Fichas bibliograficas c.politicas

Post on 07-Jul-2015

166 views 0 download

description

Fichas Bibliograficas C.Politicas

Transcript of Fichas bibliograficas c.politicas

FICHAS bibliográficas

Presentado por:Edward Alexander Ayala c11-02

Es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos.

Es una manera de ejercer el poder, para minimizar los choques que se generan dentro de una sociedad.

El termino “política” viene de Aristóteles.

El objetivo de la política es la organización y el gobierno en la sociedad, en orden a la obtención al bien común.

Busca la estrategia para llegar al poder

Son los derechos de todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, color, religión, lengua o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos sin discriminación alguna.

El bien común es el conjunto de condiciones sociales que permiten y favorecen en los seres humanos el desarrollo integral de todos y cada uno de los miembros de la comunidad.

Es un grupo de personas que reside en un área determinada, comparten una cultura común y un modo de vida, son conscientes del hecho de que comparten cierta unidad y que puede actuar colectivamente en busca de una meta.

Normalmente es el que controla, dirige, administra las instituciones del estado el cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder del estado.

Facultad, Habilidad, capacidad o autorización para llevar a cavo una determinada acción .

Esta asociado al mundo político de la dominación.

Es una forma de poder que ya se ha consolidado y constitucionalizado, tiene cierta estabilidad, lo que lo hace ser obedecido incondicionalmente por el grupo por el cual recae.

La autoridad es una forma de poder.

Es una forma de gobierno de un estado en la que el cargo supremo es designado según un orden hereditario. Este cargo se denomina monarca en términos generales aunque este puede variar según la estructura jurídica del gobierno.

PODER CONSTITUYENTE: Poder objetivo del pueblo que se dicta en una constitución.

PODER REVOLUCIONARIO: Recurso extremo como resistencia a la opresión.

PODER ELECTORAL: Donde el pueblo elige por mayoría a sus representantes.

PODER DE AUTORIDAD: Es el que surge por delegación popular y debe contar con aprobación.

Son manifestaciones sociales que advierte o apoya a determinadas causas políticas o económicas.

Por lo general estas manifestaciones se realizan por apoyo, rechazo a leyes o partidos.

Son aquellos que estas regidos por la constitución política del estado haciendo parte de una serie de leyes, decretos supremos, reglamentos y normas.

Fenómeno político y social. Consiste en lideres carismáticos que con su liderazgo hacían parte de las multitudes por su capacidad para resolver problemas comunes.

Es un acto por el cual un individuo expresa apoyo o preferencia por cierta propuesta a un candidato durante una votación, de forma secreta o publica.

Es por lo tanto tal como una junta electoral, mide su opinión conjunta.

Es la vida que todos compartimos en los espacios comunes.

La calidad de vida publica esta dada por los espacios en que ocurre y la naturaleza de los vínculos que se tienen entre las personas ahí.

Es un sistema extraoficial de intercambio de favores políticos , en el cual los cargos políticos regulan prestaciones obtenidas atreves de su función publica , a cambio de apoyo electoral.

Se refiere a la conservación y al

desarrollo sostenible.

Tiende a superar todas las formas sociales, económicas, culturales y políticas.

El liderazgo es un conjunto de habilidades que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o de un grupo, llegando a un logro de metas y objetivos.

En la política es muy importante contar con un miembro de esta categoría.

Es un método para identificar criticas en una población y caracterizar la pobreza. Las necesidades básicas de las personas son : ( Vivienda, servicios sanitarios, educación básica e ingreso mínimo).

Es un derecho de dos o mas personas en cuanto a un objeto de interés jurídico. Tiene como finalidad crear, probar, modificar o extinguir obligaciones.

ESTADO

Es un concepto político que se refiere a unaforma de organización social, económica,política soberana y coercitiva, formada porun conjunto de instituciones no voluntarias,que tiene el poder de regular la vidanacional en un territorio determinado.

TERRITORIO

Se denomina territorio a una área(incluyendo tierras, aguas y espacioaéreo) siempre con la posesión de unapersona, organización, institución,Estado o país.}

ORDEN SOCIAL

En una sociedad hay orden socialcuando una buena parte de los actosindividuales y grupales estáncoordinados y regulados con finessociales. Para que esa coordinación yregulación de conductas se produzca,generalmente es necesario establecerdiferenciaciones jerárquicas entre losintegrantes de la sociedad, vale decir,establecer relaciones políticas, demando y obediencia, que revelen elorden imperante.

ORDEN POLITICO

El orden político surge del equilibrioentre el mando y la obediencia.“mandar no es simplemente convencerni simplemente obligar, sino unaexquisita mixtura de ambas cosas”..

ORDEN JURIDICO

El ordenamiento jurídico es elconjunto de normas jurídicas querigen en un lugar determinado en unaépoca concreta…

INTERES PRIVADO

Cuando cada persona busca satisfacciónde sus propias necesidades …El interés privado, es todo aquello queimporta o conviene a un particular,aunque el limite de lo privado esta en noactuar en contra del interés público.

INTERES DEL GRUPO

Un grupo de interés es un conjunto depersonas o entidades privadas, reunidas yorganizadas por un interés común, con elfin de actuar conjuntamente en defensade ese interés, así como de hacer conocersus pretensiones o negociar con otrosactores sociales.

interés general

La noción de interés general se hallafirmemente arraigada en la tradicióncultural europea. Sirve de fundamento atodo sistema de organización política ylegitima la acción pública o colectiva.

COLECTIVIDAD

Una colectividad es un conjunto depersonas reunidas para un fin. Se tratadel grupo social al que un sujetopertenece por compartir algunacaracterística u objetivo.

ORDEN PUBLICO

El Orden público se puede definir, entérminos comunes, como un conjunto deprincipios e instituciones que seconsideran fundamentales en laorganización social de un país y queinspiran su ordenamiento jurídico.

SOBERANIA

La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio.

BIENESTAR COLECTIVO

En una economía función de bienestarcolectivo puede definirse como unaverdadera función de un valor filasconcebible que los estados sociales(alternativa completa descripción de lasociedad) de más bajos como para elbienestar de la sociedad.

JUSTICIA SOCIAL

La justicia social se refiere a las nocionesfundamentales de igualdad deoportunidades y de derechos humanos,más allá del concepto tradicional dejusticia legal.

DERECHO CONSTITUCIONAL

El derecho constitucional es una ramadel derecho público cuyo campo de estudioincluye el análisis de las leyes fundamentalesque definen un Estado.

DESARROLLO

El desarrollo económico se puededefinir como la capacidad de países oregiones para crear riqueza a fin depromover y mantener la prosperidad obienestar económico y social de sushabitantes.

SUBDESARROLLO

El término subdesarrollo escontrovertido por el escaso consensoexistente. Una nación o regiónsubdesarrollada sería la que no cuentacon cierta cantidad de riqueza, servicioso capacidades productivas.

ESTADO DE BIENESTAR

El estado de bienestar, o Keynesiano,postula fundamentalmente que elestado debe intervenir activamente en laeconomía y la sociedad, con vistas acomplementar el funcionamiento delmercado, garantizando un mínimo debienestar básico a toda la sociedad.

ECONOMIA CAPITALISTA

Economía basada en la propiedadprivada de los factores de producción, enla que las empresas y los individuospersiguen la obtención de un beneficio.El capitalismo es el sistemaeconómico fundado en la propiedadprivada y la libertad económica comorelación económica básica de producción.

NEOCAPITALISMO

Es un término utilizado para designar unanueva forma de capitalismo que secaracteriza por corregir sus excesosmediante la aplicación de medidas quevelen por el bienestar social.

PRODUCCION

La producción es laactividad económica que aporta valoragregado por creación y suministrode bienes y servicios, es decir, consisteen la creación de productos o servicios yal mismo tiempo la creación de valor,mas específicamente es la capacidad deun factor productivo para creardeterminados bienes en un periodo detiempo determinado.

NEOLIBERALISMO

El neoliberalismo es una corrientepolítico- económica que defiende lareducción de la intervención delEstado al mínimo. Hace referencia ala política económica conénfasis tecnocrático y macroeconómico,

La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.

Tecnología es el conjunto deconocimientos técnicos,ordenados científicamente, que permitendiseñar y crear bienes y servicios quefacilitan la adaptación al medio ambiente ysatisfacer tanto las necesidades esencialescomo los deseos de la humanidad.

Es la actitud consciente del hombre ante losfenómenos de la vida social y su propiacondición social, iniciándose consciente yespontáneamente contra los factores que lolimiten, lo opriman y lo exploten, de maneratal que lo impulse de manera inevitable a uncambio social.

La relación sociocultural que se lleva a cabopor los diferentes actores del panoramainternacional, basada generalmente en laspolíticas exteriores.

La deuda externa es la suma de las deudasque tiene un país con entidadesextranjeras. Se componen de deudapública (la contraída por el Estado) y deudaprivada (la contraída por particulares).La deuda externa con respecto a otrospaíses en la mayoría de veces se da confrecuencia a través de organismos comoel Fondo Monetario Internacional oel Banco Mundial.

La política cambiaria atiende elcomportamiento de la tasa decambio de divisas. Es un tipo de cambioque equilibra el tipo de cambio nominalcon el tipo de cambio real. Tomando uncaso particular, la escasez de dólares elevasu precio, beneficiando la exportación ypor lo tanto el gobierno debería sacardólares a circulación.

El capitalismo es un modelosocioeconómico que derivadel usufructo de la propiedad privada sobreel capital como herramienta de producción,y que se encuentra mayormentedeterminado por relaciones económicasrelacionadas con las actividadesde inversión y obtención de beneficios.

La macroeconomía es la parte de la teoríaeconómica que se encarga del estudiogeneral de la economía, mediante elanálisis de las variables económicasagregadas como el monto total de bienesy servicios producidos, el total de losingresos, el nivel de empleo, de recursosproductivos, la balanza de pagos, el tipode cambio y el comportamiento generalde los precios.

Es una situación o forma de vida que surgecomo producto de la imposibilidad de acceso ocarencia de los recursos para satisfacer lasnecesidades físicas y psíquicas básicashumanas que inciden en un desgastedel nivel y calidad de vida de las personas, talescomo la alimentación, la vivienda,la educación, la asistencia sanitaria o el accesoal agua potable

El Fondo Monetario Internacional es unainstitución que reúne 188 países, cuyopapel es de “fomentar la cooperaciónmonetaria internacional, garantizar laestabilidad financiera, facilitar elintercambio internacional, contribuir a unnivel elevado de empleo, a la estabilidadeconómica y hacer retroceder la pobreza”.

Es un término económico, con variasacepciones relacionadas con el ahorro, laubicación de capital, y la postergacióndel consumo. El término aparece en gestiónempresarial, finanzas y en macroeconomía.

El mundo ha experimentado un enormecambio con el advenimiento de la tecnología,la que ha constituido en un instrumentoindispensable para el crecimiento industrial,para el avance de la ciencia, agricultura, lascomunicaciones, y la educación todo ellobasado en una feroz competencia entre lascorporaciones, tanto así que las maspoderosas son las que tienen acceso a losúltimos descubrimientos tecnológicos. A estose le llama revolución tecnológica.

GLOBALIZACION

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas

REDES FINANCIERAS

Cada usuario puede incorporar en su red lasinversiones que haya realizado en diversasentidades.Por medio de la red puede construir diversosnegocios pagos, compras y estar en contactocon lo económico de nuestro país.

INTERNACIONALISMO

El internacionalismo es un movimiento políticoque aboga por una mayorcooperación política y económica entrelas naciones para el beneficio mutuo lo queprovoca intercambios y exportaciones entre lospaíses gracias al TLC.

IMPORTACION

La importación es el transporte legítimo debienes y servicios nacionales exportadospor un país, pretendidos para el uso oconsumo interno de otro país. Lasimportaciones pueden ser cualquierproducto o servicio recibido dentro de lafrontera de un Estado con propósitoscomerciales.

CAPITALES

Es un factor de producción constituidopor inmuebles, maquinaria oinstalaciones propias de cualquiergénero, que, en colaboración con otrosfactores, principalmenteel trabajo y bienes intermedios, sedestina a la producción de bienes deconsumo

TELECOMUNICACIONES

Aplicación de la técnica que diseña sistemas quepermitan la comunicación a larga distancia a travésde la transmisión y recepción de señales. pero esextensible a cualquier medio que permita lacomunicación entre un origen y un destino comomedios escritos, sonidos, imágenes oincluso personas. Este medio es muy útil para lacomunidad ya que por medio de ellos se entera denoticias y cosas interesantes como la Política.

CAPITAL PRIVADO

Dinero aportado por inversionistasprofesionales que invierten, con una visiónde largo plazo, en el capital de empresascon gran potencial de crecimiento.

PRIVATIZACION

La privatización es un proceso jurídico,mediante el cual lasactividades empresariales sontransferidas del sector público al sectorprivado, es decir, traspasadas o tomadasya sea desde el Estado o la comunidad

SOCIALISMO

El Socialismo ideología política que designaaquellas teorías y acciones políticas quedefienden un sistema económico y político,basado en la administración de lossistemas de producción y en el controlsocial, por parte de un Estado obreroorganizado de abajo arriba

INDIVIDUALISMO

El individualismo es la posición moral,filosófica-política, ideológica, osimplemente un punto de vista social queenfatiza "la dignidad moraldel individuo". Los individualistaspromueven el ejercicio de los objetivos ylos deseos propios y en tantola independencia y la autosuficiencia

SOBERANIA

Es el derecho que tiene el puebloa elegir a sus gobernantes, susleyes y a que le sea respetado suterritorio.

INTERNET

Internet es un conjunto descentralizadode redes decomunicación interconectadas queutilizan la familia de protocolos TCP/IP,lo cual garantiza que las redesfísicas heterogéneas que la componenfuncionen como una red lógica única, dealcance mundial.

MERCADO OLIGOPOLISTICO

El oligopolio es la organización delmercado que es dominada por unreducido número de productores uoferentes. Es un mercado que seencuentra en una posición intermediaentre la competencia perfecta y elmonopolio.

LA RED

Una red informática está formada por unconjunto de ordenadores intercomunicadosentre sí que utilizan distintas tecnologías dehardware/software. Las tecnologías queutilizan (tipos de cables, de tarjetas,dispositivos...) y los programas (protocolos)varían según la dimensión y función de lapropia red.

CIBERESPACIO

Es una realidad simulada que seencuentra implementada dentro delos ordenadores y de las redes digitalesde todo el mundo. El término se refiere amenudo a los objetos e identidades queexisten dentro de la misma redinformática mundial, así que se podríadecir, metafóricamente, que una páginaweb "se encuentra en el ciberespacio".

NARCOTRAFICO

El narcotráfico es una actividad ilegal yglobalizada que radica en el cultivo,fabricación, distribución, venta, control demercados, consumo y reciclaje de utilidadesinherentes a la droga de procedencia ilegal.

SUBVERSION

Es un sistema de control deversiones diseñado específicamente parareemplazar al popular CVS. Es softwarelibre bajo una licencia detipo Apache/BSD y se le conoce tambiéncomo svn por ser el nombre de laherramienta utilizada en la línea decomando.

EXTORSION

La extorsión es un hecho punibleconsistente en obligar a una persona, através de la utilizaciónde violencia o intimidación, a realizar uomitir un acto o negocio jurídico conánimo de lucro y con la intención deproducir un perjuicio decarácter patrimonial o bien del sujetopasivo, bien de un tercero.

ANTICASTRISTAS

Anticastrismo es una corriente político-ideológica que nacedel anticomunismo se basa en laoposición al sistema político introducidoen 1959 por Fidel Castro en Cuba, trasla Revolución Cubana.

COMERCIO ELECTRONICO

Consiste en la compra y ventade productos o de servicios a través demedios electrónicos, tales como Internet yotras redes informáticas. Originalmente eltérmino se aplicaba a la realización detransacciones mediante medioselectrónicos tales como el Intercambioelectrónico de datos

MORAL

Son las reglas o normas por las que se rigela conducta o el comportamiento de unser humano en relación a la sociedad, a símismo o a todo lo que lo rodea.

PROCREACION

Pretendía reducir la reproducción ilimitada yel consiguiente exceso de familias numerosasque condenaba a la miseria a las numerososclases pobres que habían surgido con larevolución industrial.

BIENESTAR

La noción de bienestar hace referencia alconjunto de aquellas cosas que se necesitanpara vivir bien. Dinero para satisfacer lasnecesidades materiales, salud, tiempo para elocio y relaciones afectivas sanas son algunasde las cuestiones que hacen al bienestar deuna persona.

ESCASEZ

Es la insuficiencia de recursos básicos comoagua, alimentos, energía, vivienda, etc. quese consideran fundamentales para satisfacerla supervivencia o de recursos no básicosque satisfacen distintas necesidades en lassociedades humanas en distintos aspectos.

PUNTO COM

Una empresa punto-com, era unacompañía que se promovía a sí mismacomo en el negocio de Internet durante elauge del e-business hasta la crisisconocida como “Burbuja . com”. El nombreproviene del dominio de internet “. com”,utilizado por las empresas comerciales.