Franquicias

Post on 14-Jun-2015

1.782 views 0 download

Transcript of Franquicias

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁCENTRO REGUIONAL DE VERAGUASLIC. EN DESARROLLO DE SOFTWARE

TEMA:LAS FRANQUICIAS

PROFESORA:DALLYS CARRIZO

INTEGRANTES:DOMINGO BERNALLOURDEZ GÓMEZCHERYL NUÑEZ

MANUEL RODRÍGUEZANTONIO MOSQUERA

DANIEL VERGARA

 

El término franquicia ya era empleado en la Edad Media, haciendo referencia a las autorizaciones o privilegios que los soberanos otorgaban a favor de algún súbdito en relación a determinadas actividades comerciales, o también de pesca y explotación de recursos forestales

Origen

El origen de la palabra franquicia bien podría ser el término francés “franc” que durante el medievo fue aplicado tal y como hemos referido anteriormente, de hecho el primer documento que refleja la concesión de una franquicia está fechado en marzo de 1232, y fue otorgado en la localidad francesa de Chambey.

Origen

Que es una

franquicia

La franquicia, es un método de colaboración continuada, que se establece entre dos partes jurídicamente independientes Franquiciador y Franquiciado y que se regula a través de un contrato, mediante el cual, en una Empresa o Profesional una licencia o derecho para utilizar su nombre, su marca, sus productos, servicios o procedimientos, junto con la reputación asociada a los mismos, con el fin de establecer un negocio y explotarlo rentablemente.

Definición

Ventajas y Desventajas

de las franquicias

Reputación Capital de trabajo Experiencia Asistencia gerencial Utilidades Motivación

Ventajas

El competidor El control Cancelación Lentitud Estandarización Menos independencia 

Desventajas

Bajos costos y riesgos de desarrollo, porque el

costo y el riesgo son asumidos por el franquiciado. Genera una presencia global a bajo costo. Adueñarse rápidamente del mercado. Valorizar y capitalizar la marca. El manejo o dominio de la distribución. Hacer economías de escala. Preparar operaciones financieras. Obtener la fidelidad del consumidor. Actuar en materia de innovación.

Ventajas del franquiciante

Ventajas y

desventajas

del franquiciado

La experiencia del centro piloto. El sostenimiento logístico de la central. La publicidad. El beneficiarse de un nombre conocido. La adquisición de conocimientos Know How. Reduce el riesgo de iniciar una actividad

empresarial.

Ventajas

  Debe pagar montos iniciales periódicos al

franquiciador. No es propietario del nombre y marca

comercial. Las decisiones acerca de las políticas a seguir

las toma el franquiciador Tiene restringidos los derechos a disponer de

su propio negocio.

Desventajas

  Posibilidad de indisciplina del franquiciado, con sus

consecuencias funestas para la cadena. Posibilidad de elegir franquiciados no idóneos para

el manejo el crecimiento de la cadena, y su detección tardía.

Peligro del desprestigio de la marca Posibilidad de fraude en los reportes de cánones y

regalías. Falta control sobre la calidad.  

Desventajas del franquiciador

  Una buena franquicia debe ser ante todo un

éxito probado y transmisible que puede ser reproducido por el franquiciado en su territorio.

Una buena fórmula tiene las características siguientes.

Tiene relación con la comercialización de un producto o servicio de buena calidad.

Características de una nueva franquicia

Hace sus pruebas con una empresa piloto.

La demanda para el producto o servicio es universal o, al menos, no se limita únicamente a la región de origen del franquiciador.

Ect.

Características de una nueva franquicia

Existen fuentes alternativas de financiamiento disponibles para un nuevo negocio. Estas fuentes incluyen franquiciadores; que se pueden usar únicamente para iniciar el negocio.

Los franquiciadores como fuentes de financiamiento

Las crecientes ventas originadas por los

franquiciadores extranjeros están representando para muchas de estas empresas un verdadero respiro, al tiempo que puede ayudar a los franquiciados a involucrarse en el negocio por menos dinero que si empezara un negocio similar por su cuenta. Algunas veces el franquiciador le permitirá hacer un pequeño pago de contado, como cuota inicial y, entonces le prestara el resto del dinero necesario para iniciar el negocio.

Los franquiciadores como fuentes de financiamiento

Un derecho de franquicia.

Una regalía.

Un derecho de publicidad.

Pasos para obtener una franquicia

Características que debe buscar un franquiciante en

un franquicitario

Conocimiento del mercado local.

Conocimiento del segmento de mercado que interesa a la franquicia.

Actitud flexible

Recursos económicos necesarios

Buenas relaciones y experiencia en el trato con los funcionarios de gobierno del país al que ingresa la franquicia

Capacidad de comunicarse adecuadamente con su franquiciante

Experiencia de negocios en el país del franquiciante

Conocimientos del mercado inmobiliario de su país

Habilidad para ayudar en la selección de los posibles proveedores del sistema

Características que debe buscar un franquiciante en

un franquicitario

Oneroso Consensual Tracto sucesivo Atípico Mercantil Bilateral Principal

Características del contrato de franquicia

 

La primera es el sistema de concesión al detallista patrocinado por el fabricante, el cual ejemplifica la industria automóviles.

  La segunda es el sistema de

concesionamiento al mayorista patrocinado por el fabricante.

 Tipos de

franquicias

La tercera es el sistema de concesionamiento al detallista patrocinado por la firma de servicios. En este caso, una firma de servicio organiza todo un sistema para llevar su servicio en forma eficiente a los consumidores.

Tipos de franquicias

Franquicia de producción Franquicia de distribución Franquicia de servicios Franquicia industrial Franquicia máster Franquicia córner

Clasificación de las franquicias

Franquicia individual Franquicia individual Franquicia múltiple Franquicia de productos y marcas o Franquicia

de Distribución No Exclusiva Franquicia de Distribución Exclusiva Franquicia de Conversión

Clasificación de las franquicias

Franquicia de marca o de primera generación

Franquicia de negocio o de segunda generación

Franquicia de formato de tercera generación

Según la evolución del concepto, derechos cedidos y transmisión

de Know How

GRACIAS..