553080 / 924554592Fax: 924551568cederzafrabodion@gmail.comwww.cederzafrabodion.org

Comarca de Tajo-Salor-AlmonteExtensión: 2.176,06 km2 (5,22 % regional)Población (2015) 27.327 (2,50 % regional)

Municipios: 15Alcántara, Aliseda, Arroyo de la Luz, Brozas, Casar de Cáceres, Garrovillas de Alconétar, Hinojal, Malpartida de Cáceres, Mata de Alcántara, Monroy, Navas del Madroño, Piedras Albas, Santiago del Campo, Talaván y Villa del Rey.

23. TAGUSAsociación para el Desarrollo Integral de Tajo-Salor-Almonte

C/ Nisa, 2 A10190 - Casar de Cáceres (Cáceres)Tlf.: 927291109Fax: 927291103info@tagus.netwww.tagus.net

Comarca de Sierra San Pedro - Los BaldíosExtensión: 2.547,75 km2 (6,11 % regional)Población (2015) 24.604 (2,25 % regional)

Municipios: 12Alburquerque, La Codosera, San Vicente de Alcántara, Villar del Rey, Carbajo, Cedillo, Herrera de Alcántara, Herreruela, Membrío, Salorino, Santiago de Alcántara y Valencia de Alcántara.

21. SIERRA DE SAN PEDRO LOS BALDÍOSAsociación para el Desarrollo de Sierra San Pedro - Los Baldíos

C/ Fray Martín, 210500 - Valencia de Alcántara (Cáceres)Tlf.: 927582342Fax: 927668141sierrasanpedrobaldiosleader@gmail.comwww.sierrasanpedrobaldios.com

Comarca del Valle del JerteExtensión: 374,32 km2 (0,89 % regional)Población (2015) 11.181 (1,02 % regional)

Municipios: 11Barrado, Cabezuela del Valle, Cabrero, Casas del Castañar, El Torno, Jerte, Navaconcejo, Piornal, Rebollar, Tornavacas y Valdastillas.

22. SOPRODEVAJEAsociación Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte

Ctra. Nacional 110, Km. 381,210613 - Navaconcejo (Cáceres)Tlf.: 927471100Fax: 927471010soprodevaje@valledeljerte.netwww.valledeljerte.net

Comarca de Campiña SurExtensión: 2.699,01 km2 (6,48 % regional)Población (2015) 31.186 (2,85 % regional)

Municipios: 21Ahillones, Azuaga, Berlanga, Campillo de Llerena, Casas de Reina, Fuente del Arco, Granja de Torrehermosa, Higuera de Llerena, Llera, Llerena, Maguilla, Malcocinado, Peraleda del Zaucejo, Puebla del Maestre, Reina, Retamal de Llerena, Trasierra, Usagre, Valencia de las Torres, Valverde de Llerena y Villagarcía de la Torre.

14. CEDER CAMPIÑA SURCentro de Desarrollo RuralCampiña Sur

C/ Muñoz Crespo, 1506920 - Azuaga (Badajoz)Tlf.: 924891160/924892704Fax: 924892704correo@cedercampisur.comwww.cedercampisur.com

Comarca de La SiberiaExtensión: 2.942,87 km2 (7,06 % regional)Población (2015) 25.196 (2,30 % regional)

Municipios: 18Baterno, Casas de Don Pedro, Castilblanco, Esparragosa de Lares, Fuenlabrada de los Montes, Garbayuela, Garlitos, Helechosa de los Montes, Herrera del Duque, Navalvillar de Pela, Puebla de Alcocer, Risco, Sancti-Spíritus, Siruela, Talarrubias, Tamurejo, Valdecaballeros y Villarta de los Montes.

18. CEDER LA SIBERIAAsociación Centro de Desarrollo Rural La Siberia

C/ del Polideportivo, s/n (Centro Integral de Desarrollo de La Siberia)06670 - Herrera del Duque (Badajoz)Tlf.: 924650768Fax: 924650289ceder@comarcalasiberia.comwww.comarcalasiberia.com

Comarca de La SerenaExtensión: 2.784,69 km2 (6,68 % regional)Población (2015) 41.069 (3,75 % regional)

Municipios: 19Benquerencia de la Serena, Cabeza del Buey, Campanario, Capilla, Castuera, Coronada (La), Esparragosa de la Serena, Haba (La), Higuera de la Serena, Magacela, Malpartida de la Serena, Monterrubio de la Serena, Orellana de la Sierra, Orellana la Vieja, Peñalsordo, Quintana de la Serena, Valle de la Serena, Zalamea de la Serena y Zarza-Capilla.

17. CEDER LA SERENAConsorcio Centro de Desarrollo Rural La Serena

Avda. de América, 6 (Centro Integral de Desarrollo "La Serena")06420 - Castuera (Badajoz)Tlf.: 924772408Fax: 924760635ceder@laserena.orgwww.laserena.org

Comarca de TentudíaExtensión: 1.284,01 km2 (3,08 % regional)Población (2015) 20.833 (1,90 % regional)

Municipios: 9Bienvenida, Bodonal de la Sierra, Cabeza la Vaca, Calera de León, Fuente de Cantos, Fuentes de León, Monesterio, Montemolín y Segura de León.

15. CEDECO TENTUDÍACentro de Desarrollo Comarcal de Tentudía

Avda. de Portugal, 2906260 - Monesterio (Badajoz)Tlf.: 924517201Fax: 924517169correo@tentudia.comwww.tentudia.com

Comarca de Trasierra-Tierras de GranadillaExtensión: 707,81 km2 (1,70 % regional)Población (2015) 9.115 (0,83 % regional)

Municipios: 15Ahigal, Cabezabellosa, Cerezo, Granja (La), Guijo de Granadilla, Jarilla, Marchagaz, Mohedas de Granadilla, Oliva de Plasencia, Palomero, Pesga (La), Santa Cruz de Paniagua, Santibáñez el Bajo, Villar de Plasencia y Zarza de Granadilla.

16. CEDER CAPARRAAsociación para el Desarrollo de la Comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla

Plaza del Poblado del Pantano, s/n 10712 Poblado del Pantano de Gabriel y Galán (Cáceres)Tlf.: 927024390Fax: 927439666ceder@cedercaparra.eswww.cedercaparra.es

Comarca del Valle de AmbrozExtensión: 234,17 km2 (0,56 % regional)Población (2015) 7.967 (0,72 % regional)

Municipios: 8Abadía, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Casas del Monte, Garganta (La), Gargantilla, Hervás y Segura de Toro.

19. DIVAAsociación para el Desarrollo Integral del Valle del Ambroz

C/ Magdalena Leroux, 2, bajo Dcha.10700 - Hervás (Cáceres)Tlf.: 927473458Fax: 927473466diva@valleambroz.comwww.visitambroz.com

Comarca de Sierra Grande - Tierra de BarrosExtensión: 1.922,89 km2 (4,61 % regional)Población (2015) 84.773 (7,75 % regional)

Municipios: 19Aceuchal, Alange, Albuera (La), Almendralejo, Corte de Peleas, Entrín Bajo, Hinojosa del Valle, Hornachos, Oliva de Mérida, Palomas, Puebla de la Reina, Puebla del Prior, Ribera del Fresno, Santa Marta, Solana de los Barros, Torremejía, Villafranca de los Barros, Villalba de los Barros y Zarza (La).

20. FEDESIBAFederación para el Desarrollo de Sierra Grande - Tierra de Barros

C/ Infanta Elena, 6 (Centro Integral Desarrollo)06220 - Villafranca de los Barros (Badajoz)Tlf.: 924520852Fax: 924520852vcabarros@fedesiba.comwww.fedesiba.com

Comarca del Campo ArañueloExtensión: 1.027,80 km2 (2,46 % regional)Población (2015) 36.110 (3,30 % regional)

Municipios: 17Almaraz, Belvís de Monroy, Berrocalejo, Bohonal de Ibor, Casatejada, Gordo (El), Majadas, Mesas de Ibor, Millanes, Navalmoral de la Mata, Peraleda de la Mata, Pueblonuevo de Miramontes, Rosalejo, Talayuela, Tiétar, Valdecañas de Tajo y Valdehúncar.

13. ARJABORAsociación para el Desarrollo de la Comarca del Campo Arañuelo

Avda. Constitución, 2 (Edificio "Las Monjas" )10300 - Navalmoral de la Mata (Cáceres)Tlf.: 927535998Fax: 927531959info@arjabor.comwww.arjabor.com

LOCALACCIÓNGRUPOS

INNOVACIÓN

RECURSOS

SOSTENIBILIDAD

EXPERIENCIA

APOYO EMPRESARIAL

EMPLEO

TERRITORIO

COMUNIDAD

PARTICIPACIÓN

E X T R E M A D U R A

Red Extremeña de Desarrollo RuralC/ Santa Cristina, s/n. Edificio Embarcadero

10195 CáceresTelfs.: 927 62 68 29 – 927 62 68 30

redex@redex.orgwww.redex.org

Comarca de Sierra SuroesteExtensión: 1.527,79 km2 (3,66 % regional)Población (2015) 31.126 (2,84 % regional)

Municipios: 10Fregenal de la Sierra, Higuera la Real, Jerez de los Caballeros, Oliva de la Frontera, Salvaleón, Salvatierra de los Barros, Valencia del Mombuey, Valle de Matamoros, Valle de Santa Ana y Zahínos.

4. ADERSURAsociación para el Desarrollo Rural Jerez- Sierra Suroeste

Polígono Industrial El Pabellón, C/ La Jara, s/n (Centro Integral de Desarrollo Sierra Suroeste)06380 - Jerez de los Caballeros (Badajoz)Tlf.: 924750656 / 924751040Fax: 924730217cederjerez@dip-badajoz.es

Comarca de OlivenzaExtensión: 1.647,36 km2 (3,95 % regional)Población (2015) 32.406 (2,96 % regional)

Municipios:11Alconchel, Almendral, Barcarrota, Cheles, Higuera de Vargas, Nogales, Olivenza, Táliga, Torre de Miguel Sesmero, Valverde de Leganés y Villanueva del Fresno.

3. ADERCOAsociación para el Desarrollo de la Comarca de Olivenza

C/ Rusia, 2 (Centro Integral de Desarrollo), 1ª planta06100 - Olivenza (Badajoz)Tlf.: 924492803Fax: 924492866aderco@comarcadeolivenza.orgwww.comarcadeolivenza.org

Comarca de LácaraExtensión: 820,51 km2 (1,97 % regional)Población (2015) 61.970 (5,66 % regional)

Municipios: 21Aljucén, Arroyo de San Serván, Calamonte, Carmonita, Carrascalejo (El), Cordobilla de Lácara, Esparragalejo, Garrovilla (La), Guadiana del Caudillo, Lobón, Mirandilla, Montijo, Nava de Santiago (La), Puebla de la Calzada, Puebla de Obando, Pueblonuevo del Guadiana, Roca de la Sierra (La), Talavera la Real, Torremayor, Trujillanos, Valdelacalzada. Además pertenecen al grupo las Entidades Locales Menores de Barbaño y Guadajira ; Y las Pedanías de Alcazaba, Alvarado, Balboa, Gevora, Novelda del Guadiana, Villafranco del Guadiana, Lacara, Sagrajas y Valdebotoa.

1. ADECOM LÁCARAAsociación para el Desarrollo de la Comarca de Lácara

Plaza del Almendro, 706490 - Puebla de la Calzada (Badajoz)Tlf.: 924459134ceder@adecomlacara.eswww.adecomlacara.es

Comarca de Monfragüe y su EntornoExtensión: 1.817,20 km2 (4,36 % regional)Población (2015) 12.038 (1,10 % regional)

Municipios: 14Cañaveral, Casas de Millán, Casas de Miravete, Higuera de Albalat, Jaraicejo, Malpartida de Plasencia, Mirabel, Pedroso de Acim, Romangordo, Serradilla, Saucedilla, Serrejón, Toril y Torrejón el Rubio.

2. ADEMEAsociación para el Desarrollo de Monfragüe y su Entorno

C/ Martín Chamorro, 710680 - Malpartida de Plasencia (Cáceres)Tlf.: 927300370Fax: 927300430gerencia@ademe.infowww.ademe.info

Comarca Miajadas-TrujilloExtensión: 2.177,97 km2 (5,23 % regional)Población (2015) 31.624 (2,89 % regional)

Municipios: 19Abertura, Alcollarín, Aldea del Obispo (La), Campo Lugar, Conquista de la Sierra, Cumbre (La), Escurial, Garciaz, Herguijuela, Ibahernando, Jaraicejo, Madroñera, Miajadas, Puerto de Santa Cruz, Robledillo de Trujillo, Santa Cruz de la Sierra, Torrecillas de la Tiesa, Trujillo, Villamesías y Zorita.

8. ADICOMTAsociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Miajadas-Trujillo

Ctra. Nacional V, Km. 29210100 - Miajadas (Cáceres)Tlf.: 927161476Fax: 927161439adicomt@adicomt.comwww.adicomt.com

Comarca de Las HurdesExtensión: 499,37 km2 (1,19 % regional)Población (2015) 6.338 (0,57 % regional)

Municipios: 6Caminomorisco, Casar de Palomero, Casares de las Hurdes, Ladrillar, Nuñomoral y Pinofranqueado.

7. ADIC-HURDESAsociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de Las Hurdes

Avda. de Las Hurdes, s/n10620 - Caminomorisco (Cáceres)Tlf.: 927435301Fax: 927435301adichurdes@todohurdes.comwww.todohurdes.com

Comarca del Valle del AlagónExtensión: 1.753,60 km2 (4,21 % regional)Población (2015) 38.362 (3,50 % regional)

Municipios: 27Acehúche, Aceituna, Alagón del Río, Aldehuela de Jerte, Cachorrilla, Calzadilla, Carcaboso, Casas de Don Gómez, Casillas de Coria, Ceclavín, Coria, Galisteo, Guijo de Coria, Guijo de Galisteo, Holguera, Huélaga, Montehermoso, Morcillo, Pescueza, Portaje, Portezuelo, Pozuelo de Zarzón, Riolobos, Torrejoncillo, Valdeobispo, Villa del Campo y Zarza la Mayor.

5. ADESVALAsociación para el Desarrollo del Valle del Alagón

C/ Sinagoga, 1, 1ª planta10800 - Coria (Cáceres)Tlf.: 927506087Fax: 927503155adesval@adesval.orgwww.adesval.org

Comarca de Vegas Altas del GuadianaExtensión: 1.652,72 km2 (3,96 % regional)Población (2015) 88.410 (8,08 % regional)

Municipios: 17Acedera, Cristina, Don Álvaro, Don Benito, Guareña, Manchita, Medellín, Mengabril, Rena, San Pedro de Mérida, Santa Amalia, Valdetorres, Valverde de Mérida, Villagonzalo, Villanueva de la Serena, Villar de Rena y Madrigalejo.

6. ADEVAGAsociación para el Desarrollo de Vegas Altas del Guadiana

C/ Las Palmeras, 2506720 - Valdivia (Badajoz)Tlf.: 924832200Fax: 924833807adevag@adevag.comwww.adevag.com

Comarca de Villuercas Ibores JaraExtensión: 2.546,53 km2 (6,11 % regional)Población (2015) 13.719 (1,25 % regional)

Municipios: 19Aldeacentenera, Alía, Berzocana, Cabañas del Castillo, Campillo de Deleitosa, Cañamero, Carrascalejo, Castañar de Ibor, Deleitosa, Fresnedoso de Ibor, Garvín, Guadalupe, Logrosán, Navalvillar de Ibor, Navezuelas, Peraleda de San Román, Robledollano, Valdelacasa de Tajo y Villar del Pedroso.

12. APRODERVIAsociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas Ibores Jara

C/ Zorrilla, s/n10136 - Cañamero (Cáceres)Tlf.: 927369429Fax: 927369196aprodervi@aprodervi.com.eswww.aprodervi.com.es

Comarca de Sierra de Montánchez y TamujaExtensión: 962,56 km2 (2,31 % regional)Población (2015) 18.481 (1,69 % regional)

Municipios: 22Albalá, Alcuéscar, Aldea del Cano, Almoharín, Arroyomolinos, Benquerencia, Botija, Casas de Don Antonio, Montánchez, Plasenzuela, Ruanes, Salvatierra de Santiago, Santa Ana, Santa Marta de Magasca, Sierra de Fuentes, Torre de Santa María, Torremocha, Torreorgaz, Torrequemada, Valdefuentes, Valdemorales y Zarza de Montánchez.

11. ADISMONTAAsociación para el Desarrollo Integral de Sierra de Montánchez y Tamuja

Carretera de Cáceres EX-206. km 34,80010186 - Torre de Santa Maria (Cáceres)Tlf.: 927389039Fax: 927389041adismonta@adismonta.comwww.adismonta.com

Comarca de La VeraExtensión: 883,05 km2 (2,12 % regional)Población (2015) 24.886 (2,27 % regional)

Municipios: 19Aldeanueva de la Vera, Arroyomolinos de la Vera, Collado, Cuacos de Yuste, Garganta la Olla, Gargüera, Guijo de Santa Bárbara, Jaraíz de la Vera, Jarandilla de la Vera, Losar de la Vera, Madrigal de la Vera, Pasarón de la Vera, Robledillo de la Vera, Talaveruela de la Vera, Tejeda de Tiétar, Torremenga, Valverde de la Vera, Viandar de la Vera y Villanueva de la Vera.

9. ADICOVERAsociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de La Vera

C/ Felipe II, s/n, 1ª planta10430 - Cuacos de Yuste (Cáceres)Tlf.: 927172264Fax: 927172295adicover@comarcadelavera.comwww.comarcadelavera.com

Comarca de Sierra de GataExtensión: 1.257,94 km2 (3,02 % regional)Población (2015) 21.933 (2,00 % regional)

Municipios: 20Acebo, Cadalso, Cilleros, Descargamaría, Eljas, Gata, Hernán-Pérez, Hoyos, Moraleja, Perales del Puerto, Robledillo de Gata, San Martín de Trevejo, Santibáñez el Alto, Torre de Don Miguel, Torrecilla de los Ángeles, Valverde del Fresno, Vegaviana, Villamiel, Villanueva de la Sierra y Villasbuenas de Gata.

10. ADISGATAAsociación para el Desarrollo Integral de Sierra de Gata

C/ Obispo Álvarez de Castro, 210850 - Hoyos (Cáceres)Tlf.: 927514110Fax: 927514213adisgata@sierradegata.orgwww.sierradegata.org

LA RED EXTREMEÑA DE DESARROLLO RURAL

La Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX) es la entidad regional sin ánimo de lucro, que integra a

los 24 Grupos Acción Local de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Fue constituida en diciembre de 1998,

principalmente para la consecución de dos grandes objetivos:

• Por una parte, representar a sus asociados ante las diferentes administraciones implicadas en la gestión de los diferentes

programas que los Grupos de Acción Local están ejecutando en Extremadura y trabajar de forma coordinada con ellos para que las políticas de desarrollo y la aplicación de los diferentes instrumentos en los que se traducen estas políticas sean una realidad en cada uno de los territorios representados por los

Grupos de Acción Local.

• Y por otra, servir de plataforma de información y servicios, foro de intercambios de experiencias y cooperación,

desarrollo de proyectos de interés general para los asociados y en general, cualquier otra actividad que repercuta en el desarrollo social y económico del medio rural extremeño.

TAGUS

ADEME

ADICOMT

APRODERVI

ADEVAG

CAMPIÑA SUR

ADERCO

ADESVAL

FEDESIBA

CEDER LA SIBERIA

ADERSUR

CEDER LA SERENA

ADISGATA

ARJABOR

ADICOVER

ADISMONTA

CEDECOTENTUDÍA

DIVA

SIERRADE SAN PEDROLOS BALDÍOS

ZAFRARÍO BODIÓN

CEDERCÁPARRA

ADICHURDES

SOPRODEVAJE

ADECOM LÁCARA

GRUPOS DE ACCIÓN LOCALLos Grupos de Acción Local son asociaciones sin ánimo de lucro, de ámbito comarcal, donde se integran entidades públicas, como Ayuntamientos y Mancomunidades, y privadas, como empresariales, sindicales, de economía social, cooperativas, asociaciones, entre otras, representativas del tejido socioeconómico de cada una de las comarcas de actuación.

Los Grupos de Acción Local, con su participación público-privada, trabajan por el desarrollo social y económico de sus respectivos territorios. Su principal función es la aplicación de la medida LEADER del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2020 a través del diseño y gestión de sus Estrategias Comarcales de Desarrollo, que son fruto del consenso logrado entre los diferentes colectivos y entidades que los conforman.

Además, los Grupos de Acción Local de han convertido en verdaderos impulsores y dinamizadores del territorio, apostando por una verdadera implicación de la población en su propio proceso de desarrollo. Para ello han creado una serie de estructuras de participación donde se desarrollan los procesos de comunicación, de debate y toma de decisiones.Para el periodo de programación 2014-2020, Extremadura cuenta con 24 Grupos de Acción Local, actuando sobre un territorio engloba a 384 municipios (el 99 por cien de la región) y representan al 68 por cien de la población regional.

LAS AYUDAS LEADERLEADER es una medida del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) para favorecer el desarrollo de las zonas rurales mediante estrategias participadas e integradas de diversificación económica diseñadas y gestionadas a través de los Grupos de Acción Local por medio del Enfoque LEADER.

Por lo tanto, las Ayudas LEADER son las ayudas gestionadas por los grupos de acción local destinadas a la aplicación de sus programas comarcales de desarrollo rural. Con ellas queremos, entre otros, apoyar la creación, consolidación y mejora de la competitividad de las empresas, la creación y/o mantenimiento de puestos de trabajo, el incremento del valor añadido y la innovación y el aumento de la calidad de vida en los territorios.

¿QUIÉN PUEDE RECIBIR AYUDAS LEADER?Estas ayudas, a fondo perdido de cantidad variable según el tipo de proyecto, pueden ser solicitadas por personas físicas o jurídicas o sus agrupaciones que desarrollen una actividad económica, entidades e instituciones sin ánimo de lucro y entidades públicas. Solo se subvencionaran los proyectos que se ubiquen en las zonas de actuación de los Grupos de Acción Local y que se encuadren en el marco de la estrategia de desarrollo local participativa planteada por el Grupo de Acción Local correspondiente.

Entre los sectores beneficiarios se encuentran la industria, comercio, agroindustrias, servicios a la población (culturales, deportivas, sociales, asistenciales y de proximidad), artesanía y turismo, entre otros.

Más información sobre las ayudas LEADER, las Estrategias Comarcales de Desarrollo , los Grupos de Acción Local y el territorio rural extremeño en:www.redex.org