Finanzas para no_financieros

Post on 08-Dec-2014

144 views 0 download

description

 

Transcript of Finanzas para no_financieros

Finanzas para no financieros

© DLV Plant

Expositor: Jan W. TuinstraDirector para América Latina DLV Plant

www.agronegociosecuador.co

m

• Agradecimiento a Byron Montero, MBA.

© DLV Plant

www.agronegociosecuador.co

m

© DLV Plant

Experiencias personales

www.agronegociosecuador.co

m

AGENDA

•Clasificación de costos

•Punto de equilibrio del negocio

•¿Alta liquidez o alta rentabilidad?

© DLV Plant

•Uso de informes financieros

•Razones financieras para el monitoreo del negocio

•Indicadores de rentabilidad de proyectos

•Consejos prácticos de utilidad para mantener finanzas sanas

www.agronegociosecuador.co

m

¿Por qué confiar en el dinero?

• Dinero = bien de aceptación común en la sociedad

• ¿Por qué un billete, con un valor nominal superior al valor de su contenido en papel o metal puede ser

© DLV Plant

valor de su contenido en papel o metal puede ser aceptado?

Sociedad Confianza

www.agronegociosecuador.co

m

Clasificación de costos

• Costos fijos: Son independientes del nivel de producción, constantes.

© DLV Plant

www.agronegociosecuador.co

m

Clasificación de costos

• Costos variables: Dependen directamente del nivel de producción

© DLV Plant

www.agronegociosecuador.co

m

Clasificación de costos

• Costo total: Todos los recursos productivos utilizados

CT= CFT + CVT

© DLV Plant

Donde:CT: Costo totalCFT: Costo fijo totalCVT: Costo variable total

www.agronegociosecuador.co

m

Ejemplos de costos

Fijos

• Impuestos territoriales

Variables

• Comisiones sobre ventas

© DLV Plant

• Seguros de maquinaria

• Cuotas de préstamos

• Alquileres de bodega

• Pago de fungicidas

• Material de empaque

• Pago de semillas

www.agronegociosecuador.co

m

Punto de equilibrio de negocio

Gráfico 3. Ejemplo práctico

© DLV Plant

www.agronegociosecuador.co

m

Punto de equilibrio de negocio

• Permite identificar el nivel de producción para recibir ganancias

• Adáptelo a su negocio: cajas de banano, racimos de

© DLV Plant

• Adáptelo a su negocio: cajas de banano, racimos de flores.

Fórmulas:

PE = Punto de equilibrioCVU= Costos variables unitarios

www.agronegociosecuador.co

m

Sensibilidad del modelo: dos casos

CVU = $1.5CFT = $50 000P = $2

CVU = $1.20CFT = $ 50000P = $2

© DLV Plant

PE = 100 000 unidadesPE en dólares = $200 000

PE = 62500 unidadesPE en dólares = $125000

MejorPeor

www.agronegociosecuador.co

m

¿Alta rentabilidad o alta liquidez?

• Rentabilidad: El margen de utilidad (ingresos menoscostos) generado sobre las operaciones del proyecto.

© DLV Plant

• Liquidez: Capacidad de afrontar las deudas ocompromisos a corto plazo.

www.agronegociosecuador.co

m

¿Alta rentabilidad o alta liquidez?

Negocios de alta rentabilidad pero baja liquidez

© DLV Plant

www.agronegociosecuador.co

m

¿Alta rentabilidad o alta liquidez?

Negocios de alta liquidez pero baja rentabilidad

© DLV Plant

www.agronegociosecuador.co

m

¿Alta rentabilidad o alta liquidez?

Balance:

• La liquidez en un negocio es el aceite del motor quepermite que siga caminando

© DLV Plant

• Es más fácil que una empresa quiebre por falta deliquidez que por falta de rentabilidad

www.agronegociosecuador.co

m

Uso de informes financieros

¿Cuáles son?

Función Liquidez

© DLV Plant

Balance GeneralEstado de ResultadosFlujo de efectivo

Medir variables estratégicas

Rentabilidad

Inversiones realizadas

Nivel de endeudamiento

www.agronegociosecuador.co

m

Uso de informes financieros

Balance General

Activos = Bienes e inversiones

© DLV Plant

Pasivos = Deudas que se tienen acorto o largo plazo

Acumulativo en el tiempo

Siempre tienenque dar lo mismoambas columnas

www.agronegociosecuador.co

m

Uso de informes financieros

Estado de Resultados

Conocer utilidades o perdidas

© DLV Plant

Comprende los ingresos y egresos detodo el negocio

Es acumulativo durante periodo fiscal

Fuente: Elaboración propia

www.agronegociosecuador.co

m

Uso de informes financieros

Flujo de efectivo

Quizá el más importante, demuestra liquidez

No confundir utilidad con flujos de efectivo

© DLV Plant

No confundir utilidad con flujos de efectivo

Si hay financiamiento se considera para sumar o restar (cuotas y entrada de préstamo)

Flujo de efectivo: UNeta+ Depreciación + compra de equipos + ampliación + otros

Fuente: Elaboración propia

www.agronegociosecuador.co

m

Razones financieras para el monitoreo del negocio

¿Qué es?• Índices que relacionan 2 o más partidas de los estados

financieros de una empresa

© DLV Plant

Función:• Diagnosticar áreas de debilidad y fortaleza de su

empresa

www.agronegociosecuador.co

m

Razones financieras para el monitoreo del negocio

• Tienen que hacerse cada cierto tiempo para tener valor

• Comparar comportamiento actual del

© DLV Plant

• Comparar comportamiento actual del negocio con el pasado

• Comparar las razones propias contra la industria

www.agronegociosecuador.co

m

Razones financieras para el monitoreo del negocio

Existen cuatro grupos:

1. Liquidez 2. Actividad

© DLV Plant

2. Actividad 3. Endeudamiento4. Rentabilidad

www.agronegociosecuador.co

m

Ejemplos de Razones Financieras

• Liquidez

Interpretación para 1990: Por cada dólar de pasivos

© DLV Plant

Para el año 90

Para el año 91

Por cada dólar de pasivos de corto plazo, tiene

disponibles 1.58 dólares de activo para respaldar

La razón del 90 al 91 aumentó, hay más

liquidezImpacto +

www.agronegociosecuador.co

m

Ejemplos de Razones Financieras

• De actividad

Para el año 90Promedio de la

© DLV Plant

Para el año 91 Interpretación: Cambio negativo, se

ocupan más días para cobrar

Promedio de la industria: 35 días

www.agronegociosecuador.co

m

Algunas otras razones financieras

© DLV Plant

www.agronegociosecuador.co

m

Solidez financiera

• Se desprende del Balance General

• Capacidad de los activos = liquidez

© DLV Plant

• Característica de los pasivos = exigibilidad

vrs

www.agronegociosecuador.co

m

Ejemplo de solidez financiera

Si tuviéramos este balance general…

© DLV Plant

Fuente: Elaboración propia

www.agronegociosecuador.co

m

Paso 1: Acomodar las partidas

• Se acomodan de menor a mayor

Los activos tienen diferentes niveles de liquidez

Terrenos e infraestructura

© DLV Plant

Los pasivos tienen diferentes niveles de exigencia

Materia primaCuentas por cobrar Efectivo

Patrimonio Deudas con bancosDeudas con proveedores

www.agronegociosecuador.co

m

Paso 2: Sacar los pesos porcentuales

© DLV Plant

www.agronegociosecuador.co

m

Paso 3: Diagrama e interpretación

Los ALP son financiados engran parte por capital propio

© DLV Plant

Los activos de corto plazoson financiados por unacombinación de PLP y PCP

www.agronegociosecuador.co

m

Características deseables

• Parte importante del ALP debe serfinanciado con patrimonio

• Propósito: Los activos que den

• Una parte de los ACP financiadoscon fuentes de largo plazo(préstamo bancario)

• Propósito: Tener un respaldo si secierra los créditos a corto plazo

© DLV Plant

menor liquidez se financian confuentes de baja presión

cierra los créditos a corto plazo

El descuido en la solidez es una de las principales razones de quiebra

en el mundo!

www.agronegociosecuador.co

m

Indicadores de rentabilidad de proyectos

• Técnica para analizar viabilidad de los proyectos

¿Cuáles proyectos?

© DLV Plant

• Nuevo cultivo• Reemplazo de equipos• Construcción de planta procesadora• Sus propias ideas de negocio

www.agronegociosecuador.co

m

Indicadores de rentabilidad de proyectos

Indicadores comúnmente utilizados

VAN (Valor Actual Neto)

© DLV Plant

TIR (Tasa Interna de Retorno)

www.agronegociosecuador.co

m

Requisitos

• Tener flujos de efectivo proyectados (10 años + usado)

• Tener la tasa de descuento

© DLV Plant

• Tener la tasa de descuento

¿Qué es la tasa de descuento?

La tasa que refleja el valor cambiante del dinero en el tiempo

www.agronegociosecuador.co

m

Requisitos

¿Qué es la tasa de descuento?

© DLV Plant

La tasa que refleja el valor cambiante del dinero en el tiempo

www.agronegociosecuador.co

m

Ejemplo de Tasa de descuento

© DLV Plant

Para el año 2013 por cada dólar contabilizado se espera un retorno de 92.6centavos de dólar

Conforme nos alejamos del año actual, el valor del dinero es menor = mayorincertidumbre

www.agronegociosecuador.co

m

VAN y TIR

• VAN: Trae a la actualidad todos los flujos esperados en el futuro y los descuenta para probar si es un buen negocio hoy.

© DLV Plant

• TIR: Indicador de rentabilidad, determina un porcentaje que se compara con el costo de capital (Ko)

www.agronegociosecuador.co

m

Ejemplo de TIR y VAN

© DLV Plant

Conclusión:

VAN mayor a 0

TIR mayor a la tasa de costo de capital (12%)

Proyecto se aprueba

www.agronegociosecuador.co

m

Ejemplo de TIR y VAN

© DLV Plant

Conclusión:

VAN menor a 0

TIR menor a la tasa de costo de capital (12%)

Proyecto se rechaza

www.agronegociosecuador.co

m

Consejos para finanzas sanas

1. Si usted vende de contado, compre decontado

2. Empareje los plazos de venta y comprasi vende a crédito

© DLV Plant

si vende a crédito

3. Si está corto de efectivo, ocupa activos:leasing

4. NO deje dinero ocioso! = Ganar intereses

www.agronegociosecuador.co

m

Consejos para finanzas sanas

5. Si es inversionista exija siempre definición del reparto de dividendos

6. Tome todos los descuentos por pronto pago

7. Evalúe el factoreo

© DLV Plant

7. Evalúe el factoreo

8. Entre varias alternativas de inversión = + liquidez

www.agronegociosecuador.co

m

DLV Plant

© DLV Plant

Apoyo en Proyectos

de Agro Negocios

www.agronegociosecuador.co

m

Holanda, país reconocido por

© DLV Plant

www.agronegociosecuador.co

m

su socio internacional

• Oficinas en Holanda, Bélgica, Reino Unido, Etiopía, Rusia, Arabia Saudita, Corea, Costa Rica.

© DLV Plant

• Desarrollo Agrario de Proyectos en Europa, Asia, Africa, América.

www.agronegociosecuador.co

m

con trayectoria

• Inicios en los 30s como institución pública, desde 1995 como empresa privada

• 170 consultores especializados

© DLV Plant

• 170 consultores especializados

• Universidad Agro y Alimentos Holanda

www.agronegociosecuador.co

m

en agro producción y negocios

• Productos comestibles y ornamentales

• Al aire libre y bajo invernadero

© DLV Plant

• Al aire libre y bajo invernadero

www.agronegociosecuador.co

m

3 pilares enlazados, cadenas fuertes

• Desarollo de Cultivos

• Dirección de Proyectos

© DLV Plant

• Dirección de Proyectos

• Búsqueda de Mercados y Socios

www.agronegociosecuador.co

m

Cultivos

© DLV Plant

www.agronegociosecuador.co

m

Cultivos

• Asistencia técnica a la medida

• Especialistas

© DLV Plant

• Desde Siembra hasta Consumidor

• Capacitación a grupos organizados sensibles

www.agronegociosecuador.co

m

Proyectos

© DLV Plant

www.agronegociosecuador.co

m

Proyectos

• Estudio Factibilidad, Presupuestos

• Diseño proyectos hasta Turn Key

© DLV Plant

• Supervisión Construcción y Plantación

• Recurso Humano

www.agronegociosecuador.co

m

Mercado

© DLV Plant

www.agronegociosecuador.co

m

Mercado

• Control de Calidad, Inocuidad

• Identificar socios / compradores / contactos

© DLV Plant

• Apoyo a Certificaciones

www.agronegociosecuador.co

m

dando soluciones

• Red global de contactos

• Subvenciones

© DLV Plant

• Subvenciones

• IMPARCIAL

www.agronegociosecuador.co

m

Formalización

Sus contactos :

Jan W. Tuinstra

© DLV Plant

Teléfono +506 2282 4528

Celular +506 8833 5002

Skype jwtuinstra

j.tuinstra@dlvplant.com

www.agronegociosecuador.co

m

su socio

© DLV Plant

Muchas Gracias !!!

www.dlvplant-latinamerica.com

www.agronegociosecuador.co

m