fuente ovejuna

Post on 12-Nov-2015

4 views 0 download

description

libro

Transcript of fuente ovejuna

  • Fuente Ovejuna

    Autor: LOPE de VEGA, Felix

    Ttulo: Fuente Ovejuna

    Editorial: El sol

    Ao de edicin: 1992

    El Gnero:

    Esta obra es de gnero teatral ya que aparecen dilogos y hablan entre los personajes.

    El Autor y su tiempo:

    Naci en Madrid, el 25 de noviembre de 1562, en el seno de una familia artesana; su padre era bordador.Desde muy nio mostr gran disposicin y facilidad para las letras. Estudi en un colegio de la Compaa deJess y despus en las universidades de Alcal y Salamanca. En 1583 particip como soldado en la expedicina las Azores que, al mando de don lvaro de Bazn, sirvi para conquistar la Terceira, la ltima isla quefaltaba por incorporar a la corona de Portugal, entonces en manos de Felipe II.

    A los diecisiete aos se enamor de la actriz Elena Osorio, que estaba separada de su marido y con la quevivi un tormentoso y apasionado idilio, que muchsimos aos despus, ya en su vejez, recre en su noveladialogada La Dorotea (1632). Tres meses despus, en mayo, se cas por poderes con Isabel de Urbina, mujerde familia noble y acomodada; hay fundadas sospechas de que Lope, transgrediendo la pena de destierro, nose encontraba lejos de la iglesia donde la boda se estaba celebrando. Su nuevo amor es Micaela Lujn, unamujer bella e inculta a la que ya diriga versos desde 1593 con el nombre de Camila Lucinda. Micaela estabacasada, y mantuvo relaciones con Lope quince aos, dndole cinco hijos, dos de los cuales fueron suspreferidos: Marcela y Lope Flix. A pesar de esta relacin con Micaela, el 25 de abril de 1598 contrajomatrimonio con Juana de Guardo, mujer extraordinariamente vulgar. Esos primeros aos del siglo XVII nospresentan a un Lope que nos sigue asombrando por su desmesura: amores, a veces desgraciados y siempredifciles, se entremezclan con una incesante produccin literaria y teatral; en 1604 public una complicadanovela, El peregrino en su patria. En 1609 public el poema Arte nuevo de hacer comedias. En 1612 muere suhijo preferido, Carlos Flix, y un ao despus su mujer, Juana de Guardo; Lope sufre una gran crisisemocional y en 1614 se ordena sacerdote. Los actores y el pblico siguen asedindole para que contineescribiendo comedias y eso hace, al mismo tiempo que vuelve a caer en amoros. En 1616 conoce a Marta deNevares, muchacha de 26 aos que a los trece se haba casado contra su voluntad con un mercader. En 1621su hija Marcela ingresa en el convento de las Trinitarias, quiz para huir de la vida irregular de su padre; y esemismo ao su hijo Lope Flix sali de casa para iniciar la carrera de las armas, que le llev a la muerte en unnaufragio frente a las costas de Venezuela en 1634, lo que llen de pena al anciano Lope. Hacia 1623 Martade Nevares se queda ciega y luego pierde la razn; hasta que muere, en 1632, Lope estar a su lado cuidndolaabnegadamente. En 1634 su hija Antonia Clara, tenida con Marta, de slo diecisiete aos, se fug con ungaln, llevndose joyas y dinero. Esta fuga y la muerte de su hijo Lope Flix le llenan de tristeza, y el 27 deagosto de 1635 muere en Madrid.

    Microsoft Encarta 98

    El Tema

    1

  • El tema de este libro es de Un comendador que manda sobre un pueblo que decide matarle por su malcomportamiento con uno de sus pueblerinos.

    Los Personajes:

    Fernn Gmez (el comendador).

    Laurencia.

    Frondoso.

    Rey Don Fernando.

    Reina Doa Isabel. El juez. Mengo. Maestre de Calatrava.

    El resumen:

    El pueblo de Fuente Ovejuna vive golpeado por el animo del comendador Fernn Gmez de Guzmn, que hatomado partido por la Beltraneja t ha obligado al maestre de Calatraba a seguir la misma causa. Cuando elmaestre vuelve de conquistar Cuidad Real coge a Laurencia e intenta violarla pero frondoso su gran amado loimpide. Mas tarde el comendador ha de volver para defenderla del asedio de los reyes Catlicos. Mientras elno esta se prepara la boda de Laurencia y Frondoso pero llega el comendador justo en el momento de parar laceremonia y manda matar a Frondoso. El pueblo no sabe que hacer cuando viene Laurencia violada y elpueblo decide actuar y matar al comendador. Todo el pueblo se pone de acuerdo para no decir nada sobrequien lo haba matado ha si que el pueblo de Fuente Ovejuna vuelve a depender directamente de la corona.

    Juzga este libro:

    Este libro ha sido un poco aburrido ya que habla todo el rato de lo mismo y su vocabulario es antiguo a s queeste libro se me ha hecho eterno.

    Su estilo:

    El estilo de este libro no ha sido fcil ya que con su vocabulario antiguo es muy difcil de entender. Elposicionamiento y el estilo de las frases han sido tambin muy difciles de entender.

    Sus Ideas:

    Son bastante simples aunque utiliza un lenguaje muy antiguo por lo que no lo he podido entender bien.

    Da una calificacin global a la obra sobre 10, razonndola.

    6, porque aunque tenia ganas de leerlo no me ha gustado mucho. (desilusin)

    2