Fibra de vidrio DEFINICION Es un material fibroso obtenido al hacer fluir vidrio fundido a través...

Post on 22-Jan-2016

219 views 2 download

Transcript of Fibra de vidrio DEFINICION Es un material fibroso obtenido al hacer fluir vidrio fundido a través...

Fibra de vidrio

DEFINICION

• Es un material fibroso obtenido al hacer fluir vidrio fundido a través de una pieza de agujeros muy finos y al solidificarse tiene suficiente flexibilidad para ser usado como fibra.

PROPIEDADES

• Sus principales propiedades son:

• 1º- Buen aislamiento térmico.

• 2º- Inerte ante ácidos.• 3º- Soporta altas

temperaturas.• 4º- Moldeable con

mínimos recursos.

• Estas propiedades y el bajo precio de sus materias primas, le han dado popularidad en muchas aplicaciones industriales. Podemos destacar la fabricación de cascos de veleros, cables de fibra óptica utilizados en el mundo de las telecomunicaciones, como aislante térmico en la construcción y en la autoconstrucción de piezas de bricolaje.

NO OLVIDAR NUNCA

• “Debe tenerse muy en cuenta” que los compuestos químicos con los que se trabaja en su moldeo dañan la salud, pudiendo producir cáncer.

REALIZACION DE TRABAJO CON FIBRA DE VIDRIOPrácticamente se puede hacer cualquier cosa

con fibra de vidrio y carbono. Su aplicación tiene diferentes fines, pero se trabaja de

similar manera.

¡Empezamos!

Los materiales necesarios son los siguientes:

Tenemos fibra en distintos tipos para trabajar:

• 1º Tejido: reforzar esquinas, salientes y un largo etc.,

• 2º Manta de fibra: para dar la forma casi definitiva, grosor y rigidez.

• 3º Velo de superficie: para terminaciones finales y ahorrar horas y horas de lija. Se obtiene un acabado muy liso y redondea los nervios muy rugosos que tengamos en la fibra.

• De izquierda a derecha tenemos:

-La manta de fibra de vidrio (Se vende por metros cuadrados) se utilizó para lo que vais a ver 3 metros cuadrados.

-La resina de poliéster (Se vende en botes de mínimo 1 kilo) se necesitó 1 kg.

-El catalizador (Lo venden conjuntamente con la resina)

-Masilla/cemento de carrocero (Para corregir luego pequeñas faltas externas)

-Un recipiente para hacer la mezcla.

-Una brocha o pincel acorde con la superficie a tratar.

Foto con los tres productos base con los que trabajaremos.

Llegó el momento de preparar los materiales:

• 1º- cortaremos tiras de la manta de fibra de vidrio del tamaño adecuado, para ello

nos ayudaremos de unas tijeras.

• 2º- prepararemos la mezcla con la resina y el catalizador, generalmente en una

proporción de 60/1, pero viene indicado en el envase.

OJO

• Algo a tener muy en cuenta es la proporción de catalizador. Si añadimos mucha cantidad, secará antes, nos quedará más cristalizado y cuando seque más frágil, con más posibilidades de rotura. Si por el contrario no se hecha el catalizador suficiente nunca terminará de secar o endurecer. Un secado ideal ronda las 6-18 horas.

La foto con todo preparado.La foto con todo preparado.

Previamente la pieza sobre la que vamos a trabajar, hay que

limpiarla bien.

Os muestro el faldón al que le vamos a aplicar la fibra

por el interior para reforzarlo .

1º- Hemos de dar una fina capa de resina en el faldón con la brocha.

2º- Pegar el trozo de manta de fibra.

3º- Dar otra fina capa de resina sobre la manta de fibra.

El resultado después de pegar dos capas de manta es este:

Por el lado exterior

corregiremos las faltas que tenga con masilla de carrocero, lijamos, aplicamos

aparejo, volvemos a lijar y lo dejamos listo para la capita de pintura final.

Por el lado interior

• El siguiente paso para dejarlo niquelado es aplicar aparejo.

• Y tras corregir un poco las imperfecciones y lijar...otra capita de aparejo, esta vez ya de color gris: