Formulación del Plan Regional de Desarrollo Concertado€¦ · Naturaleza del Plan Regional de ......

Post on 02-Oct-2018

219 views 0 download

Transcript of Formulación del Plan Regional de Desarrollo Concertado€¦ · Naturaleza del Plan Regional de ......

Plan Regional de Desarrollo Concertado y

Presupuesto Participativo

Lima Cercado, 15/4/14

1

“Muchos de los problemas que hoy afectan, agobian y generan impaciencia en los vecinos, tienen que ver con la crisis de una ciudad que está desbordada (…) y que no ha pensado su

desarrollo”.

Susana Villarán Alcaldesa de Lima

2

Naturaleza del Plan Regional de Desarrollo Concertado

• Es un proceso, no un documento.

•Visión estratégica para Lima.

• Participativa y concertada.

•Armoniza distintas visiones de diferentes actores.

• Instrumento de gestión útil para la toma de decisiones en la política municipal metropolitana y distrital.

3

Los principios del Plan

El desarrollo al servicio del ser humano

Sostenibilidad

Interculturalidad e Inclusión

Democracia y bien común

El desarrollo implica crear las condiciones para que la persona

expanda sus libertades en un espacio de convivencia y responsabilidad frente

a los demás y a su entorno

El desarrollo que queremos para nuestra ciudad debe cubrir las necesidades del presente sin

comprometer la capacidad de generaciones futuras de cubrir las

suyas.

Lima Metropolitana es una ciudad en la que interactúan, conviven, se funden y recrean

experiencias y vivencias de personas de todas las procedencias (andinas, costeñas,

amazónicas, asiáticas, africanas y occidentales).

La democracia es un diálogo de todos y todas en el que los mecanismos formales e

informales nos ayudan a compartir decisiones y formas de vida, y en el que el ejercicio y el

respeto de la autoridad se orientan al mejoramiento de la calidad de vida de las

personas (Bien común). 4

8 de cada 10 limeños considera la inseguridad

como el principal problema de Lima

(Lima Cómo Vamos, 2013)

9 540 000 000 hab. (2013)

3 de cada 100 limeños son pobres extremos

(ENAHO 2007-2011)

85 de cada 100 escolares de segundo de primaria no comprenden lo que leen y no saben sumar ni restar

(DRELM, 2011)

Los problemas de Lima

17 de cada 100 limeños son pobres

(ENAHO 2007-2011)

1 105 575 casos de infecciones respiratorias agudas en niños

menores de 5 años (2005)

5

Lima al 2025

Lima ciudad milenaria y sostenible, que se reencuentra con sus diversas culturas y con su naturaleza, reconocida como centro turístico y de servicios especializados en la cuenca del Pacífico sur occidental; hogar ordenado, seguro y democrático de una ciudadanía inclusiva, productiva y emprendedora

6

Lima al 2025

Eje Estratégico 1 Lima es una ciudad intercultural, inclusiva, saludable y educadora, donde sus habitantes hombres y mujeres desarrollan sus capacidades y potencialidades, y habitan en condiciones de convivencia social.

7

Lima al 2025

Eje Estratégico 2 Lima es una ciudad policéntrica, articulada y sostenible, que redefine el uso de su territorio en armonía con sus ecosistemas circundantes y que brinda servicios adecuados sin discriminación.

8

Lima al 2025

Eje Estratégico 3 Lima es ciudad del conocimiento, competitiva y promotora del proceso de industrialización nacional, capital del turismo cultural y centro de servicios especializados, cuya población emprendedora accede a los diversos mercados.

9

Lima al 2025

Eje Estratégico 4 Lima es una ciudad-región que cuenta con un sistema de gobierno metropolitano participativo y eficiente.

10

Plan Regional de Desarrollo

• El Plan Regional orienta la toma de decisiones tanto en el sector público como en el privado para inducir al desarrollo. • El plan debe constituirse en el documento

marco para la formulación de las políticas públicas metropolitanas y distritales.

11

Articulación de planes estratégicos

• En el proceso de planificación uno de los desafíos es lograr la articulación de los distintos planes estratégicos: Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, Plan Estratégico Sectorial Multianual, el Plan Regional de Desarrollo Concertado y los Planes de Desarrollo Concertados Distritales.

12

Articulación de planes estratégicos

•Mejorar la coordinación interinstitucional durante los procesos de planificación. •Lograr que los recursos públicos se

asignen y gestionen con eficiencia y eficacia contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas.

13

Articulación de planes estratégicos

• Los planes estratégicos se articulan a través de sus objetivos estratégicos y sus correspondientes indicadores y metas.

14

Articulación de planes estratégicos

15

• Acuerdo Nacional

– “Desarrollo sostenible y gestión ambiental”

• PRDC

– Eje Estratégico Nº 2: “Lima es una ciudad policéntrica, articulada y sostenible, que redefine el uso de su territorio en armonía con sus ecosistemas circundantes y que brinda servicios adecuados”.

Articulación de planes estratégicos

16

• PRDC

–Política de desarrollo 2.1 “Asegurar la gestión integral, protección, conservación y restauración de los ecosistemas naturales y urbanos orientado al crecimiento urbano de acuerdo a una estrategia de ordenamiento territorial inclusivo y de mitigación/adaptación al cambio climático”.

Articulación de planes estratégicos

17

• PEI Municipalidad Metropolitana de Lima

–Objetivo Estratégico General Nº 4: “Gestionar la recuperación y ocupación segura, inclusiva, concertada, ordenada y sostenible del territorio en el contexto del cambio climático”.

–Objetivo Estratégico Específico Nº 4.3: “Recuperar e incrementar los espacios públicos para una vida saludable”.

Articulación de planes estratégicos

18

• PEI Municipalidad Metropolitana de Lima

–Acciones estratégicas: “Rehabilitar e incrementar los espacios públicos priorizando la recreación actica/pasiva y esparcimiento de todas las edades con énfasis en la población infantil de 0 a 6 años y jóvenes.

Articulación de planes estratégicos

19

20

Áreas Interdistritales

NORTE Ancón, Puente Piedra, Santa Rosa, Carabayllo, Comas, Los Olivos, Independencia, San Martín de Porres.

SUR SJM, VMT, VES, Lurín, Pachacamac, Pta. Hermosa, Pucusana, Pta. Negra, San Bartolo, Sta. María, Chorrillos.

ESTE SJL, Sta. Anita, Cieneguilla, Ate-Vitarte, La Molina, Chaclacayo, Lurigancho, El Agustino.

CENTRO Cercado, San Luis, Breña, La Victoria, Rímac, Lince, San Miguel, Jesús María, Magdalena, Pueblo Libre, Barranco, Miraflores, Surco, San Borja, Surquillo, San Isidro.

21

Mapa del Cercado de Lima

22

En Lima Cercado:

Mejoramiento del Servicio deportivo y recreacional ubicado en el AAHH El Planeta, en el Distrito de Lima, Provincia de Lima - Lima.

Ejecutado S/. 522,488.83

Mejoramiento del Parque Luis Espejo Tamayo y accesos en la Urb. Mateo Salado en el Distrito de Lima, Provincia de Lima - Lima

Ejecutado S/. 842,611.00

Plan y Presupuesto Participativo

23

“El futuro no es lo que va a pasar sino lo que

vamos a hacer” Jorge Luis Borges

24