Fundamentos de Investigación 2020-2

Post on 30-Jun-2022

2 views 0 download

Transcript of Fundamentos de Investigación 2020-2

Fundamentos de Investigación

2020-2

Aportes para aproximarnos al Capítulo 3

Profesora: Zulma Ortiz Záccaro

noviembre, 2020

Fuente: Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010, p. 10)

2.1.1-Enfoques de investigación.

Martínez, M (citado en Hamui-Sutton, A., & Varela-Ruiz, M., 2013, p. 57).

Fuente: Rodríguez (2007, p. 174)

Para profundizar se recomienda buscar el artículo completo a través del Link que se encuentra en las referencias Bibliográficas de este documento

2.1.1-Enfoques de investigación.

Fuente: https://issuu.com/jectina/docs/trabajo_de_paradigma

Fuente: Martínez VGL. (2013, p. 3).

Ubicación Epistemológica: Paradigmas

2.1.3-Diseños de investigación.

Fuente: Arias, F. G. (2012, p. 33 ).

Fuente: Arias, F. G. (2012, p. 27 ). Fuente: Arias, F. G. (2012, p. 31 ).

2.1.5-Técnicas e instrumentos para la RECOLECCIÓN de datos.

TECNICASpara la

recolección de

datos

INSTRUMENTOS

para la recolección

de datos

Enfoque CUANTITATIVO ? ?Enfoque

CUALITATIVO ? ?

Fuente: Páramo (2017, p. XIII)

Para profundizar se recomienda buscar el artículo completo en Booklick

2.1.5-Técnicas e instrumentos para la RECOLECCIÓN de datos.

Fuente: Gómez & Roquet (2009, pp. 70).

Fuente: Arias, F. (2012, pp. 67 - 68)

2.1.5-Técnicas e instrumentos para la RECOLECCIÓN de datos.

Para profundizar se recomienda buscar los documentos completos en Booklick Fuente: Gómez & Roquet (2009, pp. 70 -71).

La Observación participante y la Entrevista en profundidad (Fuera de línea)

Técnicas de investigación CUALITATIVA (En línea)

Técnicas de investigación que se

aproximan más al enfoque CUALITATIVO

Fuente: Eiroa y Barranquero (2017, p. 41)

Técnicas de investigación que se

aproximan más al enfoque CUANTITATIVO

Fuente: Eiroa y Barranquero (2017, p. 100)

Para profundizar se recomienda buscar el documento completo en Booklick

Observación indirecta o documental

Relación entre Técnicas e instrumentos de investigación y el DISEÑO de la investigación

Fuente: Arias, F. (2012, p. 68)

Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. 6ta. Fidias G.

Arias Odón. Recuperado de https://bit.ly/39EpZFq

Hamui-Sutton, A., & Varela-Ruiz, M. (2013). La técnica de grupos focales. Investigación en educación

médica, 2(5), 55-60. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-

50572013000100009

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la

investigación.

Martínez VGL. (2013). Paradigmas de Investigación Manual multimedia para el desarrollo de

trabajos de investigación. Una visión desde la epistemología dialéctico crítica. Recuperado de:

https://pics.unison.mx/wp-content/uploads/.../7_Paradigmas_de_investigacion_2013.pdf

Rodríguez Sedano, Alfredo. (2007) La cuestión del método en la pedagogía social. Educación y

Educadores , 10 (1), 161-176. Recuperado de:

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-

12942007000100012&lng=en&tlng=es

Referencias Bibliográficas