Fisiología pulmonar

Post on 13-Apr-2017

1.212 views 2 download

Transcript of Fisiología pulmonar

DOCENTE: Aurora morenoFisiología I

FISIOLOGÍA respiratoria

FISIOLOGÍA RESPIRATORIA

• Interviene el intercambio gaseoso

• Ayuda a mantener la homeostasis PH sanguíneo

• Filtra el aire y excreta H2O y calor

• Compuesto por: nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios y pulmones.

• Permeabilidad

• Divide: vías altas y bajas

ANATOMÍA PULMONAR

Pleuras • Pleuras

(membranas de revestimiento)

• Saco membranoso

• Recubre cada pulmón

• Recubre la cavidad pulmonar

Pleuras • P. Parietal: cervical, pared torácica, el

mediastino y el diafragma• P. Visceral: adhiere al pulmón, se continúa

en el hilio pulmonar

Pleuras• Cavidad pleural: espacio entre las dos

pleuras (líquido seroso pleural)

• Lubricar

• Deslizamiento

BRONQUIOS• Continuación de la

laringe, tráquea (bifurca)

• Anillo de cartílago hialino

• Bronquios principales (der –izq) (Inferolateralmente)

BRONQUIOS principales• Bronquio

derecho: Más ancho y corto. Vertical

• Bronquio izquierdo: Más largo. Inferolateral (aorta y esófago)

BRONQUIOS subdivisiones• Principales

• Secundarios

• Terciarios

• Bronquiolos

• Bronquiolos terminales (conducción)

BRONQUIOS subdivisiones• Bronquiolos respiratorios

• Da origen 2-11 conductos alveolares

• Da origen 5-6 sacos alveolares

• Alveólos pulmonares (unidad funcional)

PULMONES• Órganos vitales de la respiración

• Oxigena la sangre

ALVEÓLOS• 300 millones 70

m2 superficie

• Envaginación con forma de divertículo y sostenido por una membrana basal elástica delgada

ALVEÓLOS• TIPO I: Células

planas (intercambio gaseoso)

• TIPO II: Septadas, redondas y cúbicas (Secreta líquido)

surfactante• Mezcla de fosfolípidos y lipoproteínas que

disminuye la tensión superficial del líquidos alveolar (colapso)

Red capilar

Red capilar• Microcirculación

• Diámetros diferentes

• Vasoconstricción inducida por hipoxia (acoplamiento V/P)

respiración• Ventilación pulmonar

Inspiración - espiración

• Respiración externaIntercambio de gases

• Respiración internaIntercambio de gases

Ventilación pulmonar• Diferencias de presiones (C-R)

• Velocidad de flujo aéreo depende:

–Distensibilidad de pulmones–Resistencia de la vía aérea–Tensión superficial alveolar

Ley boyle

• Pulmones Vs transmilenio

Ley boyle

Ventilación pulmonar

Ventilación pulmonar

Ventilación pulmonar

Factores Ventilacion pulmonar

• Tensión superficial del liquido alveolar

• Distención pulmonar (Ts y elasticidad)

• Resistencia de la vía aérea (diámetro)

Volúmenes y capacidades

TO BE CONTINUED……

Intercambio de gases arteriales

• Ley Dalton

Intercambio de gases arteriales

• Aire atmosféricox 760mmHg

• Nitrógeno 78,6% = 597mmHg• Oxígeno 20.9% = 158,8mmHg• Argón 0.93% = 0.7mmHg• CO2 0,04% = 0,3 mmHg• H2O 0,003= 2,3 mmHg • Otros gases 0,06% = 0,5 mmHg

760mmHg

Intercambio de gases arteriales

• Ley Henry:

• La disolución de un gas depende

• Presión parcial y su solubilidad

Respiración externa o IPG• Difusión O2 y CO2 aire alveolar a capilar

pulmonar

Respiración interna o IGs• Difusión O2 y CO2 capilar sistémico a la

célula•

Índice intercambio gaseoso• Diferencia de presión parcial de los gases (velocidad

de difusión)

• Superficie disponible para el intercambio gaseoso (superficie de la membrana)

• Distancia de difusión (membrana respiratoria – líquido)

• Peso molecular y solubilidad

Transporte de O2• Hemoglobina:

• PH (disminuido mayor disociación, menor afinidad y visceversa)

• Presión parcial CO2 (A mayor PCO2 mas fácil libera O2 de la hemoglobina)

• Temperatura (A mayor T° mayo liberación O2)

Transporte de CO2• Disuelto en el plasma (mayor solubilidad)

• Compuestos carbónicos (carboxihemoglobina)

• Iones Carbonato (Bicarbonato)

Gases arteriales

PARÁMETRO SANGRE ARTERIAL SANGRE VENOSA PH 7,35 -7,45 7,32 – 7,42

PaCO2 35- 46 mmHg 38-52mmHg

PaO2 70-100mmHg 24-48mmHg

HCO3 19-25mEq/l 19-25mEq/l

Exceso/déficit de bases +/- 5 mEq/l +/- 5 mEq/l

Saturación de Oxigeno 90 -95% 40-70%

Gases arterialesTRASTORNO FENÓMENO INICIAL COMPENSACIÓNAcidosis respiratoria PH, HCO3 normal o y

PaCO2 Excreción renal y HCO3 sérico

Alcalosis respiratoria PH, HCO3 normal o y PaCO2

Excreción renal y HCO3 sérico

Acidosis metabólica PH, HCO3 y PaCO2 normal o

Hiperventilación con secundaria de PaCO2

Alcalosis metabólica PH, HCO3 y PaCO2 normal o

Hiperventilación con secundaria de PaCO2

Regulación de la respiración