Gestion por competencias

Post on 25-May-2015

896 views 3 download

description

referencia manual esap

Transcript of Gestion por competencias

GESTION POR COMPETENCIAS

Ing. Luis Alberto Rojas Farfan

Gestión por Competencias

Los decretos 770, 785 y 2539 del 2005 establecen los criterios y la obligatoriedad de definir las competencias funcionales del empleo público del país y ajustar los respectivos Manuales de Funciones y de Competencias Laborales en las entidades estatales de orden nacional y territorial.|

Artículo 5. Competencias laborales y requisitos para el ejercicio de los empleos

“El Gobierno Nacional determinará las competencias y los requisitos de los empleos de los distintos niveles jerárquicos, así:Las competencias se determinará con sujeción a

los siguientes criterios, entre otros:Estudios y experienciaResponsabilidad por personal a cargoHabilidades y aptitudes laboralesResponsabilidad frente al proceso de toma de

decisionesIniciativa de innovación en la gestión

ENTONCES,COMO DEFINE COMPETENCIA

LABORAL?

COMPETENCIAS• “Las competencias laborales se definen

como la capacidad de una persona para desempeñarse, en diferentes contextos y con base en los requerimientos de calidad y resultados esperados en el sector público o privado, las funciones inherentes a un empleo

Componentes

Criterios de desempeño

Conocimientos esenciales

Contextos R ó Ca

Evidencias requeridas

C.D: Resultados que se deben alcanzar, mediante

las actividades de trabajo y que expresan el QUÉ y el

CÓMO del desempeño laboral.

Conocimientos básicos: que se corresponden con cada

criterio de desempeño de un empleo

Rango o C A: Conjunto de circunstancias (de tiempo,

lugar y modo) y condiciones bajo las cuales se

demuestra la competencia en el ejercicio de un empleo

público

E.D.: Pruebas que permiten certificar la competencia en el desempeño de funciones

laborales

Las competencias laborales se determinan con base en el contenido funcional de un empleo, e incluirán los siguientes aspectos:

Requisitos de

estudio y

experiencia del empleo

Las compete

ncias funcionales del empleo

El A

LIS

IS

FUN

CIO

NA

LEs un método de análisis del mundo del empleo que intenta dar respuesta a las nuevas condiciones generadas en la producción de bienes y servicios y la actividad económica en general, referidas a los adelantos tecnológicos, la nueva forma de organización del trabajo y los requerimientos para competir en los mercados internacionales.

Fuente : Martha Rocío Peña López

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

ELEMENTO DE COMPETENCIA

ELEMENTO DE COMPETENCIA

Describe lo que una persona debe ser capaz de hacer en el desempeño de una Función productiva

Estándar reconocido por trabajadores y empresarios que describe lo que un trabajador debe lograr en el desempeño de una función laboral

Conjunto de Normas de Competencia que describe los desempeños competentes para el grupode funciones de un área ocupacional a determinado

nivel de cualificación.

Conjunto de Normas de Competencia que describe los desempeños competentes para el grupode funciones de un área ocupacional a determinado

nivel de cualificación.TITULACIÓN

Mapa Funcional de Competencias Laborales

El mapa o árbol de funciones esenciales es el gráfico resultante de la aplicación de la metodología de análisis funcional, el cual describe el propósito principal o misión de una entidad o de un empleo a partir del cual desglosa las funciones claves que deben realizarse para alcanzarlo y de manera sucesiva va desagregando cada función clave en aquellas funciones principales dentro de cada una de ellas

NCL-NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CERTIFICACIÓN DE

TRABAJADORES

FORMACIÓN BASADA EN

COMPETENCIA LABORAL

• CONSISTE EN LA OBTENCIÓN Y EL ANÁLISIS DE LAS EVIDENCIAS PARA VALORAR EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS TRABAJADORES FRENTE A UNA NORMA DE COMPETENCIA, PARA EMITIR EL JUICIO DE COMPETENTE O AÚN NO COMPETENTE.

EVALUACIÓN DE

COMPETENCIASLABORALES

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

LABORALES: COMPRENDE Corroborar la competencia

en el desempeño

laboral

Reconocer formalmentela calidad del desempeño

BASADA EN ESTANDARES

OBJETIVA

OTORGADA POR EL SENA

INDEPENDIENTE DE DONDE SE

ADQUIERA

PROCESO DE EVALUACION CONCERTADO

LIBRE ACCESO

CARACTERISTICAS

AUDITOR

SenaCERTIFICADOR

SENA

ACTORES DEL PROCESO DE CERTIFICACIÒN

COORDINADORES Empresa-SenaCANDIDATOS

TODOS LOS TRABAJADORES

EVALUADORESEXPERTOS DE LAS EMPRESAS

Contribuir a la COMPETITIVIDAD

y PRODUCTIVIDAD de la Empresa

Promover el desarrollo del

TRABAJADOR como TALENTO

Definir un sistema de COMPETENCIAS a tono con las exigencias del ENTORNO PRODUCTIVO

Estimular la POLIVALENCIA entendida como la capacidad que tiene el trabajador de ser COMPETENTE en: O-T-PBENEFICIOS

OTROSBENEFICIOS

Permite reentrenamiento laboral de acuerdo a las necesidades institucionales

Favorece el crecimiento personal e institucional.

Oportunidad de mejoramiento

Permite la reubicación y promoción laboral de los trabajadores

Una persona es competente cuando es capaz de desempeñar

una función productiva de manera eficiente, logrando los resultados esperados

en el marco de los procesos

organizacionales.

LA COMPETENCIA LABORAL:Una Herramienta para la Productividad

GRACIAS!