Ficha de Evaluacion en Internado Educativo

Post on 09-Aug-2015

71 views 2 download

Transcript of Ficha de Evaluacion en Internado Educativo

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTEESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

FICHA DE EVALUACIÓN DE INTERNADO EN EL ÁREA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA

I. DATOS INFORMATIVOS:

1) Datos del internista de Psicología1.1. Nombres y Apellidos del Internista………………………………………………………………………………………1.2. Período de duración……..…………………Fecha de Inicio..…/.…./…… Fecha de Término..…/…./….

2) Datos de la Sede de Internado2.1. Nombre del Centro de Internado………………………………………………………………………………………….2.2. Ubicación y Dirección del Centro de Internado…………………………………………………………………….2.3. Tutor Asesor y Supervisor de Internado…………………………………..……………………………………………

II. INDICADORES DE EVALUACIÓN:

AREAS DE DESARROLLO DE INTERNADO YCRITERIOS DE EVALUACIÓN

VALORES ASIGNADOS

1. Labor Asistencial MUY BUENO(A)

18 a 20

BUENO(B)

15 al 17

REGULAR(R)

11 a 14

DEFICIENTE(D)

0 a 10

Del proceso de evaluación:-Demuestra habilidades y destrezas en la realización de entrevistas.-Demuestra habilidades y destrezas al aplicar las guías de observación.

-Demuestra habilidades y destrezas en la administración de pruebas psicométricas y proyectivas (psicológicas y psicopedagógicas).- Utiliza adecuadamente los registros conductuales

Del proceso de diagnóstico:-Utiliza adecuadamente los criterios diagnósticos según el DSM-IV y el CIE-10.

2. Actividad terapéutica, consejería y orientación

-Utiliza adecuadamente las técnicas de abordaje psicosocial(Bullying escolar, consumo de sustancias psicoactivas, conductas desadaptativas, etc). -Utiliza adecuadamente el protocolo de asesoría y consejería según los casos que lo requieran (individual o grupal).

-Aplica acertadamente los recursos de orden psicoterapéuticos (T. de apoyo, relajación, T. Cognitiva-Conductual, etc).

1

Actividad de seguimiento de casos:-Elige un caso y realiza su estudio y seguimiento.

-Utiliza y registra adecuadamente los datos en la ficha de seguimiento de casos.

-Selecciona adecuadamente las técnica o terapia de intervención psicopedagógica de un caso

-Evalúa los logros obtenidos después de la intervención

3. Labor Preventivo - Promocional

-Elabora correctamente el Proyecto de Proyección Social en la fecha indicada

-Desarrolla las actividades programadas en el proyecto de Proyección Social respetando las fechas establecidas en el cronograma.

-Organiza y ejecuta campañas y jornadas de atención psicológicas relacionadas con el área educativa dirigidas a la comunidad. -Presenta evidencias de los beneficiarios a las campañas o jornadas de atención.

-Produce y distribuye material educativo en forma permanente(periódico mural, intra y extra institución educativa, etc)

-Programa y desarrolla talleres dirigido a los estudiantes

-Programa y desarrolla talleres dirigido a los padres de familia

-Programa y desarrolla talleres dirigido a los docentes

-Presenta evidencias de los beneficiarios a los talleres.

4. Labor de capacitación académica

-Participación en eventos de capacitación y actualización pre-profesional con un mínimo de 4 participaciones como asistente.

-Presenta resúmenes de los temas de los eventos de capacitación asistidos (acompañada de certificación).

2

- Presenta un lista de temas de auto-capacitación de temas relacionados a los casos que se presenten (acompañada de material bibliográfico para revisar)

- Sustenta un tema de autocapacitación en la fecha establecida.

- Demuestra dominio del tema de autocapacitación

-Elabora un proyecto de capacitación dirigido a la comunidad (Institución educativa, universidad u otro contexto).

-Participa en calidad de ponente en el proyecto de capacitación elaborado.

-Difunde el proyecto de capacitación elaborado

-Participa en el análisis y discusión de casos psicológicos o psicopedagógicos llevados a cabo en una plenaria dentro de la universidad.

5. Labor de investigación

-Elabora un Proyecto de investigación relacionado a la problemática psicosocial (de tipo comparativo).

- Desarrolla el Proyecto de investigación relacionado a la problemática psicosocial (de tipo comparativo).

- Sustenta el Proyecto de investigación relacionado a la problemática psicosocial (de tipo comparativo).

6. Labor Técnico- administrativa

- -Elabora un instrumento para el diagnóstico situacional (FODA)

- Recopila documentos de la institución educativa para la elaboración del plan de trabajo del área de psicología en internado.-Elabora el plan de trabajo semestral de internado

-Elabora los informes psicológicos de las personas evaluadas

-Elabora los informes de casos educativos-sociales

3

-Diseña protocolos de atención de casos

-Participar en las actividades de asesoramiento

-Elabora y sustenta el Informe-Memoria de internado

-Elabora y sustenta el Proyecto de investigación

- Mantiene al día el cuaderno de atención de casos

-Mantiene al día el cuaderno de actividades diarias en el centro de internado.

-Cuenta con instrumentos de evaluación (test psicológicos, ma-nuales, protocolos, lápiz, papeles, historias psicopedagógicas, etc)

-Otros……………..

7. Actitudinal

A. Presentación Personal (Usa el uniforme correctamente)

B. Asistencia y Puntualidad

C. Reconoce sus errores y acepta críticas constructivas

D. Comportamiento general: Orden y Disciplina

E. Calidad de los trabajos que realiza

F. Trabajo en equipo

G. Participa en actividades prácticas extra-académicas

H. Participa en actividades de formación investigativa

I. Hace uso racional de los materiales y cuidado del ambiente de trabajo

J. Cumplimiento del rol de actividades

4

NOTA

………………………………………………………….. …………………………………………………………..

Firma del Asesor de Internado Firma del Supervisor de la Sede

………………………………………………………….. Firma del Interno

Fecha………………………………………………………

5