Formacion para la vida y el trabajo

Post on 29-Jul-2015

140 views 4 download

Transcript of Formacion para la vida y el trabajo

FORMACIÓ

N

PARA L

A VID

A

Y EL T

RABAJO

L E N G U A J E D I G I T A L Y A U D I O V I S U A L

TRABAJO

Futuro

Valor

Dignidad

Recursos

Independencia

Esfuerzo

Sociedad

Responsabilidad

Progresar

DEFINICIÓN

Esfuerzo personal para la producción y comercialización de bienes y/o servicios con un fin económico, que origina un pago en dinero o cualquier otra forma de retribución. Es una parte o etapa de una obra de un proyecto para la formación de un bien de capital. Labor, deber, relación y responsabilidad que debe realizarse para el logro de un fin determinado y por el cual se percibe una remuneración.

♦ Es progresar, vivir en sociedad,

♦ Tener recursos para vivir,

♦ Para un buen futuro,

♦ Para tener independencia,

♦ Siempre con responsabilidad y valor,

♦ Es necesario el esfuerzo y es importante la dignidad que para eso se trabaja.

DIMENSIONES DEL TRABAJO

Social: es un medio de convivencia, solidaridad e interacción entre los hombres.

Económica: es un factor de producción, permite la obtención de recursos para satisfacer las necesidades.

Tecnológica o técnica: consiste en diferentes procesos que requieren el uso de herramientas, instrumentos o máquinas.

DIMENSIONES DEL TRABAJO

Psicológica: permite expresar capacidades de una persona y formar parte de su proyecto de vida.

Jurídica: es una actividad normatizada con derechos, deberes y sanciones.

TRABAJO DECENTE

Es un concepto propuesto por la organización internacional del trabajo.

Establece las condiciones que deben reunir una relación laboral para cumplir los

estándares laborales internacionales de manera que el trabajo se realice en forma libre, igualitaria, segura y humanamente

digna.

SIGLA O.I.T.

Origen del trabajo decente

Fue acuñado por Juan Somavia, en su primer informe como Director General de la O.I.T. en el año 1999.organización

Internacional del

Trabajo

SEGÚN LA O

.I.T.

El objetivo general del trabajo decente es provocar cambios positivos en la vida de las personas a nivel nacional y local.

La OIT proporciona ayuda a través de programas nacionales de Trabajo Decente desarrollados en colaboración con los mandantes de la OIT.

Las prioridades y objetivos se definen dentro de los marcos de desarrollo nacional con el propósito de superar los principales déficits de trabajo decente a través de programas eficientes que abarquen cada uno de los objetivos estratégicos.

ES UNA ORGANIZACIÓN TRIPARTITA PORQUE:

Es una trato entre: GOBIERNO EMPRENDEDORES Y TRABAJADORES.

OBJETIVO

*Fomentar los derechos laborales.*Ampliar las oportunidades de acceder a un empleo decente.*Mejorar la protección social y fortalecer el diálogo al abordar temas relacionados con el trabajo.