Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y...

Post on 29-Mar-2020

7 views 0 download

Transcript of Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y...

Fondos del clima

Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de

América Latina y El Caribe

FILAC

¿QUÉ ES EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO?

• La financiación climática se refiere a los recursos financieros quese ponen a disposición de los países en desarrollo para ayudar amitigar y adaptarse a los impactos del cambio climático.

• El financiamiento climático está constituido por todos aquellosflujos financieros destinados a la ayuda para la mitigación y laadaptación (incluyendo desarrollo de capacidades, investigación,mayores esfuerzos para facilitar la transición hacia el desarrollosostenible y bajo en emisiones).

¿QUÉ ES EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO?

• La financiación debe ser “adicional” a la ayuda al desarrollo,y cubrir los “costos incrementales” de la respuesta al cambioclimático en relación con los costos de desarrollotipo business as usual.

• En este sentido, los países deben realizar una transición haciaun nuevo paradigma que permita ir hacia bajas emisiones,desarrollo resiliente al clima, procesos de producción yconsumo que emitan menos gases de efecto invernadero yun desarrollo sostenible.

Informe final de la 'Comisión Pearson', en 1969, planteaba

que para 1975, los países desarrollados aportarían 0,7 por

ciento de Producto Nacional Bruto (PNB).

Esos mismos términos fueron adoptado por la Asamblea

General de la ONU en octubre de 1970 como compromiso

para todos los países económicamente avanzados.

Seis países sí cumplen con ese aporte de 0,7% de ayuda al

desarrollo.

Aporte al desarrollo

Cuánto se aporta desde los respectivos PIB:

Japón: 0,18%

Francia: 0,12%

Australia: 0,001%,

Canadá: 0,0008%,

Italia: 0,0003%

Aportes de PIB nacionales

Suecia y Holanda llegaron a tiempo a la meta del 0,7,

Noruega (1976); Dinamarca (1978); Luxemburgo (2000),

Finlandia (1991); Reino Unido (2013).

En 2015, último año para el que hay información, aportó el

0,56%

Países cumplen con el 0,7% de ayuda al desarrollo:

Ocho miembros del G20: Alemania, Australia, Canadá,

Francia, Italia, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos,

están obligados bajo la CMNUCC a aportar recursos para el

financiamiento climático.

Hasta ahora los países desarrollados se han comprometido a

financiar hasta 100 mil millones USD para el 2020.

Fuente de financiamiento del FVC

Se asignan USD 2,3 mil millones (62%) para

proyectos de mitigación y USD 1,4 mil millones (38%)

se asignan para proyectos de adaptación.

Proyectos aprobados por FVC

USD3.200 millones (57 proyectos) se asignan a entidades de

acceso internacional, lo que representa el 85% de la cartera.

El 15% restante se asigna a entidades nacionales y regionales

de acceso directo por un monto de USD 343 millones (13

proyectos, 9%) y USD 204 millones (6 proyectos, 6%),

respectivamente.

Acceso a los recursos el FVC

Global Climate Finance Architecture

https://qdd.oecd.org/subject.aspx?subject=climatefu

ndinventory

99 Fondos para cambio climático

– El costo de las acciones,

– el financiamiento recibido de mecanismos

internacionales;

– El monto asignado a través de sus presupuestos

nacionales.

Seguimiento a las inversiones nacionales:

Bancos Multilaterales de Desarrollo: WB, AfDB, ADB, IDB, EBRD

Fondos Multilaterales e iniciativas : por ejemplo

AF – Fondo de Adaptación

WB - CIF - Climate Investment Funds (implementado a través del BM, ADB,

AfDB, EBRD, and IADB)- CTF, SCF – SREP, PPCR, FIP; FCPF, UNREDD, GCCA -

Global Climate Change Alliance, GCF - Green Climate Fund, GEF - Global

Environment Facility, etc.

Canales Multilaterales para las finanzas del clima

Gran cantidad del financiamiento de fuentes públicas del

clima es distribuido bilateralmente y administrado por

grandes agencias.

Fondos bilaterales e iniciativas: facilidades NAMA (UK and

Germany), GCCI (US), ICF(UK), NICFI (Norway), ICI (Germany)

GCCI - Global Climate Change Initiative (US)

ICF - International Climate Fund (UK)

ICFI - International Climate Forest Initiative (Norway)

ICI - International Climate Initiative (Germany)

NAMA facility - Nationally Appropriate Mitigation Action Facility (UK and Germany)

Canales Bilaterales para las finanzas del clima

La región, que ha sido muy activa en el combate al cambio climático mundial, se ha beneficiado de forma directa con recursos de instituciones financieras como el

• Banco Mundial (BM),

• el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),

• el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF),

• el Banco Centroamericano de IntegraciónEconómica (BCIE)

• y el Banco Europeo de Inversiones (EIB50),

En América Latina

Los fondos nacionales del clima se han establecidos por aporte de varios países en desarrollo con diversas formas y funciones

Recursos colocados a través de financiamiento internacional y – o presupuestos nacionales y el sector privado nacional

» AF - Fondo de Amazon» Fondo Nacional sobre Cambio del Clima en Brasil» Fondo de Adaptación en Colombia» GRIF - Fondo de Inversión REDD + de Guyana» Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS) – Ecuador.» Fondo México para el Cambio Climático» Fondo de Adaptación al Cambio Climático - administrado por PNUD.

Fondos Nacionales de Cambio Climático

Indica que “Los datos de financiamiento climático son clave para medir y reportar cómo estamos respondiendo a los riesgos del cambio climático y construyendo vidas y medios de vida más resilientes al clima en todo el mundo.

Mejorar los sistemas nacionales de monitoreo financiero es esencial para proporcionar informes confiables, transparentes y responsables sobre las inversiones que se realizan para alcanzar las metas globales de desarrollo bajo en carbono.

Un estudio conjunto publicado (PNUD) y el Grupo de Financiamiento Climático de América Latina y el Caribe (GFLAC)

Estrechar relaciones con AND´s

Colaborar para el mejoramiento de los sistemas nacionales de

monitoreo financiero sobre el gasto en cambio climático;

Fomentar la transparencia de los esfuerzos regionales para

alcanzar los objetivos establecidos en el Acuerdo de París y la

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Apoyo a procesos de CLPI

Realizar estudios independientes

Objetivo de la red de especialistas sobre finanza del clima

Normas y procedimientos administrativos

Normas y procedimientos contables

Normas y procedimientos financieros

Personal calificado

Trayectoria, experiencia, capacidad demostrada en manejo de

recursos financieros.

¿Tenemos capacidades? ¿Cómo prepararnos?

Opciones de Financiamiento Climático

Sergio Hinojosa R.

Oficina Regional de la FAO

FONDOS CLIMÁTICOS EN ALC (2013, 2014, 2015)

Fondo para el Medio Ambiente Mundial – GEF (en Inglés)

Opciones de Financiamiento Climático

• Creado en 1992 (Alianza global de 183 paises)

• Mecanismo de cooperación internacional que provee financiamiento adicional

para solucionar los problemas ambientales globales a través de apoyar iniciativas

nacionales de desarrollo sostenible

• Más de $ 17.9 mil millones donaciones + $ 93.2 mil millones en cofinanciamiento

• Más de 4500 proyectos en 170 países.

Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF en Inglés)

19 Agencias Implementadoras

¿Cómo acceder al GEF?

¿Qué financia el GEF?

UNFCCCCambio

Climático

CBDBiodiversidad

UNCCDDesertificación

Minamata &

Stockholm

ÁREAS FOCALES

CC(mitigación)

BD Degradación de la tierra

Químicos

*Aguas

Internacionales

Mecanismo de

financiamiento de las

convenciones

internacionales

¿Cómo se distribuyen los recursos del GEF a nivel nacional?

Asignaciones nacionales en ALC

CC BD DTTotal

GEF7

Total (en USD millones) 87.03 348.39 57.85 493.27

Asignaciones globales:

- Químicos

- Aguas Internacionales

20-Feb-19 27

¿Cuántos recursostiene el GEF?

39 países donantes

Reposición cada

cuatro años.

GEF7 � USD4.059

billones

Julio 2018- Julio 2022

Criterios de Eligibilidad

Pais elegible, ratificado por los convenios y elegible para recibir financiamiento del

Banco Mundial.

Debe ser Prioridad Nacional, impulsado por el país y alineado a las prioridades

nacionales.

Cumpla con prioridades del GEF (areas focales y programas de impacto)

Participación, involucrar la participación pública en el diseño e implementación del

proyecto.

Fondo de Adaptación

Opciones de Financiamiento Climático

Fondo de Adpatación

El Fondo de Adaptación (FA) se estableció para financiar proyectos y

programas de adaptación concretos en países en desarrollo que son

particularmente vulnerables a los efectos adversos del cambio climático.

Fue establecido en virtud del Protocolo de Kyoto de CMNUCC (2010).

Todos los países en desarrollo que son partes en el Protocolo de Kyoto

son elegibles

Límite de US $ 10 millones por país.

Impacto del Fondo de Adaptación

US $ 532 millones asignados a actividades de adaptación climática

183,085 ha. de hábitats naturales preservados/restaurados

80 proyectos concretos de adaptación localizada

5.8 millones de beneficiarios directos en países en desarrollo

Prioridades Estratégicas Del Fondo De Adaptación

Respaldar las prioridades de adaptación determinadas internamente por

los países en desarrollo

Mantener la coherencia con las estrategias nacionales pertinentes sobre

desarrollo, reducción de la pobreza y cambio climático

Tener en cuenta las orientaciones científicas y políticas existentes

Prestar especial atención a las necesidades específicas de las

comunidades más vulnerables

Cómo Acceder A Los Recursos Del Fondo De Adaptación

Modalidad de acceso directo, los paises pueden acceder a financiamiento

e implementar proyectos a traves de entidades acreditadas nacionales

Acceso a través de una entidad de implementación multilateral

El financiamiento se proporciona sobre una "base de costo de adaptación total”,

no requiere cofinancimiento.

Todos los proyectos deben incluir un componente de conocimiento.

Cuenta con fondos de Preparación o Readiness

Otorga a los países en desarrollo la apropiación total de los proyectos de

adaptación, desde la planificación hasta la implementación, mientras se garantice

el monitoreo y la transparencia en cada paso.

MUCHAS GRACIASTINKI PALI