GLOSARIO. - Francisco Gavidiari.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7537/8/371.81-C117i...GLOSARIO. 1....

Post on 12-May-2020

6 views 0 download

Transcript of GLOSARIO. - Francisco Gavidiari.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7537/8/371.81-C117i...GLOSARIO. 1....

GLOSARIO.

1. Aprendizaje: Proceso de adquisición de conocimiento o destreza por medio

del estudio, práctica o experiencia.

2. Aprendizaje Cognoscitivo: se refiere a la adquisición de conocimientos,

capacitando al educando para formar juicios de valor con criterios propias.

3. Agresividad: Es una manifestación externa, odio o furor que puede estar

dirigido tanto contra si mismo como contra otros.

4. Amenazas: Es una forma violernta de expresar de manera agresiva con

palabras soeces.

5. Agresividad Física: Es la violencia corporal hacia otras personas o contra si

mismo.

6. Agresividad Verbal: Es la expresión de insultos y palabras ofensivas,

denigrantes para el agredido.

7. Aruñones y peñiscos: Es una manifestación o comportamiento violento

donde se remete en la cara o en el resto del cuerpo.

8. Berrinches: Es un conjunto de manifestaciones psicomotoras auto y

heteroagresiva, que el niño presenta generalmente entre 2 y 4 años de

edad.

9. Cierne: Acción de comenzar algo y obtener vigor para hacerlo.

10. Conductas: son todas las acciones positivas o negativas que puede realizar

el ser humano asimismo o hacia otras personas.

11. Cognoscitiva: Es todo conocimiento que el ser humano adquiere y de lo que

es capaz de conocer.

12. Enseñanza: Es la acción de enseñar y promover la comprensión del

desarrollo de la capacidad del ser humano.

13. Genética: Parte de la biología que trata los problemas de la herencia.

14. Inhóspito: Lugar poco agradable para ser habitado.

15. Psicomotriz: Es una área que determina los movimientos ya sean gruesos o

finos

BIBLIOGRAFÍA

1- Ardila, Alfredo “Psicología del Desarrollo”, Editorial Trillas. México 1984.

2- Bee Helen “El Desarrollo del Niño”, Editorial Harla S.A. de C.V. México

1978.

3- Bruner, Jerome , www. monografias.com.

4- Cerezo Ramírez, Fuensanta libro “Conductas Agresivas en la Edad

Escolar”, Edición Pirámides, 1997, 1998.

5- Craig Grace “Desarrollo Psicológico”, Editorial Hispanoamérica, S.A. México

1988.

6- Good, TL and Bropy, J, Psicologia Educativa Contemporanea 5ta Edición

Editorial Mc Graw-Hill. Mexico D.F: 1996

7- Gutiérrez Flor de Maria. Guía para padres y maestros en la detección y

tratamiento de la agresividad que se manifiesta en niños y niñas en la Edad

pre-escolar. Universidad Nacional Centro de Investigación y Docencia en

Educación 1985.

8- Hamachek Don E, Ruthney W. M. John “El Aprendizaje y sus Problemas

Conexos”, Editorial Librería del colegio Buenos Aires, Argentina, 1970.

9- Jardín Infantil Montessoriano Libreta de Apresto San Salvador 2002.

10- López de Cruz Angela “Didáctica Especial para la Educación Parvularia”,

Editorial Piedra Sarda Arandí. Guatemala 1999.

11- Ministerio de Educación “Programa de Estudio Educación Parvularia

sección I, II”. San salvador 1999.

12- Ministerio de Educación “Orientaciones Metodológica para el Proceso de

Enseñanza Aprendizaje, 1997.

13- Ministerio de Educación “Formación de Valores en Educación Parvularia,

1998.

14- Mouly George “Psicología para la Enseñanza” Editorial Interamericana S.A.

de C.V. México 1978.

15- Paterson C.H. Bases para una teoría de la enseñanza y sicología de la

educación.

16- Piaget, Jean www.unige.eh/placent/bioe.html

17- Rosa Ponte Libreta de Apresto, 2000

18- Salvato, Tania, Folleto de agresividad infantil, Editorial “Chiquitines” 2000.

19- www.mipediatria.com.mx/enlaces/conductuales

20- www.ciudadfutura.com/psico/articulos/agresividad

ANEXO 1

“Prueba para evaluar el aprendizaje cognoscitivo”

Universidad Francisco Gavidia Facultad de Ciencias Sociales

Escuela de Educación

Tema: “La incidencia de la agresividad en el aprendizaje cognoscitivo de niños y niñas de

4 y 5 años de edad del Centro de Desarrollo Infantil de la Corte Suprema de

Justicia de San Salvador”

“Prueba de aprendizaje cognoscitivo, para niños y niñas de 4 y 5 años de edad”.

Objetivo: Evaluar el aprendizaje del área cognoscitiva en las nociones cualitativas y

cuantitativas, seriaciones y clasificación en los niños de 4 y 5 años de edad.

Identificación del Alumno: __________________________________Sexo M ( ) F ( )

Sección:__________________________________________________Edad: _______

Evaluar Área Cognoscitiva Fecha de evaluación:____________

Indicaciones:

- Las investigadoras entregarán a cada niño y niña el cuadernillo de trabajo, con la

identificación respectiva.

- Se trabajará con grupos de 3 niños y niñas.

- La investigadora dará las indicaciones respectivas de cada página.

- Se les dará un tiempo máximo de 5 minutos para que realice cada actividad.

- Al finalizar la prueba se pasarán los puntajes obtenidos a la hoja de evaluación que se

anexa al final del cuadernillo.

Nociones Cualitativas

Colorea de verde el oso grande y de amarillo el oso pequeño.

- Colorea al niño que es más bajo

Colorea el tronco ancho

Colorea de Azul el libro grueso

Colorea de rojo la falda larga

Nociones Cuantitativas

Colorea el objeto mas liviano

Colorea la canasta que está llena de naranjas

Colorea el grupo que tiene pocas lombrices

Colorea el bote que tiene todos los dulces

Seriación

Completa la serie (grande – pequeño) siguiendo el orden del modelo

Completa la serie (largo – corto) siguiendo el orden del modelo.

Señala con un (X) las siguientes figuras:

Círculo ( )

Cuadrado ( )

Triángulo ( )

HOJA PARA CALIFICAR EL APRENDIZAJE COGNOSCITIVO

Aspectos a Evaluar

Lo Hizo

1

No lo Hizo

2

Observaciones

Nociones Cualitativas: Identificar Objetos

Grandes – Medianos – Pequeños

Largo – Corto Ancho – Angosto

Grueso - Delgado Alto – Bajo

Seriaciones: Continua Orden de una serie de

Objetos Largo – Corto

Nociones Cuantitativas: Discrimina Objetos Pesado – Liviano

Lleno - Vacío Discrimina los Cuantificadores:

Muchos – Pocos

Todos – Ninguno Clasificación:

Por Forma

Por Colores

TOTAL

E = Excelente MB = Muy Bueno NM= Necesita Mejorar

ANEXO 2

“Cuestionario Guía de

Observación”

GUIA DE OBSERVACIÓN Para: detectar Conductas Agresivas Fecha: _______________________ INDICACIONES: Marcar con una rayita vertical ( I ) la frecuencia con que se manifiesta las conductas señaladas.

CONDUCTAS AGRESIVAS Agresividad Física Agresividad Verbal

GOLPES BERRINCHES ARUÑONES Y

PEÑISCOS GRITOS AMENAZAS

IDEN

TIFI

CAC

IO

N

No Pa

tada

s

Man

os

Obj

etos

Pata

lear

Tira

rse

al

suel

o

Empu

jar

En la

C

ara

En e

l R

esto

del

C

uerp

o

Insu

ltos

Pala

bras

So

eces

TOTAL

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45 TOTAL

ANEXO 3

“Programación de Actividades”

ANEXO 4

“Propuesta”

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS

SOCIALES ESCUELA DE EDUCACION

Propuesta : “ Actividades de Aprestamiento para estimular el aprendizaje

cognoscitivo, en niños y niñas de 4 y 5 años de edad. “

Para : Maestros del Centro de Desarrollo Infantil de la Corte Suprema de

Justicia de San Salvador.

Preparado por :

- Vicky Graciela Cabrero Cordero - María Eugenia Durán González

- Marleny de los Angeles González Contreras

San Salvador, Febrero de 2003

Presentación

1- La propuesta va dirigida a los docentes del Centro de Desarrollo Infantil de la Corte

Suprema de Justicia de San Salvador con el fin de proporcionales actividades de

aprestamiento que pueden ser aplicadas a los niños y niñas que presenten dificultad en el

aprendizaje cognoscitivo incluye ejercicios para el desarrollo de nociones cualitativas,

seriaciones, nociones cuantitativas y clasificaciones.

2- Están clasificado con base a la capacidades y posibilidades de niños y niñas de 4 y 5 años;

los recursos utilizados en cada una de las actividades son de uso colectivo fácil de aplicar.

3- El documento esta integrado por los objetivos que persigue esta propuesta, una hoja con

instrucciones para la utilización de las actividades de aprestamiento, una hoja de trabajo

con las indicaciones para el maestro, esperando que estas le sirvan de base para

planificar otras.

Instructivo

- El documento está integrado por el área de aprendizaje cognoscitivo : Cualitativo, Seriación,

Cuantitativo y Clasificación.

- Cada una está integrada por diferentes actividades de aprestamiento.

- En cada Ejercicio que se presenta al pie de página se indica el Objetivo.

- Los Ejercicios presentados a continuación están relacionados á los Objetivos 1.5 y 2.2 de los

programas de estudio de Educación Parvularia del Ministerio de Educación, que dice:

1.5 (4 Años) - Identificar propiedades de los objetos y elementos de su realidad referidos a color,

forma y tamaño.

1.5 (5 Años) - Desarrollar habilidades para clasificar y seriar objetos y elementos del entorno por

su forma, color y tamaño.

2.2 (4 Años) - Identificar la vivienda sus dependencias y elementos que la conforman.

2.2 (5 Años) - Reconocer pertenencias a su grupo para favorecer las relaciones armónicas entre

sus miembros.

En cada ejercicio inicial se redacta este objetivo.

Al pie de la página también se leen las indicaciones que se deben dar a los niños y niñas.

bjetivo General

- Proporcionar actividades de aprestamiento para que los maestros puedan enriquecer el

aprendizaje cognoscitivo que ayuden a los niños y niñas a madurar las diferentes áreas

que la integran.

Objetivo Especifico

1. Proporcionar una serie de actividades gráficas y de ejecución para el aprendizaje de las

nociones cualitativas, nociones cuantitativas, seriaciones y clasificaciones que le sirvan a

niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil de la Corte Suprema de Justicia de San

Salvador en está investigación.

2. Proponer actividades dosificadas adecuadas para la edad de 4 y 5 años a fin de que el

maestro tome ideas para crear otros ejercicios.

Ejercicio No.1

Objetivo : 1.5 Identificar propiedades de los objetos y elementos de su realidad referidos a color, forma y tamaño.

Indicación: Rellenar con huellitas la fresa grande, papel esdrujado en la fresa mediana y colorea de rojo la fresa pequeña (4 años Nociones Cualitativas)

Ejercicio No.2

Objetivo : 1.5

Indicación: Colorea el conejo grande, encierra en un circulo la conejo mediano y marca una (+) el conejo pequeño (5 años Nociones Cualitativas)

Ejercicio No.3

Objetivo : 1.5 Identificar

porpiedades de los objetos y elementos de su realidad referidos a color, forma y tamaño. Indicación : Colorea el mas corto y pegar papelitos de colores en el mas largo (4 años Nociones Cualitativas)

Ejercicio No.4

Objetivo : 1.5 desarrollar habilidades para clasificar y seriar objetos y elementos del entorno por su forma, color y

tamaño.

Indicación : decorar con frijoles el mas largo y con granos de maíz el mas corto ( 5 años Nociones Cualitativas)

Ejercicio No.5 Objetivo : 1.5 Indicaci

ón : decora con papelitos de colores el edificio mas ancho (4 años Nociones Cualitativas)

Ejercicio No.6

Objetivo : 1.5

Indicaciones : decorar con lana el mas ancho y con pintura de dedo el mas angosto. (5 años Nociones Cualitativas)

Ejercicio No.7

Objetivo : 1.5 Indicaciones : Pegar papel esdrujado a la crayola gruesa y marcar con una ( x ) la delgada. (4 años Nociones Cualitativas)

Ejercicio No.8

Objetivo : 1.5 Indicación : Colorea de café el tronco grueso. (5 años Nociones Cualitativas)

Ejercicio No.9

Objetivo : 1.5 Identificar propiedades de los objetos y elementos de su realidad referidos a color, forma y tamaño

Indicación : decora con café humedecido el mas alto. (4 años Nociones Cualitativas)

Ejercicio No. 10

Objetivo : 1.5 Indicación : colorea a los niños que son altos y encierra en un circulo a los niños bajos. (5 años Nociones Cualitativas)

Ejercicio No.11

Objetivo : 1.5 desarrollar habilidades para clasificar y seriar objetos y elementos del entorno por su forma, color y

tamaño.

Indicación : Colorea con rojo el mas liviano, con verde el que sigue con amarillo, el tercero y con café el mas pesado. (5 años Nociones Cuantitativas)

Ejercicio No.12

Objetivo : 1.5 Indicación : Rellena con algodón el objeto liviano. (4 años Nociones Cuantitativas)

Ejercicio No.13

Objetivo : 1.5 Indicación : pon tus huellas en la vaso que se encuentra vacío. (4 años Nociones Cuantitativas)

Ejercicio No.14

Objetivo : 1.5 Indicación : Colorea el que esta lleno, decora con papel azul el que esta vacío. (5 años Nociones Cuantitativas)

Ejercicio No.15

Objetivo : 2.2 Reconocer la vivienda y sus dependencias como centro de convivencia familiar.

Indicación : Colorear el que tiene mucho y completar con recortes el que tiene poco. (5 años Nociones Cuantitativas)

Ejercicio No.16

Objetivo : 2.2 Indicación : Colorea con yeso de colores donde hay pocos conejos. (4 años Nociones Cuantitativas)

Ejercicio No.17

Objetivo : 2.2

Indicación : Colorea el vaso que tiene todos los trompos. (4 años Nociones Cuantitativas)

Ejercicio No.18

Objetivo : 2.2 Indicación : Decora con papel retorcido la canasta que tiene todos los huevos. (5 años Nociones Cuantitativas)

Ejercicio No.19

Objetivo : 1.5 Identificar propiedades de los objetos y elementos de su realidad referidos a color, forma y tamaño

Indicación : Completa la seria ( Grande-pequeños) siguiendo el orden del modelo. (4 años seriaciones)

Ejercicio No.20

Objetivo : 1.5 Indicación : Completa la serie (Grande-pequeño) siguiendo el orden del modelo. (4 años seriaciones)

Ejercicio No.21

Objetivo : 1.5 Desarrollar habilidades para clasificar y seriar objetos y elementos del entorno por su forma, color y tamaño. Indicación : Completa la serie (Grande-pequeño) siguiendo el modelo. (5 años seriaciones)

Ejercicio No.22

Objetivo : 1.5 Indicación : Completa la serie (Grande-pequeños) siguiendo el orden del modelo. (5 años seriaciones)

Ejercicio No23

Objetivo : 1.5 Indicación : Completa la serie (Largo-corto) siguiendo el orden del modelo. (4 años seriaciones)

Ejercicio No.24

Objetivo : 1.5 Indicación : Completa la serie (Largo-corto) siguiendo el orden del modelo. (4 años seriaciones)

Ejercicio No.25

Objetivo : 1.5 Indicación : Completa la serie (Largo-corto) siguiendo el orden del modelo. (5 años seriaciones)

Ejercicio No.26

Objetivo : 1.5 Indicación : Completa la serie (Largo-corto) siguiendo el orden del modelo. (5 años seriaciones)

Ejercicio No.27

Objetivo : 1.5 Indicación : Colorea como se te indica en la muestra. (4 años clasificaciones)

Ejercicio No. 28

Objetivo : 1.5 Indicación : Con la lana une las figuras que son iguales. (4 años clasificaciones)

Ejercicio No.29

Objetivo : 1.5 Indicación : Colorea amarillo los , de Azul los y de rojo los (5 años clasificaciones).

Ejercicio No.30

Objetivo : 1.5

Indicación : Colorea las espacios así: A = azul, E= verde, I = amarillo , O= rojo, y U = Morado (5 años clasificaciones)