Fotoperiodismo

Post on 04-Jul-2015

371 views 0 download

Transcript of Fotoperiodismo

FOTOGRAFIA DOCUMENTAL / FOTOPERIODISMO

POSTÍTULO EN PERIODISMO -UNR - 2013

CATEDRA: MARTINEZ DE AGUIRRE / MARENGO

El fotoperiodismo como una variante del documentalismo

La fotografía documental se basa en su compromiso con la realidad y los estilos que adopte o los canales de difusión que utilice son factores secundarios de clasificación respecto de este parámetro principal.

– La fotografía sociológica: J. Thomson, T. Annan; J. Riis; L. Hine; Farm Security Administration, The Family of Man.

– El retrato y la fotografía etnológica:A J. E. Atget; Sander, M. Chambí.

LA FOTOGRAFÍA SOCIOLÓGICA

J. Thomson, T. Annan; J. Riis; L. Hine; Farm Security Administration, The Family of Man.

Thomas Annan (Escocia, 1829 - 1887)The Old Closes & Streets of GlasgowGlasgow, 1868

Thomas Annan (Escocia, 1829 - 1887) The Old Closes and Streets of GlasgowGlasgow, 1868

J. Thomson (Escocia, 1837 - 1921)Crawlers, Londres.1876 – 1877.

John Thomson (Escocia, 1837 - 1931)La Pagoda de la isla Río Min, Fujian hacia 1871.

Jacob Riis (Dinamarca, 1849 – EE.UU 1914)A downtown "Morgue" (unlicensed saloon)Nueva York, 1890

Jacob Riis (Dinamarca, 1849 – EE.UU 1914)Blind BeggarNueva York, 1890

Lewis Hine (Estados Unidos, 1874 – 1940) Girl worker in Carolina cotton millEE. UU., 1908

Lewis Hine (Estados Unidos, 1874 – 1940) Powerhouse MechanicEE.UU., 1920

Campaña fotográfica federal patrocinada por Roosvelt para tomar imágenes de las consecuencias de la Gran Depresión económica del ‘29

Histórica exposición de fotografía,MOMA - Nueva York, 1955.Edward Steichen (Luxemburgo, 1879 – EE.UU 1973)

EL RETRATO Y LA FOTOGRAFÍA ETNOLÓGICA

íA J. E. Atget; Sander, M. Chambí.

Eugene Atget (Francia, 1857 – 1927)Músicos en una calle de ParísParís, 1898

Eugene Atget (Francia, 1857 – 1927)Corsets, boulevard de Strasbourg,París, 1912

August Sander (Alemania 1876 – 1964)Jóvenes agricultores vestidos de domingoAlemania, 1914

August Sander (Alemania 1876 – 1964)Boxer. Paul Rodersten und Hein HeeseKöln, 1928

August Sander (Alemania 1876 – 1964Blinde Kinder‑Alemania, s/d

Martín Chambi (Perú, 1891 -1973)La familia de Ezequiel Arce con su cosecha de papasCuzco, 1934

Martín Chambi (Perú, 1891 -1973)Jugando al sapo en la chicheríaCuzco, 1931

La fotografía de prensa: ¿una imagen de lo real?

La fotografía inaugura los mass-media visuales: el retrato colectivo.

Las tres edades de la fotografía... Y también de la fotografía de prensa:– Espejo de lo real: EL ÍCONO– Transformación de lo real: EL SIMBOLO– Huella de lo real: EL INDICE

El reportero gráfico y la cuestión de la objetividad/1

Los primeros reportajes de guerra:

– La guerra de Crimea (1853-1856): R. Fenton.

– La guerra de Secesión (1861-1865): M. Brady.

– La guerra del Paraguay: (1865 -1870): Cía. Bate.

El reportero gráfico y la cuestión de la objetividad/2

El uso masivo de la fotografía en los diarios puede fijarse en torno de 1910 y su pleno desarrollo al período de entreguerras:– L’Excelsior, primer diario ilustrado de fotografías

(Francia, 1910)– Ilustrated Daily News, utiliza la fotografía de

manera regular (Nueva York, 1919)

El reportero gráfico y la cuestión de la objetividad/3

Las revistas y agencias fotográficas:– Vú (1928) L. Vogel, Francia– Life (1936) H. Luce, EEUU– Paris Match (1949) J. Prouvost, Francia– La agencia Magnum (1947) – Gamma (1967) y Sigma (1968) – Sudacaphotos (actual) D. Rypka– ARGRA (actual) Colectivo fotográfico

La mediatización de la fotografía: soportes, dispositivos y lenguajes

¿Cómo clasificar las imágenes de/en la prensa?– Fotoperiodismo vs. Documentalismo vs.

Fotografía publicitaria vs. testimonial– 1º criterio clasificatorio: los diferentes usos

sociales de la imagen-foto– 2º criterio clasificatorio: consideración de la

herencia estética en la imagen-foto– ¿Cómo se clasifican los recordatorios?

Fotografía de Prensa

FOTOPERIODISMO Designa

indistintamente una función profesional y un tipo de imagen en la prensa

Posee contenido editorial propio: información, actualidad, noticia

FOTOILUSTRACIÓN Ligada al desarrollo de

nuevos modelos de prensa: periodismo de servicios

Depende de un texto previo que da origen a la imagen que debe explicarlo

El mercado y la industria cultural de la fotografía:

Género People: los famosos en la prensa Género Moda: los patrones de belleza People y Moda: modelos de identidad “a la

carta”... Género Servicios: suplementos especiales

para lectores específicos

El poder de las imágenes: fotografía, historia y memoria.

A favor de la operación de registro: el ‘espejo’ fotoquímico. Fotografiar y archivar. El álbum de familia.

En contra de la operación de registro: la construcción fotográfica. Fotografiar e interpretar. El otro álbum.

De la cultura fotográfica a la cultura visual

¿Cómo se lee una fotografía?– La fotografía como texto... visual– El signo/imagen – La alfabetización visual

El enfoque semiótico y el murmullo del sentido.

De la imagen semiológica a las discursividades: texto y contexto fotográfico.

Una imagen: ¿vale más que mil palabras?