farmacos

Post on 15-Apr-2016

5 views 1 download

description

vademecum

Transcript of farmacos

presentacion

indice

ANSIOLÍTICOS

Indicaciones terapéuticas

E s útil para el tratamiento de los diferentes cuadros asociados con los síntomas de ansiedad como la neurosis de ansiedad, el trastorno de pánicoAnsiedad asociada con depresión: Esto se puede

describir como un Trastorno mixto de ansiedad-depre-sión, ansiedad asociada con la depresión.

Trastornos de pánico: Esto incluye los trastornos de pánico con o sin agorafobia.

Interacciones Medicamentosas No administrar con: antifúngicos azólicos

Reducir dosis con: nefazodona, fluvoxamina y cimetidina.Precaución con: fluoxetina, dextropropoxifeno, anticonceptivos orales, diltiazem, macrólidos.Ajustar dosis o suspender tto. con: ritonavirHipersensibilidad a

alprazolam, a benzodiazepinas, miastenia gravis, insuf. Respiratoria grave, síndrome de apnea del sueño, I.R, I.H. grave, glaucoma de ángulo cerrado. Intoxicación aguda por alcohol u otros agentes

activos sobre SNC. Efecto sedante potenciado por: alcohol.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a alprazolam, a benzodiazepinas, miastenia gravis, insuf. Respiratoria grave, síndrome de apnea

del sueño, I.R, I.H. grave, glaucoma de ángulo cerrado. Intoxicación aguda por alcohol u otros agentes activos sobre SNC.

ALPRAZOLAM

ANSIOLÍTICO

Medicamentos Con Este Principio Activo:TRANQUINAL

ALPLAX

XANAX

ALPRAZOL

BESTROL

PRINOX

PRENADONA

RETÁN

Efectos Secundarios

Depresión, somnolencia, sedación, ataxia confusión, constipación, diarrea, náuseas, vómitos, visión borrosa, alteración de la memoria, disartria, mareocefalea; estreñimiento, boca seca; fatiga,irritabilidad. Reacciones paradojales (aumenta la excitación).

Indicaciones terapéuticas

Es útil para el tratamiento de Epilepsias del lactante y niño: pequeño mal típico o atípico y crisis tónico-clónicas generalizadas, primarias o secundarias. Epilepsias del adulto, crisis focales, status epiléptico

Interacciones Medicamentosas

Niveles séricos disminuidos por: fenitoína, carbamazepina, fenobarbital y ác. valproico.Potenciación mutua de efectos con: fármacos de acción central (antiepilépticos, anestésicos, hipnóticos, antipsicóticos, analgésicos, alcohol).Riesgo de pequeño mal con: ác. valproico Puede existir una potencialización de los efectos depresoresSobre el sistema nervioso central cuando se utiliza con alcohol,narcóticos ,barbaituricos y agentes ansiolíticos inhibidores de monoaminooxidasa.

CLONAZEPAN

ANSIOLÍTICO

Medicamentos Con Este Principio Activo:Rivotrril

Kloropin

Diocam

zatrix

Efectos Secundarios

Somnolencia mareos, problemas de coordinación, inestabilidad, dolor de músculos, mayor cantidad de saliva y dificultad para pensar.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a alprazolam, a benzodiazepinas, insuf. Respiratoria grave,

insuficiencia renal , Insuficiencia H. grave, glaucoma de ángulo cerrado. Intoxicación

Indicaciones terapéuticas

Ansiedad. Insomnio. Alcoholismo, curas de deshabituación. Espasmos musculares de variada etiología.

Interacciones Medicamentosas Efecto sedante aumentado por: alcohol.Potenciación del efecto depresor sobre SNC con: neurolépticos, hipnóticos, ansiolíticos/sedantes, antidepresivos, analgésicos narcóticos, antiepilépticos,

anestésicos, antihistamínicos sedantes.Actividad potenciada por: inhibidores del citocromo P450.ketoconazol

Contraindicaciones Hipersensibilidad a benzodiazepinas, miastenia gravis, síndrome de apnea del sueño, insuf. respiratoria severa, I.H. severa.

CLORDIAZEPÓXIDO

ANSIOLÍTICO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

H-Tran

Libritabs

Librium

Mitran

Poxi

Efectos Secundarios

Dependiendo de la dosis y de la sensibilidad individual, puede disminuir la atención, alterar la capacidad de reacción y producir somnolencia, amnesia o sedación, cefalea, mareo, debilidad muscular, ataxia, diplopía. Especialmente al inicio del tratamiento o después de un incremento de la dosis.

Indicaciones terapéuticas

Valium está indicado para el alivio sintomático de la ansiedad, tensión y otros malestares asociados con el síndrome de ansiedad. También puede ser útil como adjunto al tratamiento de la ansiedad o nerviosismo asociados con desórdenes psiquiátricos.

Valium es útil en el tratamiento de espasmos musculares reflejos debidos a traumas locales (heridas, inflamación). También puede usarse para combatir la espasticidad proveniente de daño a las interneuronas espinales y supraespinales, como es en la parálisis cerebral y paraplejía así como en atetosis y el síndrome de hombre rígido.

Interacciones Medicamentosas Potenciación del efecto depresor sobre SNC con: neurolépticos, hipnóticos, ansiolíticos/sedantes, antidepresivos, analgésicos narcóticos, antiepilépticos,

anestésicos, antihistamínicos sedantes.Efecto sedante aumentado con: alcohol, cisaprida, cimetidina, propofol, etanol.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a benzodiacepinas o dependencias de otras sustancias, incluido el alcohol (excepto tto. de

reacciones agudas de abstinencia), miastenia gravis, síndrome de apnea del sueño, insuf. respiratoria severa, I.H. severa, glaucoma de ángulo cerrado

DIAZEPAM

ANSIOLÍTICO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Cuadel

Daiv

Dipezona

Psicotrán

Rupediz

Saromet

Valium

Glutasedán

Plidán

Lembrol

Efectos Secundarios

Los efectos reportados con más frecuencia incluyen: fatiga, mareos, diarrea, somnolencia, cambios en el apetito,debilidad muscular generalmente relacionados con la dosis.

Indicaciones terapéuticas

Tratamiento a corto plazo de todos los estados de ansiedad y tensión, asociados o no a trastornos funcionales u orgánicos. Alteraciones del comportamiento psíquico. Enf. Psicosomáticas. Enf. Orgánicas. Trastornos del sueño. Insomnio. Hiperemotividad. Neurosis.Benzodiazepinas sólo están indicadas para el tratamiento de un trastorno intenso, que limita la actividad del paciente o le somete a una situación de estrés importante..

Interacciones Medicamentosas Efecto sedante aumentado por: alcohol.Efecto depresor potenciado con: neurolépticos, hipnóticos, ansiolíticos/sedantes, antidepresivos, analgésicos narcóticos, antiepilépticos, anestésicos, antihistamínicos sedantes y barbitúricos.Actividad potenciada por: inhibidores del citocromo P450.Concentraciones plasmáticas aumentadas y aclaramiento total disminuido con: valproato, probenecid (reducir al 50% la dosis)

LORAZEPAM

ANSIOLÍTICO

Medicamentos Con Este Principio Activo:Trapax, Aplacasse, Emotival, Sidenar; Sedatival, Microzepam; Nervistop, Plenisedan

Efectos Secundarios

Puede disminuir la atención, alterar la capacidad de reacción y producir somnolencia, diarrea, apetito, agitación, fiebre, salpullidoamnesia o sedación, especialmente al inicio del tratamiento o después de un incremento de la dosis.

Contraindicaciones Hipersensibilidad, miastenia gravis, síndrome de apnea del sueño, insuf. respiratoria severa, I.H. severa, tto. simultáneo con opiáceos, barbitúricos, neurolépticos

Indicaciones terapéuticas

Se usa para tratar la ansiedad y los síntomas agudos de abstinencia alcohólica. Este medicamento pertenece a una clase de fármacos conocidos como benzodiazepinas, que actúan en el cerebro y los nervios (sistema nervioso central) para producir un efecto calmante y anticonvulsivo. Su acción consiste en mejorar los efectos de cierta sustancia natural del organismo (GABA).Este medicamento también puede usarse para inducir el sueño (en caso de insomnio).

Interacciones Medicamentosas Potencia efectos sobre SNC de: fenotiazinas y otros antidopaminérgicos.Potencia efectos sedantes de: alcohol, tranquilizantes, hipnóticos y narcóticos.

Disminuye el efecto de: digoxina y cimetidina.Acción en tracto digestivo neutralizada por: anticolinérgicos y analgésicos narcóticos.

Contraindicaciones

OXAZEPAN

ANSIOLÍTICO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Adumbran

Novoxapam

Oxpam

Serax

Serenid Forte

Zapex

Efectos Secundarios

Hhiperactividad, agitación, hostilidad; alucinaciones; o sensación de desvanecimiento, desmayo; ictericia (color amarillo de la piel u ojos).Problemas para orinar. Arrastre de las palabras al hablar; dolor de cabeza; sarpullido; náusea, vómito.

Debe evaluarse la relación riesgo-beneficio en presencia de intoxicación alcohólica aguda, coma o shock, antecedentes de abuso o dependencia de drogas, glaucoma de ángulo cerrado, disfunción hepática o renal, hipoalbuminemia, depresión mental severa, miastenia gravis, porfiria, psicosis y enfermedad pulmonar obstructiva crónica severa.

ANTIDEPRESIVO

Indicaciones terapéuticas

Interacciones Medicamentosas Potenciación toxicidad con: IMAO, no iniciar tto. hasta 14 días después de finalizar el IMAO.Bloquea acción antihipertensiva de guanetidina y compuestos relacionados.Potenciación de efectos con: otros antidepresivos.Potencia efectos de: alcohol, barbitúricos, benzodiazepinas, anticolinérgicos/simpaticomiméticos (riesgo de íleo paralítico), opioides analgésicos.Riesgo de delirium con: disulfiram, etclorvinol.Riesgo de agranulocitosis con: antitiroideos.Riesgo de síndrome por serotonina con potenciadores de la serotonina.

AMITRIPLINA

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Contraindicaciones Hipersensibilidad y/o a otros antidepresivos tricíclicos; infarto de miocardio reciente; concomitante con: IMAO, cisaprida

Indicaciones terapéuticas

Interacciones Medicamentosas Potenciación toxicidad con: IMAO, no iniciar tto. hasta 14 días después de finalizar el IMAO.Bloquea acción antihipertensiva de guanetidina y compuestos relacionados.Potenciación de efectos con: otros antidepresivos.Potencia efectos de: alcohol, barbitúricos, benzodiazepinas, anticolinérgicos/simpaticomi

méticos (riesgo de íleo paralítico), opioides analgésicos.Riesgo de delirium con: disulfiram, etclorvinol.Riesgo de agranulocitosis con: antitiroideos.

BRUPOPION

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Contraindicaciones Hipersensibilidad y/o a otros antidepresivos tricíclicos; infarto de miocardio reciente; concomitante con: IMAO, cisaprida

Indicaciones terapéuticas

Interacciones Medicamentosas Potenciación toxicidad con: IMAO, no iniciar tto. hasta 14 días después de finalizar el IMAO.Bloquea acción antihipertensiva de guanetidina y compuestos relacionados.Potenciación de efectos con: otros antidepresivos.Potencia efectos de: alcohol, barbitúricos, benzodiazepinas, anticolinérgicos/simpaticomiméticos (riesgo de íleo paralítico), opioides analgésicos.

Riesgo de delirium con: disulfiram, etclorvinol.Riesgo de agranulocitosis con: antitiroideos.

CLOMIPRAMINA

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Riesgo de síndrome por serotonina con

potenciadores de la serotonina.

Contraindicaciones Hipersensibilidad y/o a otros antidepresivos tricíclicos; infarto de miocardio reciente; concomitante con: IMAO, cisaprida

Indicaciones terapéuticas

Interacciones Medicamentosas Potenciación toxicidad con: IMAO, no iniciar tto. hasta 14 días después de finalizar el IMAO.Bloquea acción antihipertensiva de guanetidina y compuestos relacionados.Potenciación de efectos con: otros antidepresivos.Potencia efectos de: alcohol, barbitúricos, benzodiazepinas, anticolinérgicos/simpaticomiméticos (riesgo de íleo paralítico), opioides analgésicos.Riesgo de delirium con: disulfiram, etclorvinol.

Riesgo de agranulocitosis con: antitiroideos.Riesgo de síndrome por serotonina con potenciadores de la serotonina.

DESIPRAMINA

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Contraindicaciones Hipersensibilidad y/o a otros antidepresivos tricíclicos; infarto de miocardio reciente; concomitante con: IMAO, cisaprida

Indicaciones terapéuticas

Interacciones Medicamentosas Potenciación toxicidad con: IMAO, no iniciar tto. hasta 14 días después de finalizar el IMAO.Bloquea acción antihipertensiva de guanetidina y compuestos relacionados.Potenciación de efectos con: otros antidepresivos.Potencia efectos de: alcohol, barbitúricos,

benzodiazepinas, anticolinérgicos/simpaticomiméticos (riesgo de íleo paralítico), opioides analgésicos.Riesgo de delirium con: disulfiram, etclorvinol.Riesgo de agranulocitosis con: antitiroideos.

DOXEPINA

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Contraindicaciones Hipersensibilidad y/o a otros antidepresivos tricíclicos; infarto de miocardio reciente; concomitante con: IMAO, cisaprida

Indicaciones terapéuticas

Interacciones Medicamentosas Potenciación toxicidad con: IMAO, no iniciar tto. hasta 14 días después de finalizar el IMAO.Bloquea acción antihipertensiva de guanetidina y compuestos relacionados.Potenciación de efectos con: otros antidepresivos.Potencia efectos de: alcohol, barbitúricos, benzodiazepinas, anticolinérgicos/simpaticomiméticos (riesgo de íleo paralítico), opioides analgésicos.Riesgo de delirium con: disulfiram, etclorvinol.Riesgo de agranulocitosis con: antitiroideos.

Riesgo de síndrome por serotonina con potenciadores de la serotonina.

FENELZINA

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Contraindicaciones Hipersensibilidad y/o a otros antidepresivos tricíclicos; infarto de miocardio reciente; concomitante con: IMAO, cisaprida

Indicaciones terapéuticas

Interacciones Medicamentosas Potenciación toxicidad con: IMAO, no iniciar tto. hasta 14 días después de finalizar el IMAO.Bloquea acción antihipertensiva de guanetidina y compuestos relacionados.Potenciación de efectos con: otros antidepresivos.Potencia efectos de: alcohol, barbitúricos, benzodiazepinas, anticolinérgicos/simpaticomiméticos (riesgo de íleo

paralítico), opioides analgésicos.Riesgo de delirium con: disulfiram, etclorvinol.Riesgo de agranulocitosis con: antitiroideos.

FLUOXETINA

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

FLUOXETINA

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Riesgo de síndrome por serotonina con

potenciadores de la serotonina.

Contraindicaciones Hipersensibilidad y/o a otros antidepresivos tricíclicos; infarto de miocardio reciente; concomitante con: IMAO, cisaprida

Indicaciones terapéuticas

Interacciones Medicamentosas Potenciación toxicidad con: IMAO, no iniciar tto. hasta 14 días después de finalizar el IMAO.Bloquea acción antihipertensiva de guanetidina y compuestos relacionados.Potenciación de efectos con: otros antidepresivos.Potencia efectos de: alcohol, barbitúricos, benzodiazepinas, anticolinérgicos/simpaticomiméticos (riesgo de íleo paralítico), opioides analgésicos.Riesgo de delirium con: disulfiram, etclorvinol.Riesgo de agranulocitosis con: antitiroideos.Riesgo de síndrome por serotonina con potenciadores de la serotonina.

FLUVOXAMINO

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Contraindicaciones Hipersensibilidad y/o a otros antidepresivos tricíclicos; infarto de miocardio reciente; concomitante con: IMAO, cisaprida

Indicaciones terapéuticas

Interacciones Medicamentosas Potenciación toxicidad con: IMAO, no iniciar tto. hasta 14 días después de finalizar el IMAO.Bloquea acción antihipertensiva de guanetidina y compuestos relacionados.Potenciación de efectos con: otros antidepresivos.Potencia efectos de: alcohol, barbitúricos, benzodiazepinas, anticolinérgicos/simpaticomiméticos (riesgo de íleo

paralítico), opioides analgésicos.Riesgo de delirium con: disulfiram, etclorvinol.Riesgo de agranulocitosis con: antitiroideos.Riesgo de síndrome por serotonina con potenciadores de la serotonina.

IMIPRAMINA

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Contraindicaciones Hipersensibilidad y/o a otros antidepresivos tricíclicos; infarto de miocardio reciente; concomitante con: IMAO, cisaprida

Indicaciones terapéuticas

Interacciones Medicamentosas

Potenciación toxicidad con: IMAO, no iniciar tto. hasta 14 días después de finalizar el IMAO.Bloquea acción antihipertensiva de guanetidina y compuestos relacionados.Potenciación de efectos con: otros antidepresivos.Potencia efectos de: alcohol, barbitúricos, benzodiazepinas,

anticolinérgicos/simpaticomiméticos (riesgo de íleo paralítico), opioides analgésicos.Riesgo de delirium con: disulfiram, etclorvinol.Riesgo de agranulocitosis con: antitiroideos.

IMIPRAMINA

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

NEFAZODPNA

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Riesgo de síndrome por serotonina con

potenciadores de la serotonina.

Contraindicaciones Hipersensibilidad y/o a otros antidepresivos tricíclicos; infarto de miocardio reciente; concomitante con: IMAO, cisaprida

Indicaciones terapéuticas

Interacciones Medicamentosas Potenciación toxicidad con: IMAO, no iniciar tto. hasta 14 días después de finalizar el IMAO.Bloquea acción antihipertensiva de guanetidina y compuestos relacionados.Potenciación de efectos con: otros antidepresivos.Potencia efectos de: alcohol, barbitúricos, benzodiazepinas, anticolinérgicos/simpaticomiméticos (riesgo de íleo paralítico), opioides analgésicos.Riesgo de delirium con: disulfiram, etclorvinol.Riesgo de agranulocitosis con: antitiroideos.Riesgo de síndrome por serotonina con potenciadores de la serotonina.

NOREPRINEFINA

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Contraindicaciones Hipersensibilidad y/o a otros antidepresivos tricíclicos; infarto de miocardio reciente; concomitante con: IMAO, cisaprida

Indicaciones terapéuticas

Interacciones Medicamentosas Potenciación toxicidad con: IMAO, no iniciar tto. hasta 14 días después de finalizar el IMAO.Bloquea acción antihipertensiva de guanetidina y compuestos relacionados.Potenciación de efectos con: otros antidepresivos.Potencia efectos de: alcohol, barbitúricos, benzodiazepinas, anticolinérgicos/simpaticomiméticos (riesgo de íleo paralítico), opioides analgésicos.

Riesgo de delirium con: disulfiram, etclorvinol.Riesgo de agranulocitosis con: antitiroideos.Riesgo de síndrome por serotonina con potenciadores de la serotonina.

NEFASODONA

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Contraindicaciones Hipersensibilidad y/o a otros antidepresivos tricíclicos; infarto de miocardio reciente; concomitante con: IMAO, cisaprida

Indicaciones terapéuticas

Interacciones Medicamentosas Potenciación toxicidad con: IMAO, no iniciar tto. hasta 14 días después de finalizar el IMAO.Bloquea acción antihipertensiva de guanetidina y compuestos relacionados.Potenciación de efectos con: otros antidepresivos.Potencia efectos de: alcohol, barbitúricos,

benzodiazepinas, anticolinérgicos/simpaticomiméticos (riesgo de íleo paralítico), opioides analgésicos.Riesgo de delirium con: disulfiram, etclorvinol.Riesgo de agranulocitosis con: antitiroideos.

NORTIPRILINA

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Hipersensibilidad y/o a otros antidepresivos tricíclicos; infarto de miocardio reciente; concomitante con: IMAO, cisaprida

Indicaciones terapéuticas

Interacciones Medicamentosas Potenciación toxicidad con: IMAO, no iniciar tto. hasta 14 días después de finalizar el IMAO.Bloquea acción antihipertensiva de guanetidina y compuestos relacionados.Potenciación de efectos con: otros antidepresivos.Potencia efectos de: alcohol, barbitúricos, benzodiazepinas, anticolinérgicos/simpaticomiméticos (riesgo de íleo paralítico), opioides analgésicos.Riesgo de delirium con: disulfiram, etclorvinol.Riesgo de agranulocitosis con: antitiroideos.

Riesgo de síndrome por serotonina con potenciadores de la serotonina.

PAROXETINA

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Contraindicaciones Hipersensibilidad y/o a otros antidepresivos tricíclicos; infarto de miocardio reciente; concomitante con: IMAO, cisaprida

Indicaciones terapéuticas

Interacciones Medicamentosas Potenciación toxicidad con: IMAO, no iniciar tto. hasta 14 días después de finalizar el IMAO.Bloquea acción antihipertensiva de guanetidina y compuestos relacionados.Potenciación de efectos con: otros antidepresivos.Potencia efectos de: alcohol, barbitúricos, benzodiazepinas, anticolinérgicos/simpaticomi

méticos (riesgo de íleo paralítico), opioides analgésicos.Riesgo de delirium con: disulfiram, etclorvinol.Riesgo de agranulocitosis con: antitiroideos.

REBEXETINA

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Hipersensibilidad y/o a otros antidepresivos tricíclicos; infarto de miocardio reciente; concomitante con: IMAO, cisaprida

Indicaciones terapéuticas

Interacciones Medicamentosas Potenciación toxicidad con: IMAO, no iniciar tto. hasta 14 días después de finalizar el IMAO.Bloquea acción antihipertensiva de guanetidina y compuestos relacionados.Potenciación de efectos con: otros antidepresivos.Potencia efectos de: alcohol, barbitúricos, benzodiazepinas, anticolinérgicos/simpaticomiméticos (riesgo de íleo paralítico), opioides analgésicos.Riesgo de delirium con: disulfiram, etclorvinol.

Riesgo de agranulocitosis con: antitiroideos.Riesgo de síndrome por serotonina con potenciadores de la serotonina.

SERTRALINA

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Contraindicaciones Hipersensibilidad y/o a otros antidepresivos tricíclicos; infarto de miocardio reciente; concomitante con: IMAO, cisaprida

Indicaciones terapéuticas

Interacciones Medicamentosas Potenciación toxicidad con: IMAO, no iniciar tto. hasta 14 días después de finalizar el IMAO.Bloquea acción antihipertensiva de guanetidina y compuestos relacionados.Potenciación de efectos con: otros antidepresivos.Potencia efectos de: alcohol, barbitúricos, benzodiazepinas,

anticolinérgicos/simpaticomiméticos (riesgo de íleo paralítico), opioides analgésicos.Riesgo de delirium con: disulfiram, etclorvinol.Riesgo de agranulocitosis con: antitiroideos.

TRANILCIPROMINA

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Hipersensibilidad y/o a otros antidepresivos tricíclicos; infarto de miocardio reciente; concomitante con: IMAO, cisaprida

Indicaciones terapéuticas

Interacciones Medicamentosas Potenciación toxicidad con: IMAO, no iniciar tto. hasta 14 días después de finalizar el IMAO.Bloquea acción antihipertensiva de guanetidina y compuestos relacionados.Potenciación de efectos con: otros antidepresivos.Potencia efectos de: alcohol, barbitúricos, benzodiazepinas, anticolinérgicos/simpaticomiméticos (riesgo de íleo paralítico), opioides analgésicos.Riesgo de delirium con: disulfiram, etclorvinol.Riesgo de agranulocitosis con: antitiroideos.

Riesgo de síndrome por serotonina con potenciadores de la serotonina.

TRAZODONA

ANTIDEPRESIVO

Medicamentos Con Este Principio Activo:

Efectos Secundarios

Amitriptilina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas.

Contraindicaciones Hipersensibilidad y/o a otros antidepresivos tricíclicos; infarto de miocardio reciente; concomitante con: IMAO, cisaprida