GRADO EN PSICOLOGÍA SALUDO DE LA DECANA Bienvenidos a la Facultad de Psicología de la UPV-EHU, un...

Post on 19-Sep-2018

266 views 0 download

Transcript of GRADO EN PSICOLOGÍA SALUDO DE LA DECANA Bienvenidos a la Facultad de Psicología de la UPV-EHU, un...

- 0 -

GRADO EN PSICOLOGÍA

Guía de acogida 2017-2018

- 1 -

Índice

1. LA FACULTADSaludo de la Decana Naturaleza y fines de la facultad de Psicología Organización de la Facultad

Estructura de gestión Junta de Facultad Equipo decanal Representantes por colectivos Comisiones de Junta

Estructura docente Departamentos y Áreas de conocimiento Coordinadores de curso y Minor

Estructura administrativa Representación estudiantil Otros servicios

Servicio de Gestión de Sugerencias, Quejas y Reclamaciones (SQR) Servicio de Taquillas

2. PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN PSICOLOGÍAPerfil de los y las Graduados en Psicología Estructura del plan de estudios Asignaturas de primer curso Movilidad

3. SOPORTE AL ESTUDIOBiblioteca Plan de Inclusión Plan de Acción Tutorial Servicio de orientación Universitaria Servicio de Informática Correo electrónico Servicio WIFI Aplicación GAUR para móviles

4. NORMATIVAS E INFORMACIÓNNormativas

Normativa de Permanencia Plazos curso 2016/17 Calendario escolar del curso 2016/2017

Información en la red Otros Servicios

5. PLANOS

6. HORARIOS DE PRIMER CURSO

3

1. LA FACULTAD

5

SALUDO DE LA DECANA

Bienvenidos a la Facultad de Psicología de la UPV-EHU, un Centro cuyo objetivo es formar profesionales cualificados, y crear y difundir conocimiento en el ámbito de la Psicología, todo ello para mejorar la salud y el bienestar tanto individual como social.

Para ello, la Facultad ofrece un programa formativo de Grado, bilingüe, que responde a las necesidades de la sociedad, y basado en un proceso coordinado de enseñanza-aprendizaje para la adquisición de competencias, que posibilita una sólida formación teórico-práctica en psicología, así como la pre-especialización en los ámbitos clínico, psicosocial, educativo y de los recursos humanos y las organizaciones.

Asimismo, ofrece un programa formativo de posgrado en el que destaca el Master de Psicología General Sanitaria con atribuciones profesionales, un doctorado con mención de excelencia, un máster de investigación con mención de calidad y másteres de especialización profesional, todo ello sustentado en líneas de investigación consolidadas y en una amplia red de organizaciones que garantizan la realización de prácticas externas especializadas.

Todo ello impulsado por un equipo humano cualificado y comprometido, en un contexto de innovación, de mejora continua, de libertad de pensamiento y de espíritu crítico.

Os deseo a todos un buen curso

Ana I. Vergara Decana

6

NATURALEZA Y FINES DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

La Facultad de Psicología de Donostia-San Sebastián es un Centro de la UPV/EHU que tiene como misión formar profesionales cualificados, y generar y difundir conocimiento científico en el ámbito de la Psicología, todo ello para mejorar la salud y el bienestar tanto individual como social.

Para ello, la Facultad ofrece un programa formativo de Grado y Posgrado, bilingüe, que responde a las necesidades de la sociedad, y basado en un proceso coordinado de enseñanza-aprendizaje para la adquisición de competencias, que posibilita una sólida formación teórico-práctica en psicología, así como la pre-especialización en los ámbitos clínico, psicosocial, educativo y de los recursos humanos y las organizaciones e investigación.

Todo ello sustentado en grupos de investigación consolidados con una producción científica de calidad y en una amplia red de organizaciones que garantizan la realización de prácticas externas especializadas; e impulsado por un equipo humano cualificado y comprometido, en un contexto de innovación, de libertad de pensamiento y de espíritu crítico.

Valores de la Facultad de psicología

7

ORGANIZACIÓN DE LA FACULTAD

La Facultad está constituida por los órganos y las personas que tienen como función su dirección, gobierno y organización

ESTRUCTURA DE GESTIÓN

La Junta de Facultad es el máximo órgano de gobierno y está integrada por la Decana, que la preside, los y las Vicedecanos, el Secretario Académico, la Administradora que son miembros natos y por 32 miembros electos en representación de los distintos colectivos universitarios (PDI, PAS y Alumnado). Los miembros electos lo son por sufragio universal

La Junta de Facultad elige a los miembros de las comisiones que de ella se derivan.

La Decana, con su equipo, es la encargada de representar a la Facultad y de ejecutar los acuerdos adoptados en la Junta de Facultad.

ESTRUCTURA DE GESTIÓN

ESTRUCTURA DOCENTE

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL FACULTAD

8

EQUIPO DECANAL

JUNTA DE FACULTAD

EQUIPO DECANAL

REPRESENTANTES DEL PROFESORADO

REPRESENTANTES DEL ALUMNADO

REPRESENTANTES DEL PERSONAL DE

ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

•ANA ISABEL VERGARA•ana.vergara@ehu.eus

DECANA

•JOSÉ IGNACIO PÉREZ•sec.academica.fac.psicologia@ehu.eus

SECRETARIO ACADÉMICO

•AITZIBER PASCUAL•aitziber.pascual@ehu.eus

VICEDECANA DE ALUMNADO, EUSKERA Y CALIDAD

•NEREA LERTXUNDI•nerea.lertxundi@ehu.eus

VICEDECANA DE ORDENACIÓN ACADÉMICA

•ANDONE SISTIAGA•andone.sistiaga@ehu.eus

VICEDECANA DE PRÁCTICAS EXTERNAS Y POSTGRADO

•AITZIBER AZURMENDI•psicologia.internacional@ehu.eus

VICEDECANA DE MOVILIDAD, COMUNICACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL

•RAQUEL MALLA•raquel.malla@ehu.eus

VICEDECANA DE PLANIFICACIÓN DOCENTE E INNOVACIÓN

•ISABEL GARCÍA•isabel.garcia@ehu.eus

SECRETARIA ADMINISTRATIVA

•LOLI ALONSO•loli.alonso@ehu.eus

ADMINISTRADORA

9

REPRESENTANTES DEL PROFESORADO

ALONSO ARBIOL ITZIAR JOSE IGNACIO GARCIA GARBIÑE ORTIZ SANZHEZ DE MIGUEL MANUEL IBABE EROSTARBE IZASKUN HERMOSILLA PEREZ DANIEL LIZASO ELGARRESTA IZARNE VALENCIA GARATE JOSE FCO. AZPIROZ SANCHEZ ARANTZA ARRANZ FREIJO ENRIQUE

GARMENDIA REZOLA LARRAITZ GONZALEZ ALONSO ANGEL INSUA CERRETANI PATRICIA IRAOLA BAQUEDANO JOSE ANGEL ARREGUI AMAIA ITURBIDE LUQUIN LUIS MARIA GOROSTIAGA ARANTXA OCHOA DE ALDA IÑIGO ASLA ALCIBAR NAGORE ALIRI LAZCANO JONE

REPRESENTANTES DEL ALUMNADO

EDGAR IVAN CHAMORRO GARIKOITZ ETXEBERRIA SILVIA HERNÁNDEZ IGOR KOBZAR UXUE LEGARRA ESTIBALIZ MARTÍNEZ SILVIA MONEDERO

REPRESENTANTES DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

JOSÉ RAMÓN AZPIAZU MARIA HUARTE INÉS MARCOS MARIAN MUGURUZA

Comisiones de Junta

Son grupos de trabajo elegidos en la Junta de Facultad (Comisiones delegadas). Tienen una composición fija en la que está representado cada sector universitario (profesorado, alumnado y personal de administración y servicios), y son propuestas por la Decana y los Departamentos y aprobadas en Junta de Facultad. Algunas de ellas son:

10

ESTRUCTURA DOCENTE

La estructura docente la establecen principalmente los Departamentos. Son los responsables de coordinar al profesorado e impartir las asignaturas correspondientes a una o varias áreas de conocimiento, de acuerdo con la programación docente de la UPV/EHU y la organización de los centros. Los Departamentos agrupan a todos los docentes e investigadores/as de las áreas que corresponde a cada uno de ellos.

JUNTA DE FACULTAD

COMISIÓN DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y

CONVALIDACIONES COMISIÓN

ECONÓMICA

COMISIÓN DE

IGUALDAD

COMISIÓN DEONTOLÓ

GICA

COMISIÓN DE EUSKERA

COMISIÓN ELECTORAL

COMISIÓN DE

PRACTICUM

COMISIÓN DE CALIDAD

COMISIÓN PERMANENTE

DE JUNTA

HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS

EXTRANJEROS

11

Departamentos y Áreas de Conocimiento

Coordinadores de Curso y Minor

Los coordinadores de curso y minor son profesores y profesoras encargados de la coordinación de los programas docentes y del desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje en cada uno de los cursos del Grado. A tal fin están en contacto permanente con el profesorado de cada curso y recogen las sugerencias del alumnado a través de los y las delegados de curso. Este trabajo lo desarrollan los siguientes profesores:

PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO PLANTA: 1

•DIRECTORA: KARMELE SALABERRIA•SECRETARIO ACADÉMICO: ALEXANDER MUELA•ADMINISTRACIÓN: MARÍA TERESA HUARTE•ÁREAS: P.E.T.R.A.

PSICOLOGÍA SOCIAL Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO PLANTA: 2

•DIRECTORA: MAIDER LARRAÑAGA•SECRETARIA ACADÉMICA: ARANTXA GOROSTIAGA•ADMINISTRACIÓN: INÉS MARCOS•ÁREAS: SOCIAL Y METODOLOGÍA

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Y SU DESARROLLO PLANTA: 3

•DIRECTOR: JOSÉ ÁNGEL IRAOLA•SECRETARIA ACDÉMICA: OSCAR VEGAS•ADMINISTRACIÓN: MIREN ANZA•ÁREAS: BÁSICA, PSICOBIOLOGÍA Y EVOLUTIVA

12

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

La conforman el personal no docente de la Facultad y se encargan de las tareas administrativas y de servicios (PAS) imprescindibles para el funcionamiento de la docencia y la investigación.

La Gestión Académica (Secretaría), trata de las tareas relativas a las cuestiones académicas que afectan a la docencia: matrícula, expedientes académicos, gestión de estudiantes, cambios de asignaturas, cambio de grupo, convalidaciones, amortización de créditos, etc.

ADMINISTRACIÓN PLANTA: BAJA

•ADMINISTRADORA: LOLI ALONSO CRESPO•AUXILIAR: ANA PÉREZ ESCRIBANO

TÉCNICO DE CENTRO PLANTA: BAJA

•TÉCNICO: ARANTZA GONZÁLEZ LARRAINA

SECRETARÍA PLANTA: BAJA

•JEFA DE NEGOCIADO: TXELO YURRAMENDI SASIAIN•AUXILIARES ADMINISTRATIVOS: Mª PILAR IRIONDO MORENO, ÁNGEL ROBLES VILLORIA,LOLA PÉREZ SANTOS•HORARIO: DE LUNES A VIERNES: 9:00 A 13:00; DE LUNES A JUEVES: 15:00 A 16:30 (SALVOVACACIONES)

CONSERJERÍA PLANTA: BAJA

•PORTERA MAYOR (MAÑANA): MARIAN MUGURUZA OTERMIN•PORTERO MAYOR (TARDE): JUAN Mª EMBIL MARTICORENA•CONSERJES: JUNCAL ARAQUISTAIN ALCAIN , JOSÉ RAMÓN AZPIAZU SAN VICENTE

13

REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL

Los representantes son designados tras un proceso electoral que se desarrolla anualmente

Consejo de Estudiantes

Es el órgano representativo y coordinador de todo el alumnado de la Facultad de Psicología.

Está formado por miembros que han sido elegidos a través de un proceso electoral

Representan al conjunto de los estudiantes en la Junta de Facultad, Departamentos, Comisiones, etc.

Ubicación: Planta baja, Área de Servicios (pasillo de Secretaría). Telf.: 943.01 8305 e-mail: cec.fac.psicologia@ehu.eus psikologia.fac.zik@ehu.eus

Facultad Los estudiantes tienen representación en la Junta de la Facultad y en las

comisiones de trabajo aprobadas en ella. Todos los representantes en Junta son automáticamente miembros del

Consejo de Estudiantes.

CONSEJO DE ESTUDIANTES

FACULTAD

ORG. GOBIERNO UPV/EHU

DEPARTAMENTOS

14

Departamentos Los estudiantes tienen representación en los departamentos con docencia

en la Facultad. En los reglamentos de cada departamento se regula el grado de representación.

Órganos de Gobierno de la UPV/EHU Los estudiantes tienen representación en el Claustro de Universidad y en

las comisiones delegadas del mismo

OTROS SERVICIOS

Servicio de Gestión de Sugerencias, Quejas y Reclamaciones (SQR)

La Facultad dispone de un procedimiento para la gestión de vuestras sugerencias, quejas y reclamaciones. Para ello, disponéis de un buzón junto a la conserjería. Asimismo, este servicio está disponible a través de la página web de la Facultad. Escanea el código y accede a ella

Servicio de Taquillas

La Facultad cuenta con una serie de Taquillas que podéis utilizar tras registraros como usuarios de las mismas en Conserjería.

15

2. PLAN DE ESTUDIOS

16

PERFIL DE LOS Y LAS GRADUADOS EN PSICOLOGÍA

El título de Graduado en Psicología por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea tiene como objetivo la formación, a un nivel general y no especializado, de profesionales que deberán conocer en profundidad los modelos teóricos de la Psicología, valorando sus aportaciones y limitaciones, así como los distintos campos de aplicación de la misma, de tal manera que estén capacitados para intervenir en diferentes niveles (individuo, grupo, comunidad y organizaciones) y contextos (clínico, educativo, organizacional y comunitario) con el objetivo de promover la salud y la calidad de vida.

Para conseguir este objetivo deberán ser capaces (trabajando individualmente o en equipos), de identificar problemas en los niveles y contextos señalados, promover para su abordaje intervenciones pertinentes y eficientes, y continuar su formación permanentemente para optimizar sus conocimientos en una sociedad plural y cambiante. Todo ello desde el compromiso con los principios éticos y deontológicos de la profesión de psicólogo.

El Grado proporciona, pues, las competencias profesionales básicas del psicólogo, excepto en los campos en que titulaciones oficiales de nivel superior establezcan competencias específicas o especialidades reguladas.

ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

El Grado en Psicología por la UPV/EHU se compone de 240 créditos que se distribuyen en cuatro cursos de 60 créditos cada uno. Las materias obligatorias tienen todas 6 créditos y las optativas tienen 4,5 ó 6 créditos.

Las enseñanzas se estructuran en: 174 créditos obligatorios, 48 créditos optativos, 12 créditos de prácticas externas obligatorias y 6 créditos de trabajo de fin de Grado.

De los 174 créditos obligatorios, 60 se imparten en primer curso, 60 en segundo curso,

48 en tercer curso y 6 créditos se cursan en cuarto curso como introducción a las prácticas externas.

Por su parte, la optatividad (48 créditos) puede cursarse, bien escogiendo las materias que se desee de entre toda la oferta que se presenta, o bien cursando uno de los cuatro MINOR que se proponen.

10 H. PRESENCIALES (EN AULA)

15 H. NO PRESENCIALES (ESTUDIO, TRABAJOS...)

17

Ejemplos de cómo completar los 48 c. optativos

MINOR 12 C. OTRAS OPTATIVAS

6 C. DE OTRAS ACTIVIDADES

48 C. OPTATIVOS

MINOR

PLAN DIRECTOR

DE EUSKERA

6 C. DE OTRAS ACTIVIDADES

48 C. OPTATIVOS

36 C. OPTATIVAS

6 C. DE OTRAS

ACTIVIDADES

6 C. DE PRÁCTICAS

EXTRA CURRICULARES

48 C. OPTATIVOS

18

DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA LECTIVA PARA OBTENER EL GRADO EN PSICOLOGÍA

ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO

TIPO: (D=Básicas rama S=Básicas Otras Rama Y=Proyecto fin grado O=obligatoria P=optativa)

PRIMER CURSO

CODIGO ASIGNATURAS CUATRIM. CRÉDITOS TIPO 25100 Historia de Psicología 1 6 S 25081 Fundamentos de Neurociencia Conductual 1 6 D 25102 Metodología en Psicología 1 6 D 25041 Psicología Social 1 6 S 25073 Evolución y Conducta 1 6 D 25048 Atención, Percepción y Motivación 2 6 D 25052 Aprendizaje, Conducta y Cognición 2 6 S 25070 Psicología de la Personalidad 2 6 S 25074 Psicología del Desarrollo I 2 6 O 25062 Psicología Dinámica 2 6 O

MOVILIDAD

La UPV/EHU tiene convenios con una amplia red de Universidades para dar respuesta a los diferentes programas de movilidad. El alumnado puede elegir entre Universidades europeas y americanas, incluidos Estados Unidos y Canadá.

Es requisito indispensable tener primer curso aprobado y, normalmente, se exige un nivel de idioma B2 en la Universidad de destino.

PRIMERO

60 C.OBLIGATORIOS

SEGUNDO

60 C. OBLIGATORIOS

TERCERO

48 C. OBLIGATORIOS

12 C. OPTATIVOS

CUARTO

18 C.OBLIGATORIOS •12 C. PRÁCTICAS•6 C. INTR. PRACT.

36 C. OPTATIVOS

6 C. TRABAJO FIN DE GRADO

19

Para ampliar la información sobre requisitos, calendarios y países, accede a la web escaneando el código.

21

3. SOPORTE AL ESTUDIO

22

BIBLIOTECA

El centro de Documentación Carlos Santamaría, situado detrás del Aulario Ignacio María Barriola, en la Plaza de Europa, cuenta con 1.200 puestos de lectura y ofrece más de 70.000 obras de libre acceso sobre Psicología, Investigación, CC. Educación, Antropología, Filosofía, Estética, etc., además de los fondos

referentes a las distintas titulaciones impartidas en el Campus de Gipuzkoa. El fondo de libros está ordenado según la Clasificación Decimal Universal (CDU). También tiene un amplio fondo de Obras de Referencia: diccionarios, enciclopedias, directorios, guías, etc. Y más de 700 revistas con suscripción, sobre temas relacionados con la Psicología, CC. Educación, Antropología, Filosofía, etc… Así como Material especial y multimedia: tests, audiovisuales, recursos electrónicos, etc.

Para consultar los horarios de apertura y cierre, así como más información sobre servicios: http://www.biblioteca.ehu.eus.

PLAN DE INCLUSIÓN

El objetivo de este plan es promover la satisfacción de las necesidades educativas especiales de los universitarios y universitarias con discapacidad o con necesidades especiales así como su integración al medio universitario.

Para más información: • Centro Ignacio Mª Barriola. Plaza Elhuyar, 1. 20018 Donostia-San

Sebastián • Teléfonos: 943.01.81.37 / 943.01.51.84 • E-mail: discap@sl.ehu.eus / Fax: 943 01 8230 • Web: http://www.ehu.eus/es/web/discapacidad/unitateak

SESIONES INFORMATIVAS PARA EL ALUMNADO (PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL)

A lo largo del Grado, la Facultad organiza sesiones informativas para el alumnado referentes a los distintos temas de interés para el mismo, Con el objeto de ofrecer una atención personalizada al estudiante a través de actividades de información, asesoramiento y guía que favorezcan su integración en el centro, su desarrollo curricular y personal, así como su transición al mundo laboral y de la formación permanente.

23

CUATRIMESTRE CURSO TEMA 1º 2º

1 JORNADA DE ACOGIDA

TUTORÍA ENTRE IGUALES 2 INF. SOBRE OPTATIVIDAD

3 INF. SOBRE PRACTICUM

COOPERACIÓN AL DESARROLLO

INF. SOBRE TFG 4 INF. SOBRE TFG

TODOS PROGRAMAS DE MOVILIDAD

SERVICIO ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA (SOU)

Es un servicio de atención al alumnado, dependiente del Vicerrectorado de Alumnos. En el Campus de Gipuzkoa hay un Equipo Orientador que está coordinado por el Orientador de Campus a donde se puede acudir para resolver consultas sobre cuestiones académicas:

• Nuevos Planes de Estudios• Titulaciones y salidas• Accesos a 2º Ciclos• Formación Complementaria

Orientador y Ubicación: María Belen Anabitarte Gorrochategui Edificio Ignacio M. Barriola Plaza Elhuyar, 1 20018 San Sebastián Telf.: 943 018256 Fax: 94·943 018230 e-mail: sou@ehu.eus

SERVICIO DE INFORMÁTICA

Las aulas, tanto de la Facultad como del Edificio Ignacio Mª Barriola (aulario), están equipadas con sistema de sonido, equipos multimedia y cañón de video para el apoyo a la docencia.

En la Facultad disponemos de aulas equipadas con ordenadores para la realización de prácticas con ordenador de las asignaturas que las precisan. También contamos con un aula de libre acceso y un servicio de préstamo de ordenadores portátiles para el alumnado.

24

CORREO ELECTRÓNICO

En el momento de realizar la matrícula se proporciona una dirección de correo electrónico. Este servicio es imprescindible para la comunicación con la Facultad ya que toda la información oficial será comunicada por esta vía.

Para más información, escanea el código y accede a videotutoriales.

SERVICIO WIFI

La red wifi de la Facultad de Psicología permite acceder con cualquier dispositivo portátil a la red inalámbrica de la UPV-EHU y a todos los servicios que esta red oferta: Internet, Biblioteca, secretaria virtual, correo electrónico, etc.

En la Facultad son zonas WIFI los siguientes espacios:

Hall, Salón de Actos, Salón de Grados, Zonas estancia de estudiantes en plantas 1ª, 2ª y 3º, Jardines exteriores hacia la Facultad de Químicas y Cafetería,

Para conectar un dispositivo portátil a la red de la UPV-EHU es preciso:

- Un dispositivo portátil, el sistema operativo puede ser Windows, Linux o Macintosh.

- Una tarjeta WiFi - Configurar el acceso a Internet

Accede a las guías de instalación para configurar el acceso a Internet Además para cualquier consulta sobre la utilidad del servicio, así como sobre su instalación y configuración se puede acudir al Centro de Atención al Usuario (CAU) de la universidad en el teléfono 15.44.00 (945.01.44.00).

25

Aplicación GAUR para móviles

En la web de la Universidad puedes descargar la aplicación que te permite consultar GAUR en tu móvil. Podrás tener acceso a notas, datos de matrícula horarios de clase y de tutorías, etc.

Escanea el código y descárgate la app.

27

4. NORMATIVAS EINFORMACIÓN

28

NORMATIVAS

Normativa de Permanencia:

ARTÍCULO 1. Requisitos académicos

1.1. Requisitos académicos exigibles al alumnado de la UPV/EHU: a) El alumnado que se matricule por primera vez en la UPV/EHU de primercurso de una titulación de grado deberá matricularse de todas las asignaturas que integran el mismo.

b) Deberá aprobar, como mínimo, entre las convocatorias ordinaria yextraordinaria el 15% de la carga lectiva de primer curso, medida en créditos.

c) Al final del segundo año de matrícula, el alumnado deberá teneraprobado como mínimo el 30 % de la carga lectiva del primer curso, medida en créditos.

1.2 Si no cumple los requisitos establecidos en los apartados b) o c) anteriores, no podrá proseguir los mismos estudios.

1.3 El alumnado que se encuentre en la situación descrita en el apartado 1.2 podrá iniciar estudios conducentes a otra titulación, sometiéndose a los criterios de valoración y adjudicación de plazas que para cada curso académico aprueba el Consejo de Gobierno en desarrollo de la legislación que regula los procedimientos para el ingreso en las titulaciones universitarias. En el supuesto de que en esta segunda titulación no cumpliera lo dispuesto en el apartado 1.1., no podrá cursar estudios en la UPV/EHU hasta permanecer dos cursos académicos fuera de la UPV/EHU.

ARTÍCULO 2. Matrícula para cada curso

2.1. El alumnado deberá matricularse de todas las asignaturas pendientes de cursos anteriores.

2.2 El número de créditos nuevos máximo de que puede matricularse el alumnado será 60 créditos. En total, sumando los créditos nuevos y los créditos repetidos, no puede superarse la cifra de 90 créditos.

ARTÍCULO 3. Convocatorias para cada asignatura y renuncias

3.1. El alumnado dispondrá de seis convocatorias de evaluación para cada asignatura.

29

3.2 El alumnado podrá renunciar a la convocatoria de evaluación, lo que implica que no se contabilizará la misma.

3.3. La guía docente de la asignatura deberá indicar el modo en que el alumnado puede renunciar a la convocatoria de evaluación de la misma.

3.4 Las convocatorias quinta, sexta y excepcional se evaluarán por un tribunal de acuerdo con las normas que establezca el Consejo de Gobierno.

En todos los centros, y para cada asignatura en que haya estudiantes con quinta, sexta o convocatoria excepcional, se constituirá el tribunal indicado en el párrafo precedente, velando para que los docentes asignados, en la medida de lo posible, no hayan sido los correctores en las convocatorias anteriores, y se hará pública su composición nominal en el primer trimestre del curso.

3.5. Agotadas las seis convocatorias de una asignatura, el alumnado podrá solicitar la concesión de una única convocatoria excepcional en escrito dirigido al Rector, Rectora de la UPV/EHU.

La decisión sobre la concesión o no de la convocatoria excepcional corresponderá al Rector, Rectora de la UPV/EHU que deberá, a tales efectos, valorar el expediente académico y otras circunstancias del alumnado.

3.6 Agotadas las convocatorias de una asignatura, el alumnado afectado no podrá proseguir los mismos estudios que ha venido cursando en esta Universidad.

Para ampliar información en relación a las Normativas de Permanencia y de Gestión Académica Escanea el código y accede a la Normativa de alumnado

30

Plazos curso 2017-2018

Calendario escolar para el curso 2017-2018

•Del 11 al 20 de septiembre (inclusive)Para solicitar modificación

de matrícula y cambio de grupo

•Hasta el 20 de septiembre (inclusive)Para solicitar modificación

de matrícula: dedicación parcial

•Hasta el 15 de septiembre (inclusive) Para solicitar convalidación de asignaturas

PRIMER CUATRIM.

DEL 11-09-2017

AL 22-12-2017

SEGUNDO CUATRIM.

DEL 29-01-2018

AL 18-05-2018

VACACIONES DE NAVIDAD

DEL 23-12-2017

AL 07-01-2018

VACADIONES DE

PRIMAVERA

DEL 29-03-2018

AL 08-04-2018

EXÁMENES PRIMER

CUATRIM.

DEL 08-01-2018

AL 26-01-2018

EXÁMENES SEGUNDO CUATRIM.

DEL 21-05-2018

AL 01-06-2018

EXÁMENES EXTRA

ORDINARIOS

DEL 18-06-2018

AL 13-07-2018

OTRAS FESTIVIDADES 12-10-2017: DÍA DE LA HISPANIDAD

01-11-2017: DÍA DE TODOS LOS SANTOS

06-12-2017: DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

07-12-2017: FIESTA PATRONAL DEL CENTRO

08-12-2017: DÍA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN

20-01-2018: FIESTA DE SAN SEBASTIÁN

01-05-2018: FIESTA DEL TRABAJO

31

INFORMACIÓN EN LA RED

Escanea el código y accede a la página Web de la Facultad de Psicología

Escanea el código y accede a la Secretaría Virtual Universitaria

Escanea el código y accede a la página de acceso a eGela: apoyo a la docencia

Otros Servicios

• Reprografía: ZORROAGA FOTOCOPIAS (Iñigo Ramírez)

Horarios: Durante el curso: de 9.00 a 18.00 h., de lunes a viernes. Durante el periodo no lectivo: de 9:00 a 14:00 h.

El servicio estará cerrado desde finales de Julio a comienzo de curso. Ubicación: Primera Planta, zona central del Edificio Contacto: Telf: 943.01 8302 e-mail: f.zorroaga@gmail.com

• CafeteríaHorario habitual: de 8.00 a 20.00 h., de lunes a viernes. En períodos vacacionales este horario puede reducirse Ubicación: Planta Baja de la zona central del Edificio. Contacto: Telf: 943.015.734

33

5. DIRECTORIO

35

Profesorado Planta Teléfono E-mail

Ainara Andiarena Villaverde 1 943 015688 ainara.andiarena@ehu.eusAinara Aranberri Ruiz 3 943 018311 ainara.aranberri@ehu.eus

Ainara Arnoso Martinez 2 943 015647 ainara.arnoso@ehu.eus

Ainhize Lopez Agirregoikoa 3 943 015630 ainhize.lopez@ehu.eus

Ainhoa Azurmendi Echegaray 3 943 015715 ainhoa.azurmendi@ehu.eusAinitze Labaca Echeverria 3 943 015221 ainitze.labaca@ehu.eus

Ainize Sarrionandia Peña 1 943 015652 ainize.sarrionandia@ehu.eusAitor Aritzeta Galan 3 943 018332 aitor.aritzeta@ehu.eus

Aitziber Azurmendi Imaz 3 943 015713 aitziber.azurmendi@ehu.esAitziber Pascual Jimeno 3 943 015658 pbbpajia@ss.ehu.eusAizpea Boyra Eizagirre 1 943 015936 aizpea.boyra@ehu.eusAlaitz Etxaniz Aranzeta 3 943 015306 alaiz.etxaniz@ehu.eus

Alazne Aizpitarte Gorrotxategui

1 943 015982 alazne.aizpitarte@ehu.eus

Alberto Amutio Careaga 2 943 015674 alberto.amutio@ehu.eus

Alexander Muela Aparicio 1 943 018310 Alexander.muela@ehu.eus

Alicia López Jáuregui 2 943 018340 alicia.lopez@ehu.eus

Amaia Arregui Aguirre 3 943 015726 amaia.arregui@ehu.eus

Amaia Eceiza Camarero 3 943 015736 amaia.eceiza@ehu.eus

Ana Isabel Vergara Iraeta 2 943 015685 ana.vergara@ehu.eus

Andone Sistiaga Berrondo 1 943 018382 andone.sistiaga@ehu.eus

Ángel Beldarrain Durandegui 2 943 015647 angel.beldarrain@ehu.eusAngel Gonzalez Alonso 3 943 015696 angel.gonzalez@ehu.eus

Arantxa Gorostiaga Manterola 2 943 015673 arantxa.gorostiaga@ehu.eusArantza Azpiroz Sánchez 3 943 018336 a.azpiroz@ehu.eusArrate Agirrezabal Prado 2 943 015661 arrate.agirrezabal@ehu.eusAsier Angulo Alcalde 3 943 015224 asier.amgulo@ehu.eus

Bárbara Torres Gómez de Cádiz 1 943 018317 barbara.torres@ehu.eus

César San Juan Guillen 2 943 015664 cesar.sanjuan@ehu.eus

Cristina Martínez de Taboada 2 943 015632 cristina.martinezdetaboada@ehu.eusCristina Merino Ortiz 3 943 015944 cristina.merino@ehu.eus

Daniel Hermosilla Perez 2 943 015675 daniel.hermosilla@ehu.eus

Daniel Marañón Valbuena 1 943 015656 daniel.maranon@ehu.eus

Darío Páez Rovira 2 943 015678 dario.paez@ehu.eus

Eduardo Fano Ardanaz 3 943 015732 eduardo.fano@ehu.eusEdurne Elgorriaga Astondoa 2 943 015677 edurne.elgorriaga@ehu.eusEdurne Maiz Aldalur 1 943 015656 edurne.maiz@ehu.eus

Edurne Martínez Moreno 2 943 015689 edurne.martinez@ehu.eus

Elvira García Bajos 2 943 015665 elvira.garcia@ehu.eusEmilio Zubia Flaño 1 943 018953 emilio.zubia@ehu.eusEneko Sansinenea Mendez 1 943 015714 eneko.sansinenea@ehu.eusEneritz Gómez Lázaro 3 943 015727 eneritz.gomez@ehu.eus

36

Profesorado Planta Teléfono E-mail

Enrique B. Arranz Freijo 3 943 015700 arranzfreijo@ehu.eus

Enrique Echeburúa Odriozola 1 943 018329 enrique.echeburua@ehu.eusEva Pereda Pereda 1 943 017250 eva.pereda@ehu.eus

Félix Yenes Conde 2 943 015684 felix.yenes@ehu.eus

Fernando Olabarrieta Artetxe 3 943 015721 fernando.olabarrieta@ehu.eusFlorencia Belén Barreto Zarza 3 943 018056 flor.barreto@ehu.eus

Gabriel Rodríguez San Juan 3 943 015741 gabriel.rodriguez@ehu.eus

Gabriela Chotro Lerda 3 943 015730 g.chotro@ehu.eus

Gabriela Rivas Doutreleau 2 943 018922 gabriela.rivas@ehu.eus

Garbiñe Ortiz Anzola 2 943 015661 garbine.ortiz@ehu.eus

Garikoitz Beitia Oyarzabal 3 943 015663 garikoitz.beitia@ehu.eus

Goretti Soroa Martínez 1 943 015745 goretti.soroa@ehu.eus

Gumersinda Alonso Martinez 3 943 015740 g.alonso@ehu.eus

Ibán Onandía Hinchado 3 943 015203 Iban.onandia@ehu.eusIdoya Fayanas Urzainqui 3 943 018337 mariaidoya.fayanas@ehu.eusIduzki Soubelet Fagoaga 2 943 018532 iduzki.soubelet@ehu.eus

Igone Etxeberria Arritxabal 1 943 018950 igone.etxeberria@ehu.eus

Imanol Ulacia Aramendi 2 943 015674 imanol.ulacia@ehu.eus

Iñaki García Fernández 2 943 015188 iñaki.garcia@ehu.eus

Iñigo Ochoa de Alda 1 943 015261 inigo.ochoadealda@ehu.eusIraide Zipitria Leanizbarrutia 2 943 018339 iraide.zipitria@ehu.eusIraitz Ortega Sunsundegui 1 943 015659 Iraitz.ortega@ehu.eus

Itziar Alonso Arbiol 1 943 015654 itziar.alonso@ehu.eus

Itziar Etxebarria Bilbao 3 943 015739 itziar.etxebarria@ehu.eus

Itziar Fernández Villanueva 3 943 018331 itziar.fernandez@ehu.eus

Izaskun Artegui Alcalde 2 943 015639 izaskun.artegui@ehu.eus

Izaskun Ibabe Erostarbe 2 943 015691 izaskun.ibabe@ehu.eusIzaskun Marañón Guillán 1 943015659 Izaskun.maranon@ehu.eusJames Byron Nelson 3 943 015223 jamesbyron.nelson@ehu.eusJoana Acha Morcillo 3 943 015718 joana.acha@ehu.eus

Joana Pérez Tejada 3 943 015217 joana.perez@ehu.eus

Jone Aliri lazcano 2 943 015686 jone.aliri@ehu.eus

José Ignacio Pérez Fernández 1 943 015641 joseignacio.perez@ehu.eusJosé Martín Amenabar Beitia 1 943 018345 josemartin.amenabar@ehu.eusJosé Pizarro Carrasco 2 943 015738 jose.pizarro@ehu.eus

José Ramón Sanchez Martin 3 943 015729 joseramon.sanchez@ehu.eusJosé Valencia Garate 2 943 015680 josefrancisco.valencia@ehu.eusJoseba Jauregui Pikabea 3 943 015728 joseba.jauregui@ehu.eusJoxan Iraola Baquedano 3 943 015694 joxan.iraola@ehu.eus

Juan Ángel Artamendi Arrizabalaga

2 943 018327 juanangel.artamendi@ehu.eus

June Gutiérrez Castro 2 943 018955 june.gutierez@ehu.eus

37

Profesorado Planta Teléfono E-mail

Karla Taykarapas 1 943 015982 ktay@ucn.cl

Karmele Salaberria Irizar 1 943 015635 mcarmen.salaberria@ehu.eusKepa Díez España 1 943 015385 kepa.diez@ehu.eus

Klara Smith Echeberria 1 943 018914 klara.smith@ehu.eus

Larraitz Garmendia Rezola 3 943 015725 l.garmendia@ehu.eus

Laura Vozmediano Sanz 2 943015286 Laura.vozmediano@ehu.eusLizaso Elgarresta, Izarne 3 943 015650 izarne.lizaso@ehu.eus

Lorena Gil de Montes Etxaide 2 943 015690 lorena.gildemontes@ehu.eusLuis Mª Iturbide Luquin 3 943 015743 luismaria.iturbide@ehu.eusLuixa Reizabal Arruabarrena, 3 943 015720 luixa.reizabal@ehu.eusMaider Larrañaga Eguilegor 2 943 015227 maider.larrañaga@ehu.eus

Maitane Arnoso Martínez 2 943015716 Maitane.arnoso@ehu.eus

Maite Garaigordobil Landazabal

1 943 015634 maite.garaigordobil@ehu.eus

Malen Migueles Seco 3 943 015697 malen.migueles@ehu.eus

Manuel Sanchez De Miguel 3 943 015699 manu.sanchez@ehu.eus

Mari Carmen San Juan Artegain 3 943 015741 mariadelcarmen.sanjuan@ehu.eusMaria Ignacia Arruabarrena 2 943 018308 ignacia.arruabarrena@ehu.eusMaria José Ortiz Barón 3 943 015701 mariajose.ortiz@ehu.eus

Marisol Cruz Saez 1 943 015662 mariasoledad.cruz@ehu.eusMikel Plazaola Rezola 1 943 015640 mikel.plazaola@ehu.eus

Mirari Gaztañaga Echeverria 3 943 015944 mirari.gaztañaga@ehu.eus

Miriam Gallarin Enriquez 1 943 015657 miriam.gallarin@ehu.eus

Montserrat Peris Hernández 1 943 018277 montserrat.peris@ehu.eus

Nagore Asla Alcibar 2 943 015167 nagore.asla@ehu.eus

Nagore Lopez de Luzuriaga 2 943 015731 nagore.lopezdeluzuriaga@ehu.eusNaiara Arriola Garikano 3 943 018304 naiara.arriola@ehu.eus

Nekane Balluerka Lasa 2 943 018339 nekane.balluerka@ehu.eus

Nerea Lertxundi Iribar 2 943 018532 nerea.lertxundi@ehu.eusOscar Díaz Nieto 2 943 015675 oscar.diazn@ehu.eus

Oscar Vegas Moreno 3 943 015733 o.vegas@ehu.eus

Patricia Insua Cerretani 3 943 015735 patricia.insua@ehu.eus

Paula Balea Carbajo 3 943 018075 paula.balea@ehu.eus Paula Elosua Oliden 2 943 015693 paula.elosua@ehu.eus

Raquel Malla Mora 3 943 015712 raquel.malla@ehu.eus

Rosa Mindeguia Petrirena 3 943 015583 rosa.mindeguia@ehu.eus

Sagrario Yárnoz Yaben 1 943 018346 sagrario.yarnoz@ehu.eus

Silvia Cristina Da Costa Dutra 2 943 018342 silviacristina.dacosta@ehu.eusSonia Mayordomo Lopez 3 943015449 Sonia.mayordomo@ehu.eusSusana Conejero 3 943 015742 susana.conejero@ehu.eus

Virginia Díaz Gorriti 2 943 015227 virginia.diaz@ehu.eusXabier Isasi Balanzategui 3 943 015716 xabier.isasi@ehu.eus

38

Profesorado Planta Teléfono E-mail

Xabier San Sebastián Mendizabal

2 943 015689 xabier.sansebastian@ehu.eus

Yayone Cardas Ibáñez 3 943 018167 Jaione.cardas@ehu.eus

Servicios Planta Teléfono

Administradora Baja 943 018315 loli.alonso@ehu.eus

Conserjería Baja 943 018295

Secretaria PETRA 1 943 018324 mariateresa.huearte@ehu.eusSecretaria SOC. y METOD. 2 943 018326 inesleonor.marcoa@ehu.eusSecretaria PROCESOS 3 943 018338 mire.anza@ehu.eus

Jefa de negociado Baja 943 018297

Secretaría Baja 943 01 8298

Secretaría Baja 943 018299

Secretaría Baja 943 015988

Consejo de estudiantes Baja 943 01 8305

39

5. PLANOS

41

PLANO 1

AU

LA

04

GE

LA

42

PLANO 2

43

PLANO 3

44

PLANO 4

45

PLANO 5

46

PLANO 6

47

PLANO 7

LAB

I LA

B II

49

6. HORARIOS DEPRIMER CURSO:

Escanea el código y accede a la página de horarios y tutorías