Fotografía (1)

Post on 14-Jul-2016

221 views 6 download

description

manual para el fotografo

Transcript of Fotografía (1)

FOTOGRAFÍA

Photos : LuzGraphis: Dibujo -Escritura

Dibujar o escribir con luz

La Cámara oscura1604

Consiste en una caja cerrada con un pequeño agujero, por

el cual entra una pequeña cantidad de luz, que

proyecta en la pared opuesta una imagen invertida de lo

que hay en el exterior.

¿Cuándo la cámara oscura se convierte

en fotografía?

Cuando se descubrieron los materiales

fotosensibles, la cámara oscura se convirtió en

fotografía.

Cámara Reflex

Fotografía

Definición

Llamamos fotografía al proceso de capturar

imágenes mediante algún dispositivo tecnológico

sensible a la luz, que se basa en el principio de la cámara

oscura.

La Fotografía

La fotografía suele ser considerada un documento,

ofrece un testimonio, presenta una evidencia,

provee información.

Henry Cartier - Bresson

El instante decisivoHenry Cartier - Bresson

La fotografía tiene la capacidad única de capturar el tiempo, de suspenderlo y mantenerlo vigente de forma indefinida. “La fotografía, es para mí, el impulso espontáneo de una atención visual perpetua, que atrapa el instante y su eternidad” – Cartier – Bresson.

De todos los medios de expresión, la fotografía es el único que fija el instante preciso. Jugamos con cosas que desaparecen y que, una vez desaparecidas, es imposible revivir… …Para nosotros, lo que desaparece, desaparece para siempre: de ahí nuestra angustia y también la originalidad esencial de nuestro oficio.

El concepto del “instante decisivo” implica que el fotógrafo anticipe un momento importante en el flujo constante de la vida y lo capta en una fracción de segundo.

ComposiciónEl segundo elemento del instante decisivo

“Con la fotografía trabajamos en el movimiento, en el mundo real, y esta tiene que atrapar el equilibrio expresivo”. “Nuestro ojo debe medir constantemente, evaluar. Modificamos las perspectivas mediante una ligera flexión de las rodillas, provocamos coincidencias de líneas mediante un sencillo desplazamiento de la cabeza de una fracción de milímetro…”

Ojo – Mente - Corazón

Composición

La composición es elegir, distribuir y organizar cada

elemento que situemos dentro del espacio visual de nuestro encuadre para transmitir de mejor manera el mensaje.

En cierto modo, se puede decir que la composición es como un

lenguaje subliminal para transmitir sentimientos a través de las imágenes.

El encuadre

El ojo humano observa un espacio sin límites, pero en la

cámara el encuadre está limitado por cuatro lados. Por lo tanto es necesario elegir lo que se quiere incluir y lo que vamos a excluir

desde nuestro marco fotográfico.

Angulación del encuadre

1. Toma nivel.Describe algo de manera “natural” u “objetiva”.

2. Toma picada.Debido a la perspectiva, el sujeto, se ve disminuidoen tamaño. Da la sensación de poca importancia, debilidad o humillación.

3. Toma contrapicado.Debido a la perspectiva que se genera, el objeto se aprecia engrandecido visualmente, puede en algunos casosconnotar enaltecimiento, importancia

Identifica el centro de interés

Cada fotografía debe tener un centro de interés.

¿Cuál es el mensaje de la foto? 

Debería ser obvio para cualquier espectador saber de qué trata la

foto.

Líneas

En la composición fotográfica las líneas juegan un

papel muy importante. Estructuran la imagen, crean

ritmo, conducen la mirada hacia un punto determinado.

Regla de tercios

Ley de la mirada

Momentos

“Tus primeras 10,000 fotografías serán tus peores fotografías” –

Cartier Bresson