Grupo 100101 867 Final Unidad 2

Post on 10-Nov-2015

218 views 2 download

description

trabajo final epistemologia

Transcript of Grupo 100101 867 Final Unidad 2

Historieta de epistemologa

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEpistemologa

TRABAJO COLABORATIVO 2Presentado por:VIVIANA PATRICIA SUAREZCOD 100502367HEING RALLF BELTRAN TOLOZACOD: 1102720468CRISTHIAN MAURICIO PIMIENTOCODLUIS GERMAN CERONCOD 1102828011TUTOR:JORGE TEJEDOR GUARIN2012CAMBIOSMODERNIDADPOSMODERNIDADLa ciencia moderna, en trminos cronolgicos, es la que comenz aproximadamente entre el siglo XVI y XVII, tuvo su mayor auge entre los siglos XVIII y XIX. En trminos conceptuales es la ciencia que asume como valores o compromisos los rasgos del positivismo y convierte en modelo los logros y xitos de la fsica newtoniana. Ellaha entrado en crisis gradual y materialmente entre 1920 y 1950, crisis que todava se mantiene.En la modernidad predominan las teoras de Newton, Descartes, Bacon, Locke, Hume y otros. Se plante como un espacio de progresiva transparencia, y como espacio de un proyecto de emancipacin. La modernidad es entendida o caracterizada como efecto de superacin crtica.Es en este contexto que la posicin ideolgica de Kant destaca, al mencionar irnicamente como facultades superiores a la teologa, la jurisprudencia y a la medicina, dejando a la filosofa como una facultad inferior. Como explicacin de esta jerarquizacin Kant entra a la discusin de los dos fines contrapuestos respecto al conocimiento. Afirma que al gobierno no le interesa el saber por el saber mismo, sino por los resultados y no tiene como preocupacin la verdad, ni la necesita, le basta ejercer la autoridad para que las ciencias se sometan a determinados estatutos.La filosofa para Kant (en ese tono irnico) cae en el rango de una facultad inferior, ya que no contribuye a los fines prcticos inmediatos. La razn se mueve aqu libremente y por su cuenta, sin sujecin alguna a las rdenes del gobierno, pero a cambio de ello se halla condenada a la ms completa ineficiencia y tiene que resignarse a no ejercer influencia alguna sobre la marcha de los negociosLa facultad de la filosofa queda, completamente al margen del crculo de los que mandan y los que obedecenla lucha de la razn cientfica contra el poder y contra la tradicin

Segn descartes la posibilidad de hallar un mtodo que proporcione un conocimiento verdadero para las distintas ciencias. Pues encuentra que estos por estar fundamentados en el conocimiento menos slido. No pueden proporcionar juicios verdaderos con respecto a su objetivo de estudio. Segn la escuela de Frankfurt tiene los intereses y las ideologas para la determinacin de datos observables de las estructuras lingsticas o sociales sobre el conocimiento de la realidad.

Se trata de un proceso de carcter global -de una realidad distinta a las precedentes etapas histricas- en la que lo econmico, lo social, lo poltico y lo cultural se interrelacionan, se interpretan, avanzan ritmos desiguales hasta terminar por configurar la moderna sociedad burguesa, el capitalismo y una nueva forma de organizacin poltica. Para empezar, cabe sealar que la postmodernidad es irresponsable en sus excesos. la economa es el centro y nico eje vertebrador, tratando de identificar causas y consecuencias generales, para centrarse en el hombre como sujeto creativo, empresario; l, es el nico principio posible en el desarrollo de la ciencia, lo que imposibilita la prediccin, la ciencia y, especialmente, el socialismo y la intervencin poltica en la economa

Mapa ConceptualHistorieta de epistemologa

Quien podr darme La verdad? Ser una apariencia o realidad en este mundo?

Yo tengo la verdad, o sern ideas mas?

Segn platn habla de crear la esclavitud para vendernos la liberta creo que este profesor quiere lo mismo

Sera falso o verdadero esto que dicen. ?

Yo opino que todo es una apariencia

Yo digo que todo es una realidad

En Atenas siglo XVI a.i. Resulto la invencin del cosmos

Si adems paltn y su discpulo Aristteles empezaron a buscar un orden universal

Tengo entendido que la tierra como centro del universo ayudan a los habitantes a no caerse porque abajo para cada cual es lo que esta a sus pies

En Florencia siglo XV se invento el mtodo para la verdad y el nuevo desarrollo de las ciudades fue gestando una actitud de vida

Si eso es verdad a dems eso fue un problema del mtodo

Si creo que nada es fcil de comprender y menos cuando hay tantos puntos de vista BIBLIOGRAFIAhttp://www.eumed.net/tesis-doctorales/2010/smf/Modernidad%20y%20Posmodernidad.htmhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Modernidad-y-Postmodernidad/101257.htmlMORENO, Juan Carlos. Modulo de Epistemologa. UNAD, 2008