Febrero de 2007. COMO MECANISMO Mi Empresa Aquella disposición con la que pretendes iniciar tu...

Post on 22-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of Febrero de 2007. COMO MECANISMO Mi Empresa Aquella disposición con la que pretendes iniciar tu...

Febrero de 2007

COMO MECANISMOCOMO MECANISMO

Mi Empresa

Aquella disposición con la que pretendes iniciar tu empresa, se llama tener Actitud Emprendedora.

UNIÓN

UNIÓN

GANAS

GANAS

FAMILIAFAMILIAOBJETIVO OBJETIVO

COMÚNCOMÚN

UNA UNA EMPRESAEMPRESA

Características que debe Características que debe tener un Emprendedortener un Emprendedor

Características que debe Características que debe tener un Emprendedortener un Emprendedor

1. Ser trabajador

3. Tener sentido común

2. Tener disposición

4. Tener buen carácter

5. Buscar oportunidades

Actitud de Emprender

Emprender: es comenzar una actividad, cualquiera que sea la idea que tengas de ella. Es iniciarla, pero haciéndolo con valor y determinación, poniéndole parte de tu ingenio y gusto para ir avanzando en cada uno de sus pasos.

Se un verdadero emprendedor. Pasa de un simple espectador a ser un verdadero actor, pero de tu vida.

Recuerda, la regla más sencilla de ser emprendedor es practicar todos los días y un poco más por cada día que pase.

¿Qué es la ¿Qué es la creatividad?creatividad?

La creatividad es una herramienta que todos tenemos, sólo necesitamos poner en marcha nuestra imaginación para tener diferentes opciones para resolver problemas o situaciones.

¿Quién es creativo?¡Todos somos creativos!

Eres creativo cuando:

Usas la imaginación

Observas con cuidado las cosas

Eres más curioso que los demás

Tienes ideas originales

Buscas diferentes soluciones a un mismo problema

Aceptas que hay diferentes puntos de vista

Ejercitas tu mente diariamente

¿Qué tienes que hacer para

ser creativo?PRIMERO: PRIMERO: Pregúntate e imagina

SEGUNDO: SEGUNDO: Observa Observa

TERCERO: TERCERO: PracticaPractica

Trabajo en equipo

¿Qué es un equipo?

Un equipo trabaja en conjunto para cumplir

un fin común.

¿Qué beneficios tiene

trabajar en equipo?Es necesario tener claro lo que se quiere lograr, reconocer en qué o qué labores puede desarrollar cada uno de los miembros de su familia.

BENEFICIOBENEFICIOSSBENEFICIOBENEFICIOSS Disminuye tu carga de trabajo.

Tienes mejores resultados, ya que dos o más lo hacen mejor que uno.

Aprendes a escuchar y a respetar a los demás.

Te permite organizarte de una mejor manera.

Mejora la calidad de tu comercio.

¿Cómo trabajar en equipo?

¿Cómo trabajar en equipo?

1º1º Enlista y divide las tareas tuyas y las de los demás.

2º 2º Escribe qué hacer para cubrir cada una de las funciones y cuáles son las responsabilidades que se tienen.

3º 3º Escribe reglas básicas del trabajo en equipo y cómo coordinar los esfuerzos..

¿Cómo prevenir los problemas en el

equipo?Recuerda:Recuerda:

• Reunirse en equipo es el principio

• Mantenerse en equipo es el progreso

• Trabajar en equipo asegura el éxito (Ford)

MECANISMO

¿ Qué es una ¿ Qué es una Incubadora de Incubadora de

Empresas? Empresas? • Es un centro donde pueden orientarte para hacer realidad

ideas de negocio que quisieras convertir en empresa.

• En una incubadora te ayudarán a elaborar tu proyecto de

negocio y te acompañarán en el proceso de creación de tu

empresa proporcionándote las herramientas indispensables

para que inicies tu negocio con todas las de ganar.

Incubadoras de Empresas como

agente intermedioPROYECTOSINSTITUCIONES

ASESORA GESTIONA

ENLACE

ENLACE

• Alumnos

•Egresados

•Empresas existentes

•Toda aquella persona que por su naturaleza Emprendedora proponga algún proyecto.

¡¡Origen de los Origen de los proyectos a proyectos a

IncubarIncubar!!

Proceso de Incubación

ACERCAMIENTOY SELECCIÓN DE PROYECTOS

GESTACIÓN DE LA EMPRESA

FINANCIAMIENTO Y ARRANQUE

DE LA EMPRESASEGUIMIENTO

Servicios que Ofrece la Servicios que Ofrece la IncubadoraIncubadora

Consultoría Especializada: Consultoría Especializada:Finanzas y Fiscal

Procesos Productivos

Admón.

Aspectos Legales

Diseño Gráfico

Análisis de Mercado

Otros Servicios Utilización de equipo de Cómputo

Gestión de Código de barras

Gestión de Registro de Propiedad Industrial

Cursos de Capacitación Taller de Proyecto de Vida Taller de Desarrollo de la Inteligencia Emocional Taller de Simulación de Negocios Curso-Taller de Administración de Pequeños Negocios Taller de Técnicas de Entrevista y Negociación Taller de Planeación Financiera Curso-Taller de Administración de la Tecnología Curso- Taller de Gestión de la Calidad

DETERMINALA

METODOLOGÍA

INCLUYERESPALDO DEESTUDIO DEDIVERSAS

AREAS

DEFINE Y ENFOCA

OBJETIVOS

BUSQUEDA DE FUENTES

DEFINANCIAMIENTO

EVALUAFACTIBILIDAD ECONÓMICA

DOCUMENTO

IDEA

PLAN DE

NEGOCIOS

¿Qué es un plan de negocios?

TTipos de Financiamiento ipos de Financiamiento

y quien lo otorgay quien lo otorgaGUBERNAMENTALES:

Secretaría de Economía• Secretaria de Desarrollo Económico• Secretaria de Agricultura• Secretaria de Desarrollo Social• FIRA y Financiera Rural

•Capital Particular Personas de Altos Recursos Económicos

Capital de Particular Banca Privada

Entre otros

Financiamientos Autorizados

Instalaciones de la UTVM, Planta baja del edificio “D”.

Domicilio: Carretera Ixmiquilpan-Capula, k.m. 4, El Nith, Ixmiquilpan, Hidalgo.

Informes: Lic. Andres Dimas Espino, teléfono 01 759 723 27 89 al 93 ext. 50.

Correo Electrónico: incubatec-utvm@hotmail.com

UbicaciónUbicación

Directorio Lic. José Antonio Zamora Guido Rector de la UTVM

Ing. Alfredo Vargas Trejo Dirección de Vinculación y Extensión

Universitaria

Lic. Andrés Dimas Espino Coordinador de la INCUBATEC-UTVM