Fisiopatologia de o2 y co2

Post on 06-Jul-2015

1.279 views 5 download

Transcript of Fisiopatologia de o2 y co2

FISIOPATOLOGIA DE O2 Y CO2La principal actividad pulmonar es el intercambio gaseoso: absorción de oxigeno y eliminación de gas carbónico.

MORALES CONTRERAS, Kevilin

Ibeth

TRANSPORTE• El oxígeno se transporta a los capilares tisulares

principalmente combinado con la hemoglobina (Hb),donde se libera para ser utilizado por las células.

• La presencia de Hb en los eritrocitos permite a la sangretransportar entre 30 y 100 veces más oxígeno del quepodría transportarse disuelto en la sangre.

PRESIONES DE OXIGENO Y DIOXIDO DE CARBONO EN LOS

PULMONES, LA SANGRE Y LOS TEJIDOS

• Los gases pueden moverse de un punto a otro por difusión. La causa de este movimiento se debe siempre a una diferencia de presión entre uno y otro punto.

• El transporte de oxigeno depende tanto de la difusión como del movimiento de la sangre

DIFUSION DE OXIGENO DE LOS CAPILARES PERIFERICOS AL

LIQUIDO TISULAR.

DIFUSION DEL DIOXIDO DE CARBONO DESDE LAS CELULAS DE LOS

TEJIDOS PERIFERICOS A LOS CAPILARES TISULARES Y DE LOS

CAPILARES PULMONARES A LOS ALVEOLOS.

• Las células utilizan el O2 y en su mayor parte se convierte enCO2 y esto aumenta la PCO2 intracelular, permitiendo ladifusión hacia los capilares tisulares y después estransportado por la sangre a los pulmones.

• El CO2 difunde exactamente en una dirección opuesta a la delO2. Una diferencia importante es que el CO2 se difunde unas20 veces más rápido que el O2.

• Por lo tanto la diferencia de presión para producir difusión deCO2 es menor que para el O2.

CURVA DE DISOCIACIÓN DE LA

OXIHEMOGLOBINA.

• Demuestra a medida que aumenta la PO2 sanguínea se corresponde con un aumento en el porcentaje de Hbunido con oxigeno (porcentaje de saturación de la Hb).

A PO2 arterial sistémica de 95mmHg equivale a un porcentaje de saturación de O2 de 97% aprox. En sangre venosa a PO2 40mmHg la saturación es de 75%.

Porcentaje de saturación

de la Hb:Es el porcentaje de grupos hem unidos a O2.

% de sat.= O2 combinado con Hb x100capacidad de O2

Con una PO2 normal en sangre arterial de 95 mmHg, la saturación de laHb es del 97%, y se combina con 19,5 ml de O2/100 ml de sangre,mientras que, en la sangre venosa mixta (PO2=40 mmHg) es del 75%.

P50

P50=27 mmHg

Indicador de la curva: Las variaciones de su valor indican variaciones en la afinidad de la Hb por el oxígeno.

FACTORES QUE DESPLAZAN LA CURVA DE DISOCIACION

OXIGENO – HEMOGLOBINA.

EFECTO BOHR

• aumenta la PCO2 (valores superiores a 40 mmHg) como si disminuye el pH (es decir, aumenta la concentración de iones H+) se desplaza la curva de disociación de la hemoglobina hacia la derecha.

TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE.

Alteraciones de la Ventilación

Clasificación

Basada en la Magnitud de la V Alveolar efectiva:• Hipoventilación.• Hiperventilación.

Alteraciones de la Ventilación

1. HIPOVENTILACIÓN Ventilación insuficiente para

mantener PaO2 y PaCO2.

Fisiopatología: Características

a) P a CO2 = VCO2 / VA

Esto determina: PaCO2Si disminuye la ventilación alveolar

Aumenta la PaCO2

Una hipoventilación SIEMPRE conduce a

HIPERCAPNIA e HIPOXEMIA

Alteraciones de la Ventilación

HIPOVENTILACIÓN

Manifestaciones Clínicas: V A•

PaCO2 + H2O (AC)

H2CO3

PACO2

Hipercapnia

pHAcidosis Resp.

Activa Mec.

Compensatorios

Tampones

H+ por K+Hiperkalemia

H+ Circulantes

Riñones

2. Alteraciones de la Ventilación

2.2 HIPERVENTILACIÓN Aumento de V , más allá de lo que

se necesita para eliminar el CO2.

Fisiopatología: Características

PA CO2a) V•

Pa CO2

b) Leve PA O2

- Mayor recambio

de aire.

- Menor acumul.

de CO2

Leve Pa O2

V A•

PACO2

2. Alteraciones de la Ventilación

2.2 HIPERVENTILACIÓN

Manifestaciones Clínicas:

PaCO2 Hipocapnia

H2CO3pH

Alcalosis Resp.

H+ Circulantes

Activa Mec.

Compensatorios

Hipokalemia

RiñonesTampones

K+ por H+

Orina Alcalina

Mayor excreción

HCO3-

Menor excreción H+

< Eliminación NH4

< Eliminación P-