Grado en Enfermería Curso 2017-2018 · PDF fileLa relación de ejercicios...

Post on 06-Feb-2018

216 views 1 download

Transcript of Grado en Enfermería Curso 2017-2018 · PDF fileLa relación de ejercicios...

GradoenEnfermeríaCurso2017-2018

BIOESTADÍSTICAYTECNOLOGÍASDELAINFORMACIÓNYCOMUNICACIÓNENCUIDADOS1/6

A)DATOSBÁSICOSDELAASIGNATURA

NOMBRE: BIOESTADÍSTICAYTECNOLOGÍASDELAINFORMACIÓNYCOMUNICACIÓNENCUIDADOS

CÓDIGO: 30300911 PLANDEESTUDIOS:GRADOENENFERMERÍA(PLAN2009)

CARACTER: FORMACIÓNBÁSICA CURSO: SEGUNDO CUATRIMESTRE: SEGUNDO

CRÉDITOSECTS: 6 HORASGRANGRUPO: 34 HORASPEQUEÑOGRUPO: 26

B)DATOSBÁSICOSDELPROFESORADONOMBRE: MiguelPedregalGonzález

CENTRO:FacultaddeEnfermeríaDEPARTAMENTO:Enfermería

CORREO: miguel.pedregal@denf.uhu.es DESPACHO: 6 URLWEB: TELÉFONO: 959218381

NOMBRE: EduardoMolinaFernández CENTRO:FacultaddeEnfermeríaDEPARTAMENTO:Enfermería

CORREO: eduardo.molina@denf.uhu.es DESPACHO: 6 URLWEB: TELÉFONO: 959218381

NOMBRE: JoséLuisSánchezRamos(Coordinador) CENTRO:FacultaddeEnfermeríaDEPARTAMENTO:Enfermería

CORREO: jsanchez@uhu.es DESPACHO: URLWEB: http://www.researcherid.com/rid/G-

1259-2011TELÉFONO:

Loshorariosdetutoríasseránpublicados,alcomienzodelcurso,enlaplataformavirtualMoodleyeneltablóndeanuncioscorrespondientealprofesor.LosrespectivosDepartamentosdisponen,igualmente,delosmismos.

GradoenEnfermeríaCurso2017-2018

BIOESTADÍSTICAYTECNOLOGÍASDELAINFORMACIÓNYCOMUNICACIÓNENCUIDADOS2/6

C)DATOSESPECÍFICOSDELAASIGNATURAC.1)RESUMENDECONTENIDOS Conceptosbásicosdelabioestadísticaysuaplicaciónaláreadelasalud.Lossistemasdeinformaciónycomunicaciónenelámbitodeloscuidadosdesalud.C.2)CONTEXTODENTRODELATITULACIÓN Lainformaciónes,cadavezmás,unadelasmateriasprimasmásimportantesdenuestrotrabajocomoprofesionalesdelasalud.Estainformaciónesmáscuantitativaquedescriptiva,ylaestadísticaesellenguajenecesarioparaproducir,manejar,comunicareinterpretarcorrectamenteestainformación.Lainvestigación,almenoslapositivistapredominante,tieneunodesuspilaresenlametodologíaestadística,sobretodoenlacomprobacióndehipótesiso"pruebasdesignificación".ElconceptodeEnfermeríaBasadaenlaEvidencianohacemásqueadaptaranuestroterreno,eldelascienciasdelasaludyenparticularlaatenciónsanitaria,unmovimientoqueestáenelorigendetodaslasciencias:laprácticaclínicadebebasarseenloshechoscientíficamenteprobados.Podemosydebemosañadirlemuchacienciaalartedelaatenciónsanitaria.Yellonoseráposiblesinlaexistenciadeunaimportantemasacríticadeprofesionalescapacesdedistinguirlocientíficodeloarbitrario.Laestadísticainvadelaliteraturacientíficasobresalud.Portodasparteshaycontinuasreferenciasa“intervalosdeconfianza”,"valoresdep"ya"hallazgosestadísticamentesignificativos",conceptosquetrabajaremosalolargodelcurso.Paraleerdeformainteligente,crítica,hayquetenerunascuantasideasclaras:NOTODOLOQUESEPUBLICAESVERDAD(pornohablardeloquenosquierenvender).Porotraparte,lasTICsestánrevolucionandonosólonuestravidacotidiana,sinolossoportesenlosquesebasalaprestacióndeserviciosdetodotipo,incluidoslosserviciossanitarios.Lahistoriaclínicadigitalesunarealidadentodosloscentrosasistenciales.Lasprestacionesfarmacéuticasatravésdelarecetaelectrónicaodiversostiposdeteleasistenciasontambiénunarealidad,ylaintegracióndetodoslosdatosdelospacientes,incluidoslosresultadosdelaspruebascomplementariasydeimagensonlaformahabitualentodoslosserviciossanitarios.C.3)REQUISITOSRECOMENDABLES NohayrequisitospreviosC.4)COMPETENCIAS COMPETENCIASTRANSVERSALES/GENÉRICAS G2.CapacidadparaaplicarconocimientosalaprácticaG4.ComunicaciónoralyescritadelalenguamaternaG6.HabilidadesbásicasdemanejodeordenadoresG7.CapacidaddegestióndelainformaciónG8.CapacidadcríticayautocríticaG11.CapacidaddedecisiónyresolucióndeproblemasG17.CapacidadparaaprenderdeformaautónomaCOMPETENCIASESPECÍFICAS E7.Aplicarlastecnologíasysistemasdeinformación/comunicaciónaloscuidadosdesalud(Soportes

GradoenEnfermeríaCurso2017-2018

BIOESTADÍSTICAYTECNOLOGÍASDELAINFORMACIÓNYCOMUNICACIÓNENCUIDADOS3/6

Informáticos,manejodeinformaciónconfidencialosensible).EU44.Capacidadparaaplicarelconocimientobioestadísticoalainvestigaciónyalaidentificacióndelosproblemasdesalud.EU58.CapacidadparamantenerunarelaciónycomunicacióneficazconlaspersonasusuariasdelosserviciosasícomoconelequipointerprofesionalC.5)RESULTADOSDELAPRENDIZAJE Elalumnadoquehayacompletadoconéxitolamateriapodrá:Emitirjuicioscríticosfundamentados,atravésdesituacionesproblemasdecarácterdidáctico,aplicandolosconocimientosdelabioestadística,enelanálisissocialdelosproblemasdesalud.Conocerlastecnologíasysistemasdeinformación/comunicaciónenlasdiferentessituacionesdesaludquesedeterminenenelcontextodeaprendizaje.C.6)METODOLOGÍA Estáencaminadaaconseguirdelalumnadounaactitudactivaensupropioprocesodeaprendizaje,asícomoamotivarlefrentealoscontenidosdelaasignatura.Consistiráenexposicionesteórico-prácticasdelostemaspropuestos,fomentandolaparticipación,lareflexión,elespíritucríticoyladiscusióndelosalumnosyalumnas,partiendodesusconocimientosydeproblemaspróximosalentornodelaprofesión,asícomolaresolucióndesupuestosprácticosdecadaunodelostemas,comoaplicacióndelcontenidoteórico.Sepropondránejerciciosparatrabajopersonal.Comoprincipiosmetodológicos,seconsiderarán:-Valoracióndelosconocimientospreviosqueelalumnadopuedateneracercadeloscontenidos.-Carácteractivodelaprendizaje,quedebellevaralalumnadoalaconstruccióndesuspropiosconocimientos,valoresyactitudes,asimilandoeincorporandolosnuevosaprendizajesasuestructuracognitivaprevia.-Importanciadelasignificatividaddelosaprendizajescomovíaquegaranticesufuncionalidadypermitaalalumnadoutilizarlosensituacionesnuevas,dandorespuestaautónomaalosproblemasquelevayansurgiendo.-Caráctersocialdelaprendizajequeexigeunmodelodeinteracciónprofesor-alumno,alumno-profesoryalumno-alumnoqueposibiliteelcontrastedeideasmedianteeldiálogo.Esimprescindibleparaseguirelcursounacalculadoraconfunciónestadística(SD),queseusaráparalarealizacióndelosejercicios.Nohadeserexcesivamentecomplicada.Bastaquepermitaelcálculodemediasydesviacionestípicas.Larelacióndeejerciciospropuestos,unresumendeloscontenidosdelaasignaturayelguiónparalasprácticasenelauladeinformáticaestándisponiblesenlaplataformaMoodle.

GradoenEnfermeríaCurso2017-2018

BIOESTADÍSTICAYTECNOLOGÍASDELAINFORMACIÓNYCOMUNICACIÓNENCUIDADOS4/6

HORASDETRABAJODELALUMNADO TRABAJOPRESENCIAL

CONTEXTO TIPODEACTIVIDADY/OMETODOLOGÍA HORAS

AulaGruposGrandes

§ Exposicionesmagistralesydialogadas.§ Técnicasdedinamización§ Presentacióndetrabajos§ Forosdedebate§ Comunicacióndeexperiencias

34

Seminario/SalasimulaciónGruposPequeños

§ Demostracionesprácticas§ Entrenamientoguiado§ Simulacionesencotextosreales§ Aprendizajeenbaseaproblemas 26

TOTALTRABAJOPRESENCIAL 60TRABAJONOPRESENCIAL

CONTEXTO TIPO HORAS

Estudioautónomo• Estudioytrabajopersonal• Organizacióndeltrabajopersonalparalarealizacióndelaprueba

deevaluación. 66Espaciovirtual • Leccionesautogestionadas 4

Espacioautogestionado

• Elaboracióndetrabajosde:- Análisiseinterpretacióndedatos.- Resolucióndeproblemas- Estudiodecasos.

• Búsquedasdocumentalesylecturasrecomendadas

12

TUTORIASPROGRAMADASYPRUEBASDEEVALUACIÓN

4

Tutoríaprogramadaindividual/grupo Orientación/asesoramiento.Retroalimentación.

Aula PruebasdeEvaluación 4TOTALTRABAJONOPRESENCIALTUTORIASPROGRAMADASYPRUEBAS 90

C.7)CRONOGRAMASEMANALTRABAJODELALUMNADOCONELPROFESORADO

ElcronogramadelaasignaturaserápublicadoalcomienzodelcursoenlaplataformavirtualMoodlecorrespondientealaasignatura:http://moodle.uhu.es/

C.8)CONTENIDOTEMÁTICODELAASIGNATURAUNIDAD I Basesdedatosysusresúmenes:tablas,gráficos,resúmenesnuméricos.

Temas: 1. Elmétodoestadísticocomoinstrumentoparalainvestigación,elaprendizajeylaasistenciaenlascienciasdelaSalud.VariabilidadenlascienciasdelaVida.La

GradoenEnfermeríaCurso2017-2018

BIOESTADÍSTICAYTECNOLOGÍASDELAINFORMACIÓNYCOMUNICACIÓNENCUIDADOS5/6

formulaciónylasoluciónestadísticadelosproblemas.Variables.Tipos.Sistemasdeclasificación.Tablas.Representacióngráfica.Sistemasderegistrohabitualesenenfermería.

2. Índicesquedefinenunadistribucióndedatos.Medidasdetendenciacentral,deposiciónydedispersión.

3. Usodelafunciónestadísticaenunacalculadoracientífica.UNIDAD II Basesdelainferencia:probabilidades,distribucionesteóricasdeprobabilidad,

muestreo

Temas: 4. Conceptosdeprobabilidades.Aplicaciónalaspruebasdiagnósticas:Sensibilidad,Especificidadyvalorespredictivos.ElteoremadeBayes.

5. Leyesteóricasqueseajustanadistribucionesbiológicas:distribuciónNORMAL.6. Poblacionesymuestras.Técnicasdemuestreo.

UNIDAD III Inferencia:intervalosdeconfianzaparamedias,prevalencias,ymedidasde

riesgo

Temas: 7. Teoríadeestimación:estimaciónpuntual,estimaciónporintervalosUNIDAD IV Inferencia:contrastedehipótesisysusaplicacionesmásimportantesen

investigaciónsanitaria.

Temas: 8. Generalidadessobreinferencia:contrastedehipótesis.9. Testdehomogeneidadcondosmuestras.TestdelatdeStudentpara

comparacióndedosmedias.TestdeWelch.Comparaciónmediantemuestrasapareadas.

10. AnálisisdelaVarianza.11. Métodosnoparamétricos:TestdeWilcoxon,testdeKruskal-Wallis.12. EltestJi-cuadradoysusaplicaciones.Riesgorelativo.Reducciónrelativade

riesgo.Reducciónabsolutaderiesgo.Numeronecesariodepacientesatratar.13. Regresiónlinealsimple.Correlación.Inferenciaestadísticaenregresiónlineal

simple.Introducciónalaestadísticamultivariante.14. Revisiónestadísticadeunartículocientíficoparalatomadedecisionesclínicas.

UNIDAD V TecnologíasdelaInformaciónyComunicaciónenSalud

Temas: 15. Lahistoriaclínicadigital16. Teleasistencia

C.9)BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFÍABÁSICA • MartínAndrésA,LunadelCastilloJD.BioestadísticaparalasCienciasdelaSalud.Ed.CapitelSL.

Madrid,2004• ColtonThD.EstadísticaenMedicina.Ed.Masson---Little,BrownandCompany,SL.Barcelona,

1995• ArgimónPallásJM,JiménezVillaJ.Métodosdeinvestigaciónclínicayepidemiológica.(3ªEd)Ed

ElsevierEspaña,SA.Madrid,2004• SentísVilaltaJ,PardellAlentaH,CoboValeriE,CanelaSolerJ.ManualdeBioestadística3ªEd.

GradoenEnfermeríaCurso2017-2018

BIOESTADÍSTICAYTECNOLOGÍASDELAINFORMACIÓNYCOMUNICACIÓNENCUIDADOS6/6

Masson.Barcelona,2003.• NormanGR,StreinerDL.Bioestadística.ElsevierEspaña.Madrid,1995• SánchezRamosJL,PedregalGonzálezM,MolinaFernándezE.BioestadísticayTecnologíasdela

InformaciónenCuidados.MaterialesparalaDocencia(131).ServiciodePublicaciones.UniversidaddeHuelva,2014.

• SánchezRamosJL,PedregalGonzálezM,MolinaFernándezE.BioestadísticayTecnologíasdelaInformaciónenCuidados.Cuidados.PrácticasRCommander/Openepi.MaterialesparalaDocencia(132).ServiciodePublicaciones.UniversidaddeHuelva,2014..

C.10)EVALUACIÓN Haydosmecanismosbásicosdeevaluación:

1.Ejercicios:resolucióndeproblemas(seincluiránejerciciosderevisiónestadísticadeunartículocientífico),deentregaobligatoria.Suponenel10%delacalificación,ysevaloraráespecialmentesuentregapuntual,lacapacidadargumentativaeinterpretativadelosresultados,lacapacidaddesíntesisydeseleccióndelainformaciónrelevanteporencimadelaaccesoria.2.Examen:detipoabsolutamentepráctico.Suponeel90%delacalificación.Pararealizarelexamenhayquedartrespasosparacadaunodelosejerciciospropuestos:2a.Responderalaspreguntasdeinvestigaciónmedianteelanálisisdelosdatosquesepresentanporelprocedimientomásadecuado,obienlainterpretacióndelosanálisisyaelaborados(tablasconlosresúmenesdelosdatospublicadosenrevistascientíficasprofesionales,osalidasdelosprogramasdeanálisisestadístico).Estapartedelexamenserealizaráenhojasdeusopersonaldelalumno/a,demaneraquenoseentregan,niportantosecorrigen.Elaboracióndeunbreveperocompletoinformedecadaejercicio,haciendoespecialhincapiéenlainterpretacióndelosresultadosylasconclusionesmásrelevantes.Habráunespacioreducido(apropósito)enlahojadeexamenparacontestarestapartedelejercicio,porloqueesprecisoseleccionarbienlaspalabrasqueseutilizarán.Sevaloraráespecialmentelacapacidaddesíntesisenlanarracióndelinforme,ydedestacarlorelevantesobreloaccesorioalcontestaralapreguntadeinvestigación.2b.Respuestasapreguntasdeelecciónmúltiple,sobrelosmétodosempleadosylasinterpretacionesdelosresultadosyconclusionesdelosejerciciosanteriores.Estapartedelexamensecorregirámediantehojasdecorrecciónautomática,porloqueesprecisollevarpreparadoalexamenunlápiznúmero2ygomadeborrarpararesponderalaspreguntasdeelecciónmúltipleenlahojaespecífica.Sólosepuedemarcarunarespuestacomocorrecta.Debemarcarselarespuestaquemejorrepresentelaopinióndequienseexamina.Lasrespuestaserróneasdescontaránunterciodelavaloracióndecadapregunta.Elaccesocompletoadocumentaciónduranteelexamenestápensadoparaqueelaprendizajenoseamemorísticosinorelevante.Noestápensadoparaquealguienintenteresponderalosejerciciosmediantelameratranscripcióndeunarespuestaqueotrapersonahaescritoparaunasituaciónmásomenossimilar.Esdecir,estanoseríaunabuenaestrategia.2c.Revisióncríticadelanálisisestadísticodeunartículocientíficodelaliteraturasanitaria,decarácterobligatorio.Sevaloraráelrigordelanálisisylacalidaddelainterpretetaciónqueserealice.Enelmaterialdelcursohayunaguíaparalarevisiónestadísticadeartículosquepuedeservirdebaseparalarealizacióndeestetrabajo.