Formacion de educadores y catequistas

Post on 05-Jul-2015

827 views 0 download

description

PAULINAS ARZUAGA 164 RIO PIEDRAS PUEBLO 787.765.4390 O PAULINAS ROOSEVELT 174 HATO REY 787.763.5441 O ESCRIBENOS A PAULINASPR.VM@GMAIL.COM

Transcript of Formacion de educadores y catequistas

Formación Educador

ACARICIAR

BERNE, ENRIC

Eric Berne, siquiatra canadiense, ciñéndose a la relación interpersonal, llama caricia a todo hecho o dicho que implique el reconocimiento de la presencia del otro. Por eso hay caricias pedidas y rechazadas. Ambas son válidas ya que nada hay peor que la indiferencia. Hasta tal punto, que son tan imprescindibles para nuestro sustento síquico como lo es el alimento para nuestro cuerpo. Pero ¿por qué, cuándo, cómo acariciar?

ANIMARALAIZ, ATILANO

Animar puede ser labor de cualquiera; pero ser animador es en realidad cosa de muy pocos, ya que muy pocos tienen este carisma y se sienten llamados a ello. El autor pretende con estas páginas compartir sus numerosas experiencias de 'animación' y de 'ser animador'.

EL ARTE DE NO SUFRIR

OTOLARA, GABRIEL

Existen libros muy completos sobre el dolor y el sufrimiento; este breve ensayo que tienes en tus manos quiere incitar a la acción a quien sufre, como una oportunidad de liberación interior haciendo bueno el... "si quiero, puedo". Su autor trata de ayudar al lector, aqunque sea a uno solo, ofreciéndole un poco de luz para que vea la realidad con los ojos de la alegría de vivir.

AYUDARSASTRE, JESÚS

Ayudar: ¿algo fácil?, ¿algo difícil? ¿qué puede condicionar nuestra ayuda? ¿quién nos puede ayudar? ¿cómo podemos ayudar a otra persona? Lea este libro; le ayudará a responder a estas preguntas.

MOTIVAR

MARTÍNEZ LASANTA, MARY CARMEN

Pocos verbos tienen tanto que ver con aquello que las personas somos o hacemos como el verbo ''motivar''. Motivación es lo que nos anima a perseguir un ideal, y también lo que nos empuja a destrozar una maravilla. Todos deberíamos saber motivarnos y motivar a otros correctamente, así como evitar la desmotivación propia y ajena. Máxime, en determinados momentos evolutivos de la sicología humana o en momentos históricos como el que estamos viviendo. ¿Por qué?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿cómo motivar o motivarnos?

ACOMPAÑARSASTRE, JESÚS

Estamos ante un tema de gran actualidad en el quehacer de la teología espiritual y pastoral. Después de unas décadas de crisis, purificación y marginación, el acompañamiento espiritual se ve como insustituible en la configuración de la personalidad adulta. Por ello, trataremos en estas páginas acerca de su contenido, su planteamiento actual, sus diferentes tipos y su vinculación con el discernimiento vocacional.

SUFRIROTOLARA, GABRIEL MA.

El dolor forma parte de la sustancia misma del ser humano, de cualquier época y lugar donde le haya tocado vivir. Existen libros muy completos sobre este tema; pero quizás escaseen los que, como éste, animen a quien sufre hacia la acción para librarse del sufrimiento haciendo bueno el dicho de que “Si quiero, puedo”.

Juegos y Dinámicas

DINÁMICAS PARA GRUPOS DE TRABAJOPARA ORGANIZACIONES, EMPRESAS Y EQUIPOS

BARRETO, ALFONSO

Recurso vital para trabajar con grupos de gente y equipos de organizaciones, empresas o escuelas. Excelente fuente de ideas para motivar el trabajo en grupo.

BÚSQUEDA

EQUIPO DE TRABAJO DE PPC

Fichas de trabajo para compartir en grupo. Excelente para trabajar con jóvenes y adolescentes y fomentar la labor evangelizadora en cada participante.

101 JUEGOS PARA EDUCADORES PADRES Y DOCENTES

BRITES DE VILA, GLADYSMULLER, MARINA

Sencillos procedimientos de interacción, exploración, cambio de roles, dramatización y muchos otros juegos que permitirán ahondar en los vínculos padres-alumnos y docentes-alumnos.

FORMACIÓN INTEGRAL TALLERES PEDAGÓGICOS

EDITORIAL PAULINAS

En este libro se encuentran las bases fundamentales de una educación integral dela persona en su "debe ser". Al asimilar a la persona en su totalidad se pretende llegar a respuestas significativas en su procesode ser más.

TÉCNICAS DE GRUPO

ESPADA, JOSÉ PEDRO

Recursos prácticos para la educación. 70 técnicas originales y prácticas para el trabajo de los educadores de grupos.

FÁBULAS, PARÁBOLAS Y CUENTOS

BARRETO, ALFONSO

Un nuevo aporte a la didáctica de los valores y la Inteligencia emocional de forma sencilla, haciendo uso de cuentos cortos, parábolas y fábulas, que permiten trabajar ambas temáticas de una manera gratificante y productiva. Se sugiere también una serie de actividades para intentar llevar a la práctica lo compartido en el grupo.

ACTIVIDADES PARA MOTIVAR EN LA CLASE DE RELIGIÓN

TORRES MARCHÁN, MIGUEL ÁNGEL

Toda una colección de actividades que harán de la clase de religión un proceso más activo fomentando la participación de tus estudiantes , captando su atención e interesándolos en temas de la clase de religión que a veces puede parecerles muy denso.

FÁBULAS QUE AYUDAN A CRECER

DANIELSKI, VANDERLEI

Un libro lleno de historias que tanto padres como maestros pueden contar a los niños y niñas.

Llenas de moralejas y valores resulta un excelente recurso para abrir la discusión de cualquier tema o para amenizar una clase.

UN JUEGO AL DÍA

GIACONE, ELIO SCHIAVETTA, MASSIMO

183 JUEGOS DE GRUPO PARA TODOS LOS GUSTOS Y EDADES.

Tendrás una herramienta muy útil en tu escritorio para hacer de tu clase, tu encuentro de catequesis o tus reuniones con jóvenes unas más amenas.

TALLERES CON GRUPOS PARA FORMAR EQUIPOS

SUÁREZ, OSCAR

Es un texto elaborado de la práctica para la práctica. Contiene 21 ejercicios que propician el crecimiento y desarrollo personal y colectivo.

ESTRATEGIAS Y JUEGOS PEDAGÓGICOS PARA ENCUENTROS

GUTIÉRREZ BELINA, MARÍA LUCÍA (ET. AL.)

Este libro contiene una serie de estrategias y juegos pedagógicos que permiten entrelazar las múltiples posibilidades interactivas con las diferentes áreas del conocimiento.

DINAMICOTECALONDOÑO, ALEJANDRO S.J.

Ofrece 86 dinámicas que apoyan el trabajo de personalización, facilitan la vida grupal, ayudan en la concientización social, en la evangelización y en la recreación

DINÁMICAS DE GRUPO

O’REILLY, MARTIN

Recursos para reuniones comunitarias. Aunque el libro está más enfocado en las reuniones de adultos las dinámicas pueden ser útiles para adolescentes y jóvenes. Excelente para los grupos parroquiales y reuniones de magisterio..

DÍAS MUNDIALES

COLORADO, ALMUDENA

Hoy ha surgido la celebración de los llamados Días Internacionales. Pero sigue existiendo una perspectiva educativa y celebrativa religiosa que recoge preocupaciones importantes de la Humanidad. El libro aporta una realización concreta que invita a otras acciones pastorales.

LAS PERSONAS DISCAPACITADAS TAMBIÉN JUEGAN

LOOS, S.

En este libro se ofrecen 65 ideas y actividades lúdicas experimentadas, fáciles de realizar y que estimulan el desarrollo físico y psíquico.

Cada juego va precedido de indicaciones útiles para el educador o el animador según los objetivos que se deseen obtener o desarrollar.

JUEGOS QUE UNEN 1

VOPEL, KLAUS W.

Muchas formas para dar un buen comienzo a grupos de trabajo, aprendizaje y entrenamiento.

Los juegos consiguen establecer un clima de motivación y creatividad gracias a la seguridad emocional que crean.

Se dirigen al espíritu y a los sentimientos, de la misma manera que a los sentidos y a la necesidad natural humana de movimiento

JUEGOS QUE UNEN 2

VOPEL, KLAUS W.

Una continuación del libro anterior para dar un buen comienzo a grupos de trabajo, aprendizaje y entrenamiento.

Los juegos consiguen establecer un clima de grupo motivado para trabajar y ser creativo, gracias a la seguridad emocional que crean.

Ideal para las fases iniciales de los grupos, para conocerse y establecer vínculos.

JUEGOS ANTI ESTRÉS

EDITORIAL SAN PABLO

El estrés está presente no solamente en los adultos. Hoy día los niños y las niñas tienen claros síntomas de tensión.

¿Cómo liberar el estrés en el salón de clases o en los encuentros de grupo? Está demostrado que el principal propósito del acto de jugar es precisamente eso liberar las tensiones.

Así que... ¡todos a jugar!

JUEGOS PARA CONSOLIDAR VALORES

EDITORIAL SAN PABLO

Una excelente forma de transmitirle a todos la importancia de conservar y actuar a la altura de nuestros valores y convicciones. Una manera de reflexionar mientras nos divertimos.

JUEGOS PARA LA PARTICIPACIÓN

SIN GANADORES NI PERDEDORES

Pocos libros tienen un enfoque como éste. En una sociedad competitiva donde todos quieren ser el primero sin importar las consecuencias. Enseñar solidaridad y compañerismo es vital para conservar la vida y el alma. Para tener un mundo sano libre de violencia.

APRENDEMOS A RELAJARNOS

DAVROU, YVES

Ejercicios de relajación para los y las preadolescentes. Cuando los niños y niñas han tenido alguna actividad de mucha energía la mejor manera de bajar la adrenalina es con un poco de relajación.

Este libro ofrece una excelente manera de enseñar a los más chicos a escuchar su cuerpo y a controlar sus emociones.

ACTIVIDADES DE RELIGIÓN PARA INFANTIL Y PRIMARIA

¿Cómo enseñar religión a través de la expresiones físicas?

Aquí está la respuesta. Una forma divertida de educar a través de juegos, drama, narrativa y audiovisual.

Excelente recurso para los maestros de religión y catequistas de niveles básicos.

Adolescencia

JÓVENES Y ADULTOS CON PROBLEMAS DE CONDUCTA.

SEGURA MORALES, MANUEL

¿Cómo ayudamos a las personas que tienen problemas de conducta? ¿ Cómo desarrollar esas destrezas sociales?

Este libro ofrece una serie de actividades, perfectamente elaboradas y secuenciadas entre sí, para ayudar a menores, jóvenes o adultos con problemas de conducta a que sean personas, enseñándoles a relacionarse bien. Todas ellas han sido aplicadas con éxito entre grupos de jóvenes con problemas personales, colectivos excluidos o grupos desestructurados socialmente.

ADOLESCENCIA: GUÍA ÚTIL PARA PADRES, MAESTROS Y JÓVENES

IZQUIERDO, CIRÍACO

La edad tan temida por muchos padres y maestros. ¿Cómo afrontarla sin perder la cabeza? ¿Cómo comunicarles todo lo que queremos enseñarles sin que se sientan incomprendidos? Una herramienta práctica para guiar el aprendizaje de adolescentes, padres y formadores.

RABIA SANA

GOLDEN, BERNARD

¿Cómo podemos ayudar a los niños y a los adolescentes a vivir su rabia sin que ésta les desborde, llevándoles a la depresión, el aislamiento o incluso a la violencia?

En Rabia Sana, Bernard Golden condensa más de veinte años de experiencia como psicólogo y profesor para ofrecer estrategias específicas y prácticas que ayuden a los niños y adolescentes a manejar su rabia de modo constructivo.

EL PERFUME DE LA ADOLESCENCIA

FACCINI, ALBERTO

Una gran aventura para la familia y el colegio.El proceso educativo puede traer muchas sorpresas y aprendizaje no solamente para los estudiantes o alumnos sino obviamente para los padres y formadores. ¿Cómo aprender de los pequeños grandes lecciones de vida viéndolos crecer, madurar y dedicarse a vivir en cuerpo y alma a pesar de las dificultades?

SITUACIONES COTIDIANAS DE TUS HIJOS ADOLESCENTES

ARTOLA GONZÁLEZ, TERESA

A través de este libro se enseña a los padres a ver los problemas de sus hijos adolescentes como una presión que ejercen para poder tomar las riendas de su propia vida.

Se abordan algunas de las situaciones cotidianas y algunos de los problemas más comunes con los que se enfrentan muchos padres a la hora de educar a sus hijos e hijas de entre 12 y 16 años.

Convivencia y Cultura de Paz

ESCUELAS PARA VIVIR

SOUTO COELHO, JUAN

¿Cómo mejorar la convivencia en los centros escolares?

La escuela es un organismo en que el todos como células trabajamos. ¿Cómo lograr el compromiso de todas las partes? ¿Cómo fomentar una convivencia pacífica, en la que se maximicen la eficiencia y productividad del proceso de aprendizaje?

CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDADANÍA INTERCULTURAL Y RESPONSABLE

BARTOLOMÉ, MARGARITA

¿Qué valores, comportamiento y actitudes cívicas caracterizan hoy al buen ciudadano o ciudadana? ¿Qué educación requiere la transmisión de valores cívicos?

En este libro se propone una educación en valores cívicos, entre otros, participación, responsabilidad social, diversidad y diálogo, crítica social y solidaria, equidad de género, defensa del medio ambiente y promoción de un desarrollo sostenible.

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL

SALES, AUXILIADORA

¿Cómo fomentar la convivencia sana entre culturas? ¿Cómo entender y enseñar la tolerancia y el respeto entre todos los miembros de diferentes culturas y entre las distintas culturas de un sólo pueblo?

La diversidad es riqueza y ha de fomentarse en el núcleo educativo de nuestras sociedades.

PREVENIR Y TRATAR LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA

TARTAR GODDET, EDITH

Dirigido a personas que trabajan, colaboran o estudian en centros escolares y participan activamente en su prevención y tratamiento en los niños, adolescentes y jóvenes. No se trata sólo de resolver los problemas que ya se plantean sino de prevenirlos.

RACISMO EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN

PRATS, ERIC

Racismo, globalización y educación son las tres palabras generadoras de este trabajo.

El autor presenta unos criterios para abordar una actuación pedagógica de orden crítico, que se concreta en principios generales de actuación, matrices de valores adecuadas a las esferas política, económica e ideológica y un contenido específico en forma de capacidades que deben llenar los programas educativos desde la base de la educación moral.

EDUCAR PARA VIVIR

COORDIANDORA ESTATAL DE PLATAFORMAS SOCIALES SALESIANAS

Plan de educación en situaciones de exclusión social. Sugerencias para educar cuatro dimensiones básicas en la persona humana: la dimensión afectivo-sexual, la dimensión moral, la dimensión social y la búsqueda del sentido de la vida. Esta propuesta quiere servir de estímulo a tantos jóvenes que han apostado por la vida a pesar de estar inmersos en contextos de dificultad.

EDUCAR EN POSITIVO PARA UN MUNDO EN CAMBIO

MUÑOZ-REPISO IZAGUIRRE, MERCEDES

Educación positiva es una necesidad vital en nuestra sociedad, en nuestras escuelas y en nuestros centros de formación cristiana.

Ser positivos es el primer pequeño paso para un gran cambio. ¡Caminemos!

ACOSO ESCOLAR

BLANCHARD GIMÉNEZ, MERCEDES

A partir de una breve descripción del acoso escolar y de las personas que en él intervienen, la obra desarrolla una acertada y práctica metodología, con estrategias de acción preventiva y de aplicación cuando aparece el conflicto, con propuestas para establecer fórmulas de colaboración con las familias. La intervención para prevenir y atajar el problema en los Institutos de ESO compromete a todo el profesorado, bajo la dirección y coordinación del Departamento de Orientación.

CONVIVIR EN PAZ: LA METODOLOGÍA APRECIATIVA

AUBERNI, SALVADOR

El objetivo de este libro es de presentar reflexiones, vivencias y propuestas para cambiar determinadas prácticas educativas y generar, a partir de la metodología apreciativa, sistemas de convivencia, basados en la participación activa y creativa de todos sus componentes. Descubrir las cualidades y potencialidades que se poseen y construir, apoyándose en ellas, un nuevo y positivo presente y futuro.

APRENDER A SER PERSONAS Y A CONVIVIR

TRIANES, VICTORIA MA.

Una práctica guía para el maestro y el formador en contacto con alumnos o jóvenes de secundaria para intervenir y guiar los pasos de los jóvenes hacia una madurez que les permita convivir adecuadamente en la sociedad siendo cada vez un mejor ser humano.

Educación y Desarrollo Humano

NO TENGAS MIEDO A DECIR NOPOLI, OSVALDO

Muchos son los padres que temen decir “No” a sus hijos o hijas pensando que de esa manera afectarán las vidas de sus pequeños.

¿Cómo ser firmes en el proceso educativo sin ser restrictivos?

LOS CICLOS VITALES DEL SER HUMANO TOMO IDUQUE YEPES, HERNANDO

¿Cómo comprender mejor los ciclos vitales del ser humano desde el nacimiento hasta la adultez.

Dos tomos excelentes para cualquier formador cristiano y para cualquier persona que le interese comprender mejor el proceso de crecimiento físico y espiritual del ser humano.

Pedagogía

PRÁCTICAS EFICACES DE ENSEÑANZA

BOLÍVAR, ANTONIO

Este libro pretende presentar al maestro y formador una serie de prácticas eficaces para llevar con éxito el proceso de aprendizaje.

¿Cómo ser eficaz al enseñar temas difíciles o densos? ¿Cómo lograr el mejor aprovechamiento de sus estudiantes o alumnos?

REFLEXIONES DE/PARA UN DIRECTOR

NAVARRO, MIGUEL

Ser director o directora de un centro docente implica, especialmente en la actualidad, una actividad profesional compleja y verdaderamente difícil.

El autor, partiendo de su propia experiencia y de la de numerosos colegas, y a través de casos y actuaciones concretas, ofrece una visión profunda y distinta de la tarea directiva, impregnándola de realismo, humanismo, creatividad, sentido común e indudable esperanza.

CÓMO EVITAR EL FRACASO ESCOLAR

CASTILLO, MIGUEL

Amplia orientación práctica para evitar el fracaso escolar o reducir sus efectos. A través de actuaciones simultáneas y coordinadas, se dan respuestas concretas y personales a las múltiples y complejas situaciones que lo provocan.

PROFESORE/AS MUY MOTIVADOS

MARQUES, RAMIRO

Este libro ofrece numerosas sugerencias y actividades, de fácil aplicación en las escuelas, para mejorar el liderazgo y la eficacia de los órganos intermedios de gestión.

Esta intención globalizadora se explica por el hecho de entender la escuela como una organización que enseña y aprende y por ver la escuela como un espacio multidimensional en el que todo lo que ocurre tiene consecuencias en el proceso de desarrollo y aprendizaje de los alumnos.

POTENCIAR LA CAPACIDAD DE APRENDER Y PENSAR

GÓMEZ, J.P.R. – MOLINA, A.

El libro, con un enfoque eminentemente práctico, trata de responder a estas cuestiones, aportando los últimos avances de la psicología del aprendizaje y desarrollando dos cuestiones básicas: Qué cambiar para aprender y Cómo aprender para cambiar. Explica qué son los modelos mentales y la construcción de conocimientos con el cerebro total. Desarrolla pormenorizadamente el sentido, elaboración y aplicación en el aula de varias técnicas y estrategias para aprender a aprender y para aprender a enseñar.

PEDAGOGÍA DEL SABER ESCUCHAR

NOVARA, D.

La pedagogía de la escucha constituye una posible respuesta al desafío de la complejidad educativa actual.

El libro aborda una "formación para la escucha" a partir de la educación para la paz, como una orientación pedagógica, hecha de soluciones de conflictos, con capacidad de escucha y de relación, con creatividad y elaboración constructiva de la diferencia.

MANUAL DE METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIANTE Y EL PROFESOR

RODRÍGUEZ, JULIÁN V.

Un manual útil tanto para el profesor como el estudiante en el proceso de aprendizaje en la escuela. Lleno de consejos y técnicas para hacer del proceso uno más productivo.

MAPAS CONCEPTUALES

ONTORIA, A.

Los mapas conceptuales facilitan la interiorización de estas dos vertientes: individual y social. El aprendizaje es individual, pero la necesidad de compartir los significados implica la negociación, es decir, la conciencia de pertenencia a un grupo.

Con este libro hemos pensado en el profesor/a, que necesita una nueva mentalidad educativa y, también un reciclaje en técnicas concretas para trabajar en el aula.

MANUAL DE TUTORÍAS

MAÑÚ, JOSÉ MANUEL

Este libro ofrece orientaciones básicas y sugiere líneas de trabajo para perfeccionar esta tarea, tanto de forma individual como en colaboración con otros tutores.

Incluye cuestionarios que ayudan a identificar las necesidades de cualificación, tanto en el plano personal como colectivo, se formulan preguntas sobre actitudes, aptitudes e incluso condiciones materiales en las que se desempeña la tutoría.

LA EDUCACIÓN POSITIVA

EWTN

El objetivo principal de este libro es abrir un nuevo camino, orientando a los padres en el qué hacer y cómo hacerlo en la práctica de la Educación Positiva de sus hijos, planteando el Proyecto Educativo Integral, como recurso educativo eficaz que potencia la formación de los hijos.

EDUCACIÓN INTEGRAL

YUS RAMOS, RAFAEL

Durante generaciones nuestro sistema educativo ha estado potenciando únicamente la razón, el pensamiento lógico y analítico, produciendo millones de personas "escindidas", con grandes áreas de sus capacidades innatas sin desarrollar. La educación del siglo XXI ha de ser más integral y cubrir las dimensiones físicas, mentales, emocionales y espirituales de las personas. Esta corriente va tomando cuerpo a escala internacional en un movimiento llamado Educación Holística.

EDUCACIÓN INTEGRAL I

YUS RAMOS, RAFAEL

Rafael Yus, preocupado desde hace años por la educación integral, presenta por primera vez al público español este apasionante tema, abriendo con ello un nuevo debate educativo.

Formación Pedagógica del Educador

YO NO VALGO MENOSCASTANYER, OLGA

Todas las personas nacemos iguales, con los mismos mecanismos que nos aseguran una supervivencia en la sociedad.

Es la educación la que hace que unos se desarrollen de una forma y otros de otra. Mecanismos como la autocrítica y sentimientos como la culpa y la vergüenza, tienen su función importante para el desarrollo sano de la persona, pero pueden evolucionar también de forma que causen daños.

Lo que se ha aprendido de forma errónea se puede reaprender para lograr sentirse a gusto y en paz consigo mismo, pues todos tenemos derecho a ser felices.

FORMACIÓN BÍBLICA PARA CATEQUISTASBRUSTOLIN, LEOMAR

Este libro se elaboró para ayudar a los catequistas a leer, estudiar, vivir y testimoniar la Palabra de Dios. Con lenguaje accesible, intenta ser una buena herramienta. Con dinámicas e historias para que trabajen los grupos de jóvenes y demás agentes pastorales. Para todos los que busquen mejorar la comunicación grupal.

EL REGRESO DEL HIJO PRÓDIGO

HOUWEN, HENRI J.M.

Una meditación sobre el amor y la misericordia de Dios ante una visión pictórica de los personajes de esta parábola.

EL REGALO DE SÍ MISMO

URBIETA, JOSÉ RAMÓN

Este libro, a través de reflexiones, relatos y cuentos, favorece el trabajo de interiorización y el análisis de uno mismo, para recobrar de una forma nueva la ilusión y el deseo de educar y de aprender.

De manera amena ofrece preguntas y sugiere pistas para ayudar a los educadores a educar el corazón de sus alumnos o hijos.

ENSEÑAR A ESTUDIAR APREDER A ESTUDIAR

NARCEA

Pensado para ayudar en aquellas áreas del currículo en las que los alumnos presentan más dificultades cuando estudian; favoreciendo la motivación, el desarrollo personal y el autocontrol, y aportando estrategias cognitivas y metacognitivas.

SABER EDUCARMARQUES, RAMIRO

Este libro parte de un supuesto importante:

la escuela no es un mero vehículo de transmisión de contenidos ni tampoco una especie de laboratorio de experiencias, sino, sobre todo, un instrumento privilegiado en el proceso de educación de cada ser humano, en su sentido más amplio.

CÓMO DIRIGIR GRUPOS CON EFICACIALÓPEZ, ALFONSO

26 estrategias básicas. Libro práctico para mejorar la competencia y la habilidad de dirigentes que trabajan en la orientación y formación de personas.

Ética y Valores

¿PARA QUÉ SIRVE EL CEREBRO?MANUAL PARA PRINCIPIANTES

TIRAPU, JAVIER

Procuraremos reflexionar sobre el futuro de nuestra especie y dilucidar si cada vez somos más inteligentes o más torpes. Esta obra pretende acercarle al funcionamiento del cerebro de forma pedagógica y sencilla, a la vez que plantea una reflexión sobre algunos temas candentes en nuestra sociedad, como la educación, la genética, el aumento de las enfermedades mentales o el valor de las emociones. Si el cerebro es su órgano preferido, esta es una buena oportunidad para acercarse a él.

EL LIBRO DE LOS VALORES

GRUN, ANSELM

¿Llevo una vida buena? ¿Por qué me afano? ¿Quién quiero ser realmente? Anselm Grün no da instrucciones, sino que más bien ofrece «sugerencias del corazón»: echar profundas raíces en la actividad de cada día, configurar bien las relaciones, encontrar la justa medida... y vivir con un corazón grande. Sólo esto proporciona la felicidad y produce verdadera satisfacción. Sorprendente, inspirador, sencillo: el pequeño libro de las grandes preguntas de la vida.

JÓVENES CON VALORES

BARBOSA, ADÉRITO G.

El autor, con doctrina y reflexiones exigentes y con pedagogía activa y participativa, desafía a los jóvenes y grupos de jóvenes, a los animadores y agentes de pastoral a nutrir la vida de valores para que puedan nutrir de valores la sociedad.

CÓMO EDUCAR EN VALORESCARRERAS, LL.

Premio "Educación y Sociedad". MEC 1995.

Propuestas prácticas y desarrollo detallado de distintas actividades que se pueden realizar con alumnos y alumnas de distintas edades, comprendidas entre los 6 y los 16 años.

Los valores pueden enseñarse y aprenderse y ello requiere determinadas estrategias didácticas. Este libro es a la vez, una guía para la reflexión interna en los claustros y para la elaboración de instrumentos didácticos.

LAS CONSTELACIONES FAMILIARESBOURQUIN, PETER

Desde el momento de nacer cada uno de nosotros está inmerso en un tejido de vínculos que le une con todos los miembros de su familia. Esta influencia nos acompaña para bien o para mal, y normalmente de manera inconsciente. Las Constelaciones Familiares hacen visibles las dinámicas que rigen un sistema familiar, a veces durante varias generaciones, y abren el camino hacia posibles soluciones a los conflictos planteados.

CONSTRUIR LOS VALORESVINUESA, MARÍA PILAR

Currículum con aprendizaje cooperativo presenta un diseño curricular de objetivos, contenidos, estrategias metodológicas y evaluación de los valores. Intenta justificar y demostrar la necesidad del conocimiento del valor y del compromiso para la construcción de la libertad, la solidaridad, la justicia, etc. y hace hincapié en la provocación del conflicto socio-cognitivo, en una situación de aprendizaje cooperativo, para construir los valores.

Comunicación

EDUCAR ES CREER EN LA PERSONASANCHES ROSSINI, MA. AUGUSTA

El profesor o profesora que poliniza mentes es aquel que permanece en el recuerdo de sus alumnos, que supo motivarlos, que sirvió de modelo, que inspiró rumbos en muchas vidas, en conclusión: “que trabajó “el ser” de cada uno de ellos.”

Este libro nace del deseo de establecer un diálogo fecundo con los educadores y educadoras que están en contacto con personas en formación.

COMUNICACIÓN INTERCULTURALVILÁ BAÑOS, RUTH

La autora entra en el mundo plural de las aulas en las que conviven adolescentes de diversas procedencias y tradiciones culturales, para ofrecer un programa de comunicación intercultural de aplicación inmediata, desarrollado en torno a conocimientos, actitudes y emociones, y comportamientos; se concreta en doce actividades de diversa temporalización, flexibles y coherentes.

COMUNICAR EN LA EDUCACIÓN

ARTO, ANTONIO

Curso práctico para conseguir las habilidades socio-relacionales específicasy lograr una armónica formación personal y profesional.

Dirección Espiritual y Oración

SALMOS Y ORACIONES INFANTILES

EQUIPO PAULINAS

Se constituye en una guía permanente para que niños y niñas, en compañía de sus padres, aprendan a hacer de la oracióny de la alabanza, principios fundamentales de su vida cotidiana.

DECIR EL CREDO

DÍAZ, CARLOS

Un libro vital para entender y reflexionar la oración que contiene toda nuestra fe católica.

INICIACIÓN A LA EXPERIENCIA DE DIOS. ITINERARIO I

SAL TERRAE

Este ser una sencilla aportación para ayudar al cultivo de esa experiencia personal de Dios.

Este itinerario está abierto a toda persona, joven o adulta, más o menos cultivada en su vida cristiana, o que incluso esté pasando por una crisis de fe, que quiera adentrarse personalmente en la experiencia del misterio insondable de Dios. Para todas ellas podrá ser, sin duda, una ayuda inestimable.

INICIACIÓN A LA EXPERIENCIA DE DIOS. ITINERARIO 2.

SAL TERRAE

El objetivo de esta segunda parte es ayudar a toda persona a continuar profundizando en la experiencia de Dios a través de la oración en la vida diaria y sensibilizarse, así, en los valores humanos y cristianos que le ayuden a dar sentido tanto a su vida interior como a su vida apostólica.

El Centro de Espiritualidad "San Ignacio", de Salamanca, ha preparado este material, pensado para ser utilizado personalmente o, mejor aún, con la ayuda de un acompañante como ayuda para la oración personal.

DOCENTES EXTRAORDINARIOS

BOHÓRQUEZ ORTIZ, HÉCTOR

Esta obra es una herramienta de motivación y guía para todos aquellos que han decidido entregar su vida en el quehacer educativo y que desean convertirse en docentes extraordinarios. A través de cada una de las páginas el autor, busca animar a los educadores, sobre todo a los latinoamericanos, a ser los constructores de una cultura autodidacta.

Recursos Visuales para Educar

EDUCAR CON IMÁGENES /3OTERO, HERMINIO

Un recurso imprescindible en el maletín de materiales de todo educador. La manera más práctica de hacer a los niños entender muchos de los conceptos que todo educador intenta transmitirle es con imágenes.

Este libro se dedica a los temas de Persona, Comunicación y Convivencia. Incluye dinámicas para reflexionar sobre las imágenes.

EL ANUNCIO EN DIBUJOS

McCRACKEN, PETER

Hechos de los Apóstoles, las Cartas de San Pablo y el Apocalipsis en imágenes que podrás utilizar en presentaciones, exámenes y cualquier otro medio. Ideal para ilustrar conceptos y datos sobre estos libros de la Biblia.

EL CINE UN ENTORNO EDUCATIVO

DE LA TORRE, S.

El cine como recurso audiovisual tiene un gran poder motivador y de atracción. Como estrategia didáctica ayuda a pensar y sentir, consolida conocimientos y genera actitudes. Como estrategia educativa despierta el sentido crítico, la creatividad y la capacidad de análisis e intervención en la vida cotidiana. Promueve un tipo de aprendizaje integrado y multi sensorial tan potente como los entornos virtuales. Por eso, no es sólo un recurso más al alcance del profesorado sino una estrategia para una formación integral.

JUGANDO CON VIDEOJUEGOS: EDUCACIÓN Y ENTRETENIMIENTO

BEGOÑA GROS

¿Como utilizar las nuevas tecnologías como los videojuegos en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas?

Educación y entretenimiento no son incompatibles. Explóralo.

Educación en la Fe

LOS DIEZ MANDAMIENTOS

DREWERMANN, EUGEN

Espacio disponible

Espacio disponible

Espacio disponible

QUÉ ES LA IGLESIA

MESA BOUZAS, MIGUEL ÁNGEL

REPENSAR LA CATEQUESIS

GINEL, ÁLVARO

TRANSMITIR LA FE EN UN NUEVO SIGLOBERZOSA, RAÚL

EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAREDITORIAL SAN PABLO

TÚ ERES MI AMADO

NOUWEN, HENRI J.M.

CONSCIENTE Y LIBRE

CRUZ, HELENA

UNA PASTORAL JUVENIL AL SERVICIO DE LA VIDA Y DE LA ESPERANZA

TONELLI, RICARDO

POR FAVOR

EDUCACIÓN EMOCIONAL Y EN VALORES

SOY FRUTO DEL AMOR- GUÍA DEL CATEQUISTA

BOLAÑOS, DIEGO

EL DIOS DE LA VIDAEDITORIAL PAULINAS

NUESTRO PADRE DIOSBLANCO, MATEO

CATECISMO BÁSICO

HILL, MARY LEA

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICO

EDITORIAL SAN PABLO