Fondo Monetario Internacional

Post on 13-Apr-2017

440 views 1 download

Transcript of Fondo Monetario Internacional

El patrón oro llego a su fin con la depresión de

1929–1933.

El sistema que se adopto en julio de 1944, se llamo

patrón de intercambio del oro o sistema Bretton

Woods.

Este método permitió el desplazamiento de los tipos

de cambio entre puntos de apoyo.

Son los tipos de cambio a los cuales los bancoscentrales extranjeros compraban o vendían sus divisasa cambio de dólares estadounidense para asegurarse deque el tipo de cambio no se desplazara mas allá deestos puntos.

Impulsar el crecimiento económico mundial

El intercambio comercial entre las naciones

La estabilidad económica tanto dentro de los países

como a nivel internacional .

Promover la cooperación monetaria internacional.

Facilitar el crecimiento del comercio.

Promover la estabilidad en los tipos de cambio.

Establecer un sistema multilateral de pagos.

Crear una base de reserva.

El fondo monetario internacional (FMI)

El banco mundial: Creado para financiar el

desarrollo a largo plazo.

El acuerdo general sobre los aranceles aduaneros y

el comercio GATT: Tenia por meta la liberalización

del comercio mundial.

Para garantizar el cumplimiento de las normas

acordadas lo referente al comercio y las finanzas

internacionales y establecer facilidades de crédito

para los países con dificultades temporales de

balanzas de pagos.

Para reunir y distribuir las reservas con el fin de

implantar los estatutos del convenio que se firmaron

en Bretton Woods.

Fue uno de los factores mas importantes del auge

económico de la posguerra

Las principales monedas adoptaron la

convertibilidad en 1961

Se crearon los derechos especiales de giro (DEG)

como unidad alternativa de reserva

En 1968 se estableció un sistema de dos mercados

de oro.

Creado como unidad alternativa de reserva en 1970

para resolver el problema de la escasez de oro.

Equivalente a 1.3 dólares norteamericanos en 1997.

El valor de un DEG es el promedio ponderado de las

cinco monedas mas importantes: el marco alemán, el

franco francés, el yen japonés, la libra esterlina, el

dólar estadounidense.

Los 10 países mas grandes del mundo firmaron el

acuerdo Smithsoniano para:

Devaluar el dólar

Revaluar de otras monedas fuertes

Suspender la convertibilidad del dólar a oro

Ensanchar de la banda de fluctuación de los tipos de

cambio de 1 % a 2.25%

En 1973 se liberan los tipos de cambio que hasta

hoy permanecen fluctuantes.

NUEVO PAPEL DEL FMI A PARTIR DE

1973:

Supervisar la política económica de los países

miembros.

Promover políticas fiscales y monetarias

responsables.

Impulsar el desarrollo del sector privado y de los

mercados libres.

Señalar los puntos débiles en cada economía

nacional y exigir medidas correctivas.

Organizar papeles de rescate para los países en

problemas

Promover las reformas de los sistemas financieros

de los países miembros

Coordinar los esfuerzos internacionales para

perfeccionar el sistema monetario internacional

El FMI es la institución central del sistema monetario

internacional, es decir, el sistema de pagos

internacionales y tipos de cambio de las monedas

nacionales que permite la actividad económica entre

los países.

El Fondo Monetario Internacional se creó en

1945 para promover una economía mundial

sólida. Tiene su sede en la ciudad de

Washington y es administrado por los gobiernos

de los 185 países miembros (casi todos los

países del mundo) a los cuales rinde cuentas

sobre su desempeño.

Evitar las crisis en los sistemas monetarios,

alentando a los países a adoptar medidas de política

económica

Servir de fondo al que los países miembros que

necesiten financiamiento temporal pueden recurrir

para superar los problemas de balanza de pagos.

Promover la cooperación internacional en temas

monetarios internacionales y facilitar el movimiento

del comercio a través de la capacidad productiva.

Promover el intercambio monetario internacional.

Facilitar la expansión y crecimiento equilibrado

del comercio internacional.

Promover la estabilidad en los intercambios de

divisas.

Facilitar el establecimiento de un sistema

multilateral de pagos.

Realizar préstamos ocasionales a los miembros

que tengan dificultades en su balanza de pagos.

Acortar la duración y disminuir el grado de

desequilibrio en las balanzas de pagos de los

miembros.

En general, el FMI se encarga de velar por la estabilidad

del sistema monetario y financiero internacional (el

sistema de pagos internacionales y tipos de cambio

entre las monedas nacionales que hace factible el

comercio entre países). Las actividades del FMI buscan

fomentar la estabilidad económica y prevenir las crisis,

ayudar a resolver las crisis cuando éstas se producen, y

fomentar el crecimiento y aliviar la pobreza. Para lograr

estos objetivos, el FMI emplea tres mecanismos

principales: la supervisión, la asistencia técnica y la

asistencia financiera.

Por medio del proceso de supervisión, el FMI ofrece un diálogo

y un asesoramiento periódicos en materia de políticas a sus

países miembros. El FMI realiza evaluaciones minuciosas de la

situación económica de sus países miembros, regularmente

una vez al año. El FMI y las autoridades examinan las políticas

del país y determinan si éstas son congruentes con la

estabilidad interna y externa, incluyendo un crecimiento

sostenible, y el FMI hace recomendaciones en caso de que

considere que es recomendable hacer ajustes. Los países

miembros tienen la opción de publicar la evaluación del FMI, y

la gran mayoría de ellos opta por la transparencia, poniendo a

disposición del público amplia información sobre la supervisión

bilateral.

El FMI ofrece asistencia técnica ycapacitación (generalmente, sin cargo alguno)a fin de ayudar a los países a fortalecer sucapacidad para elaborar y poner en prácticapolíticas eficaces. La asistencia técnicabrindada abarca varios ámbitos: política fiscal,política monetaria y cambiaria, supervisión yregulación del sistema bancario y financiero, yestadísticas.

La asistencia financiera se otorga con el fin de dar a lospaíses miembros margen de maniobra para corregirsus problemas de balanza de pagos. Las autoridadesnacionales, en estrecha colaboración con el FMI,formulan un programa de políticas respaldado confinanciamiento del FMI, y la continuidad delfinanciamiento está sujeta a la implementación exitosade este programa.

El FMI realiza también (de manera independientey en colaboración con el Banco Mundial y otrasorganizaciones) una intensa labor destinada areducir la pobreza en países de todo el mundo.

Los recursos del FMI son suministrados por suspaíses miembros, principalmente por medio delpago de cuotas, que, en general, guardan relacióncon el tamaño de la economía del país. El montototal de las cuotas es el principal factordeterminante de la capacidad de concesión depréstamos del FMI. Los gastos anuales deadministrar la institución se cubren principalmentecon la diferencia entre los ingresos derivados delos intereses (sobre los préstamos pendientes dereembolso) y los pagos por concepto de intereses(correspondientes a los "depósitos" de cuotas).

Un país miembro puede solicitar asistenciafinanciera del FMI si tiene una necesidad debalanza de pagos, es decir, si no puedeconseguir financiamiento en montos suficientesy en condiciones accesibles para hacer frente asus pagos internacionales netos. El préstamodel FMI da más flexibilidad a las políticas deajuste y a las reformas que debe realizar elpaís para corregir el problema de su balanza depagos y restablecer las condiciones para unvigoroso crecimiento económico.

El FMI se centra principalmente en la política

macroeconómica a saber, las medidas de política

que tienen que ver con el presupuesto público, la

gestión de las tasas de interés, el dinero y el crédito,

y el tipo de cambio y la política del sector

financiero, que comprende la regulación y

supervisión bancarias y de otras entidades

financieras

Los países miembros mantendrán relaciones con el

Fondo sólo por conducto de su ministerio de

Hacienda, banco central, fondo de estabilización u

otros organismos fiscales semejantes, y el Fondo

mantendrá relaciones únicamente con dichos

organismos o por conducto de los mismos.

El FMI asiste a los países miembros de la siguiente manera:

Examina y supervisa la evolución económica y financieranacional y mundial y asesora a los países miembros sobrelas medidas económicas que implementan.

Les presta divisas duras en respaldo a la política de ajuste yreforma que sirva para corregir problemas de balanza depagos y que fomente el crecimiento sostenible.

Ofrece una amplia gama de asistencia técnica, ycapacitación a funcionarios públicos y de los bancoscentrales, en los campos de su especialidad.

Fondo monetario internacional es una institución que

esta creada para mantener un sistema estable en

cuestiones monetarias internacional.

Fue creada con el fin de ayudar a los países con

problemas económicos por medio de prestamos de

dinero brinda ayuda a los países que cubren los

requisitos.

El fondo fue fundado principalmente como institución

cooperativa para supervisar el sistema monetario

internacional.