Funciones de La Pena Diapositivas

Post on 14-Dec-2014

189 views 7 download

Transcript of Funciones de La Pena Diapositivas

FUNCIONES

DE LA PENA

ARTICULO 4 - CÓDIGO PENAL

La pena cumplirá las funciones de:

Prevención general Retribución justa Prevención especial Reinserción social Protección al condenado

La prevención especial y la reinserción social operan en el momento de la ejecución de la pena de prisión

FIN DE LA PENA EN NUESTRO SISTEMA JURÍDICO

Preventivo Amenaza de un mal ante la violación de las prohibiciones.

Retributivo Imposición judicial de la pena.

Resocializador Ejecutada en conformidad con los principios humanistas.

la ley penal pretende que los asociados se abstengan de realizar el comportamiento delictivo so pena de incurrir en la imposición de sanciones.

En un estado social de Derecho la ejecución de las penas debe tener una función de prevención especial positiva.

Se debe buscar ante todo la resocialización del condenado dentro del respeto de su autonomía y dignidad

La función de reinserción social del condenado debe entenderse como obligación institucional de ofrecerle todos los medios razonables para el desarrollo de su personalidad, y como prohibición de entorpecer este desarrollo.

LA PENA Y SUS FINES

Sancionar porque se cometió un delito

Penar para que no se cometa un nuevo delito

TEORÍAS ABSOLUTAS Delito personifica la ejecución de un mal que debe ser

compensado con la realización de la justicia que se produce con la imposición de una pena.

TEORÍAS RELATIVASBusca mejorar o resocializar el delincuente para que no cometa

delitos en el futuro.

TEORÍAS SOBRE LA FUNCIÓN DE LA PENA

Pretenden determinar la función que la sanción penal o pena tiene asignada y que, a su vez, permite establecer cuál es la función que posee el Derecho penal en general

TEORÍAS ABSOLUTAS castigo - justicia - igualdad – compensación Se basan en justificaciones, ya sean

religiosas, éticas - morales, jurídicas o filosóficas, para la imposición de una pena por parte de una autoridad.

TEORÍAS ABSOLUTAS

Fundamento jurídico: Retribución + “justicia”

Fundamento ideológico: dice que el Estado es el guardián de la justicia en la tierra.

Justicia terrenal.

Principio de retribución

Divino: la ley y el poder vienen de Dios. Moral: retribuir el mal al delincuente

que lo causó. Jurídico: restablecer el orden jurídico

TEORÍAS ABSOLUTAS

TEORÍAS RELATIVASAdoptan una posición absolutamente contraria a las absolutas.

La pena sirve exclusivamente para la protección de la sociedad.

La pena no es un fin en sí mismo, es un medio que pretende evitar acciones punibles futuras.

Teoría preventiva general

La pena es una amenaza que por medio de las leyes se dirige a toda la colectividad con el fin de limitar al peligro derivado de la delincuencia latente en su seno.

TEORÍAS RELATIVAS

Teoría preventiva especial

El fin de la pena es disuadir al autor de futuros hechos punibles, es decir, evitar las reincidencias.

Es indispensable aquella pena que se necesite para lograrlo.

Se procurará readaptar al autor mediante tratamientos de resocialización

TEORÍAS RELATIVAS

Teoría preventiva especial

Efectos

Peligrosidad criminal: se busca evitar el peligro que para la sociedad supone el criminal.

Prevención especial en sentido estricto: intenta reducir el riesgo que la sociedad padece con el sujeto criminal (reincidencia).

TEORÍAS RELATIVAS

TEORÍAS MIXTASLa pena tiene un carácter absoluto (retribucionista o reparador), además tiene un carácter relativo (prevención, corrección.)

“el fin primario de la pena es el restablecimiento del orden externo en la sociedad turbado por el desorden del delito, sin perjuicio de su función intimidatoria y de su objetivo específico de enmienda.” Carrara

FUNCIONES ATRIBUIDAS A LA PENA

Prevención general:

El legislador hace la descripción de la conducta humana (delito) + sanción ; el culpable debe de sufrir la respuesta punitiva prevista (la retribución), sin sobrepase los limites previstos en la ley.

La prevención persona: Es la ejecución de la pena impuesta al responsable por la comisión

de un hecho delictivo + reeducación, resocialización del delincuente

Finalidad: devolver al responsable del delito a una vida social libre y con la convicción de no volver a delinquir.