Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]

Post on 18-Dec-2014

6.647 views 13 download

description

 

Transcript of Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]

FUNDAMENTOS DE KINESIOLOGIA ESTRUCTURAL

Elaborado por: Licda. Norma I. AguirreFisioterapeuta

KINESIOLOGIA ESTRUCTURAL

– El estudio de los músculos y los huesos cuando estos están implicados en la ciencia del movimiento.

Definición:

El Esqueleto

• Proporciona soporte y protección a otros sistemas del cuerpo, así como una unión con los músculos productores del movimiento.

El Sistema Muscular

• Es el conjunto de los más de 600 músculos del cuerpo, cuya función primordial es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario, músculos esqueléticos y

viscerales, respectivamente

Terminología sobre la dirección anatómica

Terminología sobre la dirección anatómica

Planos de Movimiento

• Hay tres planos específicos de movimiento en los que se pueden clasificar los diferentes movimientos articulares.

• Al darse un movimiento la articulación se mueve o gira 90° con ese plano.

• Por lo general nuestros movimientos no se producen enteramente dentro de un plano específico.

Plano Anteroposterior o Sagital

• Secciona el cuerpo de delante hacia atrás, dividiéndolo en dos mitades simétricas, derecha e izquierda.

• Movimientos de Flexión y Extensión

Plano Lateral o Frontal

• Secciona el cuerpo lateralmente de lado a lado, dividiéndolo en dos mitades, delantera y trasera.

• Los movimientos de abducción y aducción

Plano Transversal u Horizontal

• Divide al cuerpo horizontalmente en dos mitades, superior e inferior.

• Movimientos de Rotación

Las Articulaciones

Articulaciones Sinartrósicas

Inmóviles

Articulaciones Anfiartrósicas

Sindesmosis

Sincondriosis

Poco Movimiento

Las Articulaciones

Diatrósicas Movimiento Libre

Artrodia Cóndilo

Enartrosis Tróclea

En silla de montar Trochus

Las Articulaciones

Diatrósicas Movimiento Libre

ArtrodiaDos superficies óseas planas que chocan una con otra, permitiendo un movimiento ligamentoso limitado.Ejemplo los huesos carpianos

Las Articulaciones

Diatrósicas Movimiento Libre

EnartrosisPermite movimiento en todo los planos.

Ejemplo Hombro, Cadera

Las Articulaciones

Diatrósicas Movimiento Libre

En silla de montar Tipo de unión recíproca se encuentra en la articulación carpometacarpiana del pulgar.

Permite movimiento esférico

Las Articulaciones

Diatrósicas Movimiento Libre

Cóndilo

Los huesos permiten un movimiento en dos planos sin rotación.

Ejemplo la muñeca entre el radio y la hilera proximal de los huesos carpianos

Las Articulaciones

Diatrósicas Movimiento Libre

Tróclea (Bisagra)

Permite un amplio abanico de movimientos en un único plano.

Ejemplo el codo y el tobillo

Las Articulaciones

Diatrósicas Movimiento Libre

Trochus (Pivote) Con movimiento rotatorio a lo largo de un eje.

Ejemplo art. radiocubital