Formulación y Evaluación de Proyectos

Post on 08-Jul-2015

98 views 1 download

Transcript of Formulación y Evaluación de Proyectos

Elaborar el estudio económico y evaluación financiera del proyecto “Remodelación y ampliación del Centro de Cómputo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador, a un Centro de Informática Integrado”; a fin de comprobar la factibilidad económica del proyecto.

Determinar todos aquellos costos y gastos que involucra el proyecto para encontrar el monto total de los desembolsos necesarios para llevar a cabo el proyecto.

Recursos disponibles: un centro de cómputo y un laboratorio de Aplicaciones Informáticas.

Población demandante del servicio: 6,879 estudiantes de las diferentes carreras.

Enseñanza tecnológica requiere del usode: equipos informáticos, audiovisuales,nuevas herramientas aplicables a lasciencias económicas que faciliten laformación profesional de los estudiantes.

Son todos los estudiantes de la Facultad de

Ciencias Económicas de la Universidad de El

Salvador, conformada por 6,879 estudiantes de las

diferentes carreras.

Aspectos a Evaluar en estudio de

mercado: Requerimientos,

beneficios, aceptación del

proyecto.

Objetivo : Determinar

la viabilidad

de…

Formulación del

problema. ¿Qué tan viable?

CONCLUSIONES DEL

ESTUDIO DE MERCADOLa mayoría, de estudiantes hacen uso de

servicios informáticos.

Más del 50% de los encuestados respondió

que les gustaría un edificio de dos niveles.

Recursos informáticos y tecnológicos

insuficientes para la demanda de la Facultad.

Aceptación del proyecto por parte de la

población estudiantil quienes afirman traerá

grandes beneficios a ellos.

MACROLOCALIZACIÓN DEL PROYECTO:

Mobiliario y equipo

Mano de obra

Otras fuerzas locacionales

Tecnológicamente el proyecto se considera viable,

por existir la tecnología

apropiada y porque permitirá

brindar mejor enseñanza a los

estudiantes.

Ingeniería del proyecto:

procesos que involucra,

detalles de la obra a realizar.

Tamaño del proyecto:

capacidad instalada,

Organizaci-onalmente

Legalmente se concluye

que el proyecto es

viable.

Insumo Cantidad Precio unitario Inversión total

Mobiliario y equipo

Equipo

Computadoras 426 $350.00 $ 149,100.00

Laptops 6 $575.00 $ 3,450.00

Servidor 1 $ 2,899.00 $ 2,899.00

UPS 420 $ 50.79 $ 21,331.80

Cañones 10 $ 1,350.00 $ 13,500.00

Impresores 4 $ 89.00 $ 356.00

Scanner 4 $ 99.90 $ 399.60

Pantallas para cañón 6 $ 168.00 $ 1,008.00

Aire acondicionados 24 $ 615.00 $ 14,760.00

Paquete de 5 parlantes 6 $ 250.00 $ 250.00

Switch para computadoras 3 $ 144.95 $ 434.85

Cable coaxial 100 mts $ 74.00 $ 74.00

Cable par trenzado 500 mts $ 0.83 $ 416.67

Subtotal Equipo $ 207,979.92

Mobiliario

Sillas para escritorios 10 $ 62.90 $ 629.00

Escritorio para recepción 1 $ 235.50 $ 235.50

Casilleros lockers 2 $ 120.00 $ 120.00

Muebles para Computadoras 420 $ 89.00 $ 89.00

Sillas 420 $ 48.00 $ 20,160.00

Escritorios 10 $ 180.46 $ 1,804.60

Subtotal Mobiliario $ 23,038.10

Total Costos $ 231,018.02

Licencia antivirus 1 $ 299.00 $ 299.00

Licencia de Microsoft

office

1 $ 799.00 $ 799.00

Total $ 1,098.00

La inversión total del proyecto de Remodelación y Ampliación

del centro de Informática Integrado se detalla en el siguiente

esquema:

Inversión fija

$ 231,018.02

Inversión diferida

$ 1,098.00

Inversion total

$232,116.02

TASA DE DESCUENTO

(232,116.02)$ 14.00%

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

2020

FLUJO DE EFECTIVO

-91,680.65 -89,632.59 22,362.37 25,574.24 29,433.84 33,999.19 38,900.34 44,002.91 49,315.12 54,845.56

n Qn

0 $ (220,356.02)

1 $ (104,143.65) ($91,354.08)

2 $ (102,344.85) ($78,751.04)

3 $ 9,332.30 $6,299.04

4 $ 12,153.27 $7,195.71

5 $ 15,543.13 $8,072.62

6 $ 19,552.86 $8,908.02

7 $ 23,876.16 $9,541.80

8 $ 28,377.75 $9,948.08

9 $ 33,064.96 $10,167.74

10 $ 37,945.40 $10,235.54

Suma $ (99,736.57)

VAN = ($320,092.59)

BAJA

(0%-5%)

MEDIA

(5%-10%)

ALTA

(10%-15%)

1 2 3

12%

5%

5%

11%

3%

Tendencia esperada de la demanda

Nivel de competitividad de la oferta

Impacto de los servicios sustitutos

Premio al riesgo

FACTORES DE RIESGO DE LA ENTIDAD:

Los gustos y preferencias de la población cambiantes e

influenciados por servicios externos.

Riesgo de incendio por el uso de mobiliario y equipo

electronico.

i = (12% + 5% + 5% + 11% + 3%) / 5

i = 7.20%

TMAR = i + f + if

TMAR = 7.20% + 5.57%+ (7.20%)

(5.57%)

TMAR = 13.1710% = 13.17%

TIR = (-FE0

+ ∑FEn

) / ∑n

(FEn

)

TIR = -4.81%

Costos Fijos

Costos Variables

Ingresos por Ventas

- DE ACUERDO AL ANALISIS DEL VALOR NETO, A UNA TASA

DEL 14% Y A 10 AÑOS EL PROYECTO NO ES FACTIBLE

ECONOMICAMENTE.

-A PARTIR DEL TERCER AÑO SE EMPIEZA A OBTENER

EXCEDENTE POSITIVO DE INGRESOS SOBRE EGRESOS.

- LA TENDENCIA ECONOMICA REFLEJA QUE EL PROYECTO SE

FINANCIA A MAS DE 10 AÑOS.

- SIN EMBARGO, EL PROYECTO FUE DETERMINADO SIN FINES

DE LUCRO, POR LO QUE LAS ESTIMACIONES DE LOS

INGRESOS FUERON CON PRECIOS BAJOS.